De y para viajeros Autos y Camionetas Motor Home

Cuál es el mejor utilitario para hacer un motorhome

Compartir:

Hoy hablemos de utilitarios para hacer un motorhome. La duda que muchos tenemos cuando estamos planeando hacernos la casita rodante de nuestros sueños, es si hacerla sobre una combi chica, un un utilitario o de furgones más grandes.

motorhome-utilitario

Es un tema muy amplio y desde ya aclaro de que éste es mi punto de vista personal, pero les cuento mi experiencia para ayudarlos a pensar a fondo el asunto.

Hay que considerar muchos factores para tomar la decisión que abarcan desde número de pasajeros, estilos de viajes, gustos y bolsillos.

Me llegan desde personas que están pensando en comprar un vehículo nuevo, por éso en ésta nota mencionaré sólo a los vehículos que hoy se consiguen 0Km en el mercado.

Utilitarios 0Km en Argentina

Basándome entonces en utilitarios nacionales y 0Km, la lista se limita a Mercedes Benz, Fiat Ducato, Renault Master, Peugeot Boxer, Citroen Jumper, Ford Transit e Iveco Dayly.

De éstos marcas y modelos hay algunas líneas y versiones, cuando más full o más grande hay más comodidad, éso es claro, el alcance de presupuesto lo deciden ustedes.

Mis criterios de selección a la hora de elegir

Qué criterios tomé yo basado en mi experiencia viajera y de ver muchos vehículos en las rutas para una elección? Veamos

Para mi en tamaño la ideal es la Renault Master L3h2, es decir la larga y alta. Tiene un tamaño excelente y se puede entrar parado por el techo alto.

Descarto de la elección a la Jumper porque sólo viene en versión corta y techo bajo.

Un muy buen tamaño tiene la Boxer larga techo alto, algo más corta que la Master pero no mucho, también me gusta.

La Ducato es casi igual a la Boxer, tiene modelos similares.

Ahora bien, hay que filtrar para tomar una elección así que aplico directo un factor para mi importante, la tracción.

Para andar por pavimento todas andan bien, pero como ninguna marca en el país fabrica ninguna versión 4×4 para salir a caminos más exigentes, se hace necesario contar con más tracción y robustez y eso lo brindan los utilitarios de tracción trasera.

No es que los de tracción delantera no vayan a responder, es que al trabajar con semiejes individuales habrá muchas más chances de roturas para éstos utilitarios por éste tipo de caminos.

No es lo mismo entonces un Motorhome pensado para recorrer toda América y entrar en todos los Parques Nacional, que otro para ir a pescar a una laguna cerca o para ir a ver las carreras o dar una vuelta por las sierras de Córdoba.

Esto reduce mi vehículo ideal a las marcas y modelo Iveco Daily, Ford Transit o Mercedes Benz.

De las 3 elimino en lo personal a la Transit, es cara, es demasiado alta, no es tan larga y es ensamblada en Argentina pero casi toda fabricada con componentes importados, habrá problemas con los repuestos en unos 5 años y siempre se habló en foro que éste fue el punto débil de la transit, el costo de mantenimiento y compra.

Quedan dos opciones, Mercedes Benz Sprinter o IVECO Daily?.

Creo que cualquiera de las dos es una elección correcta, la Sprinter ofrece más confort, líneas más delicadas y buena reventa.

Un dato que la hace ideal es que Mercedes Benz se encuentra en todos los países y así, podrías dar la vuelta al mundo y siempre encontrar una agencia Mercedes en el camino para cualquier cosa.

La contra es el precio de compra, más caro o más específico el taller que se deberá encontrar y con costos de repuestos más caro.

La IVECO Daily es un pequeño camioncito.

Mi elección?. La Daily,  porque por mi tipo de viajes preciso dureza, robustez y economía también, salvo gane la lotería y descarte el tema valor económico.

Y la más linda? LA MASTER!! Por tamaño, precio, mecánica y espacios de cabina si fuera una motorhome para hacer ruta de asfalto por Argentina, entonces ahí podría ponerla como una opción muy probable.

El equipamiento interior? Lo puede hacer uno mismo o contratar una empresa, yo lo haría yo mismo y de una manera muy simple y de manera básica.

Es por lo antes mencionado, si uno busca hacerse un hotel con ruedas gastará tanto dinero entre el equipamiento y el vehículo que va a necesitar viajar tanto tiempo para amortizar el gasto que no vale la pena, por éso el equipamiento debe ser de VIAJERO y no de TURISTA.

Para mi el motorhome es para VIAJAR por ahí, si quiero irme unos días de vacaciones y quiero confort me voy a un hotel, alquilo una cabaña o un departamento.

Conclusiones y cuál compré yo en 2017 (Aún lo conservo)

Creo que quedó claro entonces cuales fueron los motivos de mi elección y qué tener en cuenta, claramente todo dependerá del estilo de viajes que uno quiere hacer y del bolsillo de cada uno, no hay fórmulas exactas ni recetas mágicas a la hora de definir el mejor utilitario para hacer un motorhome

Espero con éstos datos darles una buena pista a los que recién están empezando a rodantear o por meterse en éste fascinante modo de viajar.

Mi experiencia en MotorHome sobre combis fue en una Mercedes Benz MB180, la famosa “Querubina”, hoy como saben los que me siguen viajo en una Ford Ranger “La Gauchita” + alojamiento en algunos viajes o en “El Cachafaz desde hace un tiempo)

Y hay uno que sea perfecto?

motorhome-iveco
El día que en Costa Rica “La Guachita” se enamoró de una Daily

Si, haber hay pero en Argentina no se consigue salvo algún día haya algún remate de vehículos de Gendarmería, el Iveco Daily 4×4 inyección mecánica.

Sólo en España se consigue, el sueño del pibe 🙂 y dá bronca saber que Mercedes Benz fabrica una versión 4×4 de la Sprinter en el país pero se exporta al exterior y no se vende aquí. También hay una versión me contaron de 2 tracción (no 4×4) tipo el sistema intermedio pero muy útil que traían las pickups chicas como la Fiat Strada o Fiat Adventure

Bueno, cualquier consulta o dato que aportar bienvenidos!! Pueden preguntar abajo en los comentarios.

No dejen de mencionar que motorhome y utilitario tienen en mente? Qué tipo de viajero son ? Qué viaje estás por emprender?

De éste mismo tema, pero hablando de vehículos en general para viajar, ya he escrito hace un tiempo éste artículo “Cuál es el mejor vehículo para viajar

Uptade 2021

Les presento la nueva lista 2021 /2022 de fabricantes de motorhomes en Argentina (Campers y Casas Rodantes)

Update 2022

Cómo patentar un vehículo a remolque o registrar en el título el traspaso de furgón utilitario a casa rodante vehícular o Motor Home

Si te sirvió o te resultó interesante, por favor compartir.

Dudas? Consultas?

Pueden comentar alguna publicación en Instagram (No mensajes)

También me podrán hacer consultas vía Twitter @chetoba

Mi canal de YouTube es @CheTobaAR

Visitar el INICIO del blog para descubrir nuevos artículos y novedades

100 Comentarios

  1. blank

    Hola Walter mi nombre es martín. Antes que nada gracias por tu tiempo y tu enseñanza Te hago una consulta conoces las marcas chinas nuevas que vinieron a Argentina por ejemplo shineray Venden unos furgones baratos a lo que está todo hoy… Que te parece serviría como motorhome.. Gracias

    • blank

      Hola. Las vi y tienen pinta.. lindo tamaño. Hay que ver tema repuestos, garantías, que pasa si viene un gobierno que cierre importaciones, referencias en otros países de mecánica. El tamaño ideal y precios mas razonables tienen. Habrá que animarse

  2. blank

    Buenas tardes, muy útil la información. Estamos pensando en pasar del tráiler carpa a un pequeño motorhome, para hacer más dinámicas las vacaciones en familia. Vimos un 608 de 6 metros modelo 79, aparentemente muy bien de motor y demás. Vivimos muy lejos de donde está por lo que sólo vimos fotos. Cuál es la opinión sobre este tipo de vehículos…? Muchas gracias.

    • blank

      Hola Cristian. Famosos y nobles pero muy viejos ya y grandotes para mi gusto. Lamentablemente no se puede comprar ni señar nada sin verlo primero o que alguien que viva cerca te lo mire. Son vehiculos lentos y gastan bastante pero muy aguantadores. Cada vehiculo es depende el viaje y estilo que cada uno tenga. 608 además de paqueño no tiene nada jajajaja. Saludos

  3. blank

    Hola como estas, estoy por comprarme una mb180d y segun tengo entendido el punto debil o talon de aquiles es la caja de cambios, pero sacando eso el resto que tal? Vale la pena comprarla y armarme un motorhome?

    • blank

      Hola Pablo. Es el talón de Aquiles, tu lo has dicho. El resto anda muy bien pero seria como ir a la guerra hoy en dia con Aquiles como compañero, sabiendo su debilidad todo el mundo no será siempre el mejor aliado en batalla o viajes :-). Tiene una reventa complicada y si tiene esa falla repararla no es ni fácil ni económico para quien llega justo y con esfuerzo a comprar una. Es tambien un vehiculo muy lento pero no tiene por que ser eso una contra. Motor no se rompe, chasis indestructible, lindo andar y la mejor medida del mundo para equipar un motorhome. Semi ejes es débil si hay planes de andar en ripio, te lo muele porque es tracción delantera y de mucho rebote esa suspensión que requiere de grasa de manera constante por alemites, algo que sin la engrasadora propia y para eso es algo que puede ser caro y ya nadie hace ese servicio hoy en dia en ruta.

  4. blank
    Silvia Ferri

    Hola!!! Nosotros tenemos el sueño de camperizar un furgón para convertirlo en motorhome y nos ha servido de mucho leer tus notas para introducirnos al tema ya que no teníamos idea de los factores a tener en cuenta… Después de tus blogs consultamos los de muchos otros viajeros y vamos teniéndo más claro, que es lo que se acomoda a nuestro proyecto… Pero nos queda una duda en cuanto a gasto de combustible…
    Por tus conocimientos crees que se gasta mucho más gasoil con un furgón L4 H3 que uno L2 H2??? O no es una diferencia sustancial??? Mi pregunta es porque creemos que el tamaño del más grande se ajusta más al diseño que queremos … Pero tememos por el gasto. Desde ya agradecemos mucho tu atención y te felicitamos por la claridad de tus explicaciones!!!

    • blank

      Hola Silvia. Más grande más gasta, éso está claro, es más peso y más fricción o resistencia al viento. La diferencia? dependerá de la velocidad, no me cabe duda que ésa info te la pueden dar en un concesionario o buscando en la web la ficha técnica de cada modelo, siempre hay una línea que habla del consumo. De todos modos en el volumen del gasto grande del vehículo, patente, seguro y la camperización no creo que 1 litro más de consumo cada 100 km los vaya a mandar a la quiebra, éso está claro. Espero que te sirva ésto también. Un saludo grande y suerte con el vehículo

  5. blank

    Hola! Muy bueno su blog y sus notas. Nos abren un poco la cabeza a los que estamos pensando en salir a andar por las rutas con la casa a cuestas. Tengo idea de retirarme en un año y preparar alguna aventura de salir por America, en principio. Estoy evaluando posibilidades de vehículos sobre el que montar alguna comodidad. Soy de Uruguay y no tenemos tantas posibiliades de vehículos buenos bonitos y baratos. Ni que decir OKm. Por ese motivo estoy viendo oportunidades que salen a la venta para ir concretando alguna. Opinión concreta pido sobre Iveco Daily 2.8 del 2004 con 20.000 km. Tiene furgón sin equipar en buen estado. Mas que nada consulto por el tema de repuestos del motor y prestaciones, si fuera posible. Un abrazo y gracias por su conocimientos y experiencia.

