Primera vez en el blog?

Hola!!, primero que nada bienvenidos a nuestro blog de viajes, espero que les guste, que encuentren mucha información y por sobre todo que los motive a viajar, incluso con chicos de cualquier edad porque nada es más lindo que realizar viajes en familia.

Familia Viajera Argentina

Mi nombre es Walter pero soy más conocido como Toba o CheToba, por tal motivo nos suelen llamar “la familia viajera CheToba” o simplemente “Los CheToba”

En la parte superior de todo el blog encontrarán la barra de botones para navegar por los temas más consultados o los que les permitirán conocernos un poco mejor, pero se me ocurrió armar ésta página como una ayuda para guiarlos en una primera visita a nuestra bitácora de viajes.

Quienes somos?

Yo, el burro adelante, Machy, mi compañera de viajes y de la vida a quien conocí en 1987 para finalmente casarnos en 1995, Sofy y Toto, nuestros hijos. Encontrarán más información sobre mi y nosotros en la sección Acerca de / Quien Soy

Viajan con los chicos? No van al Colegio?

Si, claro que van al colegio, de hecho Sofía ya ingresó a la universidad. Durante nuestro viaje desde Córdoba a los EEUU en camioneta (Año 2012),  mis hijos estudiaron varios meses por internet. Muchos pensaron que viajábamos siempre sin parar o algunos creyeron o creen que nunca paramos. Lamentáblemente como siempre digo, viajamos menos de lo que quisiéramos ja ja.  Sepan más sobre Cómo pueden estudiar los chicos por internet?

Dicen que para viajar hay que poseer alguna de éstas 3 característicos. Ser millonarios, locos o vagos.. Ustedes que son?

Más locos que millonarios 🙂 y además ni tan vagos, tenemos nuestros trabajos normales cuando estamos fijos y los trabajos digitales cuando estamos en ruta. Sepan de qué trabajamos y cómo nos financiamos y verán lo lejos que estamos de ser millonarios en materia económica, porque somos millonarios pero en cantidad de recuerdos, cantidad de fotos y horas vividas a pleno, aunque el saldo bancario está por el piso.

familia viajera

Cuánto tiempo hace que viajan? Qué es CheSudamerica, CheAmerica y CheFotos?

Viajamos desde el año 2001 por el continente Americano, desde Argentina hasta los EEUU. Siempre viajamos además por carretera, mi sueño de chico fue unir las 3 Américas manejando por todos los países. Mi primer gran viaje de 6 meses como mochilero fue en 1994, viajamos con Machy cuando eramos novios por Sudamérica y escribí hace casi 8 años uno de los primeros diario de viajes por internet. Lo estoy pasando a libro digital, avisaré cuando lo termine, estuvo online hasta mediados del 2015 pero lo saqué porque habia gente preguntándome cosas sobre destinos por los que pasamos hace 20 años y ya no podía responder nada, así que estoy adaptando a ése blog para una lectura de reflexiones, consejos y aventura sin hacer incapié en los lugares como destinos de turismo.

En 2005, y luego de vivir unos años entre Brasil y Buenos Aires, Argentina, nos radicamos en el interior del país, más precisamente a Villa María, Córdoba. Compramos un MotorHome y comencé a escribir sobre todos nuestros viajes en un blog que se llamaba CheFotos.com, hoy ya no existe, pero todos ésos viajes están en éste blog al igual que todo lo que antes había escrito en CheAmerica.com, otra bitácora online que relataba la experiencia de aquel viaje de 7 meses que en 2012 unió por carretera Argentina con los EEUU, otro sueño cumplido.

Como eran blogs diferentes y muchos nombres confundían a los visitantes decidí unificar todo en un sólo lugar, aquí en CheToba.com o CheToba.com.ar que es lo mismo. Gracias por visitar nuestro blog de viajes.

Primera vez en el blog?

Por dónde viajaron? Qué lugares visitaron?

Hemos estado en muchos más lugares de los que éste blog muestra en fotos y relatos, me lleva mucho tiempo preparar cada relato con fotos, información y ahora también algunos videos. Todos los lugares que están documentados en el blog pueden ser accedidos visualmente desde la sección Destinos Visitados con mapas de Google interactivos. Los mapas están divididos en tres capítulos son 3(tres), los viajes por Argentina, Los viajes por el hemisferio Sur (excepto Argentina) y el hemisferio Norte, ambos en la longitud oeste.

Cómo pueden seguir futuros viajes y artículos?

Es importante que registren su Email para suscribirse gratis a las novedades mensuales del blog, así les puedo mandar un newsletter con noticias de los nuevos contenidos, nuevos viajes y diferentes contenidos o noticias que no siempre salen en el blog. Tranquilos, en cualquier momento se pueden dar de baja si lo desean, de todos modos les cuento que nunca envío publicidad y sus datos nunca serán vendidos para ninguna base de datos, además sólo precisan registrar el e-mail, no se requiere de ninguna otra información de carácter personal, ni siquiera del nombre.

Nos quieren seguir en las Redes Sociales?

Intento estar activo en casi todas, tarea nada fácil ja ja ja. Las que más seguidores tiene es Facebook y siempre ahí en el muro subo novedades, pero FBK ya no avisa de las novedades así que lo mejor es suscribirse al blog o marcar que les lleguenlas notificaciones. También uso Twitter y promociono allí cuando escribo cosas nuevas y otras cosas que se me vienen a la mente o me interesa compartir. Cuando viajamos hay más fotos en las stories de Instagram e intento publicarles cada vez más videos en YouTube, pueden seguirnos en todas ellas pero prefiero que estemos en contacto por mail 🙂 No dejen de suscribirse.

Bueno, espero no haberlos mareado y que nos sigan leyendo, que nos hagan llegar sus consultas y que aporten si pueden información adicional o actualizada en los comentarios de cada artículo, así podremos compartir datos entre todos aquellos a los que nos gusta viajar y que además lo hacemos con chicos.

Estamos conectados, buenas rutas, mejores experiencias y no lo olviden, “Viajar ensancha la vida y vale más una vida ancha que larga :-)”

Qué pequeños están los chicos en la primer foto, ésta es una foto nueva de la familia en su último trip por EEUU en Marzo 2016 (pero siguen creciendo y nosotros pintando más canas)

universal-orlando

33 Comentarios

  1. blank

    Hola Tocayo, soy Walter Larrea, desde Bahía Blanca. En julio pensamos viajar a Machu Pichu con mi hijo Patricio. Pensaba hacer un primer tramo desde Bahía a Frias (Santiago del Estero) y el segundo día ir desde Frias hasta el Paso de Jama. Me conviene o te parece que tengo que hacer noche antes? Voy en una Duster motor 2.0 2014 (no es 4 x 4). Gracias

    • blank

      Hola, Yo haría noche en Purmamarca, es lo más cerca y es uno de los lugares más lindos de la Argentina, te servirá para aclimatar a la altura también. Creo es la mejor opción. No se requiere 4×4, mi camioneta tampoco lo es. Abrazo, buen viaje, manden fotos y datos actualizados. Si usan Twitter o Instagram usen @chetoba que los sigo. Abrazo

      • blank

        Gracias compadre, no sabés la ayuda que obtengo leyendo tu blog. Te mantendremos informado

  2. blank

    Hola!!!En julio queremos conocer el sur de nuestro país Viedma, Río Gallegos, Tierra del Fuego.Nuestra duda es si en esa época del año es posible visitar esa zona en auto.Somos de Misiones.Te agradecería si me podé comentar algo sobre el tema.Saludos

    • blank

      Hola Silvia. Es una época de mucho frio, seguro encontrarás nieve y posiblemente algún paso cortado. La ruta 3 es muy transitada por camiones (por la industria de Tierra del Fuego) seguro es mantenida aunque podrás encontrar cortes y lugares dónde conducir requiera de neumáticos especiales o cadenas. Te recomiendo ir consultando en la web de Vialidad Nacional el estado de los caminos en la medida que vayas avanzando por etapas. Saludos, suerte

  3. blank

    Hola gente, hoy conoci su pagina y hace mas de 1h estoy viendo. Tengo 24 años, soy de Comodoro Rivadavia, viviendo en La Plata. El proximo año voy a comenzar a viajar solo en un motorhome. La idea es llegar hasta Colombia. Debo confesar que tengo algunos miedos, pero viendo historias como la suya me dan mas ganas de arrancar. Les deseo mas exitos y quizas algun dia nos encontremos

    • blank

      Y si, yo también más que miedo estaría aterrado, te vas a arrepentir toda la vida de hacer ése viaje. No es para menos, no vas a querer volver y te vas a odiar a vos mismos por no haber salido antes. A mi me da miedo no saber cuándo voy a volver a salir a la ruta, me da miedo parar en un semáforo cuando voy al banco a pagar los impuestos, Qué te puede pasar en la ruta? Es el lugar más seguro que hay, NO HAY NADIE más que uno y el camino, las rayitas blancas que te pasan por abajo, ES LO MAS LINDO QUE HAY así que ASUSTATE TODO LO QUE QUIERAS 🙂 Abrazo. Perdón por robarte una hora. Una pregunta.. Por qué hasta Colombia nomás? 😉

      • blank

        jaja en eso tenes razon. Sali el 23 de dic desde La Plata a mi querido Comodoro Rivadavia(donde naci) a pasar las fiestas en flia, despues sali con amigos a Cordcovado, Palenta, Chaiten (llegue al pacifico), Futaleufu y el Bolson. Volvi a la capital del viento y arranque solo desde Comodoro hasta Cordoba a visitar un gran amigo que me llevo a pasear por Colonia Caroya, Cosquin, Carlos Paz, etc. Recien hoy llegue a la ciudad de las diagonales, con 6500 km hechos en mi morocha (Renault Duster) y el 7 de Febrero voy una semanita a Chapadmalal. Asique se puede decir que en estos dos meses voy a tener 3 años mas.
        La idea es llegar hasta Colombia (aunque nunca se sabe hasta donde en un viaje asi) porque tengo entre un año y año y medio para viajar, ya que despues pensamos comenzar un emprendimiento familiar, pero realmente nunca se sabe que puede pasar en un viaje.

  4. blank

    Hola !! Me encantó verlos ayer en TN. Me sentí identificada !! Creí que era una loca, pero veo que somos varios…Debo confesar que con hijos a cuesta me he vuelto un poco mas cuerda!! Quisiera saber el nombre de las páginas que utilizás para alojarte en otros países!! Y si andan por Rafaela (Santa Fe) con gusto los recibiremos!!

    • blank

      Hola Marcela., Hoy en día hay muchas páginas. Fijate en Cómo se financian (banner a la derecha) que hay un link que dice TURISMO COLABORATIVO, ahí vas a encontrar muchísimas y está muy actualizada la lista. Saludos, suerte

  5. blank

    Buenos días familia, con mi mujer tomamos la decisión de empezar a viajar en familia, nos pusimos como primer meta América del sur y arrancaríamos a en diciembre de este año. Nos da miedo pero estamos muy ilusionados. Vamos con nuestros 3 hijos y la idea es no parar mas….largar todo y conocer el mundo hasta el final. Nos dimos estos 10 meses q faltan para prepararnos y aprender a autofinanciarnos. Tengo muchas cosas x preguntarles. Solo pido consejos. Gracias!!!!

    • blank

      Hola Hernan!! pero te volviste loco? Cómo vas a hacer éso? vas a largar todo? Con 3 chicos?…

      Epa!!! que susto no? ja ja ja ja ja Cuántas veces lo habrás escuchado. No hagas caso y hacé lo que diga tu corazón 🙂

      Mirá, consejos hay en éste blog a patadas pero el que más vale te lo digo a vos acá.. Shh! (nadie nos escucha?) NO HAY RECETAS ja ja, camino se hace al andar, cada viaje es único como cada persona lo es. Lo que me funcionó a mi no le va a funcionar a otros y todo así, lo importante es salir, que la patrona se sume a la idea, los chicos y tenés 10 días para preparar todo y preparar todo no es la valija o el auto, es preparar toda ésa voluntad que hace falta, preparar la mente, llenarte de energía y salir, lo que más cuesta es el primer paso. Podés tener todo organizado y en la primer via sin barrera ZACATE!!! asi que… ADELANTE CON LOS FAROLES DE PUNTA. Abrazo y perdón por el inicio, me gusta hacerlo de vez en cuando ja ja ja

  6. blank

    Hola!!!! Los vi ayer por TN y hoy me propuse visitarlos.Veré sus andanzas.Felicitaciones a la familia viajera.Soy misionera y me encanta viajar.

  7. blank

    hola Chetoba, soy de Arica- Chile y me gustaria q me indicaras por donde tenemos que cruzar al Ecuador por Peru……dime si es muy caro el Ecuador……recien comenzaremos estas aventuras familiares.

  8. blank

    hola mi nombre es Nestor despues de estar enfermo muy feo he tomado otros valores para vivir y pensar en disfrutar con mi flia este año queremos ir en auto a brasil estado de sta.catarina te agradeceria un consejo,somos de Mar del Plata,no se como sera TORRES o mas arriba.un abraso nestor

    • blank

      Hola Nestor, me alegra que estés mejor y hayas tomado buenas decisiones!!! No conocés la zona? Animate hasta Florianópolis o Celso Ramos, nada que ver con Torres, no está mal pero estando tan cerca una vez que viajaste desde Mar del Plata…. Tenés muchos artículos para ir mirando las fotos y elegir. Si te gusta recorrer quedate en Florianópolis, en el medio de la isla y todos los días vas a una playa TOTALMENTE DIFERENTES y todas lindas. Abrazo, suerte (Permitime sugerirte leer LA EDAD DE LOS VIAJEROS) buscá el banner lateral arriba. Exitos

  9. blank

    hola chetoba me llamo marcel y soy de colombia- medellin, me siento identificado con vos y tu familia,por que al igual siempre salgo con mi familia, tambien somos 4 mi esposa ana maria, mi hija cata mi hijo sebas y mi persona, ya mi pais entero podria decir que lo conocimos y cada vez que vemos las fotos y veo a los niños como han crecido me lleno de nostalgia pero doy gracias a dios por dejarme compartir todo esto con ellos, el año pasado rrecorrimos mexico y para este año nos vamos para EEUU y pienso hacer el rrecorrido en carro desde miami hasta NY, por eso fue que te encontre y espero podamos compartir muchas experiencias,
    un abrazo
    marcel, el paisita

  10. blank

    me llamo Gonzalo, también soy adicto a viajar por el mondo entero, en la actualidad por problemas económicos estoy en receso pero me siento feliz leyendo las aventuras de los viajeros—— los felicito y que disfruten la vida

    • blank

      Vamos Gonzalos, muchas gracias por tus palabras. Siempre está y estará el problema económico en el país y el mundo así que bueno ya sabes, puedes viajar. Siempre digo.. hay 2 formas posibles de viajar mucho tiempo, con mucho dinero o sin nada de dinero, en éste último caso da igual no tenerlo en un lugar que no te gusta y repetido que no tenerlo en cualquier rincón precioso del planeta. Suerte, saludos

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin