En Auto a Brasil Sur de Brasil

Mejor ruta a Florianópolis, Bombinhas, Camboriú

Pinterest LinkedIn Tumblr

Te estás preparando para ir en auto a Brasil?

Vas a Florianópolis, Bombas o Bombinhas por primera vez y estás confundido sobre cuál es la mejor ruta?

Cuál es el camino más corto a Florianópolis? Dónde dormir en la ruta camino a playas del sur de Brasil?

Hay dos opciones para ir al sur de Brasil en auto

Hay dos opciones para ir rumbo a Florianópolis y es el mismo camino para quien planea visitar los destinos al norte de ésta isla en el Estado de Santa Catarina, sea Governador Celso Ramos (recomendado), Bombas o Bombinhas como para ir a las playas mismas de Floripa.

Quienes viven de Santiago del Estero para abajo tienen la duda de ir por PORTO ALEGRE o por PASSO FUNDO, la primer opción es la ruta SUR que hace frontera con Paso de los Libres / Uruguayana y la segunda es la opción Ruta Norte que hace paso en la frontera Santo Tomé / Sao Borja.

Veamos cada una de las rutas un poco al detalle, ventajas o desventajas de tomar la ruta vía Porto Alegre y/o Passo Fundo.

Además les dejo links a todos mis post con fotos e información de lugares para visitar publicados en mi blog chetoba.com.

Ruta a Brasil vía Porto Alegre (opción sur)

Es la opción más corta, son 100 km exactos menos que ir vía la ruta norte y es la opción que debe tomar si planea ir a destinos al sur de Florianópolis como pueden ser el Parque de Agua Aqua Lokos, Torres, Praia do Rosa, Garopaba.

Desde Porto Alegre hasta Florianópolis, pasando por las localidades y playas del sur en el estado de Río Grande do Sul es todo autopista, la famosa BR 101.

Tenemos entonces varios puntos a favor, distancia, playas dónde parar si se quiere, y camino de autopista.

Las contra que yo le veo a ésta ruta es que es bastante recta (por tramos algo aburrido), la distancia desde la Frontera a la costa es mucha y se debe hacer noche para descansar en el camino, tenemos como opción la localidad de SAO GABRIEL y no mucho más.
Tiene buena oferta hotelera pero se llena en temporada pues es parada casi obligatoria para quien viaja a Floripa en auto desde Argentina

Los precios son algo elevados, una habitación familiar (padres y 2 hijos) simple cuesta desde u$s 100 para arriba.

Otra contra es que la Ruta 101 en verano desde Porto Alegre a Floripa, Bomba o Bombinhas tiene mucho tráfico y además muchos radares.

La velocidad máxima permitida es baja, tramos de 80 km x hora que la policía NO PERDONA.

Nada de hacerse los vivos Argentinos y querer arreglar o es mucho peor y la multa se debe pagar antes de salir del país si o sí y no son nada económicas.

Hay que ir con mucha atención, no se olviden además que están de vacaciones, a disfrutar, nada de ir aceleraditos por la ruta con ansias de llegar 🙂

Dónde dormir en el camino hacia Florianópolis o playas del sur de Brasil

Si se le hace tarde no debe manejar tanto. La mejor opción es cruzar la frontera y tener una reserva en algún hotel en Alegrete  o bien si ya tiene experiencia de otros viajes y sabe que y llega a São Gabriel también podrá encontrar algunas opciones.

A Brasil vía ruta Santo Tomé / São Borja

Comentarios Enero 2020: Me avisa un lector que sigue muy malo el estado de ésta ruta en al menos un 50% del trayecto. También hay reportes de mal estado de la ruta Vía Porto Alegre, pero al menos es más recta y son menos km. Considerar entonces tiempos más lentos

La opción Norte es por Santo Tome en Corrientes vía en Brasil Sao Borja, y pasa por São Miguel, São Luis Gonzaga, Carazinho, Passo Fundo, Vacaría, Lajes, São Leonardo

Tiene 100 km más de recorrido pero como puede leer son muchas ciudades intermedias que le brindan más opciones de hospedaje dónde parar o solucionar cualquier problema con el vehículo que vía Porto Alegre.

La desventaja de ésta ruta es que el cruce fronterizo tiene un peaje muy costoso y es un camino algo más lento pues no hay autopista y la ruta en algunos tramos no es del todo buena.

Fundamentalmente es lenta también porque hay mucho camino de montaña y por partes muy altas, con la típica selva o Mata Atlántica brasilera dónde es común encontrar lluvia y mucha en la parte alta.

La otra ventaja es que éstos caminos de montaña le ofrecen un paisaje mucho más entretenido al ser diferente y variado que al de campo con soja y la costa por autopista.

Es una buena opción para variar de vez en cuando la ruta si no la conoce y experimentar otra cosa, éso si, no debe ir con prisa, si o si deberá dormir una noche en el camino antes de caer en la costa a la altura de Florianópolis, por éso hay que tenerla en cuenta si viaja a destinos en Floripa o al norte de los mismos.

Con todas éstas desventajas por qué es mi opción favorita a la hora de cruzar al litoral sur Brasilero?

Porque el paisaje es bellísimo, uno desciende de las sierras altas al mar, el camino es curva y contracurva (no apto para chiquitos con mareos en el auto) lo que lo hace entretenido y uno viaja más alerta al camino, porque hay más opciones de dónde parar a dormir si se cansa, hay menos tráfico, hay muchos pueblos en caso de problemas mecánicos y la aduana es menos frecuentada por lo que ES MAS RAPIDO el trámite de cruzar la frontera.

Espero que ahora tenga más claro el panorama y si tiene alguna duda me escribe en los comentarios, en la medida que pueda yo le respondo o seguramente lo hará algún otro lector del blog.

Suerte y felices vacaciones en la costa brasilera, conduzcan con precaución y si se cansan recuerden no manejar, es realmente peligroso para usted y su familia.

Actualización de regreso 2018/2019: Fui por la ruta norte y volví por la ruta sur (Porto Alegre) La autopista BR 101 salvo unos pocos km a la altura de Lagoa está terminada por lo que el viaje de Floripa a Porto Alegre a promedio de 100 km hora se hace en 5 horas, realmente ahora la ruta sur es mucho más rápida, aunque paisajísticamente la norte es más linda.

La ruta norte desde São Borja a casi Passo Fundo (medio camino) está bastante rota y hay que ir despacio, con muchos camiones se me hizo de todo el día (10  hs) hacer los 600 km finales.

Para dormir en el camino a la vuelta hice noche en unas cabañas Alpinas, 85 km antes de Sao Gabriel, (en Sao Pepe) al lado de una Ipiranga, GPS -30.364432, -53.528613 , costó 90 reales para 2 y 140 para 4 personas, con aire, wi fi, tv y desayuno.

Al cruzar Porto Alegre a la vuelta APAGUEN EL GPS GARMIN y lean los carteles que están muy bien marcados o andarán dando vuelta como nosotros y otros turistas que encontramos perdidos por diferentes avenidas.

EL GPS tiene errada la bajada y por mucho, casi 2 horas para volver al mismo lugar y en algunas barriadas algo feas. SIGAN LOS CARTELES que dicen FRONTEIRA, a veces leerán Uruguayana otras Fronteira, sigan ésa indicación.

Importante: Si acaban de volver del viaje no olviden poner en los comentarios actualizaciones a mis post para que le sirvan a otros también. A disfrutar

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

154 Comentarios

  1. Miguel alberto De luis Responder

    Hola. Cómo estas. Quiero ir por primera vez a Florianópolis desde Buenos Aires. Me dijeron que lo más recomendable es ir hasta San Gabriel de un tirón. Y al otro día llegar hasta Florianópolis. ( O es muy largo el trayecto ? )
    Sabes si está abierta la frontera ? Porque durante la pandemia me dijeron que estuvo cerrada.
    Por último. Se recomienda hacerlo en 3 días en vez de dos días ?

