Qué difícil es ser un viajero Argentino, todo el tiempo cambian las reglas, el dólar sube, se agacha y vuelve a subir, porque bajar nunca baja, aunque podría bajar la cotización y mucho(*) entonces… viajamos?
Viajar siempre es una buena inversión, de éste mundo lo único que nos vamos a llevar son las experiencias vividas.
Estamos los Argentinos con un dólar a casi $ 82 en condiciones de viajar al exterior?
La respuesta siempre es sí y te lo voy a fundamentar para que si tienes algunos dólares guardados te lo pienses muy seriamente.
Las reglas de finanzas viajeras no son rígidas, a veces cambian, como ahora.
Siempre dije que lo más caro en un viaje al exterior es el costo del avión.
Para amortizar el costo yo siempre que puedo viajar al exterior pienso en viajes de al menos 30 días y así, dividir el costo del pasaje aéreo por muchos días representa un presupuesto diario para viajar mucho menor.
Dormir y comer en el exterior, según el país, cuesta lo mismo o más barato que en Argentina, casi siempre, porque tal vez ahora por el gran salto del precio + el impuesto PAIS no sea el caso, pero es temporal, apenas por un tiempo, hasta que nuestra bendita inflación equipare otra vez los precios.

Hoy la regla se invierte y es… “Viajá lejos por poco tiempo”
Seguramente están registrados en algunas aplicaciones de éstas de ofertas de vuelos y la verdad que en los últimos días me llegan todo el tiempo vuelos a Barcelona por $ 60.000 con impuestos y en cuotas, o a Nueva York por $ 47.000.
Vamos que históricamente son precios muy baratos, menos de u$s 500 un viaje a los EEUU y menos de u$s 600 un viaje a Europa.
Si tenés amigos o parientes para visitar y ahorrar en alojamiento ES AHORA la oportunidad.
Miren por ejemplo los precios de vuelos para viajar por Latam y en cuotas.
Cuándo estuvieron los pasajes más baratos en dólares?
Qué puedo hacer con los dólares que tengo ahorrados?
Viaja, nunca lo dudes.
Cuando viajé meses por EEUU con un dólar a $24 me decían que estaba loco, cuando suspendí mi viaje a España para mi cumple lo hice porque el dólar estaba a $36 y terminé viajando hace no muchos meses con un dólar a $48 porque me daba cuenta que siempre después es más caro.
Compraste los dólares y los sacaste del banco antes de las elecciones?
Gastalos, no tengas dólares en efectivo en tu casa, es peligroso, se manchan, se ponen viejos y después nadie te los quiere recibir como pasa ahora con los dólares Cara Chica o más viejos que el año 2006.
Tenés saldo en dólares en tu caja de ahorr en el banco?
(*) Dijiste Toba que el dólar podría bajar mucho? Estás loco?
Tengo memoria y 52 años de edad, lo viví yo y lo vivió mi padre, es el fantasma de que pueda ocurrir una pesificación compulsiva de los depósitos.
Argentina ahora está negociando su deuda externa y hay cierto riesgo de entrar en default, si ésto ocurriera no sería extraño que se vuelvan a pesificar los depósitos, es decir, que pasen tus dólares a tu caja de ahorro en pesos de manera obligada y automática y a la cotización oficial, es decir, sin el impuesto PAIS.
Tus dólares ahorrados en tu cuenta bancaria, que hoy para viajar al exterior valen $82, podrían pasar a valer $59. OJALA QUE ESTO NO VUELVA A PASAR
Si llegara a haber una pesificación obligatoria, y se mantiene el impuesto PAIS, sin dudas viajar al exterior por mucho tiempo será restrictivo para unos pocos, ya no será barato ni los costos del viaje ni los pasajes aéreos por éso…

Viajar ahora! siempre será de alguna manera u otra hacerlo ahora más barato que dentro de unos meses, por loco y poco creíble que parezca.
Buscá tu alojamiento, seguro de viajes, suscribite a más alertas de vuelos baratos, todo con los descuentos para armar tu propio viaje por ser lector de éste blog.
Bienvenidos al mundo de las finanzas viajeras Argentinas. Somos magos realmente.