La Cédula Azul Automotor, también es llamada Tarjeta Azul por que la gente siempre llamó de Tarjeta Verde a la cédula que identifica al propietario de un vehículo automotor.
Todo lo que debe y quiere saber sobre la Cédula Azul
Qué es?

La tarjeta azul es un permiso que otorga el dueño de un vehículo a un tercero para conducirlo, antes se usaba un permiso tramitado en una escribanía pero con la tarjeta azul se simplifica todo, además no tiene fecha de vencimiento y ofrece algunas ventajas que iré comentando mientras les cuento cómo hice el trámite.
Antes algunas preguntas que yo me hice y averigué en el registro, siempre que va a realizar cualquier trámite anote en un papel toda las dudas, siempre hay mucha gente, el empleado está estresado y apurado, le pedirá todo rápido y las dudas si no se las anota le aseguro que se olvidará de hacer las preguntas.
Preciso tener conmigo la tarjeta verde si manejo con la tarjeta azul? No, no es necesario
Se puede salir del país portando sólo tarjeta azul? Si se puede, aunque por las dudas lleve al menos fotocopia del título y de la tarjeta verde, sobre todo por si debe hacer alguna denuncia de robo o accidente en el exterior.
Sigamos con el trámite
Quién y dónde se debe tramitar la solicitud de una tarjeta azul para el auto?
El tramite debe ser hecho en el registro automotor dónde se encuentra radicado el auto. El trámite lo inicia el propietario del coche, con DNI o bien un apoderado legal que se presente con todas las constancias de autorización de su representado.
En el registro se completa un formulario simple y sin costo (aunque el trámite es arancelado) que le entregan en la oficina del registro y ahí debe completar el nombre, apellido y DNI (LC o LE) del conductor autorizado. Debe llevar las fotocopias de los DNI primera y segunda hoja de los autorizados, que pueden ser más de uno y se emite una cédula azul para cada autorizado. No es necesario que el autorizado esté presente en el registro ni firme nada.
OJO, IMPORTANTE: El autorizante deberá firmar una declaración jurada en la que reconoce que en caso de accidentes el responsable es EL TITULAR DEL AUTOMOTOR y es suya la responsabilidad civil por daños y perjuicios, además reconoce que el autorizado podrá circular libremente por el país, como si fuera con una cédula verde, incluso salir temporalmente del país.
Se puede cancelar una tarjeta azul? Si, en cualquier momento el titular del automotor puede cancelar el permiso que otorga la cédula azul. Si va a vender el automotor deberá entregar las tarjetas azules emitidas para el dominio.
Cuánto tarda el trámite para sacar la Cédula Azul?
Dos días hábiles generalmente, el trámite es simple y sólo requiere ir dos veces al registro, la primera para iniciar el trámite y la segunda para retirar las tarjetas.
Espero les haya servido lo descripto del trámite que acabo de realizar.
26 Comentarios
Hola, que hacer si para Transferir se perdió alguna tarjeta azul que se halla emitido y el tercero que figura en la tarjeta azul ya no se puede localizar para devolverla?
Hola Paola, debes hacer la denuncia en policía y en el registro, hay que pedir que sea anulada y que se de aviso correspondiente ya que la persona si encuentra el vehículo y tiene como usarlo (llaves) podría circular con el mismo tranquilamente, incluso sacarlo del país. No soy experto en éstos trámites pero si, hacer la denuncia en policía y registro si se agotaron las formas de contactar a la persona.
Suerte
Buenas…si el auto tienen denuncia de venta se puede hacer igual la cédula azul????o q puedo hacer para viajar???
Hola Martín, me temo que no, si fue vendido y ya denunciante la venta, ya no es tuyo no podés hacer una tarjeta azul, y si sos el comprador la tarjeta azul, creo que hasta 2, te dan sin costo cuando pongas el vehículo a tu nombre. Las denuncias de venta son precisamente para desvincular al vehículo con su anterior propietario y quedar exento de cualquier problema que genere el nuevo titular, aunque desconozcas quien es si lo entregaste a una agencia por ejemplo.
Saludos, suerte con tu idea de viaje
Hola., mi consulta es… Cuales son las responsabilidades de quien tiene una cedula azul? La situación es que mi hermano tiene cedula azul y la utiliza con el vehículo que era de mis padres (ambos fallecidos). Nunca hizo la transferencia y tampoco la sucesión. En el caso de que hubiere un accidente con terceros lesionados o fallecidos y no tenga seguro…la responsabilidad recae sobre el que posee la cedula azul o por los que entrarían en la sucesión? Muchas gracias desde ya!
Hola Claudio, la respuesta más certera te la puede dar un abogado, yo te respondo según lo que entiendo o puedo deducir basado en otras situaciones algo similares.
Si hay lesionados y se demuestra la responsabilidad del conductor, es del conductor, ejemplo si estaba hablando por celular, o con alcohol en sangre, porque hay un tema civil, otro penal y otro en lo económico
Que no tenga seguro es una irresponsabilidad además del tema legal, porque más allá de quien debiera pagar o sobre quien caiga, del otro lado hay alguien que puede resultar daminificado y se queda en una situación de Dios te lo pague, no me parece que sea lo más ético o responsabilidad civil y ciudadana más allá de una letra chica en la ley.
Los herederos por sucesión no pueden responder todos, en todo caso se demostrará que de los beneficados de la sucesión quien sufrió o generó el accidente es sólo una parte de ésa sucesió. Sin dudas un tema delicado y tendrás que verlo con un abogado para sacarse las dudas.
Exitos
Hola, tuve un choque yo y con el otro conductor dimos positivo en el control de alcoholemia, bueno yo tengo tarjeta azul q me autorizo el titular, bueno con el q choque le puede hacer algún juicio a mi o al titular para pagar el arreglo de su auto??? Ya q los seguros no se hacen cargo?
Hola Diego, es una consulta para un abogado, desconozco como sería. Suerte
Hola, compré un vehiculo que estaba a nombre de dos personas, cada una con el 50% de propiedad. Antes de que podamos hacer la transferencia, murio uno de los propietarios y hubo que iniciar la sucesión. Mi pregunta es si el titular superviviente puede autorizarme una cedula azul, hasta tanto termine la sucuesión y se pueda completar la transferencia
Hola Gabriel. En teoría si, cuando mi padre falleció el auto entró en sucesión y yo se lo compré a mi madre que no lo podía mantener antes de que salgan los papeles y mi mamá le pudo hacer una tarjeta azul a mi hija y mi señora, yo no necesitaba porque tenía de antes. Pero ésto fue hace casi 5 años, no sé como será ahora. Consultalo.
O vas a tener que tener la cédula original de la señora, un boleto de compra venta y acta de difusión del señor por las dudas encima, algún escribano que te arme algo mientras tanto, pero con lo de la Azul debería andar todo ok.
Suerte, contanos como te fue así me entero para la próxima consulta y lo dejamos acá escrito
Exitos
Hola, buenas tardes. Una consulta, en 2018 compré una moto, y al momento de la transferencia hice una cedula azul para mi suegro. Cuando fui a retirarla me di cuenta que la habian hecho mal porque estaba a mi nombre, o sea, la cedula azul autorizaba al titular a conducir la moto digamos. En el registro me dijeron que tenia que hacer todo el tramite de nuevo porque no tenia validez, y finalmente no lo hice. El tema es que ahora vendi esa moto, tengo que ir a hacer la transferencia y sé que piden las cedulas de autorizados que tenga (si es que tiene), pero no encuentro la cedula que hice en ese momento. Podré tener algun problema? Intuyo que no porque ellos me dijeron en su momento que la cedula azul esa basicamente no servia para nada. Gracias, saludos
Hola Carlos, en teoría si las tenés las llevás al registro cuando hacés la transferencia, pero no siempre te las piden, más si en tu caso como dices no tenía ningún valor por error de confección, deberían tener ellos una copia en tu legajo. Suerte
Hola yo queria saber como hago para saber si mi auto tiene permiso de conducir o cedula azul gracias
Hola Cristian, no entiendo tu consulta
Si vos nunca le diste una cedula azul a tu auto entonces no existen ninguna, se supone que al hacer la transferencia a tu nombre, todas las cedulas azules del anterior propietario fueron devueltas, destruídas y/o anuladas
Saludos
Hola. Mi pareja tiene en común un vehículo con su ex. pero a su vez mi pareja tiene medio la tarjeta azul, y no figura en la aplicación mi argentina.
Hola, Es posible, cuando un vehículo tiene 2 titulares a veces sólo figura 1 sólo. Mientras tenga su mitad de tarjeta azul podrá conducirlo tanto en el país como limítrofes.
La otra es que resuelva si situación con la ex y definan quien se queda con el auto y hagan la transferencia de la mitad en cuestión
Saludos, suerte
Buen día, quería saber si en el caso de extravío de la cédula verde tengo que tramitar también la azul aunque no haya perdido la misma. O sea, tengo que hacer el duplicado de ambas cédulas así tenga aun en mi poder la azul para el autorizado? Gracias
Hola Noelia, te diria que podrías usar la tarjeta azul sin problemas, mi padre era titular de un auto, falleció y por años pude usar su coche porque yo tenía la tarjeta azul de cuando vivía, no es necesaria para nada, pero en algún momento deberás regularizar la situación, sobre todo cuando lo quieras vender. Saludos
Buenas tardes, mi ex pareja tiene la tarjeta azul de mi auto, hace unos días me interceptó y me robó el auto. Puede salir del país con él?
Hola Candy. Si, correcto puede salir del país con el auto sin ningún problema, si sos el titular y te lo robó HACE YA LA DENUNCIA a la policía, si te robaron el auto dá igual que sea tu ex-pareja, tu hermano, un primo o un total desconocido, un robo siempre se denuncia
Hola buenas noche mi consultas es cuando fallese el titular y dejo a otra persona con la tarjeta azul y anda con ese veiculo q puede pasar o si al falleser el titular caduca la targeta.
buena pregunta. En realidad mi padre falleció hace asi 2 años y yo uso su auto (está en sucesión y no se termina nunca) cuando la policia me para yo le muestro la tarjeta azul y mi carnet de conducir, y nunca tuve problemas, no tienen como saber que mi padre ya no está, sólo en la medida que me vaya poniendo más viejo van a sospechar o mi padre debería tener 120 años jajaja
Pregunto. Vendi mi vehiculo y le hice al comprador la tarjeta azul para q puediera circular hasta q el pudiera transferir y ahora no lo quiere transferir. Que debo hacer en este caso? puedo dar de baja la cedula y hacer denuncia de venta?.
Hola Juan. Deberías asesorarte con un abogado, es un problema, COMO SE TE OCURRIO HACERLE la tarjeta azul? Es un pariente? Siempre que se vende un auto hay que hacerlo con TRANSFERENCIA, si ésa persona atropella a alguien el responsable sos vos, no sólo por ser el titular del vehículo, sinó porque además lo estás autorizando a usarlo con la tarjeta azul. Lo que tengas que hacer excede a mi capacidad de asesoramiento en éste caso, mejor consulta a un abogado. Suerte
Hola se puede vender el auto solo con tarjeta azul
Hola Romina, claro que NO, si es tuyo y perdiste la original podés ir a tramitar una nueva, si el titular falleció lamentablemente hay que hacer sucesión. Suerte