Ya se puede comprar en Binance con pesos directamente desde tu cuenta bancaria, podes vender cripto activos y recibir los pesos en tu cuenta asociada con CBU o CVU.
Todo comenzó como un rumor en Twitter pero ya es oficial, recibí un mail de Binance con el anuncio, ya se puede cargar saldo en pesos desde una cuenta bancaria y transformarla en la criptomoneda de tu preferencia.
Creo que vendrán muchas consultas ahora que será algo más fácil para más gente adentrarse en este mundo de finanzas digitales y descentralizadas.

Ahora es temprano para saber si puede ser bueno o malo si alguien no aprende antes de operar lo básico, o al menos no entiende a qué riesgos se enfrenta.
Personalmente creo que es una buena noticia, en especial si tienes ingresos en blanco y tu dinero en el banco ya está debidamente declarado.
Los que se quejan de que ahora AFIP se va a enterar de tus movimientos es porque usaban dinero no declarado, pero hasta ahí, no crean que las operaciones grandes en P2P no llamaban la atención.
Leía hace unos minutos en Twitter muchos comentarios al respecto y me pregunto…
¿Será que tantos millones de pesos en negro movían estos quejosos? jajajaja.
En tiempos en que la gente busca opciones para invertir algún peso excedente, me parece es una buena noticia porque aumenta la competencia.
Hasta la fecha las únicas maneras vía cuentas bancarias para comprar cripto eran Ualá vía Ualintec, Bitso y Lemon que no se caracterizaban por tener las mejores comisiones.
A más competencia ganan los usuarios y Binance no es un jugador más, es el exchange más grande del mundo.
Supongo que el dinero en pesos argentinos Ar$ depositados quedarán en la cuenta fondos y los mismos serán una moneda disponible con la tarjeta de débito.
Habrá que ver ahora como impactan las medidas del BCRA a la hora de usar la tarjeta de débito de Binance en el exterior.
En el fondo creo que al gobierno le conviene, hoy mucha gente se quiere ir del peso y aumenta la presión sobre la cotización del dólar blue y los dólares MEP y CCL, el paso de muchos pesos a criptomonedas podría descomprimir un poco la cosa, al menos en usuarios acostumbrados a nuevas tecnologías o con ánimos de correr un poco más de riesgo buscando nuevas formas de invertir.
Habrá que ver como son los pasos para fondear y para retirar ganancias en caso de que las hubiera, pero por lo que dice el email no es diferente al resto de las plataformas o aplicaciones.

Seguramente Binance nos dará un CVU y Alias a los que les podremos realizar un depósito vía CBU o CVU y luego con el dinero en Fondos, pasarlos a SPOT para poder operar, por ahora es mi única duda.
Existirá Paridad AR$ directo con las diferentes monedas?
Con todas o sólo con algunas?
Probablemente, y lo que yo haría es pasar los AR$ a BUSD y luego operar en dicha paridad.
¡Ya veremos, coméntame que te parece la noticia!
Comentarios cerrados.