En el camino Chile

La ruta para ir de San Pedro de Atacama a Iquique

Al menos en lo que pude experimentar, ésta sería la mejor alternativa, y no lo digo por distancias, sino por los paisajes de una fantástica ruta entre San Pedro de Atacama e Iquique.

No todos los días durante nuestros viajes nos dedicamos a visitar lugares turísticos, muchos días nos la pasamos todo el tiempo viajando por la ruta.

El día 14 del roadtrip desde Argentina hasta los Estados Unidos, no fue la excepción, ésta vez nos tocaba recorrer los 450 km de distancia entre San Pedro de Atacama e Iquique.

Ruta Puna de Chile
Ruta saliendo de Atacama

Salimos desde San Pedro de Atacama por la mañana cerca de las 10.00 y al medio día hicimos una parada para comer en el Easy de Calama, un verdadero Oasis en el desierto y una ciudad pujante ya que en ella se encuentra la mayor mina de cobre de Chile, una de sus principales industrias sinó es la principal.

Ford Raptor modelo 2011
Primera vez que veía una Ford Raptor, la mejor pickup del mundo

Vemos muchos autos y camionetas importadas, Hummer, Ford Raptor, etc, ésto habla de la riqueza de la zona y las ventajas de poder comprar vehículos importados son tasas e impuestos de importación.

desde Tocopilla a Iquique
Ruta del Pacífico desde Tocopilla a Iquique

La recomendación para quienes hagan ésta ruta es que tomen la ruta 5, la tradicional ruta a Iquique desde Atacama, pero luego de unos 320 Km se encontrarán con un cruce de ruta que dice A IQUIQUE.

Es un cartel muy grande y un cruce de rutas importantes en el que hay que doblar según al cartel, pero yo sugiero continuar derecho por la ruta como viene hacia la Ruta 1, puede preguntar si hay alguien cuál es el camino a Tocoipilla para estar seguro y así llegará luego de 1 hora o menos AL MAR.

Desde allí será acompañado hasta Iquique por un paisaje de montañas, dunas gigantes y mar que es preciosísimo y mucho más fresco que seguir por el desierto, aunque el camino sea un poco más largo y lento por las curvas, es realmente hermoso y al menos para mi algo nunca antes visto.

Los chicos conocieron y vieron por primera vez en sus vidas al Océano Pacífico, el momento fue celebrado con un gran grito de sapucai.

Dunas gigantes en la costa Chilena
Observar el tamaño del camión respecto de la duna que cae al mar

LLegamos a Iquique por la tarde y nos hospedamos luego de buscar un buen rato un hotel con cochera porque todos nos decían de que no era buena idea dejar la chata cargada en el techo en las calles de Iquique, muchos viajeros año a año reportan robos de pertenencias en los vehículos estacionados en la calle..

Lo que buscábamos finalmente lo encontramos en el Hotel  Torresol, pequeño pero bien, aunque un poco caro para el bolsillo Argentino y sobre todo el bolsillo de un viajero de largo kilometraje por delante.

Más fotos de la ruta de Tocoipilla a Iquieque

Desierto al costado de la ruta
Desierto Chileno
Ford Ranger CheToba
La Ford Ranger con el soporte de LinksdeTurismo.com y assist-med
Grandes Camiones de América
Camiones de gran porte, probablemente de las mineras
Imagenes de la ruta costera a Iquique
Fotos tomados con una vieja Kodak Z1 en el parabrisas de la Ranger
Logo CheToba desierto de Atacama
Posición logo Che Toba
Pueblos pesqueros Costa de Chile
Pueblo de pescadores Costa Chilena
Ruta del desierto
Ruta del pacífico

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

53 Comentarios

  1. blank
    EDGAR A MEDRANO G Responder

    Hola, buenas noches. Voy a hacer ese viaje en moto, cuál de las dos carreteras presenta menos vientos? Cuál me recomiendas?
    Gracias.

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Edgard. Supongo que la de la costa deberá tener menos viento para la moto. El viento fuerte igual está en el paso de Jama, en la altura, ahí si que tenés que cruzar temprano porque a la tarde allá arriba hay un vientazo. Saludos, suerte

  2. blank

    Hola,acabo de leer tu publicación, podrías decirme si en ambas rutas tengo lugar para cargar combustible?? O donde recomendad ir haciendo las cargas?? Saludos

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Noemi. Por la costa hay más pueblos, siempre hay que andar con el tanque lleno, aunque tengas medio tanque si ves una estación se le llena de nuevo. Si vas por Jama hay un ACA en la frontera. Saludos

  3. blank

    disculpa la molestia, queria preguntarte si es muy complicado el camino a iquique yendo desde cordoba. hemos ido a san salvador y hasta ahi conozco. te queria preguntar si hay camino de ripio y si el camino del desierto de atacama es complicado ya que viajo con mi familia…
    gracias

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Pablo. No hay ripio, todo es pavimento, Hay mucho viento pero se puede hacer, lo hace mucha gente a diario, Precauciones de no ir cansados, no manejar de noche, ni con anuncios de tormentas. Saludos, como en toda ruta precaución es la recomendación y disfrutar

  4. blank

    hola es la primera ves que viajo a Iquique, pienso salir de jujuy a la 1:00 de la mañana como es el camino ya que la primera parte lo voy a hacer de noche.

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Miguel NO TE RECOMIENDO viajar de noche bajo ningún punto de vista, a dos horas de que salgas de tu casa te encontrarás subiendo la cuesta de Lipán, Además de su hermosura es un camino bastante peligroso para que te toque lluvia o niebla, No le veo sentido a ése viaje en ésa hora. Dormí mejor más tiempo, salís a las 4 am, llegás con el sol saliendo a la cuesta, al medio día haces frontera tranquilo. Saludos

  5. blank

    Hola , hay señal camino a Iquique desde Calama ? Que tal son las rutas ? Hay muchos precipicios ?

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Lourdes, NO, no hay precipicios, la ruta va por adentro del desierto. Respecto a la señal supongo que habrá lugares sin señal, no lo recuerdo, igual es una ruta muy transitada, no es para nada peligrosa si es lo que te preocupa de quedar barados. Igual siempre hay que llevar agua y algo para comer, digo, por las dudas, para hacerme el aventurero ja ja. Saludos, no pasa nada. Beso

      • blank

        Muchas gracias por responder mi mensaje , ahora te molesto con otra pregunta . hay dos caminos para hacer puede ser uno que va a la costa y el otro no o algo asi . pasa que fuimos por la costa y muchos camiones habia en al camino y curvas , ahora de regreso queremos ir por un canmino que no sea la costa. Tenes imformacion para darme sobre ese camino gracias!!

        • blank

          Acabo de leer la publicacion y ya respondes a mi pregunta de el otro camino que no va por la costa tenes idea como esta el camino ?… otra prejunta en el caso de la vuelta , que me aconsejas sobre el paso de jama , que anterior habias recomendado nopasar la frontera despues del mediodia en el caso de la vuelta de iquique a san pedro de jujuy como se hace a que hora tendria que estar? perdon las molestias

          • blank
            Che Toba

            Hola Lourdes. Los caminos están buenos de los dos lados, el más usado es el que va por adentro, no por la costa (menos curvas, más rápido, menos paisaje) El tema del cruce es evitar llegar a la frontera Argentina muy tarde, igual se puede consultar el tiempo pero arroba hay mucho viento, Saliendo de Argentina o de Chile lo mejor es salir temprano. OJO con la frontera de CHILE si salen por Paso de Jama y entraron por Mendoza por ejemplo porque LA ADUANA DE CHILE está en San Pedro de Atacama y no en la frontera como es lo más común. Mucha gente que entra a Chile por Mendoza, sube y sale por Atacama NO HACE ADUANA en Atacama y luego nota que llega a la Argentina sin hacer la salida de CHILE y claro que nadie vuelve pero quedan en falta para futuros ingresos a Chile. Saludos

  6. blank

    Hola. es recomendable ir desde Salta hasta Iquique en un vehiculo 4×2 (VW Golf). Muchas gracias

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Gabriel. Si claro, cualquier vehículo puede hacer ése camino, no es necesario 4×4 ya que todo es asfalto, un 4×4 sólo es necesario cuando se planifican rutas por camino de tierra, en mal estado y con posibilidad de encontrar zonas de barro y ojo que así y todo un 4×4 se puede quedar, no soy infalibles, es sólo tracción en 4 ruedas. En un par de oportunidades yo pasé por caminos de mucha arena por al lado de un 4×4 que se había quedado, es poder encontrar la huella y piso firme debajo de la arena o barro. ME FUI POR LAS RAMAS pero siempre preguntan y dónde hay asfalto se puede ir incluso hasta con Rollers o una patineta 🙂 ja ja ja Saludos

  7. blank

    Qué país maravilloso ha de ser Chile!
    Cada día tengo más ganas de visitarlo, hermosas las fotografías!!!

  8. blank
    CheToba Responder

    HUY !!!! que problemón !!! una vez me pasó algo similar en Venezuela y tuve que volver hasta la Aduana por los papeles. Que pena que te dijeron de ir a la embajada y que en la embajada no te lo solucionen. Otro problema fue que dejaron el papel del auto y ojo que si pasan 6 meses es peor porque el auto deberá ser como REIMPORTADO pagando hasta el 3 % del valor del auto. A la hora de querer venderlo puede tener problemas mayores. Insistir en la embajada o hay que salir a recuperar ése papel. Pena no pudieron volver para atrás, aunque no es broma ese paso como para hacerlo 2 veces !!!!. Qué lío. Siempre hay que consultar dónde son las aduanas, aunque claro, me podría haber pasado a mi, generalmente están una enfrente de la otra, si cuando yo pasé de Jama a San Pedro me asombré de que del otro lado no haya nada y me volví a preguntar y así me enteré que estaba en San Pedro de Atacama. Espero chicos que solucionen el problema de la manera más fácil posible sin tener que viajar. Con buena voluntad en la embajada deberían arreglarlo, de última eleven el problema en Cancillería Nacional. Suerte, nos cuentan por favor como resolvieron para que quede el antecedente y la solución en la web

  9. blank
    CheToba Responder

    Gracias Luis, es correcto lo que mencionas, un error ya corregido, Saludos y avisame cuando salgas con la MB180

  10. blank

    hola toba
    supongo que cuando decis ” salimos desde iquique por la mañana……” has querido decir …. desde atacama…..
    por la 23 hasta chuquicamata luego la 24 (cruzas la 5)hasta tocopilla y de allí la 1 a iquique?
    que siga todo bien como hasta ahora
    Un abrazo

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin