Economía y Finanzas Viajeras

Cómo me fue con el tema de los bitcoins?

Compartir:

Hace un tiempo atrás, más precisamente le 1ero de Marzo 2021, realicé Mi primer Viaje al Mundo Bitcoins.

Mientras algunos millonarios del mundo ya realizan sus primeros vuelos al espacio, yo no tenía ni idea de cómo era todo éste tema muy hablado en las noticias o si valía la pena invertir en criptomonedas.

Siempre que vivo alguna nueva experiencia la comparto en el blog y éste nueva experiencia financiera no fue la excepción.

Mis inversiones hoy casi 4 meses después

Cómo me fue con el tema de los bitcoins?
Ethereum

Me fui hoy al medio día, hoy vendí mi último puchito de ETH (Ethereum), una criptomoneda, la segunda más importante de todas (son muchísimas) que el BTC (Bitcoin)

Tal vez sea buen momento de comprar, porque a mi me sale todo al revés jajajajaja,

Aproveché para reducir pérdidas una pequeña subida del un 12% respecto del fin de semana, igualmente, vendí más barato que lo que compré, es decir que perdí.

Rompí una de las reglas de los que invierten en éste mundo, Nunca vender a la baja salvo que sea necesario, y en mi caso lo era, se me rompió la notebook y necesitaba repararla urgente.

Al principio, es decir los primeros días después de entrar gané, porque justo entré unas semanas antes de la gran subida, pero fue de pura suerte, no tenía ningún dato de que eso iba a suceder, ni tenía realizado ningún análisis.

Simplemente un amigo me decía que tenía que entrar y un día tomé la decisión aquel día.

Claro que al principio entré con una suma muy muy baja para probar, pero veía como se incrementaba mi inversión, entonces así compré un poco más y PUM! Alpiste

Apareció el famoso Tweet de Elon Mask con la noticia de TESLA y todo se vino abajo.

De ahí en más fue todo un sube y baja, pero tendiente a la baja por casi 2 meses.

Algunos ven a éstas crisis de baja, sube y baja y vuelve a subir como una oportunidad.

Algunos invierten fuerte y con riesgo a corto plazo, incluso por horas, pero es algo que no se lo recomiendo a la gente promedio, ni siquiera me interesa a mi tampoco, prefiero dormir más tranquilo, demasiada emoción y stress para un juego difícil que transcurre las 24 hs del día, los 360 días de la semana.

Pagué el precio de la capacitación.

Perdí unos cuantos pesos (a valor dólar hoy unos 60 u$s) desde que entré a hoy, me retiro habiendo pagado el precio de aprender.

Pero si lo veo como un curso pago y en vivo en el cual aprendí muchas cosas, no fue un curso caro, y no fue un simulador.

Hablando de simulador, pueden simular que tienen criptomonedas, comprar y vender pero todo de manera ficticia y así ir aprendiendo sin arriesgar nada.

Cómo me fue con el tema de los bitcoins?

La App se llama BlockFolio y es totalmente gratuita. No hace falta siquiera registrarse, aunque como toda App gratuita van a ponerles bastante avisos de que se registren y comiencen a comprar y vender de verdad, pero solo ignoran los avisos y la pueden usar.

Van a encontrar BlockFolio (iban porque no existe más) en la tienda de Google Play en Android, y seguro por supuesto que debe estar también para iPhone

Además de mi inversión real en BITSO, por momentos simulaba en BlockFolio la misma operación, pero en lugar de unos pocos pesos, invertía muchos dólares imaginarios y así analizaba mi perfil de inversor y evaluaba mi capacidad de análisis del mercado.

Gracias a Blockfolio hoy no vivo en la calle jajajaja.

Para operar en Argentina siempre usé la plataforma o aplicación de BITSO, que tiene 2 versiones de uso, una simple para Doña Rosa o Don José y otra más profesional llamada Bitso Alpha

Dicen en las redes que Bitso cobra comisiones muy caras, y otra de las quejas más común es que no se puede operar más que con unas pocas alternativas de criptomonedas.

A mi no me gusta, casi como único reclamo, que tampoco es muy claro como muestran el valor en tiempo real del stock en pesos que uno tiene, es decir el saldo o Balance, con la conversión de la criptomoneda a pesos, porque es un promedio de valor compra y venta y cuando uno decide comprar o vender nunca sabe ni cuánto ha de comprar ni cuánto a de recibir por la venta.

Dólar DAI o Stablecoin para dolarizar ahorros

Cómo me fue con el tema de los bitcoins?
Gráfico de velas – Muestra tendencias en la cotización de criptomonedas

El DAI es algo así como un dólar digital, es una criptomoneda cuya cotización se mantiene estable en 1 dólar.

No tiene los riesgos y la volatilidad de las otras monedas, por eso se conoce a éste criptoactivo (existen otras similares) como Stablecoins.

Pero vivimos en Argentina y si bien el valor del DAI es u$s 1, en Argentina no se sabe bien cuál es el valor del dólar y la aplicación Bitso hace una conversión de DAI a Pesos Argentinos con una cotización que tampoco es clara.

El DAI en Bitso a veces tiene un valora veces cercano al dólar Blue, otras veces copia el valor del dólar MEP y otras veces al oficial, entonces nunca se sabe exactamente cuánto dinero tenés disponible en pesos para gastar cuando quieras vender tus DAI.

No hay límite de u$s 200 para comprar DAI con tus pesos por transferencia bancaria, al menos no por ahora, no sé después de las elecciones legislativas.

Personalmente creo que al gobierno hoy le conviene que exista el DAI y BITSO, porque algunas personas que tengan ahorrado algún dinero en pesos o que le puedo haber sobrado del sueldo (que envidia) puede comprar DAI y no se vuelca con sus pesos al dólar, ya sea al PAIS o al Blue ni a los otros, por lo tanto le quita presión a la cotización del dólar.

Importante

Update Noviembre 2012. Sigo perdiendo plata, decían que hay que comprar en la baja de los u$s 48.000, luego en la de u$s 30.000, en la de u$s 18.000

Hoy está u$s 16.600 asi que éso de comprar en la baja es para el que le sobra plata, es una inversión de riesgo, no digo que sea mala, digo que no es para cualquiera y menos si uno tiene unos pocos pesos, en Argentina las exchanges no sé que tan seguras sean, así que como siempre al final acá sólo te asegura y un poco el ahorro el dólar billete

Cómo me fue con el tema de los bitcoins?

Este artículo, como todos, es una experiencia personal, decidí contarles como me fue hasta ahora porque tengo seguidores del blog con los que comparto contactos con las redes sociales y me lo estaban preguntando, en especial en éstos días de fuertes bajas y fuertes subas.

No brindo consejos de inversión, ni tampoco pretendo recomendar ninguna herramienta para aquellos que quieran probar alguna, es una decisión personal de cada quién.

Hay mucho material en la web al respecto, también muchas opiniones, junten todo, analisen y lleguen a sus propias conclusiones antes de invertir

DUDAS Y COMENTARIOS AL FINAL DE LA PAGINA

Les sirvió el artículo?

Me ayuda mucho si lo comparten mi trabajo.

2 Comentarios

  1. Bien, cada maestrito con su librito decia mi abuela, segun Miguel Bogiano, conocido financista la regla conservadora es comprar cuando empieza a subir y vender cuando empieza a bajar, y sobre cripto pareciera que o la tendencia es seguir bajando, pero en fin solo es un comentario, yo soy un simple comerciante.

    • Che Toba Responder

      Hola Tobio. Así es, cada inversor con su técnica. Yo también soy de estilo conservador a muy conservador, para invertir a corto plazo y hacer una diferencia en subas y bajas muy amplias que tienen las criptomonedas hay que ser de un perfil de inversor de riesgo moderado a alto. Hoy en el mismo día pasó de estar 10% arriba en 6 horas para después del pico caer un 6% en una hora. Muy raro todo

Escriba un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin