Hoy hablemos de utilitarios para hacer un motorhome. La duda que muchos tenemos cuando estamos planeando hacernos la casita rodante de nuestros sueños, es si hacerla sobre una combi chica, un un utilitario o de furgones más grandes.

Es un tema muy amplio y desde ya aclaro de que éste es mi punto de vista personal, pero les cuento mi experiencia para ayudarlos a pensar a fondo el asunto.
Hay que considerar muchos factores para tomar la decisión que abarcan desde número de pasajeros, estilos de viajes, gustos y bolsillos.
Me llegan desde personas que están pensando en comprar un vehículo nuevo, por éso en ésta nota mencionaré sólo a los vehículos que hoy se consiguen 0Km en el mercado.
Utilitarios 0Km en Argentina
Basándome entonces en utilitarios nacionales y 0Km, la lista se limita a Mercedes Benz, Fiat Ducato, Renault Master, Peugeot Boxer, Citroen Jumper, Ford Transit e Iveco Dayly.
De éstos marcas y modelos hay algunas líneas y versiones, cuando más full o más grande hay más comodidad, éso es claro, el alcance de presupuesto lo deciden ustedes.
Mis criterios de selección a la hora de elegir
Qué criterios tomé yo basado en mi experiencia viajera y de ver muchos vehículos en las rutas para una elección? Veamos
Para mi en tamaño la ideal es la Renault Master L3h2, es decir la larga y alta. Tiene un tamaño excelente y se puede entrar parado por el techo alto.
Descarto de la elección a la Jumper porque sólo viene en versión corta y techo bajo.
Un muy buen tamaño tiene la Boxer larga techo alto, algo más corta que la Master pero no mucho, también me gusta.
La Ducato es casi igual a la Boxer, tiene modelos similares.
Ahora bien, hay que filtrar para tomar una elección así que aplico directo un factor para mi importante, la tracción.
Para andar por pavimento todas andan bien, pero como ninguna marca en el país fabrica ninguna versión 4×4 para salir a caminos más exigentes, se hace necesario contar con más tracción y robustez y eso lo brindan los utilitarios de tracción trasera.
No es que los de tracción delantera no vayan a responder, es que al trabajar con semiejes individuales habrá muchas más chances de roturas para éstos utilitarios por éste tipo de caminos.
No es lo mismo entonces un Motorhome pensado para recorrer toda América y entrar en todos los Parques Nacional, que otro para ir a pescar a una laguna cerca o para ir a ver las carreras o dar una vuelta por las sierras de Córdoba.
Esto reduce mi vehículo ideal a las marcas y modelo Iveco Daily, Ford Transit o Mercedes Benz.
De las 3 elimino en lo personal a la Transit, es cara, es demasiado alta, no es tan larga y es ensamblada en Argentina pero casi toda fabricada con componentes importados, habrá problemas con los repuestos en unos 5 años y siempre se habló en foro que éste fue el punto débil de la transit, el costo de mantenimiento y compra.
Quedan dos opciones, Mercedes Benz Sprinter o IVECO Daily?.
Creo que cualquiera de las dos es una elección correcta, la Sprinter ofrece más confort, líneas más delicadas y buena reventa.
Un dato que la hace ideal es que Mercedes Benz se encuentra en todos los países y así, podrías dar la vuelta al mundo y siempre encontrar una agencia Mercedes en el camino para cualquier cosa.
La contra es el precio de compra, más caro o más específico el taller que se deberá encontrar y con costos de repuestos más caro.
La IVECO Daily es un pequeño camioncito.
Mi elección?. La Daily, porque por mi tipo de viajes preciso dureza, robustez y economía también, salvo gane la lotería y descarte el tema valor económico.
Y la más linda? LA MASTER!! Por tamaño, precio, mecánica y espacios de cabina si fuera una motorhome para hacer ruta de asfalto por Argentina, entonces ahí podría ponerla como una opción muy probable.
El equipamiento interior? Lo puede hacer uno mismo o contratar una empresa, yo lo haría yo mismo y de una manera muy simple y de manera básica.
Es por lo antes mencionado, si uno busca hacerse un hotel con ruedas gastará tanto dinero entre el equipamiento y el vehículo que va a necesitar viajar tanto tiempo para amortizar el gasto que no vale la pena, por éso el equipamiento debe ser de VIAJERO y no de TURISTA.
Para mi el motorhome es para VIAJAR por ahí, si quiero irme unos días de vacaciones y quiero confort me voy a un hotel, alquilo una cabaña o un departamento.
Conclusiones y cuál compré yo en 2017 (Aún lo conservo)
Creo que quedó claro entonces cuales fueron los motivos de mi elección y qué tener en cuenta, claramente todo dependerá del estilo de viajes que uno quiere hacer y del bolsillo de cada uno, no hay fórmulas exactas ni recetas mágicas a la hora de definir el mejor utilitario para hacer un motorhome
Espero con éstos datos darles una buena pista a los que recién están empezando a rodantear o por meterse en éste fascinante modo de viajar.
Mi experiencia en MotorHome sobre combis fue en una Mercedes Benz MB180, la famosa “Querubina”, hoy como saben los que me siguen viajo en una Ford Ranger “La Gauchita” + alojamiento en algunos viajes o en “El Cachafaz desde hace un tiempo)
Y hay uno que sea perfecto?

Si, haber hay pero en Argentina no se consigue salvo algún día haya algún remate de vehículos de Gendarmería, el Iveco Daily 4×4 inyección mecánica.
Sólo en España se consigue, el sueño del pibe 🙂 y dá bronca saber que Mercedes Benz fabrica una versión 4×4 de la Sprinter en el país pero se exporta al exterior y no se vende aquí. También hay una versión me contaron de 2 tracción (no 4×4) tipo el sistema intermedio pero muy útil que traían las pickups chicas como la Fiat Strada o Fiat Adventure
Bueno, cualquier consulta o dato que aportar bienvenidos!! Pueden preguntar abajo en los comentarios.
No dejen de mencionar que motorhome y utilitario tienen en mente? Qué tipo de viajero son ? Qué viaje estás por emprender?
De éste mismo tema, pero hablando de vehículos en general para viajar, ya he escrito hace un tiempo éste artículo “Cuál es el mejor vehículo para viajar“
Uptade 2021
Les presento la nueva lista 2021 /2022 de fabricantes de motorhomes en Argentina (Campers y Casas Rodantes)
Update 2022
Cómo patentar un vehículo a remolque o registrar en el título el traspaso de furgón utilitario a casa rodante vehícular o Motor Home
98 Comentarios
Hola, te hago una consulta, recientemente conversaba con un amigo que va a comprar una Ducato para convertirla en Motorhome porque está convencido que es un buen negocio el alquiler. Como descubí tu web que me parece muy didática, te pregunrto stu opinión del negocio del alquiler de motorhome con los vehículos que mencionaste o la Ducato que mi amigo va a comprar… Gracias
Hola Nito. Habrìa que evaluarlo, nunca hice las cuentas, hay que te ver bien todos los costos. Seguros, patentes, mantenimiento x km, el tema legal para poder circular cualquier persona con un motorhome y…. qué papeles? No podés hacer tarjeta azul, los autos de alquiler deben tener alguna ley para que sea legal y de seguro tiene un costo ya que el Estado nunca va a dejar de ser socio en cualquier emprendimiento. Que se asesore y adelante si le cierran los números, lo desconozco.
Buenísimos tus comentarios, se nota experiencia. Tengo un Motor Home Iveco Daily 70c16 2015, lo hice yo mismo con este modelo para poder usarlo para trabajar y pasear (tiene instalada una Hidrogrua chica en su parte posterior, es raro). Está construido muyyyy fuerte, no se romperá nunca porque lo exageré un poco en toda su estructura y demás… Bueno no sigo con lo mío porque me entusiasmo…, solo te comento que me sirvió mucho lo tuyo porque mi idea es hacer algo más chico y pensando en “no trabajar”… ja ja. Y por último te acompaño en la bronca de no poder conseguir un 4 x 4 en Argentina. Saludos.
Gracias por tus opiniones, mi sueño es tener un motorhome, lo voy a tener ….necesitaba las diferencias entre los vehivulos que mencionaste
Buenas noches cual es el modelo de tu iveco mas antiguo que mantenga las prestaciones de despeje del suelo traccion y demas. O si podes recimendar un usado 2000 a 2006. muchisimas gracias
Hola Alberto. Es la IVECO CUBIK la anterior a la mía, de hecho la mía ya no tiene ése nombre pero es igual salvo un cambio de trompa y tablero y fue el nombre más usado, la mia es la S3515 pero es como la Cubik y fue de ésa que una vez me enamoré en la calle cuando la vi pensando que era 4×4. La vi en Canal 13 una vez que fui a dar una nota, fue el año 2013. Tal vez la más vieja sea por ahí, 2012, habría que googlear, antes no la había visto nunca. Pero buscá así en revistas o en la web Iveco Cubik. Suerte. Avisame cualquier cosa
Buenas noches. Somos viajeros de acampar. Queremos armar motorhome y conseguimos una boxer alta….digo conseguimos porque es de un muy amigo con lo cual es más que recomendable. Inicialmente es para recorrer parques nacionales de toda Argentina. Necesito una opinión. Gracias .
Hola Silvia, es un buen vehículo la boxer. Sólo que al ser con semiejes y tracción delantera deberías evitar caminos largos con mucho serrucho y cuando sea inevitable hacerlo muy despacito. Por lo demás, tamaño, motor y mecánica con repuestos un caño la boxer. Si está buena no te la pierdas porque no siempre se consiguen buenos utilitarios usados que no tengan muchos km o haya sido mal conducida por empleados choferes y no por sus dueños. Saludos
Hola amigos, Silvia te cuento que compre una bóxer 2006 con motor iveco 2.8 turbo diesel y estuvimos sobre el 6 personas mas dos perros y un gato durante varios meses, Hicimos desde la Patagonia a Colombia, pasando por Chile, norte de argentina, todo Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia y CERO problemas. Te recomiendo verificar estado de caja de transmisión y semiejes, lo mas debil y colocar un vigía de motor (protege ante caída de presión de aceite, cortocircuito y temperatura) y sensor de presión y temperatura de neumáticos (para que evitar malas sorpresas) AHHH muy importante si pensas salir del pias, que la boxer sea con bomba mecanico, porque con el petroleo que conseguís en Bolivia o Peru un motor a inyección electrónica directa no te dura ni dos días. Saludos
Hola. Cuando hiciste el viaje a Perú? Tengo entendido que ya hay EURO DIESEL en todas partes, si no es asì es un gran dato. Siempre es mejor bomba mecánica. Bolivía lo evitaría por info que tengo de que aún no es en todos lados que se consigue Diesel Euro, lo evitaría con un Common Rail. Pero de ahí a 2 días? no es para tanto, hay gente que fue a Alaska con Sprinters o Hilux modernas y no tuvieron problema y claramente pasaron por PERU
Saludos
Hola interesantisimos y muy didacticos tus comentarios incluso las consultas formuladas. Mi consulta concreta para el tipo de viajes que estamos hablando como ves las trafic, modelos 95 al 2000, no cuento
con mucho presupuesto. Muchas gracias.
Hola Horacio, soy de la idea de que todo sirve, perfecto no hay nada, más que nada la voluntad de salir. Depende que viajes quieras hacer, no sé que sería “del que estamos hablando” ya que se hablan de muchos tipos de viajes acá. Paises? Tiempo de viaje?
Saludos
Holis!!!! Mi nombre es Susana!!!
Mi consulta es la siguiente tengo (lo más) una Mercedes Benz Sprinter furgón V1 Strit año 2017,80000 km y quisiera hacerla mothorhome!! Para dos personas y dos perritos !? Algo muy sencillo,ya q no es muy grande!!! Pero ,es Mercedes!! Jajajaja
Podría hacer “hacer el baño y la instalación de paneles, electricidad,y agua y alguna q otra baulera y tipo una cucheta!!? X alguna empresa q me tomé hacer lo q quiero sin tanto confort!?
O todos los q se dedican lo hacen a su gusto y piachere!???!
Muchas gracias!!
Hola Susana, jajaja, chocha con la Sprinter te veo jajajaja. Cada uno la hace cómo quiere, vas a encontrar muchas fotos en internet, instagram, pinterest, pero muchas ideas realmente para todos los gustos, necesidades y presupuestos. Yo tengo en mi canal de videos un video de cómo armé mi IVECO cubik que es chiquita, pensada para 2 y entramos 4. Si se dan maña con las manos la pueden armar de a poco uds mismos, sino hay muchas empresas que lo hacen pero te cobran muy caro. Saludos y a disfrutar la nueva etapa de la Sprinter
Hola amigo, el viaje lo desde el mes de octubre del 2018 hasta fines de mayo del 2019. En bolivia hemos cargado diesel que han sacado con una regadera de un tambor de abajo de la enramada, y en Perú, depende por donde andes, si vas solo por panamericana costa pacifica desde Camaná para arriba hay diesel fino, pero antes de eso, cordillera, camino del inca…olvídate…Ahora queremos volver a hacerlo, lastima que tuve que vender el barril de nieve (así bautizaron a la boxer mis niños) y siguiendo tus consejos, voy por una master…obvio, siempre que tenga motor iveco 2.8 y con bomba inyectora, así que el rango se me achica desde año 99 al 2006…saludos
Hola Daniel, gracias por el upgrade sobre el combustible. Adelante con el motor IVECO. Ojalá encuentres algo pulenta en ésa línea. Son caños, ahora todas se rompen,hasta de estar parada, con ésto de la cuarentena ya se de muchos, y espero zafar, que están teniendo problemas porque pusieron en marcha las mas nuevas con diesel, por más que sea el EURO, que se puso viejo la parte de biocombustible en el tanque y genera una película viscosa que tapa inyectores… Nada como un buen carburador jajaja
Tal cual, tengo un amigo con una boxer 2004, tuvo que hace la bomba completa porque se le arruino estando parada. Bueno esta tarde voy a ver una máster 2002, la verdad que esta pidiendo una locura el dueño, pero quizá lo valga,,,,ya veremos, saludos y gracias por el espacio.
Surte Daniel con ésa búsqueda. Es todo un tema vehículo parado
Hola buen dia! Yo tengo 30 años, 3 gatas que me dolerá abandonar (no quiero hacerlo por nada) y muchisimas ganas de viajar. No cuento con buena posición económica, pero si muchas ganas de trabajar, emprender y aprender. Cuál será el vehículo que pueda alcanzar? Cualquier comentario acepto. Muy amables en escribir este post. Saludos !Argentina.
Hola Mariel, lamentablemente a la hora de pensar en un vehículo lo primero que hay que ver es el presupuesto, cualquier otro estudio sin tener establecido un máximo que se pueda gastar no tiene sentido. Una vez que sepas cuánto podés invertir, hay que empezar a ver, por ejemplo en Mercado Libre que se consigue en ése rango de precios y comenzar a descartar opciones. Un saludo y suerte en el enfoque para el cambio que se viene.
Hola, muy buena información, muchas gracias por compartirla.
Nosotros (2 personas + nuestro perro) tenemos planeado iniciar nuestro viaje por america el próximo año.
Aún no tenemos el vehículo definido. Tenemos en vista una Master L3h2 2010 o una Sprinter 413 V2 2008, para empezar armarla a nuestro gusto y necesidades.
La duda que tenemos es por el cruce de Colombia a Panamá y la altura de estos 2 furgones. Por lo que averiguamos el contenedor tiene 2.35 mtrs de altura y los furgones tienen 2.46 mtrs y 2.76 mtrs respectivamente.
Algún consejo o sugerencia?
Gracias
Hay contenedores más grandes y obviamente más caros. Pero no es necesario achicar vehículo. Saludos
Hola.. tus comentarios y consejos han sido de mucha utilidad. Con mi pareja estábamos viendo de comprar una Transit y menos mal que encontramos tu página. Muy agradecida.
Hola Sandra. Me alegro, tiene ya mucho tiempo de publicado pero sigo pensando lo mismo
Hay videos en el canal de YouTube de mi Iveco y mucha info en el blog, se agradece difusión y visitas jeje. Saludos
Buenos días,
Espectacular la información, muy útil!
Nosotros estamos planeando salir se viaje el próximo año y andamos en búsqueda de un vehículo. La idea es llegar hasta México o un poco más arriba.
Somos 2 personas (Brian y Julia) + 1 perro (Foca).
Lo vehículos que más nos convencieron y gustaron son Renault Máster L3h2 2011 y una Sprinter 413 V2.
Ahora nos surgió una duda con respecto al cruce de Colombia a Panamá.
Por lo que estuvimos leyendo, aconsejan hacer el cruce por ferry dentro de contenedor, y según las medidas se puede compartir con otros vehículos.
La duda surgió con la altura de estos 2 vehiculos (Máster 2.46 mts, Sprinter 2.6 mtrs) y los contenedores tienen 2.35 metros de alto.
Hay otros contenedores de mayor altura?
O conviene buscar un vehículo con techo bajo para que no sea un problema?
Desde ya muchas gracias.
Hola,mi nombre es Fabián y hace muy poco que tengo la idea de poder tener un motorhome. Te cuento que tengo una discapacidad y me gustaría armar algo ( con mucha ayuda, esta claro ) para poder salir a la ruta, los lugares pueden ser variados pesca, algùn paseo de montaña o como leí acá ver el TC. El uso va a ser tranquilo y lo haría para 2 personas pero hoy en día hay que cuidar los gastos, entoces mi pregunta es que furgon andaría bien para un proyecto así ?. Vi algunas publicaciones de furgones del 1999 al 2006, marcas como Fiat Ducato, Renault Trafic, Mercedes Sprinter y aluna más pero mi conocimiento del tema es nulo por eso te escribo. Gracias.
Hola Fabián. Es todo un mundo de posibilidades, para poder orientarte deberías achicar más el espectro. por ejemplo mencionar presupuesto y que tipo de discapacidad tienes. No tengo una respuesta para darte sin saber algo más. lo ideal es que vos vayas viendo opciones, presupuesto y luego busques comentarios sobre tus dudas puntuales. un saludo. gracias por visitar mi blog
Hola, te comento algunas cosas más, con respecto a mi discapacidad son mis piernas y eso lo estoy viendo para volver a sacar el registro y en una junta medica van a decidir si es una o las dos para manejar pero estuve averiguando y te adaptan el vehículo a tu discapacidad, ese no sería tanto problema. Quería hacerla para dos personas así puedo tener un acompañante, el mobiliario sería algo básico ( mueble con bacha, cocina con el cartucho tipo aerosol, mesa y asientos y baño con ducha aunque esto ultimo no lo tengo asegurado pero si el baño tiene que estar en un lugar cerrado ) y también algo parecido a tu panel de energía. Este es mas o menos el equipamiento pero lo fundamental es que furgon sería bueno, yo habia pensado gastar al rededor de 300000 o 350000 hay de menor valor pero eso no se si conviene.Gracias
Hola Fabián. Si no vas a estar parado en el furgón no es necesario que sea de techo alto, de hecho el mío no lo es, éso hace que sea más barato. Luego son todos más o menos iguales, no hay una marca que sea con garantías mejor que otra, podés comprar Mercedes Benz y que esté fundida o una Jumper de Citroen que esté excelente o con cualquier marca lo mismo, ya es tema de buscar y buscar, comprar a algún conocido o buenas referencias, incluso, aunque son más caras, a lo mejor algo ya equipado de fábrica, éso te garantiza que fue un vehículo bien usado y cuidado por su dueño. si la chata es nueva pero fue reparto, manejada por 10 choferes diferentes ya no hay cómo saber bien cómo se usó el vehículo. Suerte, ojalá encuentres lo que buscas. Saludos
Hola, que tal? somos una pareja con el proyecto de armar un MH para hacer Argentina -México. Queremos algo económico y que sea facil de meter mano (algo se) y de conseguir repuestos, nos recomdendaron la kombi de vw pero nos resulta muy chica y desde entonces estamos entre una mb180, una ducato del 94 con motor 2.5 o trafic motor 2000 con caja de 5ta. cuál recomendarías? nos gusta mucho la mb180 pero le tengo miedo a los repuestos. desde ya muchas gracias muy buena tu pag.
Hola. La VW si, es chica, es romántica pero chica. Tema repuestos hoy con internet y dhl tal vez ya no sea tanto un impedimento como era muchos años atrás que te quedabas tirado y tenías que empezar a mandar cartas, hoy podés comprar por la web, pedir a un amigo por whatsapp y que te lo manden por DHL o similar en poco tiempo en caso que no se consiga. LA MB180 tiene tamaño ideal y fácil mecánica de motor, repuestos de motor se consiguen, no así de otras cosas facilmente y yo tuve una, mecánicamente andan muy bien, el tema es la caja de cambios, el talón de aquiles de ésos bichos. Si encontrás una motorhome de fábrica y bien cuidada es irrompible, si fue transformada luego de mucho laburar no lo agarraría. Lo demás mientras sea mecánica sin electrónica y te das maña sirve, preferiría de la marca Mercedes Sprinter por la internacionalidad, Renault y Fiat no están en todos lados. Saludos, buen viaje, el tema es salir, de última con lo que tengan
estoy reparando una chev.64 para transformarla en un motorhome. Tiene equipo de gas/motor 250. Me quedó de un microemprendimiento y la quiero aprovechar ahora que estoy jubilado. Cual es tu opinión, es una locura?
Hola José. Locura es no intentarlo. Yo soy fana de lo vintage así que nl veo nada de malo