    Muchas gracias

    • blank

      Hola Miguel, hasta hoy SIGUE CERRADA la frontera terrestre para los Argentinos que queremos ir a Brasil como turistas, salvo pocas excepciones (residentes)
      La info actualizada seguila acá
      https://www.chetoba.com.ar/ingreso-por-via-terrestre-de-turistas-extranjeros-a-brasil.php

      En cuanto al tiempo de viaje depende de cada uno, podés llegar si a San Gabriel y luego terminar, pero como te dije, depende de cada uno, la mayoría de la gente lo hace en 2 tramos. Pero si te gusta descansar podés ir tranqui, hacés una noche en corrientes, otra más cerca o pasando un poco Porto Alegre y el resto ya está más cerca. Depende de cada uno.
      Saludos

  2. blank

    Hola! Estamos organizando el viaje en auto, pero hasta Angra, dividido en al menos 3 dias, recorriendo, ya que vamos con 2 niños. Que ruta es mas recomendable? Por lo que lei decis que la norte es mas linda, pero en peores condiciones, y la sur mas rapida, entendi bien? En esta situacion, cual me recomendas de las dos? El viaje seria en Septiembre. Gracias!

    • blank

      Hola Mamy a la obra. Ninguna de las dos rutas ya que si vas con chicos pequeños en 3 días no vas a recorrer nada y vas a alejarte mucho de la ruta porque además desde Camboriú hasta Guaruyá no tenés nada de playa ni camino costero. No sé desde dónde salís, es un dato clave para consultar de rutas pero si desde Córdoba, el bus CRUCERO DEL NORTE tarda 36hs horas sin parar porque manejan hasta 4 choferes, quiere decir que en auto hasta Angra tenés 3 días de manejo diario de 8hs, nada de paradas y por la ruta más corta, no por la playa.
      O agregás tiempo y kilómetros o pueden ir en auto derecho considerando todo éste tiempo de viajes (es el mismo de Rosario o Buenos Aires) ya hice éste viaje en Bus cuando vivía en Ilha Grande (Frente a Angra) varias veces desde las 3 ciudades desde dónde tiene servicio la empresa. La otra es ir en BUS y clavan 36hs seguido sin manejar.
      Suerte

  3. blank

    Buenas, voy a florianopolis, Praia de los ingleses. Por donde o por que ruta me recomiendan ? desde Bs As ? y recomiendan parar a mitad del viaje ? y a donde ? Gracias !!!!

    • blank

      Ruta Sur, Vìa Porto Alegre, más corta. Depende de a què hora salgas y llegues a la frontera podès ver dormir del lado Argentino o entrar a Brasil, segùn lo que demores en aduana. Hay bastante hospedaje cerca de la ruta o entrando a los pueblos. Es difìcil a veces tener una reserva previa, llevà en el celu algunas webs o booking y en funciòn de la hora reservàs, porque si hay demoras por lo que sea y ya reservaste en algùn hotel lejos de la frontera te va a costar llegar cansada. Suerte

  4. blank

    Hola, voy a estar viajando en febrero a los esteros del ibera, y queria pasar por alguna playa de brasil, cual me recomendas? creo que porto alegre es lo mas cerca, que ruta hago?

    • blank

      Hola Belu. En Porto Alegre no hay playas, lo más cerca sería Tramandaí pero la verdad no es muy lindo, tengo fotos en el blog. Tendrías que subir un poco más, hasta Capao de Canoa por lo menos. No es un viaje combinable digamos porque si además si vas a Iberá por el portal de Carlos Pellegrini y ha habido lluvias no tendrás salida por el lado norte u Oeste que harán que te sea “más a camino” el destino, tampoco sé de dónde venís.
      Brasil está caro, si lo que más te gusta es IBERA que la playa podés pensar en recorrer Iberá con algún otro destino de naturaleza de Entre Ríos o de Misiones que es muy lindo
      Creo que son 2 viajes diferentes, salvo tengas tiempo de esperar a que se den las condiciones de clima, tengas 4×4 y si o si quieras hacer las dos cosas, pero no es algo que yo pensaría… Ya que voy a andar por Iberá me voy para Brasil, no es cerca, salvo me digas que vienes desde Ushuaia en auto y en ése caso bueno, ya es otra cosa, ya que estás por ahi…. Saludos

      • blank

        Bueno,muchas gracias por tu consejo , por eso te pregunte a vos porque tenes la posta, seguramente recorra algo de formosa y misiones, me comentaron que en formosa también hay un humedal muy lindo.

        • blank

          Hola Belu. Si, Bañado de las Estrellas, aún no lo visité pero veo fotos todo el tiempo y quiero ir. Te recomiendo en Misiones Saltos del Moconá, es el salto de agua más ancho del mundo y por ésta época es la mejor, aunque hace calor para nortear todo está verde y hermoso. Hay info en el blog de la zona y los saltos con fotos y videos.
          Saludos

  5. blank

    Hola, estamos viajando y pasando por Santo Tomé pq me comentaron que por Paso de los L la ruta está bastante fea. Ya pasamos una vez por Sao Borja y nos pareció bastante tranqui. Alguien tiene algun dato de hotel /posada para hacer noche en Passo fundo o Cazarinho. Anteriormente dormimos en Ijui pero esta vez queremos hacer un poco más de km al menos hasta esas localidades- Datos que puedan pasarme, estaré agradecida

    • blank

      Hola Paola. Podés buscar alojamiento en booking, si te pide la tarjeta para pagar en el momento te llegará el 30% pero si pagas allá también te cobrarán el 30% con la tarjeta por lo que reservar por booking en Brasil sigue siendo lo mismo, diferentes es el uso de booking hoy en Argentina.
      Podés ver en ésas ciudades hoteles y reservar. Acordate que desde mi blog podés acceder desde ésta URL http://www.booking.com/index.html?aid=810344 (copiá y pegá todo completo) y podrías tener buenos precios con supuestamente descuentos para lectores del blog.
      Buen viaje

  6. blank

    Hola! Nosotros estamos en Florianópolis y vinimos por Uruguayana desde Bs As. La BR 290 está en muy mal estado y son aproximadamente 600 km por eso estamos considerando volver por Rivera haciendo noche en Santana do Livramento. En tiempo el Waze tiene horario similar, entiendo lo del precio del combustible en uruguayo que puede ser mayor pero pensamos cargar en Rosario do Sul. Alguien que nos diga si transitó hace poco la ruta por Rivera/Colón?

    • blank

      Hola Gracias por tu aporte sobre el estado de la RUTA BR 290. Hace mucho que no voy por Rivera Colón pero siempre se habló de ser una ruta en mal estado, habría que esperar a ver si alguien reporta algo diferente. Muchos camiones y lamentablemente falta de obras en un corredor tan importante. Disfruten la estadía y si pueden manden algo de precios de super o promedio de gastos comer afuera. Saludos

  7. blank

    Hola…me llamo Federico y con mi señora estamos planificando viajar a florianopolis en auto. Somos de Rosario,es la primera vez que vamos a ir a Brasil en auto,me gustaría que me recomienden la mejor ruta y si no tendré inconvenientes de viajar con la tarjeta azul ya que todavía no transferí el vehículo.Muchas gracias

    • blank

      Hola Federico, no deberías tener problema con la tarjeta azul. Desde Rosario lo más corto, transitado y en mejor estado es vía Uruguayana Porto Alegre, si es la primera vez usá ésta ruta, la otra alternativa tiene más paisaje y lugares intermedios en el camino pero no mucho más y es más largo y lento, para la primera vez en auto a Brasil andá por abajo.
      Suerte, saludos

  8. blank

    Walter , estoy en Jureré , los comentarios de los Argentinos dicen que la 290 esta en mal estado. Vos cuando la recorriste? estaba pensando en hacerla la ruta sur pero por Santa Cruz do Sul y Santa Maria 60 km mas larga pero para evitar la BR290 desde porto alegra a rosario do sul.
    Abrazo Sergio N

    • blank

      Contanos a la vuelta, siempre tuvo muchos pozos, de todos modos si sos de conducir normal a lento no hay problemas, además hay bastantes radares así que es mejor ir tranca. La ruta ofrece paisajes más variados. Please contanos y agregamos el comentario al cuerpo del post con enlace a tu web jajaja. Abrazo querido y a ver si pasan por casa

  9. blank

    Hola yo tengo que ir de Gobernador Roca o de Jardin America hacia Bombinhas que ruta me recomiendan?

    • blank

      Hola. Yo creo que por distancia Puerto San Javier, la última vez fui por ahí porque estaba yo en El Soberbio. Cerca de Passo fundo está algo fea la ruta, salvo la hayan arreglado pero no creo, tiene años bastante mala ésa parte, pero es muuucho más cerca que bajar por Corrientes, andá despacio y listo. Si está buena la ruta avisanos porque éste año no fui y aún nadie me dijo nada. Saludos

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin