Quién es Che Toba?

Compartir:

Los Viajes Che Toba (La historia)

En el año 2003 comencé a escribir mi primer blog para compartir historias, documentar nuestros viajes y motivar a la gente a viajar.

familias-viajeras

En el 98 % de los casos (fah!! que matemático!!!) a nuestros viajes los hacemos por carretera o buses, yo le escapo al avión, no es miedo a volar, es que no me quiero perder lo que hay en el medio entre dos puntos.

Me interesa más el viaje que el destino. Por tierra llevamos recorridos más de 16 países de toda América y manejados más de 140.000 Km que es algo así como 3 vueltas al mundo si existiera una ruta sobre la línea del Ecuador.

Si si, leyó bien, por carretera. Ya cumplimos el viejo sueño de unir Argentina con los EEUU en nuestro propio vehículo, “La Gauchita”, una Ford Ranger común y silvestre, nada de super equipada ni tampoco 4×4.

En 2017 sumé una IVECO Cubik transformada en Mini Motor Home al que llamamos de “El Cachafaz” por votación de la gente.

El placer de trabajar en lo que a uno le gusta

Quién es Che Toba?

Me encanta sacar fotos y me especializo en la fotografía de naturaleza y la fotografía de 360º, me gusta contar historias y relatar nuestras crónicas de viaje.

Soy profesional independiente del rubro internet, Blogger de Viajes y luego de más de 10 años con la industria turística me dedico a la creación de contenidos, la capacitación y a colaborar en el armado de estrategias para el marketing turístico de destinos y hoteles. Ver más en Servicios

Acerca de la marca Che Toba

Qué significa Che Toba?

Che Toba es mi apodo y la marca personal que utilizo para promocionar mi actividad profesional y mis blogs de viajes. Desde el año 2005 ya he publicado en internet más de 6400 fotos propias y más de 870 artículos con información de lugares visitados.

Nacimiento de la marca

En el año 2006 iniciaba una nueva etapa laboral y profesional en el país en la que, además de brindar servicios a empresas, comenzaba a desarrollar sitios webs propios.

Cada uno de éstos sitios tenían un dominio o dirección web independiente, pero con el tiempo sentí que había llegado la hora de agrupar a todos mis emprendimientos con una marca única y que todos tengan una entidad en común que los identifique.

Sobre el ISOTIPO

Quién es Che Toba?

El logo CheToba (Ver arriba) es una creación conjunta con mi amigo  Ernesto “Beto” Oviedo, un fotógrafo que admiro.

Como todo logo y diseño tiene que tener una explicación lógica y en ésta explicación decimos que: “El Isotipo representa a un hombre feliz de brazos abiertos con un estilo de arte rupestre, nativo, indígena, que representa al hombre libre”.

Pero en verdad debo confesar que lo que quisimos hacer con Ernesto era una “Lagartija con trazos aborígenes” pero nunca me terminó de gustar cómo nos estaba quedando la ilustración y un día que estaba precisando el logo de manera urgente hice algunos ajustes de emergencia y así nació EL MUÑEQUITO CHE TOBA que hoy es parte de mi identidad personal.

El Isotipo y el logo son Marcas Registradas, pero el muñequito es ya un símbolo que no descarto lucir algún día como tatuaje.

🙂

Por qué el apodo Che Toba?

La parte Toba

Mi apodo desde la época de estudiante ha sido “Toba”.

Una larga historia se requiere para explicar su origen y creo que no viene al caso escribirla aquí, pero realmente en el mundo de internet, corporativo y de empresas (ya que trabajo desde el año 1996 en el sector de internet) todos me conocen como “El Toba”, desde los amigos, ex-compañeros de trabajo y hasta los directivos de algunas de las grandes empresas que he atendido como clientes.

La parte Che

Cuándo en el año 2006 me radico en la provincia de Córdoba, dejando atrás mi vida en Buenos Aires y en Brasil, las personas que necesitaban de mi asistencia para determinadas tareas me escribían correos, o por el ya desaparecido Messenger, mensajes del tipo “Che Toba dónde quedó… Che Toba cómo hacías… Che Toba te acordás cómo se llamaba… Che Toba vos tendrás la foto o el archivo de…..”

Cuándo quise registrar el dominio toba.com.ar para crear mi web personal el mismo estaba ocupado, y fue así que se me ocurrió entonces registrar Che + toba.com.ar

Aclaro que soy Rosarino, viví en Rosario hasta los 20 años, luego me mudé a Bs As, Ilha Grande (Brasil) y ahora Villa María, Córdoba. Hay 2 preguntas para mi siempre difíciles de responder… De dónde soy y de qué trabajo jajaja

Quién es Che Toba?

Además de que el apelativo CHE es algo bien Argentino, el usar la “CHE” es mi modo de homenajear a Chespirito, el actor y humorista mexicano que tanto nos hizo reir de chicos a nosotros, a nuestros hijos e incluso a mi papá que luego de su ACV comenzó a demostrar que comprendía imágenes mirando en la televisión a los programas de El Chavo.

En sus personajes Chespirito siempre usó la “CH”, El Chavo, Chespirito, Chapulín Colorado, Chómpiras, Dr. Chapatín, los Chifladitos, Chaparrón Bonaparte, el Chipote Chillón, la Chichara paralizadora, la Chiripiorca y etc,  etc, así que siempre quise un nombre con “Ch” CheToba, la GauCHIita y mis blogs eran CheAmerica, CheSudamerica, CheFotos :-), así que usar CheToba me pareció una buena idea, incluso mejor que TOBA a secas.

A México en auto

Así fue que entré manejando por territorios Mexicanos a bordo de mi camioneta “La GauChita” que aún anda rodando por las calles de Villa Nueva, Córdoba. Argentina.

18 Comentarios

  1. Alejandro Muszwisz Responder

    Che Toba soy Uruguayo, recién ingreso a tu blog y ya quede encantado, realmente increíble y fascinante lo que estas haciendo y mostrando, algún día me voy a atrever a ser como vos y voy a largarme a recorrer América, por ahora practico viajes “cortos”. Con tu permiso me apropio de la frase – ” no me quiero perder lo que hay en el medio entre dos puntos. Me interesa más el viaje que el destino”.
    Suerte y continúen asi!!! Saludos y un abrazo desde San José de Mayo – Uruguay

  2. Que bueno!!!! Recien te leo!! y muy buenos y claros tus comentarios, tendrias que relacionarte con alguna agencia de prensa tellenarias de guita!! Te mandamos un abrazo, salimos para Chile en Febrero, y seguiremos muchos de tus consejos, saludos a la Familia!!

  3. Che Toba Responder

    Gracias Arcadia, tengo mucho por escribir, viajes nuevos y otros no tanto pero aún sin documentar más los viajes que vienen, todo intercalado asi que acá nos vemos. Saludos, me alegro que tengas las mismas pasiones y ganas de viajar.

  4. Che Toba “Un estilo de vida”…único y el cual me gustaría seguirte…te felicito y el viaje y la familia son cosas que llevas de la mano…eso los hace grande. El Trapo.

  5. Che Toba! Un gusto conocerlos y, en adelante, seguirlos! ¡Qué hermoso poder compartir esta gran pasión junto a la familia… Muy buen Argentina para Armar el de ayer… Me sentí muy identificada con muchas de las sensaciones que compartieron fruto de sus experiencias! Amo viajar y realmente siento que soy una mejor versión de mi misma cuando vivo esas oportunidades!
    ¡Saludos desde el norte de nuestro bello país!

  6. Hola Walter, anoche vi el programa Argentina para armar,allì supe de este blog, te felicito por vivir tu sueño¡ ya soy parte de este espacio.Saludos a tu familia.Susana

    • Che Toba Responder

      Gracias Susana por acomparñarnos, ojalá te sea útil toda información y por dudas pregunte nomás. Beso

  7. Marabico (@Marabico) Responder

    Muy interesante vuestro blog, da gusto conocer familias viajeras que animan a continuar viajando. Nosotros también somos viajeros y con Mara nos hicímos papas viajeros y nació marabico.com
    Un saludo

    • Che Toba Responder

      Qué buena idea la de Marabico, nada mejor que comprar dónde los expertos. Saludos desde Argentina, espero sigan nuestros viajes y puedan compartir historias.

  8. El tuyo me parece uno de los blogs viajeros más audaces y para nosotros como familia especialmente inspirador. A mi al menos me trasmite ese carácter indomablemente viajero y amigo de la libertad. Todo un referente para viajar por toda esa bendita tierra americana.

    • Che Toba Responder

      Muchas gracias, me voy a poner colorado de tanto elogio 🙂 Gracias por leernos

  9. Hola Walter, hoy leyendo el diario me encontre con tu blog, felicitaciones por los viajes echos y te deseamos que vengan muchos mas.
    Nosotros vamos por agua, pero de vez en cuando nos adentramos tierra adentro
    Felices Fiestas y un buen 2014 de parte de otra familia viajera.

    Eze y Flor

    • Che Toba Responder

      Gracias Ezequiel, para uds también, un pendiente mi cruce del Atlántico a Vela. Nuestra idea con Machy siempre fue dar la vuelta al mundo en un velero, hicimos algunas pocas experiencias con los chicos pero no funcionaba con los chicos cuando eran chicos, el Regge de 23 pies también era muy chico, debimos haber insistido, el velerito se cambió por una combi pero nunca perdí el cargo de CAPITAN por éso lo recalca la periodista porque sabe de mi historia. : -) Abrazo buenos vientos y que algún día podamos tirar unos bordes juntos

  10. CheToba…: Ya te escribí antes por otros temas, pero como fui docente toda mi vida y mi esposa es publicista quisiera decirte algo que hace a la cultura general.
    1.- El símbolo elegido para CHETOBA, no es un LOGOTIPO, es un ISOTIPO, que indica o trae implícito algo mas grande que es la Identidad de producto o elemento. El mejor ejemplo es el ISOTIPO de Chevrolet, que te marca toda una Identidad Corporativa. Ver ese signo en cualquier parte del mundo, implica Chevrolet, AUNQUE NO TENGA NI UNA SOLA PALABRA.
    2.- Un Logotipo, trae EXPLICITAMENTE una letra o varias, por ejemplo ARCOR o la “W” de Volkswagen.
    3.- Un Isologo es una mezcla de Signo y Letra, por ejemplo el ovalo de Ford donde hay dos cosas incluidas el ovalo y la marca.
    ESPERO NO TE MOLESTE ESTA ACLARACION, LA QUE ME IMAGINO, NO SALE PUBLICADA PARA EL RESTO DE TUS LECTORES, PERO TE REPITO, HACE A LA CULTURA GENERAL.

    • Che Toba Responder

      Magistral clase de Diseño estimado HORACIO. Podría haber decidido no publicar tu comentario como “bien suponías”, pero limitarme a corregir mi error sería un desperdicio para quienes necesiten saber de éstas diferencias o como bien decís es UN CACHO DE CULTURA que nunca está de más. Toda crítica, sugerencia o mejora siempre es bienvenida, es la única forma de volvernos un poco más sabios que ayer. Gracias, corregido entonces.

Escriba un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin