Ecuador Perú

Cruzar la Frontera de Perú a Ecuador

Pinterest LinkedIn Tumblr

Llegó el día de dejar atrás al Perú y dar las primeras vueltas de ruedas por Ecuador, volveríamos a cruzar por tierra ésta frontera como hace ya muchos años atrás.

Cruzar la Frontera de Perú a Ecuador

El recuerdo que teníamos con Machy de cómo era cruzar la frontera de Perú a Ecuador no era bueno, las localidades de Tumbes en Perú y Haquillas en Ecuador se comunicaban por una avenida caótica de mercaderes y tránsito de peatones, contrabando hormiga, buses, camiones, etc, todo de manera desordenada, por ello intentamos salir bien temprano con los chicos de AmericanGol como compañeros de viaje y para cuidarnos juntos en la frontera, tal como lo hicimos al ingresar a Chile por el Paso de Jamas.

Cuando estábamos saliendo del Camping el dueño nos dijo que HABIA UN NUEVO PASO fronterizo y que ya debía estar habilitado, que poca gente lo conoce y todo es muy tranquilo. Eso nos pone contentos y nos preguntamos si estará abierto o será un mito, anotamos en un papel las indicaciones de cómo llegar a éste nuevo paso y allá vamos.

Nuevo paso fronterizo Perú Ecuador

Por la ruta 1Norte, la Panamericana Peruana salimos de Zorritos hacia el norte, hacia Tumbes pero atentos a la indicación de NO ENTRAR en Zuramilla, que unos km antes teníamos que encontrar un desvío hacia la derecha con alguna indicación de puesto binacional de frontera Perú-Ecuador-Perú.

Cruzar la Frontera de Perú a Ecuador

Nos acordamos de  cuando entramos a Perú por Chile, por Tacna, nos habían dicho que era un paso de frontera por tierra muy feo y peligroso, bueno NADA QUE VER ya que fue fácil en un moderno edificio, ahora la salida de Perú fue igual, más que fácil.

No era precisamente moderno el lado Peruano, estaba aún en obra el edificio, los agentes de migración y aduana atendían desde unos containers y precarias construcciones, pero el lado de Ecuador si estaba listo y realmente era SUPER MODERNO!!

Para los que están por hacer éste cruce y no se quieren perder el acceso al cruce binacional de frontera pongan el GPS en formato decimal y el Waypoint sería -3.497058, -80.230165 (Más abajo como es costumbre ahora les dejo el mapa para un reconocimiento visual de la zona).

Cruzar la Frontera de Perú a Ecuador

Hicimos la salida de Perú muy rápido e ingresamos al nuevo edificio de Ecuador, como decía todo muy lindo, aire acondicionado, bancos, gente cordial pero….. NO ESTABA OPERATIVO AUN EL SISTEMA por lo que sólo nos dieron indicaciones para llegar al puesto de migraciones más adelante en la ruta. Por suerte no hacía falta ingresar hasta Huaquillas, había un puesto improvisado en la ruta 25 y el cruce un poco a la izquierda pero…… era tan improvisado que no lo vemos y terminamos metidos en el caos de Huaquillas ya casi de nuevo en la frontera con Perú. Ahí empezaron algunos problemas.

Molesto por la situación con el temperamento CheToba, por retomar la búsqueda del puesto de migración del lado Ecuatoriano giro en U en una avenida y me para un policía. Por suerte era Ecuatoriano (ni Cordobés ni Peruano ja ja ja) y en lugar de hacerme la infracción NOS ACOMPAÑA en la moto hasta el lugar. Pena el peaje que cruzamos inútilmente y 2 veces, así dejamos nuestros primeros 2 dólares billetes en Ecuador (En Ecuador la moneda es el dólar)

Cruzar la Frontera de Perú a Ecuador

Todo lo rápido de los trámites en Perú se hicieron muy lentos en Ecuador, el improvisado puesto no tiene sistemas computarizados, todo es manual y hay mucha gente porque antes que nosotros llegan 2 micros, perdimos más de hora y media con el trámite.

Ya con bastante apuro salimos con rumbo a CUENCA, nuestro primer destino en Ecuador pero no mucho más lejos del cruce entre el camino de frontera y la Ruta 25 que va a Cuenca nos para la policía, pero no era policía de tránsito, era algo tipo el ejército. Nos piden los papeles del vehículo y entre ellos EL YA FAMOSO SOAT (seguro obligatorio accidentes de tránsito). Le contamos que en migraciones había una oficina del SOAT pero que estaba sin operar por falta de sistema que en Cuenca prometíamos que lo ibamos a sacar, pero…… NO SEÑORES, primero el Soat luego podrán conducir por Ecuador. – Pero cómo hacemos señor si está cerrado? – Está cerrado en el nuevo puesto binacional de frontera pero en HUAQUILLAS podrán sacarlo y se tendrán que apurar porque a las 15 hs cierra o no podrán seguir….

Mal inicio en Ecuador, hay que volver para atrás. Para no correr el riesgo de manejar sin seguro por el caótico tráfico de Huaquillas y para no volver a pagar el peaje de 2 vehículos (La Gauchita y el Gol), vamos Alejandro y yo en el Gol hasta el centro, el resto de la familia y Daniela se quedan en el estacionamiento del lugar esperando, cosa que después me dejó algo preocupado que los dejamos sólos ahí en ése lugar.

El SOAT lo sacamos en una casa de artículos del hogar en el final de la avenida principal, la Avenida República, dónde se inicia el cruce peatonal de la frontera Huaquillas-Tumbes. El trámite es bastante rápido pero nos perdemos otra hora y algo más entre sacarlo y las idas y vueltas.

Cruzar la Frontera de Perú a Ecuador

Volvemos a reunirnos todos y salimos ésta vez con rumbo modificado, a pesar de que nos alejamos del camino a Cuenca nos vamos a Machala, la localidad grande más cercana de la frontera.

Es increíble como el cruzar la frontera hace que cambie totalmente el paisaje, en Perú el desierto, en Ecuador a pocos km ya se conduce acompañados de campos con plantaciones bananeras, puestos de frutas multicolor al costado del camino y montañas tapizadas de verdes sembrados.

Cruzar la Frontera de Perú a Ecuador

Sigan nuestros viajes por mail (suscribirse gratis con un correo) y no dejen de compartir ésta información en las redes sociales.

Mapa ubicación puesto fronterizo Binacional Perú Ecuador Perú?

Mapa Frontera Terrestre Perú Ecuador Perú

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

188 Comentarios

  1. blank

    Hola buenas tardes a todos, tengo una pregunta, somos una familia mexicana y queremos ir a ecuador pero actualmente nos encontramos en Peru saben que tan facil o complicado es el cruze de Peru a Ecuador via autobus y desde tumbes que autobus es mas confiable para que nos lleve a guayaquil? les agradezco de antemano cualquier consejo por que sera d enorme ayuda para mi familia,gracias.

    • blank

      Hola Alexander. No hice el viaje en Bus, Complicado no es, además depende desde dónde a dónde contrates el bus. Perú tiene buena red de buses, también Ecuador y la nueva frontera es muy organizada y segura, no es como años atrás que se cruzaba un puente caminando. Desconozco que empresa irá a Guayaquil pero no creo tengan mayores inconvenientes. Saludos, ya nos contarás la experiencia así otros saben de la tuya. Exitos, buen viaje familia

  2. blank

    hola soy de lima y viajo a Tumbes, estamos planeando pasar a ecuador que gasto debo hcer para cruzar la fronera y si necesito mi pasaporte vigente gracias

    • blank

      Hola Sonia, la verdad desconozco como es la Ley para Perú, nosotros como Argentinos precisamos de pasaporte, no sé uds. El trámite tiene un costo, pero no era caro y éso debe cambiar por lo que tampoco podría yo decirte. Lo siento por la poca info que pueda dar, tal vez si haces el viaje puedas volver y comentarnos para que otros tengan info actualizada y completa. Suerte, Buen viaje!!

      • blank

        ok gracias por la informacion. Claro que cuando regrese haré mi comentario para poder ayudar a mas personas gracias

  3. blank

    hola, buen día
    estoy muy entusiasmada con unas amigas de ir a Perú a vacaciones (desde Colombia) y pues no se si tengas conocimiento sobre eso, pero nos preguntábamos si es necesario el pasaporte para pasar las fronteras de Ecuador y posteriormente Perú, agradezco tu ayuda 🙂

    • blank

      Hola, si eres Colombiana no necesitas pasaporte, con la cédula puedes pasar a los dos países.
      Un saludo

      • blank

        Hola, Aclaro. Si sos Argentino precisás Pasaporte, la ley cambia según el país, o le preguntas a gente de tu país o en la emabajada, veo que alguien respondió diferente y es posible que sea una respuesta correcta. Mi consejo igual siempre es viajar con Pasaporte porque a uno le queda constancia en papel de una salida y regreso al país, en las cédulas no y a veces se puede requerir una prueba de viaje, por ejemplo una compra con tarjeta fraudelenta, etc. Saludos y disculpas si desinformé con mi respuesta anterior

  4. blank

    Hola como estas?

    Muy interesante los datos soy de Peru y pienso irme hasta bogota pasando por Ecuador. Una consulta cuanto cuesta el SOAT de ecuador?, hay peajes en la ruta hasta Quito?, muy recomendable el pase fronterizo que nos comentas, hace cuanto hicieron el viaje?, espero que cuando vaya ya cuenten con sistema en Ecuador. gracias de antemano por tu respuesta.

    Saludos y exitos

    • blank

      Hola, Nosotros pasamos hace más de 1 año así que todo ya debe estar funcionando bien. El Soat cuesta unos 20 dolares aproximadamente, tal vez encuentres info actualizada en algún buscador pero era algo así el costo. Peajes?… La verdad no lo recuerdo, seguro que no había muchos, en Perú si recuerdo, en COLOMBIA no me olvido más de tantos que había pero de Ecuador no lo recuerdo así que si hay es en cantidades normales y no tan caros. Saludos y ya nos contarás como están tus dudas hoy en día así queda actualizado el artículo. Abrazo viajero

  5. blank

    Hola, estamos por viajar a ecuador desde peru, nos podrias ayudar con unos datos para ingresar con nuestro vehiculo? que permisos hay que sacar, su costo y donde se hacen los tramites. Muchas gracias.

    • blank

      Hola, No sé de dónde son pero si son de PERU no precisas ningún permiso, ni tampoco pagar. Todos los trámiets se hacen en el centro de frontera tal lo cuento en artículo, todo se hace en un sólo lugar, ver el mapa para posición exacta. Saludos, buen viaje!!

  6. blank

    Hola, unos amigos y yo vamos a darnos un paseo desde colombia hasta argentina y pasaremos por perù y ecudor, me gustaría contactarme con ustedes para hacerles unas preguntas.

  7. blank

    Hola, voy a viajar en mi carro desde Colombia a la zona de tumbes en Perú, quisiera saber cuánto pagaron por el SOAT en Ecuador y si en Perú también hay que comprar este seguro. Gracias

    • blank

      Hola Cristina, SI, el soat en PERU también es necesario, todo lo haces en la frontera. No recuerdo el precio exactamente, creo que eran 18 dolares por cada 30 días, más o menos éso. No tengo ahora a mano mi cuaderno de ruta, estamos ruteando de nuevo. Cualquier cosa me lo preguntas por mail en unos dias y me fijo o lo podrás ver por internet. Saludos

  8. blank

    Saludos, soy de la Republica Dominicana y estare visitando a ecuador, me gustaria saber si es posible visitar a peru por la frontera y cuales son los documentos que piden en la frontera.

    • blank

      Hola, perdón por la demora en responder. Lorenz, fíjate en tu país si tienes que sacar VISA para ECUADOR; supongo que no, tampoco en Perú pero es mejor preguntar en las embajadas de ésos países o por la web de turismo oficial de ése pais. Busca VisitPerú o VisitEcuador y tendrás la info. En la frontera como en todos lados te piden PASAPORTE y nada más (Salvo requiera VISA) Saludos, suerte

  9. blank

    hola q tal soy de ecuador y casi siempre viajo al peru por la misma ruta q es huaquillas tumbes lima quisiera me recomienden otra ruta q no sea por tumbes he oido q hay una ruta por el lado de loja o por macas algo asi ojala me puedan ayudar gracias

    • blank

      Hola Merwin, lamentablemtente es la única ruta que he conocido en mi paso por allí. No tengo otra información, lamento no poder ayudarte. Saludos y gracias por visitarnos, espero encuentres de tu agrado el blog y acompañes nuestros viajes. Saludos

  10. blank

    Muy buenos datos, les cuento que viajo con mi novia a Perú y quería cruzar a Ecuador para visitar la selva, que me recomiendan, voy a la parte Norte de Perú y de ahi meterme a Ecuador sería lo ideal, soy guia y tengo bastante experiencia de viajes, pero siempre es bueno recomendaciones de los expertos.
    Gracias!

    • blank

      Hola Gonzalo, al entrar al Ecuador el paisaje cambia casi automáticamente, del desierto a lo verde. Ecuador es pequeño y hermoso, no dejes de visitar BAÑOS en la Región de Ambato y desde allí puedes visitar la Selva Ecuatoriana en la región de PUYO. Te encantará. tienes en éste blog al menos 3 artículos sobre los lugares mencionados. FIjate acá https://www.chetoba.com.ar//?s=ecuador
      Saludos

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin