Antes de contarles sobre el proyecto me gustaría aclarar que hay muchísima información en éste blog para que ustedes puedan planificar un viaje similar al nuestro por América.

Como muchos me preguntan cosas similares armé una serie de artículos (posts) que les ahorrarán horas y horas de investigación en la web. Todos éstos posts los he agrupado en ésta página.
Si les quedan dudas luego de leer todo (incluso los comentarios y aportes de otros lectores) me dejan su pregunta en el mismo blog, no por mail o por Facebook, respondo sólo por el blog para que todo quede centralizado y organizado como una base de conocimiento colectivo.
Saludos, gracias por estar acá y ahora si…..
Preguntas frecuentes
Resumen de la Experiencia Che América 2012
Un viaje desde Villa María, Córdoba y el sueño cumplido de llegar hasta Mountain View, California, EEUU luego de recorrer las 3 Américas por carretera en nuestro vehículo.

Llegamos a Mountain View luego de 170 días, para llegar recorrimos siempre con rumbo norte unos 25.100 Km, después de cruzar el puente de San Francisco iniciamos el retorno, siendo aquel punto más al norte que alcanzamos en el camino.
Desde allí atravesamos los EEUU hasta MIAMI dónde embarcamos a nuestra querida Ford Ranger “La Gauchita” en barco hasta la localidad de Valparaíso, Chile.
Nosotros volvimos en avión a Córdoba: En total fueron 210 días de viajes y algo más de 35.000 maravillosos km rodados.
Nuevo: Ahora estamos en casa, pero ya no somos los mismos y no podemos dejar de viajar. Registren su correo electrónico para recibir alertas de algún nuevo viaje o un nuevo relato de lugares visitados en el camino.
Viajemos juntos a través de las imágenes de nuestra linda Latinoamérica y por qué no comenzar a rodar algún día por nuevos continentes.

Por qué viajar desde mi casa en Villa María, Córdoba, hasta los EEUU y las oficinas de Google?
El proyecto consistió en hacer el camino desde mi casa, una zona alejada del centro de Villa María desde dónde trabajo sólo y conectado a internet hasta nada más ni nada menos que hasta las mismísimas oficinas de Google, la ciudad dónde se creó el gran buscador que todos usamos.
Mi idea y objetivo era exponer una serie de teorías personales basadas en mis experiencias en el sector de internet a los directivos del gran buscador, opiniones y visiones del futuro de alguno de sus productos, tal vez con semejante viaje llamaría la atención de ellos y me atenderían.
También quería agradecerles por el programa de Adsense que me cambió la vida cuando casi la pierdo por una enfermedad que me dejó con movilidad reducida un largo tiempo y ver si me podía ganar alguna pasantía o trabajo temporario en el Sillicon Valley.
De lograr el objetivo podría conocer más gente del sector en el que trabajo y aprender todos en la familia viviendo un tiempo allá el idioma inglés.

Les cuento que nos atendieron y muy bien en sus oficinas, aunque nadie con ningún cargo importante que pueda escuchar mis teorías, elogios y reclamos y menos aún de elevar nuevas ideas.
Lamentablemente fue una sola visita y de medio día, sin chances de lograr alguna buena entrevista.
Cada vez que decía quiero hablar con alguno de los fundadores se reían, como si yo no estuviera hablando en serio, apuesto con seguridad que sus fundadores me habrían recibido al menos para saludarme de saber que un fanático de sus productos había realizado semejante viaje.
Los soñadores y emprendedores sabemos lo que es y lo que siente otro soñador, pero creo que todos los miembros de la empresa supieron de nosotros pensaron que no se les podía incomodar a los directivos con algo tan “soñador” o insignificante para sus agendas diarias.
Otra vez será Larry o Sergey, cuando sepan de mi no se preocupen que no soy rencoroso 🙂 ja ja ja y si se vienen a la Argentina alguna vez me llaman que yo les preparo un asadito en el patio de mi casa que gracias a ustedes me fue posible construir.

Qué motivó ésta aventura?
Era un viejo sueño pendiente, ya desde el año 95 con Machy cuando todavía éramos novios soñábamos con recorrer América por carretera pero siempre había algo que posponía al viaje.
Pero como a todos un día la vida nos pasó la factura de la primer cuota, me refiero a la tragedia o desgracia, esa cosa que a veces hace falta para que nos haga reaccionar.
Hace ya un tiempo, en mayo del 2009, en muy pocas horas mi suegro dejó de existir sin previo aviso de un ataque cardíaco, a los pocos días yo sufro una embolia pulmonar por trombos en un vuelo a Río de Janeiro, lo que me dejó internado en terapia intensiva 5 días, un mes internado, y varios meses de rehabilitación para volver a caminar por una trombosis venosa profunda en la pierna derecha.
En octubre del mismo año mi padre sufre un ACV que lo ha dejado en estado hemipléjico y mudo hasta febrero de 2018.
Pobre viejo sin hablar y sin caminar 9 años, mucho tiempo en cama.
Son éstas cosas los que nos marcan y nos planteamos entonces muchas dudas existenciales, dándolos cuenta de que todos soñamos durante la vida muchas cosas pero pocas veces luchamos o hacemos algo por esos sueños.
Por todo lo mencionado, aprovechando que mi salud está mejor y que los niños aún viven con nosotros, DECIDIMOS CREAR UN PROYECTO DE VIDA EN FAMILIA diferente.
Yo tengo la suerte de poder trabajar por internet y ésto no se dá todos los días, no puedo dejar pasar ésta oportunidad que Dios me brinda.
AH!, mis hijos estudiaron por internet si se preguntan como hacemos con el colegio de los mismos 🙂

Viajamos YO (el burro adelante), Machy mi fiel compañera ya que no hay desafío, ni viaje, o cambio de vida en el que REBECA (cómo la del chiste) no diga “voy con vos”.

Nos acompañaron en los asientos traseros Sofy (16 años, toda una pesadilla adolescente) y Toto de 11 años que no saben ni se imaginan lo bien que se lleva con su hermana :-), sobre todo al viajar, ambos saben compartir muy bien toda clase de peleas, golpes e insultos.
A veces pienso que GRAN HERMANO se perdió un gran programa para el 2013, podrían haber instalado cámaras en la camioneta y filmar éste viaje, todo un éxito, un verdadero experimento social acerca el comportamiento de una familia tipo compartiendo varios meses en un pequeño espacio móvil.
Más de un padre de familia habría abandonado la idea a los pocos días y debo confesar que varias veces me he parado en el camino a pensar si seguir o regresar.

Por qué hacemos éste viaje Contenidos para el marketing turístico.y con los chicos?
La respuesta es por qué no? por qué no intentarlo? Sinó es ahora cuándo?
Me pasaron demasiadas cosas para entender por experiencia propia algo que mi padre siempre decía. “A la vida te la han prestado y hay que devolverla” y como la mía ya está muy gastada quizás tenga que devolverla antes de lo que tenía pensado.
O bien como dice el gran viajero Carlos Olmos, “…más vale vida ancha que larga…” o como reza el Martín Fierro “…Quien ha vivido encerrado poco tiene para contar…”
Agradecemos a las personas y empresas que nos ayudaron con el proyecto CHE AMERICA “Vive tus sueños, no sueñes tu vida”, realmente fueron muchísimos los amigos que hicimos y nos dieron una mano, lo más lindo del viaje, LA GENTE.

Pueden ver la ruta parada por parada y día tras días de toda la travesía por América en carretera que les preparé usando la aplicación de Google Maps. Si tienen dudas consulten las preguntas frecuentes y para lo que necesiten me pueden preguntar.
Cómo ven nunca es tarde para salir a cumplir un sueño, tampoco es imposible viajar con chicos, tampoco es excusa que los padres ya están grandes o que los hijos son adolescentes o que no pueden faltar un tiempo al colegio, todo es posible si uno se lo propone.
Ya sé, algunos dirán claro, pero deben ser millonarios o hay que tener mucho dinero, éso también es falso, nosotros no lo tenemos, ni tenemos campos, propiedades en renta, subsidios, sponsors, nada de nada, tenemos menos de lo que el imaginario colectivo supone de nosotros.
Ahora no sé como defenderme de no tener que vender la camioneta que compramos para el viaje, pueden ver cuánto gastamos y cómo nos financiamos en ésta página, les aseguro que gastamos por día menos durante el viaje que estando quietos y ya metidos en la rutina diaria.
Saludos, Los CheToba
Importante, un comentario 2020: Éste post tiene párrafos que quise mantener originales de cuándo lo escribí, pero hay varios párrafos toqueteados porque muchos han seguido mis nuevos viajes post proyecto Che América y era necesario mantener éste post actualizado, por ejemplo en la fecha de partida de mi padre y otros párrafos que sin éstas actualizaciones serían contradictorios a relatos que vinieron luego.
Por qué aclaro ésto? porque leyendo de corrido todo el post entero si es la primera vez que estás acá la redacción queda algo desastrosa, sepan disculpar éstos errores de escritura.
Gracias por seguir apoyando mi blog con su visita, comentario y ojalá gusten recorrerlo y compartirlo