    • blank
      Editor

      Hola Figuya. Los motores de IVECO tienen fama de indestructibles y es un motor que ha venido en muchos furgones, los de Fiat, Peugeot y tanto en Agentina como Brasil y Chile hay muchos dando vueltas. Lo que no me cierra es que tenga 20.000 km siendo del 2004, no es posible, yo tengo un IVECO ahora hace 1 año, lo he usado muy pero muy poco y tiene ya 17.000 km, modelo 2017, es motorhome, si fuera furgón tendría muchos más. Pero es buena opción, muchos con Ivecos han llegado a Alaska. Suerte

  6. blank

    Hola! Muy buena toda la nota que hiciste, nos ayuda y mucho. Con mi novia queremos viajar indefinidamente y manejamos opciones desde la kombi vw(muy chica y gasta mucho), poner una casilla añadida sobre una kia 2500 o 2700(no las conocemos mucho y no sabemos si se la aguantan con el peso de la casilla), una iveco dayli o sprinter modelo viejo, toyota hiace, kia besta o pregio. Que nos Recomendarías de estas? Algo que nos sirva para todo tipo de camino y se la aguante. Queremos llegar lo más lejos que podamos, nos encantaría conocer centro América tambien. Desde ya muchisimas gracias! Saludos! Guillermo

    • blank
      Editor

      Hola Guillermo. Sobre el tema pesos ver el manual de cada vehiculo, cada uno tiene sus características. Cualquier vehiculo llega, ya quedó demostrado, no debe haber modelo de vehiculo que ya no haya realizado la travesía, como siempre digo LLEGAR LLEGAN TODOS con más o menos paradas de taller pero todos los vehiculos llegan si el dueño se propone llegar. Saludos, no tengo mucho que agregar a lo ya escrito y hay bastante en ambos blogs escrito en los comentarios de la gente con buenos aportes

  7. blank

    Hola me intereso tu posteo sobre ” Cuál es el mejor utilitario para hacer un motorhome ” y mas por que tambien estaba haciendo una seleccion en el mercado del 0 km .
    Es mi intencion comprar una MH , buena, bonita, pero no son nada baratas y veo precios que van entre los 800.000 a 1.000.000 y no son modelos nuevos , entonces que pasa si trato de sacar una nueva ???
    Tomando como referencia al Renault Master L3H2 ( oscila segun consecionaria entre 957.600 a 976.400 pesos al 21/03/2018)
    Al dia de hoy se consiguen en consecionarias , interesantes competidoras a mi parecer con estas caracteristicas de : volumen de carga, largo, altura, potencia, velocidad, consumo y demas detalles que hacen algunas diferencias y que pueden competir con la Master .
    Pero las que me interesaron son las nuevas Peugeot Boxer 2.2 HDI 435 LH Premiun ( 130 cv ) ( $ 728.273- $ 800.300 ) y Citroen Jumper L3 H2 2.2 HDI MT6 435 ( 130 cv )( $ 801.000 – $ 730.000 ) , ambos con el mismo motor PUMA 2.2 , identico al que usa ahora el Ford Transit 2.2 TD furgon largo ( $ 899.900 – $ 801.990 ) , por supuesto que vi las Sprinter de MB pero ya superan el millon de pesos .
    Ahora bien todos estos los podes sacar con un autoplan sin tener que desenbolsar toda la guita junta, no soy muy idoneo en la mecanica , pero todas tienen menor cilindradas que las Master y de muy buena velocidad final y hasta tenes 2 años de garantia y los service se extienden a 20.000 km .
    Ahora bien , y esta es una cosa que dejo pendiente por que deberia hablarlo con algun carrocero de MH , es que pasaria si en vez de furgon , elegimos chasis ??? ya que puede haber diferencias que superan los 300.000 pesos en algunos casos si las comparo con la Master furgon L3 H2 que tome como referencia , como para ver si se justifican un habitaculo mas a medida .
    Transit chasis ( $ 665.000 a $ 706.500 )
    Master Chasis ( $ 650.000 a $ 680.400 )
    Boxer Chasis ( $ 591.850 a $ 665.000 )
    Jumper Chasis ( $ 591.000 a $668.000 )
    En breve te volvere a postear para comentarte esto, ya que lo que pongamos dentro , deberia ser igual al que pongamos a un furgon o sea que aca en completar no habria diferencias, creo yo .
    En fin OKCHE o Mr. Editor te mando un abrazo y te comento que mi sueño de perfil rodantero es estar comodo pero alejado de toooooodooo !!!
    Humberto

    • blank
      Editor

      Es todo un tema. Los costos de lo que piden equipadas algunas cosas viejas es ridìculo y como dices, puedes comprar nuevo y financiar. Equipar es muuuy caro pero siempre se puede hacer algo màs o menos casero. Saludos, suerte y adelante con tu sueño

  8. blank

    hola, soy nuevo en esto y de BS AS, quiero comprar MB 180 d usada con 300000 KM para empezar a equiparla y viajar, cual fue tu experiencia con la mercedes repuestos es confiable? y para circular hay que homologarla cuanto tarda el tramite es sencillo?

    • blank
      Editor

      Hola Diego, es hermoso vehiculo. El motor es de lo mejor, pero es muy lento, a 80km va a fondo si es techo alto, si es techo bajo a 90 camina pero bien alta en vueltas. Es un vehiculo de carga por lo tanto robusto. El problema si es que repuestos originales ya no hay, por fábrica hasta 30 años luego del modelo deben garantizarlos, pero la última fue 1995, ya no hay hace rato, todo alternativo, no digo que no hay pero cuesta encontrar incluso los alternativos porque solo se vendió 2 años ése modelo, el 94 y 95, por lo que nadie fabricó muchos. El motor no se rompe, filtros y ésos hay porque lo usan otros modelos. LA CAJA de cambio fue el talón de aquiles por éso se dejó de fabricar, se rompian y la mayoria en Argentina ya fueron alguna vez reparadas o están por ser reparadas. Por último el trámite de hacerla motorhome te costará más de 15.000 pesos seguramente, me costó a mi 10.000 el año pasado en Córdoba, aunque era una IVECO 0km, tenés que ir a una ITV, a la inspección técnica y a un colegio de ingeniero que certifique las modificaciones que todo sea realizado con seguridad, que todos los asientos tengan cinturones y no mucho más, en mi caso fue un robo porque no miraron nada, ni se subieron, solo cobraron por poner el sello y un par de fotos con el celular, curro porque tenés que ir al registro y pagar formularios, el nuevo titulo, tarjetas azules, etc. CURRAZO

  9. blank
    Juan Pariani

    Tengo una Transit corta, de 1999 que compré de cero. Le puse cama doble, cajoneras, conservadora. En fin sirve de carpa . Quiero montarle un techo levadizo para moverme mas cómodo. Habrá algo en Argentina? Saludos

    • blank
      Editor

      Hola Juan. Preguntaste en el foro de Rodanteando? A lo mejor alguien tenga el dato, yo no. Suerte y avisame si hacés el trabajo porque yo tengo una Iveco techo bajo y me interesa el tema si alguien lo hace bien como lo que uno ve en el extranjero, no una chanchada a los ponchazos made in Argentina jaja. Suerte

  10. blank

    Muy buenos datos! Estamos buscando algo 4×4. Y como dices acá no hay. Como ves montar una célula sobre un chasis de una toyota 4×4? Cabina simple. Alargando el chasis? Gracias

    • blank
      Editor

      Cabina simple siempre deja más espacio para una célula estimado FLAVIO, si además alargas un poco el chasis es el sueño del pibe 🙂

Guardar Pin