Imágenes del pequeño pueblo de La Paz, en la provincia de Córdoba, Argentina, último pueblo al sur de la región llamada Traslasierra. Ubicación geográfica 32º 2173 Sur, 65º 0480 Oeste.
En esta esquina funciona la Casa de la Cultura de La Paz. Me contaba un lector que allí había hace años una tienda y vivía Don Segundo Funes
Cuantas historia deberá encerrar el Polirubro Arlequín dentro de su edificio? puedo imaginar a aquel gaucho ingresando en busca de un par de espuelas para domar a su caballo, o a la señora de casa buscando aquellas mechas de tela para el farol a kerosene, más tarde entraría el niño queriendo comprar un Yo-Yo Russell. Hoy día otro chico sale feliz con un muñeco de los Power Ranger o el nuevo juego para la PlayStation.
Qué pena estaba cerrado, me habría encantado entrar ya que mi bisabuela tenía uno de estos polirubros en el pueblo de Cañada Rica, provincia de Santa Fé y para mi era un lugar mágico
El pueblo en los alrededores de su plaza tiene muchos espacios como éste, no hace falta agregar muchas palabras, me atrapan los detalles de éstas construcciones y éste es el valor de la foto, el hecho de poder imaginar que hay detrás de esa ventana, supongo que cada uno de nosotros, o al menos los que hemos vivido o vive en el campo, tenemos en la memoria muchas de éstas ventanas.
La siguiente foto no debió ser publicada pero Machy mi compañera de viaje no quería que le censure su foto. Que imagen la del blogger!
Lo que se suponía era una parada en el camino para almorzar fue una parada de un día entero y con ganas de más. En lo personal me gustó mucho porque era muy parecido a los pequeños pueblos de la provincia de Santa Fe que frecuentaba yo de chico, Jorge Sthepenson y Cañada Rica.
La Paz se caracteriza por esquinas de viejos almacenes, bares y la plaza central, estos pueblos rurales del interior argentino y sus construcciones están en vía de extinción porque las casas se caen de viejas o son derribadas para darle lugar a nuevas obras.
La Paz es sin dudas una maravilla para nostálgicos de pueblos del campo o pueblos rurales y una postal para los que quieran pintar cuadros de tales paisajes tradicionales.
Acerca de la Paz: La localidad de La Paz, se encuentra en el extremo sur del circuito de Traslasierra, provincia de Córdoba, Argentina, en el departamento de San Javier.
Dónde queda La Paz en Córdoba? Mapa ubicación Traslasierra
Este edificio más que cerrado creo que está abandonado pero apostaría a que fue el bar, la pulpería del pueblo dónde seguramente se han librado aquí dentro largas partidas de truco y se armó la rosca más de una vez o se vendieron litros y litros de ginebra Llave y/o Bols 🙂
Me parece escuchar en la cabeza a mi abuela Candelaria “… Andá al bar a decirle a tu abuelo que ya está lista la comida….”
COMENTARIOS importados de CheFotos que copio aquí textualmente porque sería una pena perder el aporte de éstos lectores
- Fui habitante del lugar hasta 1978 la foto del Bar sigue igual su propietario en aquella època el amigo Sardo , me agradaria ver mas fotografias del lugar y loma bola. Muy buenas fotografias. Gracias me agradaron mucho.
- ese viejo ‘bar’ es ahora la escuela de la Paz, hace unas semanas fui a esta ciudad para buscar información para la escuela, y entre a preguntar si tenian información… alli estaban los secretarios o directores, no se que cargo tenian… pero es ahora una escuela
- Parado desde la Iglesia y mirando al frente habia dos bares. En las esquinas. A la isquierda el Bar de los VILLEGAS. A la derecha, creo que es el de la foto. Sobre la misma vereda a mitad de cuadra,la Municipalidad. Alli fui a ver a LOS IRACUNDOS..hace ya, 40 años .Tengo 57, pero los recuerdos son tan bellos que , parece que fue ayer.
- El que pueda que suba MUCHAS FOTOS del PUEBLO.
- Me encantaría ver más fotos. Me fuí de La Paz, en el año 1976. Fui allí a trabajar. Tengo muy buenos recuerdos. La pensión de doña Elba, la plaza, la Iglesia, el banco, etc.
- este lugar se encuentra en frente a Mistica(en esas fotos polirubro arlequin) en la calle que sale a la YPF.
- Vivo actualmente en Las Chacras a tres Km de La Paz, por la ruta que va hacia Merlo San Luis, esa esquina abandonada, no es la escuela!! La escuela esta del otro lado de la plaza.
- Si, nuestro pueblo por suerte continúa manteniendo el ritmo, que en otros lugares se perdió hace tiempo Acá nos ayudamos en la calle, con todos los vecinos, sean conocidos o no, dejamos nuestros autos abiertos y con las llaves puestas… En fin, seguimos siendo un pueblo serrano Y con mucho orgullo
- Las fotos son hermosas, gracias por difundirlas
59 Comentarios
Que alegria leer apellidos de mi infancia.mi familia vivia en Corralalito.Romero,mi papa y Palacio mi mama.Ir al pueblo por mercaderia con mi abuela Rita,los bailes de carnaval en la vieja escuela del camino real,que hermosos recuerdos!!!!!!!!!!
corralito esta para el lado de luyaba conoci a los dominguez tenian un hermano que era cura . una familia muy buena
Necesito contactarme con productores de hierbas aromáticas.
Por favor si alguien sabe ruego me envíen datos por mail.
Muchas Gracias!!!!
Paula
que alegria ver comentarios de mi pueblo. naci y vivi mis mejores años en La Paz. mi padre rodolfo Lopez ( don Lopez ) jefe de correos, mi mama la sra chiquita de lopez ( maestra en loma Bola y el colegio secundario de La Paz. Ahora con mi familia viviendo en buenos aires. mis cariños a todos siempre los recuerdo. graciela y griselda villegas, tata charras, los chicos contrera, en fin a todos en especial. Mi cariño y mi recuerdo desde la capital federal. espero algun dia poder volver a La Paz junto a mi esposa y mis hijos. para recordar toda mi infancia en ese lugar…
Hola. Yo tambien nací en La Paz, mi familia tenia farmacia. Espero que siempre se mantega la tranquilidad de pueblo que tiene ese lugar, para los que no lo conocen, visitenlo, no se van a arrepentir.
Amigos, vivi mi infancia y mi niñez en ese maravilloso PUEBLITO.Hablo de las decadas del 60y70.Mi abuelita ( ya fallecida )era Doña Maria Sanchez y mi tia Graciana.Mis amigos,TATA CHARRAS,MARIO GARCIA,HUGO GUARDIA( hijo de Don Segundo y Doña TOCHA ).Las hermanas CUELLO de Las Chacras.Si alguien puede conectarme con alguno de ellos, pueden hacerlo a d_ernestocordoba@hotmail.com
Gracias y un gran abrazo para todo MI PUEBLO!!!
hola, parece que hay muca gente de La Paz desparramada por el Pais, para Victor:no, no hay lineas ferroviarias que den con muestro paraje. para maria: nosotros tambien sentimos pena de no poder disfrutar de la pureza del agua. pero es una lamentable realidad
queremos mas fotos…mail becerra.le@hotmail.com tambien vivi en la paz
A QUE LOCALIDAD LLEGAN LOS TRENES , DESDE BUENOS AIRES. QUISIERA SABER POR TERRENOS EN LA PAZ NACIERON MIS PADRES EN ESE LUGAR
QUISIERA VER MAS FOTOS Y SI LLAGA ALGUNA LINEA DE TRENES
Nacì en La Paz este año volvì despues de 8 años. y lamentablemente los arroyos estàn llenos de basura que va tirando la gente , lastima que eso no se controle y que no se cuide un lugar tan lindo.