En el marco del programa Pulmones Verdes, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular inauguró el Pulmón Verde Bahía de Ansenuza, un proyecto emblemático que promueve la creación y conservación de espacios urbanos para preservar el ecosistema y la biodiversidad autóctona.
Este nuevo pulmón verde, que abarca 11 hectáreas, está ubicado dentro de la Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, expresó su satisfacción con esta iniciativa, destacando que “la conservación de estos ambientes es estratégica para el desarrollo sostenible de todas las localidades de la región, y tiene una mejora directa en la calidad de vida de los ciudadanos”
Protección de la Biodiversidad en Ansenuza
El ecosistema del Pulmón Verde Bahía de Ansenuza se distingue por sus suelos poco profundos, ricos en materia orgánica y limo, lo que facilita el desarrollo de la vegetación originaria del espinal.
Este espacio natural presenta dos sectores diferenciados: las zonas bajas, cercanas a la laguna, con comunidades herbáceas y arbustivas como la planta de sal, el pelo de chancho y el pájaro bobo; y las zonas acuáticas, donde se encuentran espartillos, juncos y totoras.
En las áreas más altas predominan árboles, arbustos y herbáceas, destacándose especies autóctonas como algarrobos, quebracho blanco, sombra de toro y uña de gato.
Esta diversidad vegetal sostiene una rica fauna autóctona, con ejemplares residentes y migratorios, tanto terrestres como acuáticos.
Entre las aves representativas se encuentran el cortarramas, el carpintero campestre, el chingolo, el verdón, la tacuarita azul, la monjita y el cisne coscoroba. En cuanto a los mamíferos, destacan la comadreja overa, el quirquincho chico y el cuis común.
Un Futuro Sostenible
El Pulmón Verde Bahía de Ansenuza no solo contribuirá a la conservación de la biodiversidad y el ecosistema autóctono, sino que también se enmarca en los esfuerzos del programa Pulmones Verdes para proteger, restaurar y fortalecer los espacios naturales urbanos.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ministerio de Ambiente y Economía Circular con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la región.
Para más información, por favor contacte a:
Secretaría de Ambiente
Ministerio de Ambiente y Economía Circular
Teléfono: 0351-4343310
Correo electrónico: min.ambienteyec@cba.gob.ar