EE. UU. Consejos Florida

Manual para alquilar un auto en Miami

Compartir:

En el post anterior hice una introducción de nuestro viaje de casi 8000 Km por los EEUU, desde Miami a Nueva York ida y vuelta por distinto camino. Todo lo hicimos en un auto alquilado en Miami y era la primera vez que rentaba un auto en el exterior.

Alquilar un auto en Alamo Miami

Como era la primera vez tenía muchas dudas sobre el tema, hasta me había hecho una lista de preguntas para hablar con un representante e impreso un artículo de la web de Sir Chandler

Mis dudas para alquilar por primera vez un auto en Miami.

Contrato por internet o en el lugar al llegar?

Queda a su elección, yo contraté por un mayorista vía internet como recomendaba en su blog SirChandler pero creo que es indistinto e incluso es más claro contratar en el aeropuerto porque yo llevé impreso todo lo que había contratado, tenía un voucher para la empresa ALAMO pero como no pagué adelantado en la web de Miles Car Rental sinó que pagué al llegar, los precios eran estimados y en el aeropuerto fue como hacer todo de nuevo.

Me ofrecieron varios extras así que de poco sirvió el voucher. Cuando llegué al mostrador de Alamo pagué incluso un poco más barato.  También hay diferentes opciones de seguros que no todos se contratan por la web así que yo no he ahorrado tiempo al reservar por internet en ésta web, sólo me ayudó para saber qué empresa es más barata y tener una idea previa de los precios.

Nota 2019: Por lo que ví ahora, tiempo después de éste post si uno quiere puede pagar ya con tarjeta por la web. 

Lo de usar los ATM para retirar el auto sin hacer la cola que sugiere Chandler no sirvió en mi caso, de los 5 ATM que hay instalados sólo uno estaba funcionando y sólo aceptaba tarjetas de crédito de bancos americanos, a mi no me sirvió en su momento, tal vez ahora sea otra opción, igual yo soy de los antiguos que prefiere hablar con humanos, más si es su primer experiencia y tienen dudas.

Importante Update: Después de contar en video mi experiencia de Cómo retirar el auto en Miami en un segundo viaje, y debido al éxito el mismo, la empresa SIXT Rent a Car me ha facilitado cupones de descuentos para lectores del blog y ya tuve muchos comentarios que a todos los que los usaron les sirvieron.

Autos de alta gama al precio de comunes y un 15% de descuento.

Recuerden que también hay una página en éste blog con otros descuentos y ofertas para los lectores, pueden ahorrar en pasajes, hoteles y seguros de viajes además del alquiler del auto.

alamo-chandler

Es muuy cierto lo que dijo Chandler sobre que LA COLA EN ALAMO ES ENORME y es lenta a pesar de que atienden como en 10 mostradores.

El aeropuerto de Miami es el más grande de los EEUU, llega mucha gente y todos alquilan auto, tuve que esperar más de 2 horas de reloj y no era temporada alta. (Otra ventaja de usar Sixt, es menos popular y hay menos gente)

Conviene alquilar un auto en Miami?

Más que convenir es casi la única posibilidad de moverse salvo vayas a un hotel frente a la playa y no te muevas de allí, aunque el Taxi desde el aeropuerto a South Beach te costará lo mismo que alquilar un auto económico por 3 días. De taxi podés gastar lo mismo que x día de alquiler y si tenés que ir a Orlando con la familia para ir a Disney en tren o en bus ni lo dudes apenas 1 segundo, siempre al llegar lo mejor es ir derechito a alquilar un auto, no hay otra.

Además es barato en todas las empresas ya que Alamo Rent a Car  marca la tendencia del precio pues es una empresa gigante.

Nuevo update 2019: Si van directo a Orlando o se quedan en un hotel en Miami la opción de UBER no es mala. No es como tener un auto propio pero ojo que si el auto estará mucho tiempo parado en los parques y encima hay que pagar el estacionamiento puede que usar Uber sea más barato.

Armé un post con precios estimados para moverse con Uber en Orlando.

miles-rent-a-car

Cómo se maneja un auto automático?

Es fácil, al principio me costó un montón, hasta me dí unas vueltas en el estacionamiento antes de salir a la calle, pero cuando te acostumbras es como todos dicen, no querés más un auto manual. El secreto es hacer todo con un sólo pié, al izquierdo pegalo a la puerta y nunca intentes acelerar con el derecho y frenar con el izquierdo, con éso es suficiente.

El tema de la nafta, tanque lleno, vació, dónde cargar?

El auto te lo entregan lleno y se devuelve lleno, a mi me ofrecieron el auto con el valor de un tanque lleno a un precio de u$s 3.60 el galón, más barato a como bien dice Chandler que en la Shell del aeropuerto, así que lo devolví casi vacío porque ya pagué el tanque antes de salir, creo que ya no existe la opción de pedirlo SIN NAFTA y es más cómodo pagar el precio y olvidarte a la vuelta de andar parando para cargarlo.

Es mejor tener un tema menos antes de volar con todos los preparativos que implica terminar un viaje con la familia y a todo lo que hay que estar atento, equipajes, papeles, los chicos, horarios, la ruta, etc.

La nafta allá se llama gasolina y se vende por galón, que es un poco menos que 4 litros. Para cargar combustible hay que parar en un surtidor o bomba, mirar el número, ir a la caja que está dentro del minishop e indicar en qué surtidor estamos parados y debemos decir el monto que queremos cargar.

Se puede pagar con tarjeta de crédito, débito o efectivo. Llenarle el tanque al Toyota cuando estaba vacío costaba 38 dólares. Una vez que se paga la persona le dice READY o Thank you y ya está listo, hay que volver al surtidor, descolgar la manguera y elegir qué tipo de nafta queremos, si Regular, Plus o Premium, apretamos el botón y ya podemos cargar hasta el monto pagado.

Yo cargaba la PLUS y no tuve problemas, seguramente la gente en un auto alquilado le pone la más barata pero bueno, más barata = menos octanaje así que consume más el auto, termina siendo lo mismo y yo como sabía que iba a hacer muchos km prefería cuidar un poco el filtro, el auto, etc.

Cómo se dice en inglés lo que queremos cargar? Cargar combustible autoservicio

ja ja, yo lo aprendí así…

“Please, XX u$s to pump (surtidor) number XX”

octanaje-gasolina-nafta-eeu

Cómo se maneja en los EEUU? Qué diferencias hay con Argentina?

Buenos son los consejos de Chandler, todos se aplican, sobre todo lo de manejar con velocidad de crucero para evitar multas. Doblar a la derecha en los semáforos en rojo es posible salvo se indique lo contrario, en el cartel de PARE hay que parar un par de segundos aunque no venga nadie, PARE es PARO no frenar un poquito.

Si dos vehículos se detienen a cero en una esquina arranca primero el que paró primero o ya estaba ahí detenido, no el de la derecha como en Argentina (cosa que pocos respetan pero es la ley) salvo que ambos autos lleguen al mismo tiempo a la esquina y ahí si como acá, primero pasa el de la derecha.

Cuando hay varios autos detenidos en una esquina van pasando uno y uno, no como en Argentina que pasa uno y todos los de atrás se mandan atrás del primero. Uno y uno de cada lado deben pasar, respetando el orden de la llegada a la esquina. (Qué placer es conducir en EEUU)

En verde se puede doblar a la izquierda aunque sea una calle de doble mano, siempre respetando al que viene de frente. Esto es medio una locura y a mi me cuesta, pero se puede salvo se indique lo contrario

Hay que estar atento a las marcas de giro en el asfalto del carril de la izquierda, se indica cuando se puede girar y cuando no, no todas las esquinas lo permiten, siempre hay que ver los carteles junto a las luces del semáforo.

Ante la duda NO DOBLAR salvo doble el de adelante que le confirme que puede. 

Lo de doblar en rojo puede ser confuso, pero difícilmente el de atrás le toque la bocina así que tranquilos. Si tengo dudas yo paro y espero el verde y la flecha en verde. Todos son muy respetuosos así que paciencia.

La luz de giro o el guiño ES PALABRA SANTA, se respeta a rajatabla, no es como en Argentina o Perú que parece más de adorno, respeten a quien la pone y no la pongan 300 mts antes como se hace acá porque allá todos paran, con 100 mts antes sobra porque todos paran.

El GPS no lo alquilen, como dice Chandler o lo llevan de Argentina o usen Google Maps, se pueden descargar los mapas para ser usados sin conexión y no consumir datos o si no tienen chip allá no importa. Anda igual si previamente, antes de salir descargaron la zona que van a transitar.

Chandler dice que todos los años rehacen autopistas y ES CIERTO, hay nuevas salidas y bajadas respecto a mi última vez hace 2 años. Yo no actualicé los mapas de mi Garmin, me olvidé y tuve que dar más vueltas, pero nunca me perdí y mi GPS tiene 4 años con el mapa original.

En el peor de los casos van a bajar en alguna salida errada y vendrán los recalculando si usan un Garmin desde acá, pero ya la verdad que no hay como Google Maps en el celular. También hoy todos los autos son modernos y tienen la pantalla con el GPS, en mi último viaje a España alquilé un auto en Alicante y usé el que traía el Audi.

los-chetoba-en-auto
Cara de “Otra vez le erramos a la bajada”

Dónde se alquila un auto en el aeropuerto de Miami?

Hay que ir hasta el Centro de Alquiler de Autos, ahí están todas las empresas, RENT A CAR CENTER, sigan los carteles, desde el mismo sector de arribo sin salir a la calle toman unas escaleras, luego una cinta de ésas que te arrastran sin caminar y llegan a una mini estación de tren aéreo, el mismo te lleva gratis hasta el centro de alquiler.

Cómo elegir el auto?

Siempre uno paga la categoría del auto, eligen un 4 puertas (para familias) Económico, Premium o Deluxe, después de firmar el contrato (lleno de letra chica que ni se puede leer de tan largo, se firma y listo) van a un estacionamiento gigante lleno de autos, están todos impecablemente limpios, estacionados por tipo de categoría y eligen el que quieren, lo pueden abrir, ver los km que tiene, revisar que esté todo bien y salen, la llave está puesta.

Los autos son todos casi 0km, yo elegí un Toyota Corolla que tenía 2100 Km cuando lo tomé, con todo el olorcito en su interior a auto 0Km recién sacado de la concesionaria.

Había algunas camionetas más grandes, súper cómodas como también recomienda Chandler pero en mi caso como yo sabía que haría muuchos km el tema del consumo era importante.

La mayoría de ésas camionetas y muchos autos en los EEUU son V6 o V8 y te comen vivo con el combustible.

El Toyota 10 puntos por confort, baúl enorme, toda la tecnología y 4 cilindros que daban a 100 Km/hora y con aire prendido 10 Km por litro.

La segunda vez alquilé un Chevrolet Equinox, una SUV mediana que es estéticamente similar al Tracker pero más grande sin llegar a ser una Blazzer.

Si tuviera plata en Argentina sin dudas sería mi vehículo, me encantó 100%, recomendada.

cartel-stop

Qué seguro contratar para alquilar un auto en Miami o cualquier ciudad de los EEUU?

Las empresas que reservan por internet y dicen SEGURO INCLUIDO se refieren al seguro contra terceros que cubren hasta un determinado monto y aunque sea opcional NI LO DUDEN, cualquier accidente por leve que sea lo llevaría a la quiebra, allá todo se paga en cantidad y en dólares.

Hay 4 tipos de seguros, el contra terceros, el CD (Car damage o daños al carro), el FI (full included equivalente al Todo Riesgo nuestro) y el de asistencia en carretera (grúa).

Yo tomé el de terceros y daños al carro (Damage extender waiver), pero me arrepentí de no tener el de todo riesgo cuando había tormenta, le tenía miedo al granizo.

En un contrato de muchos días como el nuestro la diferencia contra el todo riesgo era grande pero no tanta si por ejemplo una rama de árbol se caía encima del auto.

El de carretera o grua creo yo que no es necesario, aunque yo me arriesgué en tantos km pero…. qué le puede pasar a un Toyota con 2000 km como para tener que usar grúa?

Cada uno elige que riesgos tomar, pero si son pocos días yo sacaría todos los seguros completos y me relajaría para manejar tomando mate tranquilo.

Al auto en los diferentes estacionamientos le hicieron unos cuantos raspones y marcas, peroal  tener el “Car Damage” no tuve que pagar nada.

chetoba-mate
Se podrá tomar mate en la ruta en los EEUU? Mmmm. Me entró la duda.

Y el pago de peajes o de multas?

El peaje es algo que se ve en el estado de LA FLORIDA principalmente, yo ya manejé desde el Pacífico hasta el Atlántico en los EEUU y solo pagué peaje en el estado de Florida, en el estado de Columbia, Nueva Jersey y Nueva York.

También es posible setear el GPS para evitar peajes, las rutas libres van generalmente en paralelo con las de pago, sólo ofrecen sólo algo más de velocidad y ahorro de tiempo al cruzar pequeños pueblos pero si no hay prisas a mi hasta me interesa ver ésos pueblos al menos sea unos instantes desde el auto, son todos como en las películas.

Un tema a saber sobre los peajes es que en muchos puestos NO HAY PERSONAS y pasar un peaje sin pagar tiene multa de u$s 100.

En algunos peajes se paga con MONEDAS colocándolas como en las máquinas de bebidas así que  armarse de un par de dólares en monedas en el aeropuerto es una buena idea.

En otros peajes que no hay nadie ni se puede pagar con monedas, hay que buscar la máquina de TICKET por el carril correspondiente, porque se saca un ticket y se sigue, hay que guardar el mismo y se paga al salir de la autopista, según dónde te bajaste de la misma, es el importe que se paga.

Los carteles antes de los peajes señalan los carriles que hay que usar, están los de XXPASS (las distintas empresas tienen nombre+pass como por ejemplo SunPass, NetPass, etc depende el lugar) si quieren pueden comprar éstas tarjetas en lugares cerca de los peajes o en los “Rest Areas”, con éstas tarjetas el importe del peaje te llega en la tarjeta de crédito o se descuenta de la misma si fuera una prepaga.

Cuando no hay humanos en las cabinas verán los carteles de TOLL (peajes) que no aceptan dinero, en ésas cabinas arriba dicen NO CHASH o  EXPRESS ONLY

De lo contrario deben ir al que dice TICKET. Una vez me equivoqué y no me dejaron bajar del auto los de seguridad. Un empleado de otra cabina me trajo un ticket al auto pero me cobraron 11 dólares de multa y seguramente me gané varias decenas de insultos de los autos de atrás, fue camino a Washington en una salida de la I95.

Como siempre digo, a veces es mejor gastar un poco más y contratar con el auto el tema de los peajes prepagos y olvidarse del asunto. Esto tiene mucho que ver por dónde se va a transitar y todo el tiempo cambian las empresas las ofertas y sistemas, escribir mucho más detallado creo que no tiene sentido.

peajes-miami

Multas extras no tuve pero tengo entendido que llegan a la empresa de alquiler y que se pagan al devolver los autos.

Es importante no tener multas y menos dejarlas impagas, quedan en el sistema y podría haber problemas a la hora de renovar la visa de entrada a los EEUU.

Menciono ésto de no dejar multas impagas porque sé que muchos Argentinos dicen.. es auto alquilado, que le lleguen a la empresa y si bien es así y las mismas deben tener sus seguros, yo no arriesgaría a quedar en los sistemas, allá la ley es la ley, no es como acá que “Después vemos como se arregla”.

Se rompió el auto, tengo una señal en el tablero, qué hay que hacer? Dónde llamar?

Alamo tiene un 0800 que podés llamar las 24 hs para cualquier problema con el vehículo, a mi nunca se me rompió, pero si no arranca o algo pasa, llamás y te lo cambian.

En mi caso me apareció una señal de motor en el tablero pero siempre funcionó todo bien, llamé porque suponía que era del SERVICE por tantos km y éso era.

Tuve que ir a la oficina de Alamo más cercana (hay en todo el país en ciudades grandes) y dejé el auto a la mañana y a la tarde lo fui a buscar ya con el service realizado.

Como estaba en lo de un amigo no saqué otro auto pero me ofrecieron otro por el día si yo quería para no quedarme sin movilidad. Son pura atención al cliente.

Dónde se devuelve el auto en el aeropuerto de Miami? Dirección? Posición GPS?

Sabía que devolverlo no era tan fácil como retirarlo, llegar al aeropuerto de Miami es todo un rulo de autopistas y encontrar la entrada al garage por más que está bien señalizada no es tarea fácil.

Lo mejor es tener la posición del GPS, ponerla en la esquina que hay que doblar y listo, incluso no es necesario entrar al aeropuerto que es otra miniciudad aparte.

Pongan en el GPS la posición 25.798393, -80.264069

y el GPS los dejará en la esquina dónde está el ingreso al centro de devolución de vehículos de todas las empresas, en la esquina hay una Shell, al entrar por ésa calle leer atentos los carteles con los niveles de las empresas de alquiler, la de Alamo es el nivel 1, la última subida para no estar dando vueltas adentro del megaestacionamiento.

Si no pueden tomar desde la autopista la salida por el tránsito que suele haber (hay que salir a la izquierda) entonces hay que entrar al aeropuerto, ir a la parte de salidas, luego pasar arribos, siempre pegados sobre la izquierda y leyendo carteles, el camino te vuelve a sacar del aeropuerto y luego una bajada a la derecha te deja en el mismo punto antes mencionado, frente a la SHELL.

No se preocupen que hay carteles pero de noche, con el tránsito y lloviendo no se ven tan fácilmente, mejor marquen la posición del GPS y vayan ganando el carril que les permita entrar bien en el primer intento.

Sinó saben setear el GPS en formato decimal pongan la dirección 4198 NW 25th Street Miami, pero es más fácil usar la posición decimal a mi criterio siempre.

atrapa-tus-suenos-libro-via

Bueno, con éste post impreso creo podemos mandar a imprimir el manual de alquiler de autos en Miami :-), espero sea útil y disfruten del viaje, atrapen sus sueños :-).

Te puede interesar leer

No me sellaron el pasaporte al salir de los EEUU

Cuánto cuesta moverse con Uber en Orlando

Más tips y consejos para manejar en Miami y Orlando

Qué recorrer en auto cerca de Orlando (qué no sean parques)

Cómo retirar un auto alquilado en el aeropuerto de Orlando

A Orlando por mi cuenta, alquilo auto? Hoteles?

Nuevo viaje: Peajes en la Florida, uso de Gps o Google Maps?

Con cuánto dinero se puede entrar y salir de los EEUU?

Si te sirvió o te resultó interesante, por favor compartir.

Dudas? Consultas?

Pueden comentar alguna publicación en Instagram (No mensajes)

Mi canal de YouTube es @CheTobaAR

Visiten para encontrar las últimas novedades del blog la página de INICIO

145 Comentarios

  1. Quiero ir de viaje a esta ciudad pero me gustaría saber sobre el transporte público, alguna recomendación/opinión/sugerencia respecto al transporte público?

    • Che Toba Responder

      Hola. Transporte pùblico hay, incluso algunas áreas lo tienen gratis. También se pueden alquilar bicicletas instalando una App en el celular y mucho se recorre caminando. Yo nunca fui sin auto propio o de alquiler por lo que no tengo más que decirte pero veo carteles de buses, trenes y servicios tipo trafics por todos lados SHUTTLE SERVICE se llaman. También el Trolley turístico que es gratis. Saludos, espero alguien por acá que haya usado sólo transporte público nos pueda agregar más información

  2. lorena calicchio Responder

    Hola me estoy yendo a miami en un mes queria saber sobre el alquiler de autos si la empresa hertz es buena ?? ya que las diferencia de precio es mucha . ya que hay muchas empresas nuevas que no conocia como sixt , national y un par mas asi con una gran diferencia de precios
    Gracias

    • Che Toba Responder

      Hola Lorena. Yo he alquilado con la empresa SIX, puedes ver mi experiencia y un video que te será de utilidad sin importar en qué empresa alquiles. Con Sixt yo no tuve problemas y el mejor precio con todos los seguros incluidos, y cuando digo todos es TODOS, hasta de granizo o bandalismo (rotura de vidrios, algo bastante improbable) Muchos precios en la web aparecen baratos pero luego no tiene todos los seguros o los demasiado básicos y cuando uno alquila por pocos dias yo no creo que valga la pena ahorrar unos dolares ya que el costo podria ser muy grande y el valor del seguro comparado con lo de TODO EL VIAJE seguramente es un porcentaje muy pequeño del presupuesto total. Consulta sobre los seguros y precios ocultos de la oferta, o ver dónde y cuando se entrega o fechas. Es decir LA LETRA CHICA. Yo no la conozco, no puedo decir que sea mala o que no tenga justo una promoción. Como tu dices hay muchas empresas y éso es bueno porque la competencia ayuda a obtener mejores servicios a mejores precios del lado del cliente. Si me preguntas a mi las dos veces que alquilé usé SIXT y ALAMO, con ninguna de las dos tuve problemas y supongo que mientras el auto no falle y uno no sufra ningún accidente todas deben ser muy similares. Los autos en el 90% de los casos no tienen más de 1 año de uso, algunos salen prácticamente 0km, no es negocio de la empresa que tu carro alquilado tenga problemas, no se van a arriesgar a una mala fama en la web. Exitos, NOS CUENTAS como te fue si te has decidido por ésa

  3. hola buenas noches tengo un problema yo viajo en abril me dieron la licencia este ano recien quiero saber si puedo igual alquilar un coche apenas llego al aeropuerto . esa es mi gran duda de lo contrario no sabria como manejarme en florida .

    • Che Toba Responder

      Hola Exequiel, si tienes la licencia te lo van a alquilar sin problemas (Creo que hay un mínimo de 6 meses, consulta en la web de la Rent a Car) el tema es que sinó tenés la experiencia de manejar por autopista de 4 o 5 carriles a 130 km por hora y atender al GPS y a los carteles (en inglés) sobre las cosas permitidas y no permitidas me parece que puede ser algo arriesgado, de todos modos no dudes de sacar un seguro total contra todo riesgo. NO DIGO QUE VAYAS A TENER UN ACCIDENTE no me mal interpretes, pero acabo de llegar la semana pasada y tengo 47 años, manejé por todo América y recorrí todos los EEUU de punta a punta y la zona de MIAMI no deja de estresarme un poco. MANEJAN MUY BIEN y son ordenados, a lo sumo el GPS te dirá RECALCULANDO MUCHAS VECES pero tienes que sentirte seguro. De lo contrario hay trenes que salen desde el aeropuerto a las zonas más importantes y luego hay buses, incluso un TROLLEY turístico que te lleva por diferentes playas y zonas totalmente gratis. Muchos hoteles te ofrecen el traslado de llegada e ida al aeropuerto. Repito. NO TENGAS MIEDO, siempre hay una primera vez pero como padre (debes de ser muy jóven) debo recomendarte prudencia y un autoexámen de manejo, si ya la tienes clara entonces DALE que te aportará mucho placer si te gusta manejar y además elevará tu autoestima ja ja ja. TE LA COMPLIQUE NO? ja ja ja

  4. Acabo de volver de Miami, y estas instrucciones fueron vitales para mi….
    AGREGARÍA DE COMENTARIOS: 1- AL CARGAR COMBUSTIBLE, calculen no cargar de mas… no conseguí que me devuelvan el excedente si se llena antes.. Los autos que le quede un cuarto tanque, cargando 15 dolares de regular, sobra para casi llenarlo…
    2- GPS Y MAS GPS…… no se sobrevive en Miami sin GPS
    3- Haganse socios de Alamo desde aqui… reserven el vehiculo.. no se paga nada. Por ese solo hecho ya les dan un auto de categoria superior al mismo precio, Al llegar, entren por las maquinitas, es español, te dan todas las instrucciones. YO PUSE NO A TODO…( WI FI en el auto, radio con musica satelital especial, toll pass, gruas, seguros sofisticados, etc) Aclaro que Alamo ya tiene autos asegurados, ya tiene SUN PASS contratado, asi que apunten siempre a los carteles de >Sunn Pass en las autopistas
    4- Al cargar combustible, la que vende le pregunta …RENTAL CAR O OWN CAR??? (RENTADO O PROPIO) y te aconseja si es rentado, pongale regular. (87 octanos) casi como la comun nuestra de antes. Y el chevrolet impala v6 que alquile era un avion igual….

    • Che Toba Responder

      Hola Daniel. No comparto lo de TOLL NO y SEGUROS NO. La empresa claro que tiene seguros porque si el cliente no lo paga no arriesgará a su capital en un accidente. Si tienes una accidente, te cae granizo o te rompen un vidrio para robarte la cartera (aunque éso es difícil que pase) te lo van a cobrar y no te saldrá nada barato comparado al valor del seguro. Todos los autos tienen el dispositivo del PEAJE instalado porque sinó le cobrarán la multa al vehículo, ahora que hayas puesto NO AL TOLL y has pasado por todos los Tolls sin pagar casi que te apuesto que pronto los gastos de los mismos te llegarán en la tarjeta de crédito que dejaste en garantía a la hora de firmar el contrato. Los peajes son baratos, o los pagas al contratar el auto o vas a las casillas para pagar en persona. Un recargo es más caro y/o una inhibición a la hora de volver a los EEUU no sería algo que en mi blog pueda recomendarle a nadie. La gasolina de menor octanaje funciona pero a más octanaje el auto consume menos, es más o menos lo mismo. Saludos

  5. Hola!! Cómo estas? te agradezco por todos los datos que das! Es super útil! De hecho lo voy a imprimir para llevarmelo! Quería preguntarte, si sos tan amable, nosotros pensamos alquilar el auto desde acá, CABA, y mi duda es si será muy dificil encontrar la salida y qué camino tomar para ir a un hotel que elegimos en la zona del Aeropuerto de Miami, ese es mi miedo y el otro temor es cómo manejar con caja automática, ya que nunca lo hemos hecho y vos decis que no es fácil! Mil gracias por todos los tips! Sos muy amable en compartitlos!!! Saludos.

  6. Hola Facundo, antes que nada te felicito por la información, excelentemente explicado y muy útil, la pregunta que quería hacerte es la siguiente, yo tengo una tarjeta visa gold que incluye el seguro contra 3ros. pagando el alquiler con esa tarjeta, o sea que necesitaría solamente el otro, el que cubre los daños al vehículo, en visa dicen que hay que declinar el seguro contra 3ros. para que te cubran, ahora lo que veo es que por internet no se puede declinar ningún seguro, y si voy directo al mostrador allá, no voy a poder financiar nada. Entonces quería saber que te parece, será correcto lo que digo, que tengo que elegir entre pagar por un seguro que no necesito para poder financiar, o ir a alquilar por mostrador y entonces tener que pagar todo en 1 pago. Saludos.

    • Che Toba Responder

      Hola Horacio. No tengo mucha experiencia, sólo una vez alquilé un auto. Quizás tendrás que hacer la cuenta de que conviene más, si pagar algo que no se precisa o financiar acá en pesos, porque si te financian en dólares tampoco te sirve, todos los días sube 1 centavo o 2 el oficial y éso aumenta el dolar tarjeta. Llamá a MILES RENT A CAR que te atiende una operadora en español al costo de una llamada local y le preguntás, incluso podrás pagarle a ellos porque si la web no de deja declinar el seguro entonces allá será en un pago. Tampoco estoy seguro que te dejen declinar algo que para ellos ES OBLIGATORIO y si la empleada no conoce de tu promo con tu tarjeta Argentina no te va a querer alquilar un auto sin seguro contra terceros. Habrá que hacer cuentas. Igual llamá a Miles y te sabrán asesorar desde LO HUMANO sin tener que estar allá para hacer las preguntas porque allá ya no podrás modificar nada en tu decisión. Suerte y CONTANOS QUE PASO así ya aprendemos todos. Buen viaje

      • Antes que nada disculpas por llamarte Facundo, fue una confusión de la que me dí cuenta después de postear y no es posible editar los mensajes y gracias por contestar, te comento que entré en la página que vos recomendás MILES y encontré una muy buena oferta así que voy a alquilar desde acá con los seguros incluídos, pero te escribo para aclarar un tema para el resto de los lectores, cuando decís que la empleada seguramente no conocerá la promo de la tarjeta argentina y no va a querer alquilar un auto sin seguro, te comento que la promo no es del banco o sea de la tarjeta argentina sinó de VISA, al menos yo entiendo que es para todas las tarjetas visa gold de todos los paises, además si se entra en la web de visa se puede imprimir un boucher con todos los datos del seguro, no es que vas sin nada. Bueno, eso, mil gracias por la info. Saludos.

        • Che Toba Responder

          No hay problemas Horacio, me di cuenta de la confusión. Es un buen aporte de información el que brindas yo como no tengo ésa tarjeta no sabía que era algo global y pensé que era de un banco en particular. Bueno, suerte y una pena no poder aprovechar todo, llevá el voucher de la promo y tal vez allá en el mostrador te puedan hacer una devolución por el importe del seguro o darte alguna recompensa, ya sea un auto de gama más alta al mismo precio, día extra o el servicio de GRUA que en la web no lo ofrecen y te lo ofrecerán allá en el mostrador al retirar el vehículo. Las ofertas de Miles son buenas habrás notado y también el servicio de asistencia telefónica, son de recomendar sinceramente. Suerte, buen viaje

  7. Que tal te hago una consulta? por lo que veo recomendas bastante Alamo, pero como pagaste el auto? directo en el mostrador? no es mas recomendable siendo argentino pagarlo con la tarjeta en cuotas y en pesos? ya saque todos los pasajes hoteles y tickets de Disney pero me estoy volviendo loco con el tema del auto, no termino de decidir por cual ir y no me gusta mucho la idea de pagar en mostrador. Quiero un auto mediano como el corolla tuyo, aunque me gustaría mas que sea un Ford focus titanium con navegador incluido pero seguramente si tiene navegador incluido saldrá mas, con que sea focus me conformo!. Quedo atento a tus comentarios y desde ya muchas gracias, tu blog es excelente!. saludos.

    • Che Toba Responder

      Hola Facundo. Si, todo el mundo recomienda ALAMO, es la que tiene más autos y mejor precio siempre, es la empresa más grande de los EEUU para alquilar vehículos. Pudes reservar por la web de MIlesRentaCar que es como una mayorista (en el artículo al inicio está el link) y puedes pagar con tarjeta de crédito o débito y lo puedes abonar ANTES DE SALIR o bien haces una pre-reserva y pagas allá (con tus tarjetas) es indistinto. Pagar con tarjeta es la UNICA ALTERNATIVA y además es un requisito, sinó tienes tarjeta internacional de crédito no te alquilarán el auto ya que tu tarjeta es el seguro de cobrar cualquier problema que tengas con el vehículo. Te recomiendo el seguro contra todo riesgo, no quieras tener deudas luego en dólares en caso de accidente, igual se maneja super bien y ordenado, no deberias tener problema alguno, éso si… el automático si nunca lo manejaste te lleva un ratito dominarlo pero es una pena que luego NO QUIERAS MAS la palanca de cambio como me pasó a mi ja ja ja ja. Suerte.

    • Che Toba Responder

      Hola José, yo no sé de qué país eras, al menos la mía de Argentina fue suficiente de presentar al momento de alquilar un vehículo, Pudes llamar y preguntar si quieres en caso de que sea tu país diferente al mio. Saludos, suerte

  8. Hola! buenisimo el post! Te cuento que con el tema de la multa (en un viaje a san francisco a mi papa le hicieron una), el policia te da un papel y vos lo firmas y luego desde tu pais tenes que llamar a un nro de telefono que dice en ese papel y ahi le pasas los datos de la tarjeta de credito y listo. A nosotros nos paso asi! No se si sera siempre igual, pero lo nuestro fue por la velocidad y nos paro un policia…ahora sigo leyendo todo el blog que esta buenisimooo! Saludos!

    • Che Toba Responder

      Hola Ornella. Buen dato y si, hay que cuidar la velocidad. Yo ponía el control de crucero del Toyoya ( me enamoré del control de crucero ) y lo fijaba al máximo de lo que decían los carteles y listo. Pero es un buen dato saber que no es tan complicado en todo caso. Gracias por el aporte, bienvenida abordo

  9. Primer punto: en la selfie hay que mirar al lente, no a la pantalla
    Segundo: pude usar la ATM con mi alquiler de rentalcars! te encuentra con el número de licencia por lo general.

    • Che Toba Responder

      Dame tiempo, estoy aprendiendo 🙂 Si puede ser lo del ATM, cuando yo fui no andaban no sé por qué, sólo uno y la mujer que estaba parada al lado me dijo Solo para americanos, o al menos éso le entendí ja ja ja. Abrazo Mostro

Escriba un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin