Economía y Finanzas Viajeras

Sirven las tarjetas prepagas en el exterior para evitar el 30%?

Compartir:

Luego del 30% de impuesto solidario a las operaciones con monedas extranjeras en el país y en el exterior con tarjetas, surgen ideas por parte de turistas Argentinos para evitar el pago del impuesto, o al menos para reducir el impacto.

La verdad que no es taaaan así como salió en algunos diarios de que sirven para saltear el impuesto.

Por ejemplo, se puede cargar saldo en una tarjeta prepaga con pesos y usarla en el exterior, pero las que son emitidas en Argentina, como puede ser la Tarjeta Ualá, no permiten la carga de saldo en dólares que es requisito para no pagar el 30% ya que no sería una operación de cambio.

Me explico? Si tenés cuenta en pesos y pagás algo afuera, la tarjeta te convierte a dólares y ahí se aplica el impuesto.

Si tenés una caja de ahorro en dólares con saldo en la misma, configurá tu tarjeta para que la compra se haga desde la cuenta en dólares, en ése caso, no paga el 30% porque no estarías comprando divisas.

Es importante mencionar que el impuesto no es por viajar al exterior, el impuesto es a la compra de divisas localmente o una compra virtual de divisas que sería comprar algo en el exterior y debitar de la cuenta en pesos.

Lo que si es útil y reduce un poco el monto

Si es posible adquirir en efectivo tarjetas prepagas emitidas en el exterior, el % ahorro dependerá del precio en el que se tome el peso Argentino, si en Brasil, Chile o Uruguay te toman a buen precio nuestra moneda, entonces si es interesante, especialmente si se gastará una suma importante o se viaja por varios días.

Lean todo porque tiene sus ventajas en algunos casos la alternativa de comprar un plástico prepago en el exterior, aunque no sea la manera de ahorrar el 30% como anunciaron, tiene sus beneficios.

Comprar tarjetas de débito prepagas en el exterior.

Es posible adquirir en el extranjero una tarjeta de débito prepaga con un trámite simple, sólo que habrá que cargarle saldo con moneda extranjera, es decir, si viajás a Uruguay o Brasil hay que comprar Reales o pesos Uruguayos.

Si vas a EEUU o Europa, ya se hace más difícil conseguir cambiar pesos Argentinos a u$s o Euros.

Si viajás con pesos en efectivo, podés comprar en la frontera o casas de cambio de países limítrofes moneda local sin tener que pagar el 30%, tal vez un 15% sea la diferencia entre la cotización oficial y la operación en el mercado paralelo.

En ése caso lo que hay que analizar es si una vez realizado el cambio de moneda nacional en efectivo por moneda extranjera en efectivo tiene sentido colocar ése dinero en una tarjeta de débito prepaga o bien manejarse con el dinero.

Si son pocos días tal vez no valga la pena, pero si son varios días la ventaja es que no será necesario andar viajando con el dinero en efectivo encima, incluso comprar con débito en algunos países puede tener algunos beneficios en descuentos o devolución de IVA.

tarjeta de debito prepaga

Mi experiencia en España con una tarjeta de débito prepaga.

Al llegar al aeropuerto de Barcelona yo compré una de ésas tarjetas, no se necesita nada más que el pasaporte y el dinero en efectivo que se desea cargar (no se puede cargar por homebanking)

Por qué hice la compra? Porque como dije antes no hay que cargar efectivo pero principalmente porque mi hijo seguía viaje a Italia y el con 18 años no está bancarizado, al darle una tarjeta de éste tipo no tenía que llevar dinero ni darle mi tarjeta de mi caja de ahorros ya que la misma está nominal y no podría usarla y una extensión de la de débito de mi cuenta no se puede hacer, no es una de crédito que si llevaba para emergencias.

Las tarjetas prepagas son al portador, no llevan impreso el nombre del titular, así que no hay que perderla o bien cancelarla muy rápido.

Mi experiencia en EEUU con las tarjetas prepagas

Hay muchas, desde las de regalo para hacer compras en Amazon, Ebay y de otras plataformas web a las que por ejemplo se les puede cargar saldo con Paypal.

Actualmente no se puede cargar con pesos saldo a una tarjeta Paypal, pero hasta no hace mucho si era posible, era como comprar dólares por homebanking en tu banco.

Con el saldo de Paypal se podía cargar saldo en éstas tarjetas y así en un viaje disponer de dinero ya reservado para viajes y ahorrar durante el año para viajar sin estar calculando luego a cuánto se va el dólar o no en la fecha de viaje.

A tener en cuenta

Se suele cobrar un monto fijo por el plástico y la carga inicial de saldo, si se realizan extracciones en efectivos se cobra una comisión, algo que no tiene sentido tampoco si se planea usar algo de efectivo, o a uno le gusta tenerlo por las dudas, y sumarlo al saldo para luego sacarlo.

Tanto en España como en EEUU suele haber casas de cambio que ofrecen éstas tarjetas, consulte en el mismo aeropuerto o en casas de cambio de la calle o bien en supermercados grandes como por ejemplo el Walmart por mencionar uno.

Nota: Post en desarrollo por lo nuevo de todas las medidas. Tu comentario por experiencia cuenta.

Si te sirvió o te resultó interesante, por favor compartir.

Dudas? Consultas?

Pueden comentar alguna publicación en Instagram (No mensajes)

También me podrán hacer consultas vía Twitter @chetoba

Mi canal de YouTube es @CheTobaAR

Visitar el INICIO del blog para descubrir nuevos artículos y novedades

46 Comentarios

  1. juan ignacio

    hola
    sabes como se llamaba la tarjeta prepaga que compraste en españa?

    • blank
      Che Toba

      Hola Juan, hace poco me lo preguntaron, sabés que no me acuerdo, era AZUL, no me la quedé, se la dejé al hijo de un amigo que vive allá. Pero la saqué en el aeropuerto de Barcelona en una casa de cambio grande que está justo antes de las puertas ya de salidas al exterior, luego de retirar los equipajes, la vas a ver, no sé como será si llegás vía Madrid. Creo incluso que era emitida por la misma casa de cambio, pero no estoy seguro, o bien tenía la gráfica de la tarjeta como decoración, pero era todo azul.
      Te pido porfa que si la llegás a sacar me avises así lo agrego porque ya me dá bronca no acordarme jajajaja.
      Buen viaje

  2. blank

    Hola Che Toba, adquirí una tarjeta prepaga en Argentina, no tengo como es el tema de los impuestos por una compra online al exterior. Por ejemplo, ¿que pasa si contrato Netflix por decir algo? ¿La tarjeta prepaga me va a cobrar el IVA + el 30% tambien? ¿Tenes idea de eso vos? Saludos.

    • blank
      Che Toba

      Hola Damian, te van a cobrar todo como si fuera una tarjeta de débito bancaria normal, es una reglamentación del Banco Central que alcanza a los bancos y a las fintech, salvo que puedas haber cargado dolares a una prepaga que conseguiste en Argentina pero quien emite la tarjeta sea una empresa del exterior pero en ése caso debería ser fondeada con dólares o sea, el costo es lo mismo para el caso. No sé si me explico y si interpreto que abriste alguna cuenta tipo Ualá o similar que exista en Argentina
      Saludos

      • blank

        Hola! Re interesante tu blog me sirvio de mucho. Acabo de comunicarme de varias formas en redes sociales con la tarjeta prepaga de correos de España….por un lado siendo ciudadano no europeo no podria adquirirla aunque por mail me han dicho que si, hoy un conocido fue directamente a una oficina de correos y le dijeron que siendo Argentinos tranquilamente pueden adquirirla solo con pasaporte y se da al instante. Se recarga en efectivo en cualquier oficina de correos de alla y funciona como debito normal. Yo viajo el año que viene por lo que luego les contare si es asi! Saludos

        • blank
          Che Toba

          Hola Digo, Gracias. Yo la saqué en el aeropuerto de Barcelona en un puesto al lado de dónde se retira el equipaje, pero no recuerdo el nombre ni si era la del correo, era azul, con sólo el pasaporte me la cargaron, podía ser en efectivo o una VISA (Tarjeta), pero te imaginarás que NO SIRVE PARA AHORRAR todos los costos de impuestos porque si es efectivo ya tiene el costo del Dolar libre o si se compró oficialmente ya se pagó todo, lo mismo si se recarga con la tarjeta de crédito, es sólo a los efectos de no andar con efectivo o que no te roben tu tarjeta si la clonan, accediendo sólo al monto cargado en la prepaga. Saludos y aguardamos tu comentario

  3. blank
    Martin Barrandeguy

    Buenas Che Toba, estaba leyendo tu excelente articulo, estoy esperando que abran la tranquera para hacer las reservas en Brasil, (viajo en auto) te consulto sobre si esas tarjetas prepagas que mencionas, se las encuentran en Brasil? Muchas gracias

    • blank
      Che Toba

      Hola Martín. 2 cosas, seguramente Brasil ya las tenga, por otro lado no es que te ahorrás dinero, es que podés cargar el efectivo en reales (ya hicieste todos los cargos de las tasas en pesos o bien cambiaste los dólares) el beneficio es no tener que andar con el efectivo en el bolsillo
      Tengo entendido que en Brasil se usa mucho la APP de BITSO, que es de criptomonedas, pero también podés cargar pesos desde un CBU y convertirlos en reales, una vez que los tengas en reales se lo podés transferir sin cargo a cualquier Brasilero que tenga la billetera de BITSO, es algo así como una UALA pero sin tarjeta,. Quizás te sirva
      El cambio ahí se hace al valor PESO / CRIPTOMONEDAS valor 1 a 1 con el dólar / Reales, es más que el oficial + las tasas, pero menos que el Blue
      Un kilombo en otras palabras jajaja
      Saludos, contanos como te fue con la economía financiera en tu viaje ya que vas a ir

      • blank
        martin barrandeguy

        si, estoy armando todo, linda la nueva noticia del BCRA, por que no cierran las fronteras directamente? saludos

        • blank
          Che Toba

          Y después de las fiestas todo podría pasar, no me extrañaría, con o sin cepa nueva alguna idea se les puede ocurrir, tocamos fondo, tengo más dolares en monedas en el chanchito que el BCRA parece jajaja
          Saludos

    • blank
      Sebastián david Villanueva

      Buenos días! Estoy planificando viajar a Brasil… Y quiero saber de qué manera operar para no tener que pagar tanto…
      3 preguntas. Si uso uala o Master de mercado pago, se recarga el impuesto del 65%
      Y si uso la de débito de mi banco… También se hace el recargo de impuestos?
      Y la última… Se descuenta del límite mensual de usd200?

      • blank
        Che Toba

        Hola Sebastian, lamentablemente las 3 preguntas tienen la misma respuesta SI A TODO!!, se recarga, se recarga y se descuenta 🙂

  4. blank

    Hola. Conoces alguna de estas tarjetas, con la que pueda retirar saldo de mi Paypal en dolares, tenerlo en esta prepaga en dolares, para comprar por ejemplo en otro lugar como Amazon, ya que no me admite Paypal ? .. recientemente aqui en Argentina tenia la visa de Prex, pero necesito otra opcion, para usar como plan B … Muchas Gracias

    • blank
      Che Toba

      Hola Luis
      Uh! tenía pensado sacar una cuenta de PREX para hacer ésa operación ya que antes usaba Payoneer y ya no se puede asociar además de que Payoneer ha cambiado todas las políticas y emisor de la tarjetas y ahora si no la usás te cobrarán un fee mensual, lo que hará que se consuman los saldos precargados, algo normal si uno tuviera muchas cargas y permitidas, pero no es el caso para los Argentinos.
      Prex te dejó de funcionar para éso?
      No probé la Bru Bank, quizás se pueda
      No entiendo por qué paypal no emite su propia tarjeta, facilitaría muchos las cosas, porque al pasar por NUBI además de la diferencia de cambio se pierde la comisión en dolares que es bastante alta. Calculo que no los deben dejar acá
      No te puedo ayudar y contame que te pasó con PREX así no abro una cuenta si no servirá de mucho

  5. blank
    luis gonzalez

    hola, si compro una tarjeta´prepaga en uruguay y la cargo con dolares billete que llevaria desde aca (buenos aires) la puedo usar para pagar pasajes aereos en buenos aires o compras y hoteleria en europa por ejemplo? y cual seria la mas recomendable?

    • blank
      Che Toba

      Hola Luis.
      No sé que marcas hay en Uruguay, pero fijate alguna de alguna empresa seria que sea VISA o MASTER. Una vez que tengan saldo cargado podrás usarlas donde quieras pero yo recomendaría usarlas en el exterior, no para comprar cosas desde acá, en Argentina usaría cuotas o tarjeta de crédito, pagaria lo que se venda en pesos en pesos porque te van a convertir a la hora de cobrar al oficial. Usala para tus gastos en el exterior.
      Saludos, contanos después cuál elegiste y cómo te fue en la experiencia
      Exitos

      • blank

        Hola, si compro una tarjeta prepaga en el aeropuerto de Madrid, donde puedo cargarla con pesos argentinos?

        • blank
          Che Toba

          Hola Florencia. No, tenés que cargarla con Euros que tengas en efectivo o bien si tenés alguna cuenta en España. Desconozco si hay alguna forma de cargarle de manera electrónica, deben tener algún tipo de CVU como las tarjetas de acá, pero yo hice todo en el aeropuerto. Si tuvieran algún tipo de cuenta asociado quizás usando criptomonedas que podés comprar con pesos podrías luego pasarle euros, pero no sé como es el tema. Si alguien sabe….

  6. blank

    Hola! Cómo va? Tengo algunas consultas… 1) qué sucede si depositamos 5000 euros de una sola pasada en una de estas tarjetas? Es posible que el fisco investigue?. 2) Si de esos 5000, sólo gasto 1000… el restante dinero puede ser transferido a una cuenta en un banco estilo N26? 3) Y respecto a que si por X causa se nos ocurre retirar dinero en efectivo, las comisiones son altas? Y qué sucede si necesito en vez de euros coronas danesas… es mucha la pérdida de dinero?
    Saludos! y gracias!

    • blank
      Che Toba

      Hola Sebastian.
      En primer lugar si tu idea es pasar pesos desde acá a una de ésas tarjetas no creo que sea posible, incluso dudo que desde acá si tenés el dinero en un banco se pueda pasar vía transferencia. En Argentina hay mucho control de dinero que intenta salir del país.
      No son tarjetas pensadas para grandes montos, probablemente si el monto es grande acepte la transferencia pero luego para usarlo o moverlo se te pida que demuestres el origen de los fondos
      Sobre comisiones por extracciones o transferencias a otros bancos deberías ver directamente con la empresa que emita la tarjeta.
      Espero haber respondido a tus consultas
      Saludos

  7. blank
    Diego Maximiliano Artaza

    Hola a todos! Hay alguna tarjeta que se le pueda cargar dolares o euros con pesos inclusive pagando el 30% para luego utilizarla en europa? Esto seria para saltear el limite de 200usd mensuales.
    Saludos

    • blank
      Che Toba

      Hola Diego, no, ya está todo cerrado, lo que uno piense, ya lo pensaron muchos otros antes y lo poco que había con los que arman LOS POST DE TRUCOS Y SECRETOS para ganar algo de visita terminan para hacer que nada funcione después para nadie pero el gobierno ya cerró todo. No sé como será si vivís cerca de una frontera cruzar con pesos y comprar de ésas prepagas, pero todo por fuera, en cash, riesgos, fuga, etc. Paciencia, 200 por mes y listo, ahora es tarde.

  8. blank

    Como fue tu experiencia con Uala??? La has usado para hacer compras por internet??.. es verdad que te hace la conversion a dolar a un precio muy elevado??.. si no fuera uala, que tarjeta prepaga me recomendarian para comprar por internet??… Saludos y gracias!.

    • blank
      Che Toba

      Hola Maxi. La conversión es al dolar oficial. Hoy no tenés otras opciones de tarjetas prepagas en Argentina, la del Banco Nación no la están dando. La otra es Nubi y Paypal pero creo que es más caro y difícil de sacar, por ahora sigo recomendando Uala

  9. blank
    María Belén González

    Hola si estuve viendo quizás sea la tarjeta global card de global exchange que tiene oficinas en el aerpopuerto en su página web dice que pueden comprarla solo los residentes en España e Islas Baleares pero quizás en persona sea diferente. En to caso haré la prueba. muchas gracias

    • blank
      Che Toba

      Hola María. Deben existir diferentes, no sé si tengo fotos, la tarjeta se la llevó mi hijo a Italia y dice que no se acuerda. De todos modos, te cuento que yo ni la pedí, me la ofrecieron para no darme efectivo. Yo tenía dólares en efectivo y quería comprar Euros, en lugar de darme Euros físicos ellos preferían venderme el plástico con el saldo. siempre es más caro mover dinero físico. No había restricciones de nacionalidad, puede que sea una restricción de compra online de crédito prepago, pero no en persona. Casi seguro que es las que me dices.

  10. blank
    Mariana Saccone

    En España, se puede cargar dólares en una tarjeta prepaga para luego gastar en euros?

    • blank
      Che Toba

      Hola. Si, en Barcelona en el mismo aeropuerto, donde está la casa de cambio luego de retirar equipaje, antes de salir a la sala de arribos puedes comprar tu tarjeta de débito precargada, yo lo hice para darle a mi hijo. Cargué saldo con dólares que tenía en efectivo, para no tener que cargarlo tampoco, incluso aproveché para entregar algunos billetes de los más viejos que dicen que en algunos lugares no los aceptan y no tuve problemas. No sé si con pesos argentinos se podrá cargar saldo, dudo que los acepten, no he preguntado. Saludos

      • blank
        Maria Belen Gonzalez

        Hola buenas tardes estuve leyendo que es necesario ser residente en España en algunas. Me podrías decir el nombre de la tarjeta que compraste? Gracias

        • blank
          Che Toba

          Hola. No, no me pidieron nada de residencia ni pasaporte europeo. No la tengo acá ahora, no recuerdo el nombre, la compré en la casa de cambio grande (Creo que es la única) al salir después de tomar mi equipaje en el Aeropuerto de Barcelona, no sé como será en Madrid pero deben estar las mismas empresas. No me pidieron nada como te decía, sólo el pasaporte

        • blank

          Hola, si un familiar viene de EE.UU con una tarjeta precargada puede sacar plata en efectivo de los cajeros de acá de Argentina y en que moneda podría hacerlo si es que se puede? Y otra pregunta si el mismo familiar de EE.UU me transfiere un suponer 300 dolares a PayPal lo puedo transferir a un banco local, este banco después me va hacer preguntas sobre ese dinero?? Muchas Gracias.

          • blank
            Che Toba

            Hola Eber. Si tu familiar trae una prepaga acá podrá sacar pesos pero al dólar oficial, mejor que traiga el efectivo y logre un mejor cambio, dicen que pronto los extranjeros podrán cambiar al llegar al país en Ezeiza cambiar los dolares por pesos a una tasa preferencial que es un intermedio entre el oficial y el Blue, pero no salió aún ésa resolución pero sería en teoría para antes de fin de año.
            Si te transfiere por paypal lo mismo, cuando lo pases a tu banco será al oficial menos comisiones, si son 300 dolares que te los traiga en efectivo y si, una transferencia por Paypal, más si la cuenta es nueva, podría llevar a un pedido de justificación de la transferencia.
            Una opción es que te envie el dinero en criptomeda, si tenés alguna billetera tipo BITSO te puede transferir si la otra persona tiene alguna moneda tipo XRP y vos te transferís luego la moneda a tu cuenta en pesos y el cambio es al valor del dolar Contado con Liqui.
            Saludos

Guardar Pin