Perú Chile

Ruta desde Iquique Chile a Tacna Perú

Pinterest LinkedIn Tumblr

La ruta de Iquique (Chile) a Tacna (Perú) es puro desierto y, si bien no hay mucho para contar, realmente se puede decir que el camino tiene varias cosas interesantes para ver.

Viajeros en Ford Ranger con cúpula
Marce + La Gauchita = 2 gachitas

Además existe un mito de que ingresar a Perú por aquí es encontrarse con una frontera peligrosa y complicada, algo que ya no es cierto y por ello es que quiero escribir ésta entrada, porque ya no es como años atrás.

Petroglifos de Atacama
Petroglifos de Atacama

A menos de 100 km al noroeste de Iquique se van a encontrar con un conjunto de geoglifos al costado del camino.

Son dibujos realizados en la arena que no están para nada preservados, apenas con unos carteles junto al camino pero que a mi criterio son interesantes ya que ofrecen figuras antropomórficas de gran tamaño.

Incluso se puede visitar El Gigante de Atacama, el petroglifo más grande del mundo que sólo es visible desde un cerro o desde el aire, algo similar a las líneas de Nasca pero menos promocionada, o casi nada.

No pudimos ingresar al mirador del más grande, pero al menos si pudimos ver los más pequeños junto al camino.

Humberstone Chile
El pueblo de Humberstone

Saliendo de Iquique, antes de los petroglifos, me olvidaba de mencionar que se puede visitar un pueblo abandonado convertido en museo, la Oficina Salitrera Santiago Humberstone.

El viaje de Iquique a Tacna demora unas 8 a 10 horas entre paradas y fronteras, ya mencioné la parada de la Salitrera y de los Petroglifos, pero también agrego la parada de Arica.

Arica es una ciudad grande, con amplias playas no tan famosas pero que los lugareños dicen que son mejores que las de Iquique.

La iglesia de acero de Eiffel en el norte de Chile
La Iglesia de Arica, Catedral San Marcos – Diseño de Eiffel

Nosotros no tuvimos tiempo de recorrer mucho Arica, sólo vimos la parte portuaria y el centro ya que nuestro objetivo del paso relámpago por Arica era el de conocer la Iglesia Catedral de San Marcos, una iglesia construida con estructura metálica y diseño del Ingeniero Gustave Eiffel, nada más ni nada menos que el constructor de la Torre Eiffel de París.

Se encuentra en el centro de Arica, frente a una plaza que está a 1 cuadra del mar.

No recuerdo la dirección pero cualquiera podrá decirle dónde queda.

Sabían ustedes que había obras de Eifell en Sudamérica? Yo no, y ésta no es la única, hay un puente maravilloso en el Centro de Arequipa, Perú.

A pocos minutos por la ruta 5 con rumbo norte pasando Arica se llega a la frontera de Chile dónde se demora bastante porque hay mucha gente y te hacen rellenar a mano y sin carbónicos 3 formularios diferentes por persona por duplicado.

La verdad que es lento el trámite del lado Chileno, perdimos más de hora y media de filas y papeleos.

Frontera Chile Perú cartel

Llegamos a Perú, un nuevo capítulo de la travesía a los EEUU en auto

Ingreso a Perú vía Tacna

Cruzando la frontera Chile nos preparamos para ingresar a Perú por Tacna, una frontera de la que nos habían hablado muy mal varios chilenos en Iquique.

Nos decían que era peligroso, que te podían robar, que la policía te hacía descargar todo del vehículo para buscar cualquier excusa para pedir coima, etc, etc, nos habían metido miedo pero al llegar nos encontramos con una frontera super ordenada.

La frontera es todo un edificio dónde se hacen los trámites de migraciones y de aduana todo junto.

No se llena mucho papel ya que te escanean los pasaportes, además al estacionar en una playa de estacionamiento muy custodiada por policía, una persona uniformada se presentó como guía de trámites y totalmente gratis nos terminó guiando por todo el proceso de migraciones y papelerío para entrar con el auto.

No tardamos ni 30 minutos, el lugar tenía música, baños super limpios y modernos, aire acondicionado y NO NOS REVISARON nada del auto, nos pidieron bajar 2 valijas y un bolso al azar y las pasaron por un scanner y listo, ya entramos al Perú y sólo nos resta llegar a la ciudad de TACNA para descansar.

Vale decir que hay algo increíble que sólo separa una línea en un mapa llamada frontera…. LA FORMA DE CONDUCIR, se pasa del increíble respeto por el tránsito y las normas del chileno, al manejo INENTENDIBLE del Peruano que no respeta ninguna norma, dobla a la izquierda en cualquier avenida de doble mano.

En las rotondoas u óvalos como ellos las llaman pasa el más grande o el que viene más fuerte y lo peor de todo …. “manejan con la mano en la bocina” (que le llaman Claxon) y andan “A los pitazos” como dicen los chilenos y es algo que te vuelve loco al conducir con tanto ruidos y sin saber por qué tocan bocina.

Realmente el tránsito en todo el Perú me pareció una locura y no la he visto e ningún otro país al menos de Sudamérica. (Update al final del viaje: de “América toda” :-))

Cartel de Coca Cola en Perú
Curiosa publicidad de Coca Cola tallada en la montaña

Quién habrá sido el asesor de publicidad de Coca Cola que le sugirió a la marca hacer una publicidad tan dañina con el paisaje. Qué espanto!

En Tacna no vimos ni conocimos mucho, más bien nada, porque llegamos de noche, dormimos en el Hotel 5ta Avenida sugerida por unos brasileros que conocimos en el camino, simple y a buen precio con cochera incluida.

Al día siguiente nos levantamos y seguimos ruta rumbo a Arequipa pero ésa ya es otra historia.

Fotos bonus track

Interior Catedral Eiffel Arica - Chile
Interior de la Catedral San Marcos, Arica, Chile

Vista del altar principal de la Catedral de San Marcos, la catedral diseñada por Eiffel que se encuentra en Arica. Data de 1876 y es simple pero hermosa.

Salitrera Humberstone
Museo del salitre HUmberstone

Qué ver en ésta zona

    Los Geoglifos  de Atacama son realizados con una mezca de raspado en el suelo arenoso y la acumulación de piedras?.

    Arte prehistórico a 84 al norte de Iquique, rumbo a Arica. En total en la región hay una docena de geoglifos o petroglifos y el más destacado es El Gigante de Atacama que es el geoglifo más grande del mundo.

    Un humanoide que tiene 86 mts de alto y una superficie total de 30.000 metros cuadrados.

    El Pueblo de Humberstone es una ex empresa salitrera de la época del Oro Blanco del norte de Chile.

    Hoy es un pueblo fantasma que está siendo reconstruido y ahora pertenecen o son administradas por la Corporación Museo del Salitre, declaradas Monumentos Nacionales y Patrimonio Cultural de la Humanidad de Unesco en 2005. Se puede hacer una visita guiada o recorrerla sólo.

    Es como caminar en un pueblo de películas del lejano oeste. Interesante, raro, por sobre todo raro. Como ven en las fotos todo estaba sin gente, mucho calor, era hora del medio día, sólo faltaba un duelo de Cowboys por alguna calle o la musiquita de “Piririríiiiiii …….Chan Chan Chaaan” (Marlboro) y estaba dentro de un film de Clint Eastwood.

    COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

    Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

    32 Comentarios

    1. blank

      Hola Chetoba, felicitaciones por tu página tan clara y útil. Planeamos un viaje en camioneta de Rosario (Santa Fe) a Cuzco, saliendo por Jama para hacer San Pedro e Iquique y entrando por Tacna para hacer Arequipa, Puno, Cuzco y Valle Sagrado y volver por Bolivia. Queremos dedicar 3noches a San Pedro para hacer los Geisers y el valle de la luna, y no irnos tan rajando para descansar por la altura. Queremos dedicar unos buenos días a valle sagrado y Cuzco, y pasar un par de días en el titicaca del lado Boliviano, y parar también en la Paz.Tenemos todo Julio. Te parece que dan los tiempos?

      • blank

        Hola Silvina, si los tiempos dan, lo que si fijate el clima, en éstos días el paso de Jama está cerrado por nieve, hay que ver si se puede visitar los Geisers en ésta época, deberías preguntar en la secretaría de turismo de Atacama. El resto no hay mayores problemas. Consultá lo de los Geisers y no hagas muchas reservas del lado Chileno de hotel porque a lo mejor te quedás algunos días clavada en Jujuy esperando que se pueda pasar. Suerte, contame como te fue al regreso.

    2. blank

      Hola, te comento que hay varias construcciones de Eiffel en Sudamérica. En Córdoba hay una casa familiar en barrio San Vicente y una Vuelta al Mundo en el parque Sarmiento

    3. blank

      hola che toba muy util toda lapagina. una consulta, hay que sacar el SOAT antes de viajar para entrar a Peru? yo voy de iquique a tacna y seguimos a machu pichu

      • blank

        Hola Ceci. Si, tenés que sacar el SOAT pero lo hacés en Perú, frontera o primer pueblo, no lo podés sacar en Chile. Algunas empresas de seguros en Argentina te pueden hacer una extensión a PERU, fijate la que tengas, llamalos y preguntales, sinó hacés el SOAT al entrar a Peru. Saludos, buenas vacaciones

    4. blank

      Hola! re linda la pagina y my util la información, queria consultarte si hay otra manera de ir? si hay colectivos o trenes que vayan desde Iquique hasta Tacna! muchas gracias!

    5. blank

      Hola Che Toba muy linda tu pagina y muy útil todas las cosas que escribís y haces mas facil nuestros viajes. Te escribo porque en julio pienso hacer un viaje desde Rosario Santa fe a Peru en vehiculo (Rosario Nazca Cusco Rosario) y tengo algunas dudas y a lo mejor vos me las podes sacar. Que zona franca me recomendase para recorrer si la de arica, tacna o Iquque y la otra pregunta es que el viaje la voy a realizar con una chevrolet s10 mod 2016 y me dijeron que el gasoil en peru es muy malo es verdad y como hiciste vos para resolver ese problema.
      Gracias por hacer este blog. Un abrazo a toda la familia

      • blank

        Hola Emilio, no conozco zona libre en TACNA y la de IQUIQUE para mi fue algo desilusionante, no es un shopping de Santiago, mucho menos Miami. Lo que es barato no me pareció de calidad y tal vez en un Falabella o en un Ripley en Calama vas a conseguir mejor electrónica por ejemplo, de marca y garantía. El Gasoil no es EURO en PERU (al menos hasta 2013) yo lo solucioné vendiendo mi Ranger Diesel y comprando una Ranger Naftera ja ja ja, pero bueno, ANDA TRANQUILO que a lo sumo vas a poner cuanto?…. 3 tanques? 5 tanques? No le va a hacer daño, cambiale el filtro de combustible antes de ir, andá con uno nuevo, llevá otro de respuesto por si se tapa y lo cambiás y listo, ponele algún aditivo cada 2 tanques o limpia inyectores, llevá de acá, allá por ahí no hay. Si encontras EURO en CUZCO llená el tranque, no creo consigas en ninguna otra parte, tal vez AREQUIPA algún local te sepa decir dónde haya y AVISANOS porque es un dato importante. Abrazo

    6. blank

      Hola Toba, soy Carlos de Asunción, Paraguay. Estamos pensando ir al Machu Pichu en auto este año. Ya conocimos Salta en semana santa a la que llegamos en 12 horas desde Clorinda y nos seduce la idea de hacer los 2.000 km desde Salta al Machu Pichu atravesando el norte chileno y entrando al Perú por Tacna.Cual es la mejor época del año para hacerlo? Mi pregunta va por el hecho de que el Paso Jama muchas veces se cierra por la nieve y a veces queda gente atrapada por alli.Somos una pareja de 57 años y nos encanta viajar en auto y conocer ciudades. Ya hemos ido 3 veces a Bariloche y una vez a Santiago de Chile atravesando la Cordillera, a Buenos Aires varias veces, a Montevideo, Punta del Este ( 2 veces) al Brasil ( Camboriu y Floripa) varias veces tb. y la locura que nos entra ahora como te dije es conocer el Perú.

      • blank

        Hola Carlos. Lo que dices es cierto, fijate el post que escribí sobre el Paso de Jama, yo lo crucé en Noviembre y nos agarró una nevada en la altura por lo que siempre hay algo de nieve, claro que en Primavera y Verano nunca tanta como para que el camino sea cerrado porque además éso se da bien en la altura y por pocos KM, siempre se la mantieene a la ruta. Lo que habría que evitar sinó se quieren riesgos es los meses de Mayo a Septiembre y luego ir mirando los pronósticos del tiempo. Incluso en pleno invierno algunos cruzan y me gustaría hacerlo, el paisaje es espectacular pero para éso ya habría que estar en Jujuy, levantarse temprano o llamar a la noche por teléfono a la aduana y si está abierto y con buen clima hacer el cruce!! Bueno, que tengan suerte, gracias por visitar el blog, suscriban, recomienden, ésto lo hacemos para todos.

    7. blank

      hola buenas mi pregunta es la siguiente como dominicana puedo entrar por la frontera de peru a Chile como turista y de ser así cuales son los requisitos gracias de ante manos

      • blank

        Hola. La verdad que no sé si tu país precisa VISA para entrar a Chile sinó la necesitas podrás hacerlo ya que hay caminos entre Perú y Chile con servicios de bus también. Resumiendo…. PODER SE PUEDE, pero no sé los requisito de tu país de origen, nosotros somos de Argentina

    8. blank

      hola toba soy mariano y soy de peru de la ciuda blanca arequipa y quisiera viajar en una camioneta queria saber que es lo que necesito para el viaje que papeles se necesitan estoy en argentina te lo agradesco gracias

      • blank

        Hola, no me queda claro si vivís en Argentina y tenés un vehículo en Argentina o ya llegaste hasta acá (no sé como con o sin papeles del vehículo) En cuanto a las fronteras nunca me pidieron nada más allá del título, la cédula verde y licencia de conducir válida (NO HACE FALTA LICENCIA INTERNACIONAL, sólo con fecha válida de vigencia) Si tu vehículo es de otro país que no sea Argentina no debés tener cédula verde, en ése caso sólo titulo (original) y fotocopias. Saludos. Es lindísimo Arequipa, tengo escrito en el blog. Gracias por andar por el blog, espero nos sigas

    9. blank

      Hola Che Toba, me da mucho gusto ver tus publicaciones, sobre todo ver desde otro punto de vista lo que hemos realizado, te comento que lo que nos llamo la atención de esta ciudad es su industria oftalmológica, cientos de negocios venden anteojos, pero todos ellos te hacen un estudio de la vista antes de venderte el anteojo necesario, también nos llamó la atención como nos tratan los peruanos, la calidez, Tacna es una ciudad con una historia de diferencias entre Chile y Perú, todo ello en la lucha que tiene Bolivia por su salida al mar. Te mando un abrazo Oscar

      • blank

        Me ganaste de mano Oscar, estaba en borrador todavía ésta entrada como así todas las de Perú que estoy trabajando ahora. ja ja ja. Ahora más fotos, más grandes y más información, tendrás que volver al artículo ja ja ja. No tomé registro de las ópticas, es cierto y otra cosa que me llamó la atención de Tacna además del tráfico y la forma de conducir del Peruano a puro PITAZO de CLAXON es la cantidad de casas con máquinas tragamonedas en todas las cuadras, grandes y chiquitas, muchas, si bien en algunos lugares de Argentina ya se pueden ver éstos minicasinos acá aún están dentro de casinos y no son tantos, allá hay tantas maquinitas tragamonedas que arruinan a más familias de las que ayudan como si fueran kioscos de revistas. Saludos Oscar y gracias por comentar y leer el blog

    Ingresa un comentario o consulta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Guardar Pin