Consejos

Cuál es el mejor vehículo para viajar por América?

Pinterest LinkedIn Tumblr

camion-motor-home

Todas las fotos son de vehículos que hemos cruzado nosotros por las rutas de América Central

Cuántos de ustedes sueñan con un viaje largo, de varios meses o hasta un año, cruzar muchos países, llanuras, montañas, etc y se preguntan cuál es el mejor automóvil para viajar? la mejor camioneta 4×4? Es mejor gasolina o diesel?

Hace tiempo que quería compartir, basado en mi experiencia personal, varias consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir un vehículo para realizar un gran viaje internacional por cualquiera de los 5 continentes del globo.

Les cuento que estoy en contacto con otros viajeros que ya han atravesado continentes enteros en los diferentes vehículos mencionados y me van a responder con sus experiencias personales así que cuando tenga las respuestas de ellos las voy a volcar acá para enriquecer desde otros puntos de vista éste artículo.

sprinter-motor-home

La primer pregunta clásica…Cuál es el mejor vehículo para un viaje por América, de Ushuaia a Alaska?

El mejor vehículo es el que tenés o el que puedas comprar. Así de simple? sí, así de simple.

Hay viajeros que fueron de Ushuaia a Alaska en Toyotas Hilux 4×4, LandRover 4×4, Motos enormes, pero también conocemos a La Familia Zapp que fueron en un Graham Paige del año 1928 de simple tracción y ruedas con llantas de madera, otros en Citroen 3cv, Renault 12, Ford Falcon años 70, Chevy años 70 y también conocemos las historias de las 2 expediciones logradas de Argentinos que fueron desde Bs As hasta NewYork a caballo así que como ven para viajar hacen falta ganas y determinación pero no vehículos especiales.

falcon-halcon-por-america

Halcón x LatinoAmérica – Ford Falcon en PANAMA

Ahora bien, si no tienes nada y quieres comprar algo bueno relación costo beneficio te voy a contar por qué yo viajé con mi familia en una Ford Ranger doble cabina 4×2 con una cúpula común, por qué yo descarté poner un camper o por qué no viajé en motorhome.

Vale aclarar que todo está relacionado al presupuesto individual de cada uno y no hay manuales para ésto, es decir, “cada uno anda con su librito” como dice mi vieja. A MAYOR PRESUPUESTO mejor vehículo pero hay que saber, que como dije al principio, NO ES IMPORTANTE el vehículo, la historia así ya lo demuestra, entonces lo mejor es AHORRAR parte de ése presupuesto para disfrutarlo en el viaje en vivir experiencias, recorrer más lugares, visitar más lugares pagos, contratar más excursiones o simplemente compartirlo con la gente que uno conoce en el camino.

la-mas-linda-viajera

La Más Linda Viajera – Panamá City

LOS PUNTOS A TENER EN CUENTA PARA COMPRAR UN VEHICULO PARA VIAJAR:

LA TRACCION

Hay viajeros que gastan mucho dinero en una doble tracción que en la mayoría de los casos no se justifica, (Los Zapp con el Graham y ruedas de madera ya recorrieron América, Oceanía, Asia y ahora están cruzando AFRICA) si la tienes es mejor pero todo auto pasa, dónde pasa uno pasan todos, es sólo cuestión de más independencia y tranquilidad tenerla o de saber pedir ayuda cuando te quedas encajado- Yo manejé 38.000 km y ni un atasco a pesar de andar por caminos duros. Si es mi recomendación LA ALTURA AL PISO DEL VEHICULO, éso es importante, por éso elegí una Ranger y descarté una Peugeot Boxer que tenía como candidata, la altura es importante, si ya tienes tu vehículo y es bajo consulta por cómo levantarlo al máximo que se pueda según especificaciones del mismo, tampoco arriesgues su estabilidad.

DIESEL O GASOLINA

Diesel, siempre y cuando sea un motor con inyección mecánica, con inyectores independientes no common rail y nada de electrónico. Si un diesel de mala calidad le pones al tanque de un vehículo diesel con common rail se rompe y pagarás más de u$s 3000 arreglarlo, hay países dónde el diesel no es de bajo azufre ni de estaciones de combustibles muy limpias así que lo mejor es un inyector que se pueda sacar, limpiar manualmente y volver a poner. Si no se consigue un motor de ésos entonces GASOLINA es lo mejor porque hay en todos lados. Evita la inyección electrónica, éso te pone ya en vehículos del año 2004 para atrás o vehículos fabricados en países que saben del problema del combustible y usan motores de inyección mecánica. Por ejemplo, una Toyota HILUX 2012 que se vende en Perú es con motor diferente a la que se vende en Argentina. Otras marcas adaptan como Mercedes Benz Sprinter pero ya no es lo mismo. Kia hasta el año 2011 no usaba motores common rail, parece que los Koreanos son una gran opción.

Nota importante Noviembre 2017: Algunos viajeros reportan que ya se consigue en ciudades grandes EURO DIESEL en PERU, especialmente sobre la Panamericana, no en la altura. En Ecuador también y en Colombia ya estaría bastante normalizado el tema de encontrar Diesel sin Azufre

MOTORHOME – CAMPER en Pickup – CASA RODANTE DE TIRO – CARPA EN EL TECHO – DORMIR EN EL VEHICULO

Todo vale y claro, seguramente lo más cómodo sea un gran motorhome, cada uno tiene sus ventajas y desventajas, estoy como les dije antes hablando con viajeros que ha usado cada uno de éstos vehículos y espero sus comentarios para armar un post dedicado a cada tipo de vehículo.

motor-home-ford-350
 

Respecto a ésto, EN MI CASO PARTICULAR (cada uno vea el suyo) yo hice éste análisis, tal vez te MOTORHOME: Ventaja independencia, confort, no preocuparse por donde dormir. Desventaja: El Costo, no conseguí ninguno que pueda pagar y me alcance el presupuesto para comprarlo, el factor económico en mi caso fue el impedimento, creo es el vehículo ideal, claro que también es todo un tema para armar otro post de tantas opciones que hay dentro del mundo motorhome pero ya veré si hago éso de escribirles más adelante sobre mi viejo motorhome que lamentablemente vendí en 2009.

CAMPER: Ventaja independencia, pongo y saco el camper, tengo 2 vehículos en uno. Desventaja: El precio es uno, en Argentina vale casi lo mismo un camper nuevo que una pickup y usado hay pocos y muy caros. Casi compro uno, al menos me alcanzaba la plata pero lo descarté. Mis motivos personales. Le agrego mucho más peso al vehículo, más chances de romper algo en la tracción, más consumo de energia, más esfuerzo para el motor, el vehículo queda muy alto, pierde estabilidad, no pasa por muchos lugares, no se puede estacionar fácil en una ciudad, menos dentro de un centro comercial o estacionamiento cubierto, no entra en un container chico y acá paso a otro tema más abajo LA ALTURA PARA USAR BARCOS

CASA RODANTE DE TIRO: Es una opción con la ventaja de la independencia, en mi caso la descarté por mayor consumo combustible, dificultad para entrar a pueblos de montaña y ciudades, tema de costos para traslados marítimos o embarcaciones, mayores pagos de peajes, pero es una opción para mi gusto mejor que la del Camper porque las desventajas se sacan si uno sabe dónde dejarlo y salir a recorrer sin el trailer, le queda como contra el costo de traslado marítimo.

CARPA EN EL TECHO:Ventaja al independencia de saber dónde dormir pero ya de forma muuuucho menos cómoda que el camper o motorhome, casi está desaparecida ésta ventaja. Desventaja? Frio, calor, humedad, no sé que tan seguro puede ser dormir en una carpa de techo en algunas ciudades, etc, lo descarté porque es ideal para salidas de fines de semana, acampar en lugares conocidos, no sé, tampoco son tan baratas, para mi no es opción para viajes largos, habrá que ver que alguien nos cuente su experiencia, yo no conozco a ninguno como para preguntarle, pero buscaré.

DORMIR EN EL VEHICULO STANDARD: Desventaja, incomodidad, luego de 2 días se hace insoportable y en un viaje largo no hay que tener muchas situaciones de stress o incomodidad porque te pueden hacer cancelar el viejo sueño de tanto tiempo.

FUE LO QUE YO ELEGI pero por qué? Simple, un Motorhome no lo podía pagar, un camper si podía pero me pedían 10.000 dolares uno usado lo más barato. Hice ésta cuenta y lo descarté. Si un hostel en cualquier país menos Argentina cuesta más o menos 50 dólares la noche, con 10.000 dólares tengo 200 noches de alojamiento pago, casi un año. Ok, el camper es una inversión en todo caso y no un gasto como el alojamiento, pero además, ahorré combustible, seguridad al conducir, menos sufrimiento para el motor, la tracción, más maniobrabilidad, estacionamiento más complicado en cualquier lugar, etc. Por otro lado el vehículo standard entra en un container chico para traslados oceánicos lo que es mucho más barato y con lo ahorrado del camper me podía pagar el cruce a Panamá ( u$s 1700 aprox), además saben que? en un viaje uno recibe muchas invitaciones de otros viajeros para quedarse a dormir en sus casas, seguidores de nuestros viajes si tenemos blogs o Facebook, por ejemplo nosotros de 170 noches de viajar por latinoAmérica pagamos sólo 22 noches, apenas un poco más de 1000 dolares en alojamiento. Cuánto me ahorré de un camper o un motorhome? YO AMO A MI GAUCHITA 🙂 al menos yo no me arrepiento de como fue mi análisis y la decisión tomada.
ford-ranger-chetoba

ALTURA PARA CONTENEDORES: Si tu viaje va a cruzar un océano, vas a volver en avión porque te fuiste muy lejos y tu vehículo vuelve por barco o vas a cruzar de América Central a América del Sur o al revés TENES QUE EMBARCAR EL VEHICULO EN BARCO. Si el vehículo no entra en un contenedor deberá ir en la bodega del barco. Todo transporte marítimo se paga por metro cúbico, es decir, alto x ancho x largo, así que cuánto más alto o más largo o más ancho el vehículo, es mucho más caro el transporte. Así que ojo con la idea de un viejo autobus convertido en motorhome, NO ESTA NADA MAL LA IDEA pero no omitan éste detalle de calculo de presupuesto viajero.

 
motorhome-truck

SI TENGO QUE ARMAR MI VEHICULO VIAJERO Y TODO TERRENO IDEAL Y CUENTO CON PRESUPUESTO que armaría yo personalmente?

Buscaría un Kia 2700 doble cabina 4×4, son diesel, inyección mecánica y pequeños, le levantaría un poco el chasis, le pondría un camper encima para dormir solamente, es decir, no me preocuparía entrar parado, sólo para dormir, cocinar y un pequeño baño de emergencia, sin pasar la altura de un contenedor. Listo, con éso FELIZ DE LA VIDA me voy a dar la vuelta al mundo. KIA está presente en prácticamente todos los países a nivel concesionariorio, es otro tema a tener en cuenta, aunque menos importante porque por internet todo se consigue, pero tener repuestos oficiales de una marca en los países a recorrer es importante. Kia, Toyota, Ford, Mercedes Benz están en todo el mundo, no así todas las marcas Alemanas, Inglesas, Francesas y menos Italianas.

Para ir cerrando…. MIREN QUE BELLEZA ésta Iveco 4×4 Motor Home !!!
 
iveco-4x4-motorhome
 
Update 2018, Me compré una IVECO CUBIK
 
Si bien pienso armar un post específico cuando termine de equipar a éste nuevo proyecto vehicular, les cuento que es una Iveco Cubik y está fuera del análisis antes expuesto. Es otro tipo de viaje el que voy a realizar o vamos a realizar, no es un largo viaje por América, es más bien un vehículo proyectado para viajar por Argentina. Ya les contaré pero quería aclararlo porque podrán verlo en algunos post nuevos en fotos o en mis redes sociales.
 
Todo sobre la Iveco MotorHome vehículo CheToba 2018

UPDATE: Luego de varios comentarios y experiencias escribí un post que tiene mucha relación con éste. Un plan B y hasta C a la hora de planificar un viaje por tierra de Argentina a Alaska (o al revés) Saludos

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

401 Comentarios

  1. blank
    Aprendices del Camino (Nicolas) Responder

    Te fuiste al carajo Toba, terrible post, super util, despejando un monton de dudas. Nosotros vamos a salir con un ford escort 94 a nafta, vamos a tener que levantarlo un poco parece, pero creo nos va a ir bien, esperemos aguantemos la incomodidad de dormir en carpa, pero bueno somos jovenes aun. Ya recomende tu nota a mi viejo que esta con ganas de partir tambien. Abrazo grande

    • blank

      La Ecosport va a andar bien, depende por dónde te metas no tendrás ni que levantarla. Si la levantás hacelo desde los amortiguadores pero no le pongas ruedas más grandes porque éso afectaría la relación del motor y perderías potencias o ya tendrías que toquetear el diferencial, no vale la pena. Abrazo, buenos viajes.

        • blank

          Ok, veo la diferencia, igual si viste que llegó un flaco de Rosario con un Fiat 600 modelo 71 a Alaska…… creo no hay mucho más que decir, todos llegan, con más o menos problemas, más o menos visitas al mecánico pero todos llegan 🙂 Abrazo

  2. blank

    Hola Toba, te sigo hace rato y vos sos uno de los que más me inspiro a aventurarme en un viaje. La decisión ya la tome ahora estoy en los preparativos. No tengo vehículo y me pensaba comprar una Kangoo 0Km furgón y equiparla como para dormir adentro. Ahora que leo tu post me doy cuenta que tal vez no sea buena idea (motor inyección electrónica, marca con poca presencia en latan) ¿como lo ves? Pensé en llevar algunos repuestos por las dudas pero no sé… Veo medio complicado el tema de conseguir un vehículo marca Kia o Toyota cómodo como para dormir adentro y mas o menos en buen estado y dentro del presupuesto, la kangoo era mi mejor opción hasta ahora, cualquier opinión que me puedas dar me ayuda. Muchas Gracias, desde ya.

    • blank

      Hola Germán, la verdad es que conseguir el vehículo ideal en Argentina es muy difícil, la oferta es pequeña y los precios son caros. Voy a tener que armar otro artículo con otras alternativas pero volviendo a tu pregunta mi opinión personal.
      Correcto Renault no está en todos lados, pero si está en Brasil, no me has dicho que viaje vas a hacer. Siendo 0km pensá que no debería romperse y comprá la naftera en lugar de la diesel. Vehiculos 0km que no sean de inyeccion electrónica en argentina no existen y casi en ninguna otra parte del mundo, si bien hay modelos de Kia y Toyota no entran al país ésos modelos. Repuestos no llevar más allá de una correa y los juegos de filtros que quizás no consigas, Aire, aceite, combustible, más o menos son de 4 a 5 servicios si vas a Alaska por ejemplo y hay que ver la vuelta como la haces. También vas a perder la Garantía porque no tendrás services oficiales, yo a mi ford le hice todo en service y ahora en Argentina me cambiaron el diferencial sin costo x la garantía, no es chiste. NO ES MALA OPCION ojo, siendo nuevo no se rompe. Hay viajeros que fueron a EEUU en Kangoo, también en BERLINGO (Me gusta más citroen) y repuestos de última se consiguen por correo, siempre un amigo te puede llevar o mandar sinó consiguieras. Me parece que Fiat debe tener más presencia y tiene le modelo Doubló que similar a la Kangoo o Berlingo. Desconozco el valor de la kangoo nueva pero por ahi con ésa plata conseguís algo bueno usado de otras marcas, incluso una Hilux y le ponés cúpula. Creo personalmente que una Hilux con 140.000 km es mejor que una kangoo 0km. PERO ACORDATE AMIGO, Los Zapp están dando la vuelta al mundo en un auto del año 1928 con llantas de madera así que CUALQUIER COSA SIRVE y si es de fácil mecánica se puede arreglar y dejar como nuevo, quen o te paralice el asunto. Saludos, ya nos contarás la decisión….

      • blank

        Mil gracias por tu respuesta! El viaje pensado seria por latino américa en principio hasta ecuador y después dios dirá… Sabes que estuve averiguando un poco más y encontré que hay concesionarios Renault en Bolivia, Perú, Ecuador, etc. Poniendo en google “Renault Boliva” por ejemplo veo un montón de concesionarias, será que esto de la presencia de la marca esta cambiando? Ya voy a ir viendo que averiguo y te contaré. El viaje va a ser dentro de unos cuantos meses (pero ya lo voy planificando, saboreando). Con lo que vos sabes de autos un post con más alternativas yo creo que seria muy valorado, ánimo con eso y muchas gracias por compartir tu experiencia.

        • blank

          Bien ahí Germán, también encontré Renault en Colombia! que incluso tiene la Kangoo, fijate que en Perú no la venden. Cuando yo planeaba el viaje pensé en una Master, era 2011 y no había agencias y dónde había no se vendía la Master, por ejemplo en EEUU sólo tienen alta gama. En Colombia tienen una TRAFIC!!! viste? Más grande que la Kangoo y más chica que la Master, super interesante. Ves? como dije, Acá la oferta es muy reducida… 🙁 Yo sueño y sigo a la espera de la Iveco Daily 4×4 para armar algo como la de BOCKLET (la última foto) 🙂 Ahí sí que no me paran más….

  3. blank

    excelente los comentarios y la predisposicion y el tiempo del sr toba en disipar las dudas de manera gratuita, eso es porque es argentino y la gauchada es una costumbre tipica nuestra

    • blank

      Hola Gustavo, gracias, pero no lo hago porque soy Argentino, es porque me gusta compartir la información y me encanta viajar. Por suerte además de casi toda la Argentina he viajado por otros 14 países siempre por carretera y GAUCHOS hay en todos lados, desde Chile hasta los EEUU, por dónde quieras. Siempre hay gente buena en todas partes, no es sólo una costumbre Argentina, siempre están en todas partes los buenos, los malos y los oscuros :-). Argentino de nacimiento por decisión de DIOS y no creas que nunca le cuestioné por qué decidió éso ja ja ja ja

  4. blank

    Hola! Estamos en veremos viendo diferentes tipos de motorhome. Somos dos personas y nos gusta la mercedes benz sprinter. Vos que opinas de este modelo para recorrer Latinoamérica? Gracias y buenas rutas! Saludos!

    • blank

      La Sprinter es la mejor opción en ése tipo de vehículos ya que Mercedes Benz tiene sede en todos los países, cosa que no tiene Peugeot (Boxer) o Renault (Traffic) ni Fiat (Ducato) Sin dudas es la opción en un monovolumen. Si es nuevo nuevo 2011 en adelante ya hay que tener más cuidado con el tipo de DIESEL (requiere del Euro3) y no se consigue fuera de Brasil, Argentina y Chile, de todos modos siendo 0km no tendrás problemas pero deberás buscar el aditivo para elevar los cetanos y disminuir azufre, pero si es una Sprinter de 2000 a 2004 es EXCELENTE y te diría EL MEJOR!!. Suerte, dudas me preguntas.

  5. blank

    Hola! Por casualidad llegue a este post y lo encontré muy bueno, ya que hace algun tiempo que vengo con la idea de hacer un viaje por latinoamerica (soy de Chile) y tengo que decidir que vehículo ocupar. Habia pensado en una mitsubishi delica modificada, pero todos los vehiculos que hay son del año 90 y no me da mucha confiaza, por miedo a quedar botado por algún camino aislado. La otra gran preocupacion, en realidad, mi principal preocupacion, es la seguridad por el tema de los robos, seria lamentable que a la semana de viaje encuentre el vehiculo abierto y sin nada de mi equipaje.
    Que concejos me podrías dar, en relacion a la delica y a la seguridad, como lo hiciste tu? que tan seguro es viajar por latinoamerica en vehículo? Me gusta bastante el trekking y me encantaria realizar muchos, pero me incomoda dejar el vehiculo solo por varios dias.

    Atento a tus comentarios, y felicitaciones de nuevo por tu pagina
    Saludos!

    • blank

      Hola Pablo, perdón por responder tarde, estaba viajando 🙂 No conozco a la Delica, pero como todo vehículo hay que revisarlo, incluso los más nuevos se rompen en viajes largos a veces. Lo importante es que el vehículo cuente con servicio técnico para casos graves en los países que quieras recorrer, que tenga repuestos y no sean difíciles de arreglar, cuanto menos cosas electrónicas mejor. Sobre la seguridad TODO ES SUERTE y tener cuidado, a mi no me pasó nada nunca por suerte, tampoco hay en los grupos de viajes muchas personas que dicen que les abrieron el auto, los países que más denuncias tienen de que les abren los vehículos a viajeros son PERU y CHILE, pero yo los he recorrido y no me ha pasado nada. Hay que intentar no llamar la atención, dejar cosas a la vista de valor y tener fé en Dios 🙂 SALUDOS y a la ruta, el temor paraliza al viajero y todo lo que pueda pasar en ruta puede pasarte a 10 km de tu casa, ya sea una rotura como un robo. Exitos y ya nos contarás

      • blank

        Graciar po la respuesta Che. Vi que habias pensado en el peugeot Boxer, que tambien le he echado el ojo, dices que la desechaste por la altura. Pudiste averiguar algo mas, cuanto es posible elevarla? saludos!

        Pd: vi una entrevista que le hicieron a los de la vuelta al mundo en 10 años, felicitaciones!

        • blank

          Hola Pablo. Si tuvimos la suerte de que el camino nos cruce con Pablo y Ana. Respecto a la boxer no analicé nada sobre el tema de levantarla. La boxer tiene bajo el eje trasero, pero si no vas a andar mucho por ripio creo que es una linda chata y en relación precio vehiculo es uno de los más convenientes. Saludos

    • blank

      Hola Pablo, tambien de Chile, y con los mismos planes…. comprar un vehiculo, adaptarlo tipo motorhome y recorrer sudamerica . saludos

  6. blank

    Hola Che Toba muy buenos comentarios, te cuento tengo una pick up Peugeot 504, modelo 99, esta muy buena, y le compré un camper anahí, tipo modelo 1980, esta impecable, tiene 2 mts de ancho, y 3,80 de largo le va barbaro, alto 2,50 mts, la uso a 80 y 90 Km por hora lo tira bien, pero con un poco de viento y pequeña subida en 3ª, no sé si el motor es un poco chico de 70 Hp, y el peso del camper 700 Kg. Espero una sugerencia gracias, ya que no he viajado muy lejos con el mismo. Saludos Gonzalo

    • blank

      Hola Gonzalo. A simple vista un motor de 70 hp es poco, pero hay que ver como está relacionada la caja de la chata. Tenés el manual? Ahí debe decir cual es la carga máxima o mandá un mail a Peugeot. Que sea más alta y ancha dará más resistencia al viento, es como que fuera aún más pesado el camper pero no sabría calcular cuánto peso, Supongo que más rápido más peso. No soy bueno con la matemática. Iría al manual. Calculale el peso al camper bien medido en alguna balanza más el peso que le ponés adentro. Todo suma pero bueno, si es lo que hay hay que viajar igual, he visto cada cosas….. las referencias de ésa pickup es muy buena en cuanto aguante. Exitos, mantenenos al tanto

      • blank

        Hola che Toba, la peugeot puede cargar 1300 Kg, el camper pesa 750 Kg medido en una balanza y cargado puede andar en los 850 Kg, eso no hay problema por peso, pero la resistencia al viento se siente, me aconsejaron llevarla en 4ta. marcha y no 5ta, ya que la 5ta es sobramarcha y la relación es de 1 a 1, en cuarta a 80 y 90 va muy bien. El peso en báscula arrojó camioneta vacia 1350 Kg, y con el camper Kg 2100. Gracias por tu comentario. Saludos

        • blank

          Gonzalo, sabía que la Peugeot tenía buena capacidad de carga, no sabía que tanta. Tiene más que mi Ranger con 147 hp. LO QUE SI NO USES LA QUINTA, con ningún vehículo al llevar casa rodante o más media carga se maneja en quinta, siempre HASTA CUARTA y como bien decís camina bien. Yo en el paso de Jama y en muchas subidas en Perú y Colombia iba a 20 km subiendo en primera, lento como camión porque la Ranger tiene también motor chico (es la naftera) y una relación muy larga. Así que como NO HAY APUROS EN LOS VIAJES qué importa si tenés que andar en segunda. DALE TRANQUILO. Saludos, buenas rutas

          • blank

            Gracias por tu comentario, uno va afirmando experincia, mi idea es salir en un año aprox, a recorrer America del Sur, la estoy preparando, para el viaje, tal vez sea un poco chica, pero veo cada blogs de viajeros en citroen, renault 4 y 12 etc. Lo que tengo que resolver es autofinanciarse en el viaje, no soy artesano y con tareas manuales pésimo algo voy a aprender en este tempo y largarme a la ruta con mi pareja. Me asusta y no conozco que se puede gastar diariamente para vivir entre combustible y comida. Además pregunto? En donde llevan el dinero los que viajan? que a veces dejan los vehículos y salen a conocer algún lugar con la mochila, gran incógnita para mí. Saludos y te agradezco las respuestas tan sinceras, igualmente buenas rutas.

          • blank

            Gonzalo, yo tampoco soy bueno con las artesanías ni trabajos manuales, yo me busco trabajos online, ya sea alguna web para hacer o traducir, igual algo se te ocurrirá, cada uno sabe lo que puede o no. Para comer gastás menos que en tu casa porque comprás en el super lo necesario para el momento además no hay muchos lugares en el mundo más caros que en Argentina. La nafta es más barata que acá, en todos lados cuesta 1 dolar el litro, tal vez uruguay sea más cara nomás. Dinero casi ningun viajero lleva, simple, NO TIENE ja ja ja ja. Los pesos no te sirven al cruzar la frontera así que no lleves más que hasta la frontera, meté todo en el banco y usá la tarjeta de débito. No creo que tengas dólares, si los tienes bendecido eres. En ése caso empezá el viaje por uruguay, abrí una cada de ahorro y depositalos para poder sacar cuando quieras lo que quieras con una tarjeta de débito. También podrías comprar algún cheque de viajero. Como te digo, hay que usar mucho la de débito. Ojo, no es tan fácil como decirlo, en mi viaje por américa hasta EEUU no existía todavía el cepo como ahora, era diferente y me agarro al final. Ahora podés teóricamente comprar dólares pero no sé como es si lo sacás del exterior antes de un año, tengo que averiguar. INICIA una pregunta nueva porque ya no puedo responder debajo de cada pregunta, el sistema tiene hasta 4 niveles

          • blank

            Hola Che Toba, muy buenos tus consejos, estoy viendo con tiempo la ruta a hacer, pero esto ya es un proyecto de vida a futuro, tengo 55 años y mi pareja 49 ella docente y yo profesional, es un país muy difícil de trabajar y a esta edad ya cuando uno debería estar asentado económicamente, la está luchando día a día para subsistir, entonces pienso que lo mejor que se puede tener es TIEMPO, pienso aprovecharlo para conocer y viajar de una manera más nómade, desestructurando la cabeza de las obligaciones diarias y compromisos creo que para comer y dormir no me va a faltar.
            Te agradezco tus respuestas y un abrazo muy grande Gonzalo desde Río Cuarto. Córdoba.

  7. blank

    Hola amigo, estan buenisimos los consejos a estudiar antes de la partida a un viaje largo. quisiera viajar desde venezuela por suramerica y luego centro y norteamerica, he pensado que la mejor opcion es una combi de la volkswagen con un pequeño remolque liviano (gotitas rodantes) donde viajaremos 3 parejas, la distribucion de dia seria: una pareja al volante y dos atras. A la hora de dormir una en la combi, otra en el remolque y la ultima en un camper arriba de la cambi. si tienen alguna sugerencia pueden hacerla llegar a mi email comando62165@outlook.com exito en todos tus viajes.

    • blank

      Cada uno viaja con lo que tiene y lo que puede, lo importante es el viajar, dependiendo del vehículo se tienen más o menos problemas, más o menos velocidad pero se llega. Respecto a la configuración comentada yo vería el tema del peso, 6 personas, equipaje y carpa es algo pesado y si le añades un trailer hay que ver el peso así sea una Gotita (me encantan) pero es peso y un punto débil de la combi VW es que recalientan bastante y todo lo que sea peso le aumentará las posibilidades de recalientamiento y deberás tener más cuidado pero éso, saber a lo que te expones y tratar de evitar daños mayores. Suerte, saludos

  8. blank

    Hola Victor, lo que yo tengo en mi Ford Ranger es una cúpula, no es un camper, pero sirve para hacer algo para dormir solamente 2 personas si fuera necesario y es el 10 % del costo de un camper. La marca de mi cúpula es TRONADOR, de Buenos Aires, no sé de dónde sos. No hace mucho una familia compró una igual para otra Ranger que ya debe estar en Perú o Ecuador. Si vos querés una llamá y preguntá el precio, deciles de parte mía y que repasen bien el burlete del portón trasero porque si llueve a cántaros le entra un poco de agua. Si te interesa luego de preguntar el precio escribime a mi correo, es posible que yo venda la mía para comprar un camper de los grandes para viajes más cortos por el país, está casi nueva y te puedo hacer mejor precio. Saludos

    • blank

      Che,

      Gracias por la respuesta. Ya encontré un vendedor aqui en los Estados Unidos. Va ser por mi Ford F250.

      Yo y mi novia Peruana estaremos llendo de Miami a Patagonia. Cuando empesamos te paso el link a nuestro blog.

      Abrazos,
      Victor

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin