Hola a todos, hoy voy a contarles un poco más sobre los consejos o mejor dicho sobre la experiencia de alquilar un auto en Miami, algo bastante preocupante para muchos, especialmente cuando es la primera vez. No es algo complicado, en todo caso es algo nuevo y diferente.
Espero que éste artículo y completo video (7 minutos) sirva para que el proceso les resulte más familiar cuando lo vivan y se parezca más a una segunda vez que a la primera 🙂

Es la tercera vez que alquilo un auto en Miami en el aeropuerto así que de a poco vamos haciendo la experiencia y con éste artículo puedo completar aún un poco más el detallado Manual de Alquiler de Auto en Miami que escribí hace un poco más de dos años comparando mi experiencia anterior..
- Video cómo llegar al Rental Car Center Miami
- Opiniones de Sixt Rent a Car Miami
- Qué web usar para alquiler un auto al mejor precio?
- Cómo y dónde retirar el auto alquilado en Miami?
- La atención y el local de Sixt Rent a Car Miami
- Tema seguro a la hora de alquilar auto en Miami
- Tema Sun Pass y peajes?
- Vale la pena contratar conductor adicional?
- Edad para conducir en EEUU
- Consejos para conducir sin problemas en EEUU
- Estacionar en parques temáticos
- Dirección del lugar para la devolver el auto alquilado en Miami
Video cómo llegar al Rental Car Center Miami
Opiniones de Sixt Rent a Car Miami
A continuación mi experiencia con ésta empresa, una de las grandes empresas y de nombre conocido internacionalmente con una creciente imagen en Miami, tierra dominada por años por Alamo Rent a Car. Quiero aclarar que aunque vean un banner de Sixt en la barra lateral de mi blog éste artículo NO ES UN CANJE sinó una decisión personal de usar los servicios de una empresa que hace tiempo decidió apoyar mi blog cuando estábamos planeando nuestro viaje truncado a Europa el año pasado. Ahora si puedo recomendarla tranquilamente ya que me gusta recomendar sólo lo que he experimentado personalmente o bien aclarar lo contrario.
Nuevo – Tras el éxito del video y los post de ayuda para viajeros primerizos, la empresa Sixt me ha otorgado un beneficio para los lectores, si alquilan por el banner www.sixt.es/chetoba en cualquier lugar del mundo obtienen 15% de descuento.
En mi caso yo me gané una semanita de auto si puedo viajar de nuevo al exterior

Qué web usar para alquiler un auto al mejor precio?
Hay muchas webs que permiten comparar precios entre las diferentes empresas, yo ya había recomendado Miles Rent a Car como portal comparador y vi en la misma que Sixt tenía mejor precio que Alamo.
La reserva final yo la hice en la web de Sixt Rent a Car de Argentina y si en su país no tienen sitio oficial pueden usar la web de Sixt EEUU Miami, al fin de cuentas es lo mismo supongo
Cómo y dónde retirar el auto alquilado en Miami?
Nadie debería dudar en retirar el auto desde el aeropuerto, hay gente en foros que dice que lo alquilan en DownTown (el centro) que es más barato pero… qué tanto más barato? y llegar cansado, con valijas, niños, etc?
No se vuelvan locos, les voy a dejar un video más abajo de cómo ubicarse y hacer el camino que los lleva desde la terminal de arribo hasta el Car Rental Center que es dónde están todas las empresas, firman el contrato y salen del estacionamiento del aeropuerto ya abordo de su alto alquilado.
Sólo hay que seguir algunos carteles, especialmente el de MIA MOVER que es un tren que parte cada 15 minutos o menos y todo el tiempo.
Cualquiera de esos trencitos los lleva al Rental Car Center, aunque algunos tengan otras paradas que no vienen al caso detallar en este artículo con el interés de retirar un auto alquilado. (Ver video)
La atención y el local de Sixt Rent a Car Miami
Excelente la atención, totalmente en español y con señoritas muy simpáticas, super bien vestidas y el local muy bien decorado aunque no sea de los más grandes tipo mostrador.
Al llegar enseguida tanto en la llegada como la devolución nos dieron algo para tomar a todos e incluso 4 botellas de agua mineral para el viaje.
Vale destacar que Sixt se especializa en autos de lujos de marcas alemanas como Mercedes Benz, BMW y Audi pero también tienen marcas como Ford, Chevrolet, Nissan y mi soñada Jeep que no todas tienen éstas marcas para alquilar.
Los Jeeps medianos tienen poco baúl y una Gran Cherokee te come con la gasolina así que nuestra elección fue una SUV de Chevrolet Equinox que es una maravilla, super confortable, todos los lujos que se les ocurran de vehículo de alta gama (hasta tenía internet wi-fi adentro del auto que se paga aparte pero vale la pena).
El precio de ésta SUV era algo más elevado que el típico Sedan 4 puertas (que yo había reservado) pero me lo ofrecieron como un Upgrade sin cargo alguno por ser nuevo cliente y al ver que éramos 4 con maletas y mochilas.

Tema seguro a la hora de alquilar auto en Miami
Todo incluído, en éso yo ya no doy más vueltas, en el gasto total del viaje no podemos ahorrar en cosas que luego nos pueden costar una fortuna, prefiero no ir a comer afuera a un restaurante caro pero irme de viaje con la familia tranquilo.
El primer día nomás que estacionamos en el hotel de Miami, otra familia que estaba estacionada al lado abrió la puerta de su auto un chico a lo bestia y me marcó la puerta, no sólo la pintura sino también me dejó un pequeño boyo, seguro que pagar por ése “scratch” salía más de los u$s 11 adicionales del seguro contra daños al carro.
Una marca a un paragolpe, error de cálculo en rampa de estacionamiento o cualquier cosa en la calle sale más caro.
Otro dato sobre el auto es que tenía 1.200 millas, es decir unos 2.000km, imaginen que tenía todo el olor a auto nuevo como recién sacado de la agencia, si hasta a mí me dolió la marquita en la puerta como si fuera propio.
Tema Sun Pass y peajes?
Este tema es más complicado de aconsejar, hay opiniones encontradas en la web.
El problema es que cada vez hay más peajes automáticos, no hay gente en los peajes de la Turnpike (autopista a Orlando)
Si se van a mover sólo por Miami no hay problemas, siguiendo los carteles van a poder pagar los peajes en cabinas con gente, pero si van para Orlando que seguramente harán los que están leyendo esto porque viajan con chicos, entonces la cosa cambia.
Los peajes en la Turnpike no siempre tienen gente, especialmente en las salidas laterales y la multa es de u$s 100 porque te sacan la foto.
El auto siempre pasa por cualquier barrera, no se asusten, el auto ya tiene colocada la tarjeta magnética, lo que uds pueden hacer es pagar el servicio de SunPass incluído y se olvidan o bien no lo aceptan y pagan luego el peaje firmando que cualquier multa posterior la pagarán en su tarjeta de crédito.
Es muy difícil moverse por Orlando sin subir nunca a la Turnpike, deberían poner en el GPS que evite autopista con peajes, el problema es que todas tienen, aunque sólo una es la Turnpike (sería el nombre de una autopista “privada” que muchas veces es paralela a la autopista del estado, pero que une rápidamente los principales atractivos de la zona y las ciudades principales de La Florida).

Al final YO pagué el servicio de manera anticipado, pero me salió caro. La chica me dijo que por mi estadía (eran 24 días) el costo era de u$s 110.
Normalmente el costo es de u$s 8 por día, a más días más barato. Me dijo, lo dejas prepagado ahora y te olvidas del tema.
Tiene ventajas el asunto, puedes ir por carriles más rápidos y exclusivos SunPass, pasas más rápido los peajes y no tenés que andar con monedas o cambio chico ya que se pagan en cash y en algunos casos hay que hacer pago exacto.
El problema es que no creo haber usado ése monto y yo pensé que uno lo dejaba pre-pagado y que luego al devolverlo se veía lo consumido y el resto se descontaba, pero no..
Resultó ser que ES UN MONTO FIJO y estoy seguro mejor dicho de que no gasté todo ese dinero en peajes ya que normalmente cuestan entre 0.50 centavos y u$s 5 como muy caro, es decir, tenía para varios peajes de Turnpike ya que el resto siempre lo habría podido pagar en cash así que creo que es un tema ya de decisión personal que deben tomar.
Si viajan por pocos días una opción es dejarlo pago y listo, en este caso de viaje largo no creo haya sido mi mejor decisión.
Vale la pena contratar conductor adicional?
Recuerden que sólo una persona (la que contrata) puede manejar el auto, si le va a dar el volante a un amigo, esposa o hijo tienen que estar agregados a la lista de conductores, en caso de accidente el seguro no los va a cubrir.
El costo es elevado, u$s 100 por persona adicional sin importar días de la estadía, si sacan para uno sólo conductor es simple, NO CEDAN EL VOLANTE y menos a un menor de edad.
Edad para conducir en EEUU
En los EEUU hay que tener más de 21 años para conducir un auto de alquiler y si se es menor de 25 años incluso el pago de conductor extra es más caro.

Consejos para conducir sin problemas en EEUU
El tema de GPS Garmin o el GPS Google Maps
Ya hice un post también sobre cómo manejar en los EEUU y recuerden leerlo si nunca lo hicieron porque las reglas allá si se cumplen.
Puedo agregar ahora otra cosa importante: Deben estar bien atentos a los carteles de doblar a la derecha en determinados carriles.
Si el cartel dice “MUST TURN RIGHT” quiere decir que deben girar si o si a la derecha si quedaron en un semáforo parados en rojo.
Salvo que se indique lo contrario con un cartel de “NO TURN ON RED”, en los EEUU con semáforo en rojo se puede doblar a la derecha y sino lo hace está obstaculizando el tránsito y lleva multa de foto.
El error que yo cometí una vez fue que no había nadie atrás mio y al final de cuentas decidí cruzar derecho cuando la luz se puso en verde, pero estaba parado en el carril de “Must Turn” y no doblé sinó que seguí para adelante (en algunos casos hasta dos carriles pueden doblar en una esquina) por lo tanto cometí una infracción.
Me explico? Hay que leer los carteles.
Si tienen un buen celular con internet activada 4G (por éso es buena la opción de poner el Wi-Fi dentro del auto) tranquilamente se puede dejar de depender del GPS y usarGoogle Maps
Digo esto porque en la versión de Google Maps aparece en pantalla el tema de qué carriles son los que deben usarse en semáforos o para salir o entrar en autopistas y avenidas, característica que no tienen los mapas de GPS que puedan tener ustedes o el auto
Activando el GPS del celular es mucho mejor, y si no tienen datos, pueden descargar el Mapa sin Conexión y anda lo mismo con el GPS, sólo que no brinda el tiempo en hacer distancias, pero las indicaciones para moverse andan perfecto.
Estacionar en parques temáticos
Saquen foto de dónde estacionaron, Si, no olviden dónde estacionan en los parques, sigo viendo gente que pierde los autos en el estacionamiento.
Se puede comprar por 1 dólar en cualquier negocio o supermercados muñequitos o cositas para poner en la antena del auto, son graciosos y ayudan a identificar el auto de uno al menos cuando están bastante cerca y aún el sonido o las luces del llavero a distancia no permite encontrar el auto.
Anoten dónde lo dejan o capturen del celular la pantalla con la posición del auto.
Si estacionan en lugares cerrados siempre con el auto de cola para afuera, en EEUU los autos no tienen patente adelante, si lo dejan al revés es más difícil encontrarlo si lo pierden.
Saquen una foto del número de patente, se la piden en hoteles, parkings o si hay que denunciar algo, puede parecer fácil recordarla pero si se la olvidan hay que salir a verla de nuevo, yo tenía la foto en el celu y muchas veces tuve que buscar la foto.

Dirección del lugar para la devolver el auto alquilado en Miami
Anoten en el GPS la posición de la esquina dónde hay que doblar para devolver el auto en el aeropuerto de Miami ya que el centro de devolución está AFUERA DEL AEROPUERTO.
Si vuelve sin esta información, o distraído como me pasó la primera vez, y sigue la instrucción del GPS dónde dice Aeropuerto, o bien sigue las indicaciones de los carteles, se pasará de largo terminará adentro del aeropuerto.
Para salir tiene que dar una gran vuelta y ni les cuento para quedar de la mano y llegar al centro de devolución, me pasó la primera vez y casi casi que perdemos el vuelo.
Hay días y horarios dónde el tráfico es infernal y, aunque tenga bien clara la posición o cómo llegar, puede quedar del lado de un carril desde el que después no puede salir, uno no hace ese trayecto tan seguido como para ir acomodándose.
SALGA CON TIEMPO para llegar a su vuelo, recuerde que tiene que devolver el auto, hacer el camino inverso en el trencito, hacer el checkin, etc.
La autopista de acceso al aeropuerto tiene muchas demoras, mucho tránsito, si hay un accidente es atasco seguro, no se confíen demasiado.
La posición de la esquina dónde hay que doblar es 25.798393, -80.264069 y ojo que es la posición para doblar, verán al frente una Shell y deben mirar los carteles que le indican en ese semáforo para dónde continuar, no es la posición de la puerta de ingresos, es para que se vayan manteniendo en el carril correspondiente a medida que llegan al lugar.
Es una salida hacia la izquierda y el tránsito se pone lento, puede que se haga fila y usted vea que los autos de al lado van más rápido, como se le hace tarde decide cambiar de carril y luego se da cuenta que se pasó de largo o ya no puede entrar en la fila y así no le va a quedar otra que entrar al aeropuerto
Así que recuerde apuntar a esta posición y luego ya usar sus propios ojos para finalizar su tan lindo viaje a Miami 🙂 fin del cuento.
Revise todo el auto al bajar, los autos modernos tienen muchos lugares para guardar cosas y en varios días los chicos y uno mismo ha ido dejando cositas en todo el vehículo

52 Comentarios
Hola quisiera saber que documentos y más cosas te pidieron para alquilar el auto
Hola Lucía, Licencia de conducir, pasaporte y una tarjeta de crédito o débito, nada más. Saludos
Buenas tardes che toba excelentes todos tus post, tengo algunas dudas sobre el alquiler de auto en Sixt del aeropuerto de Miami me conviene alquilarlo cuando llegue directamente ahí en el mostrador así me aseguro que me den la camioneta específica que necesito, los alquileres siempre es en un pago no ? La última es si yo puedo alquilar por Sixt pero a través de una agencia de viajes en buenos aires para así hacerlo en cuotas pero especificando el vehículo de mí necesidad ?
Desde ya muchas gracias saludos.
Hola Rubén. Sixt tiene oficinas en Buenos Aires. El pago en el exterior es en un pago. Es posible que SIXT de Argentina igual te cobre en un pago ya que debe ser sólo venta y factura de allá, NO LO SE; consultalo, avisame, yo alquilé allá porque tenía un voucher de descuento que acá no me lo tomaban. En cuanto a la camionta avisales cual querés, tienen de todo y si vos pedís (por poner un ejemplo) una RANGER y cuando llegás no hay una Ranger pero si tienen una RAM o una F150 tranquilo porque te la darán al precio de la Ranger, a mi me dieron una camioneta porque el auto que quería no había, mucho mejor y más grande la camio y al mismo precio. Uno no alquila el modelo, alquila la categoría generalmente. Espero que te haya sido útil con éstos datos. Contame como te fue con Sixt de Argentina
Hola me interesa contratar Sixt pero ellos me informan que no cuentan como adicional con el servicio de wifi móvil que vos mencionaste que si tenia tu auto y que te cobraron aparte. Yo lo necesito si o si y alamo es la unica que vi que lo ofrece pero es carisimo, sabes si Sixt realmente lo tiene? O quizas me informaron mal es raro
Hola Alejandro. No sé los precios que te pasaron pero en EEUU tenés 4g por todos lados. La empresa METROPCS vende celulares con chip sin abono, podés comprar 30 días (es el minimo) Yo con 145 dolares compré un J5 de Samsung con 30 dias de 4g ilimitado y lo mejor al volver a la Argentina el teléfono funcionó con Claro así que mi hijo chocho. Esa es una opción. El tema de SIXT es así, la tecnología la tenía el auto, era una Equinox de Chevrolet. En la pantalla del sistema te dice la clave del wi fi y te conectás, una vez que hacía conexión aparecía en pantalla el servicio de una empresa que ahora no recuerdo el nombre, era solo llamar a un número y contratarlo. Tal vez el empleado de SIXt no lo sabía ya que el servicio no lo vendía SIXT sinó que era una empresa como si acá fuera Claro o algo así. Lo importante es que el auto cuente con ésa tecnología. El Cruze de Chevrolet que se vende en Argentina lo tiene, no sé si se puede conectar pero me subí al de un amigo y traía la opción en el menú, incluso con el logo de ésa misma empresa Americana. Tal vez porque los que se hacen acá se exporten allá y ya venga en la compu de abordo. Suerte, contanos como te fue.
Walter gracias por tu respuesta, voy a buscar esa empresa METROPCS esta buena la idea igual entiendo que no son liberados tendria que ver si funciona con Personal despues. De paso te comento que en EEUU venden en best buy unos celu marca Blue desbloqueados y que son un caño y funcionan perfecto en Argentina con cualquier compañia. Yo ya compre 2 y el mas caro no supera los 130 usd. Lo tiro como dato. Respecto al auto la verdad queria probar con Sixt son varios los que me hablaron bien pero estoy a punto de contratar por Penny Rent a Car esta empresa (tambien recomendada) tiene buenos precios y ofrece Seguro completo full, servicio de grua, un hotspot con wifi móvil solo por 60 usd toda la estadia cuando alamo lo ofrece por 200 la diferencia que el de alamo te permite conectar hasta 5 dispositivos e incluye gps y el de penny solo podes conectar hasta 3 y sin gps pero uso el google maps de mi cel y listo justamente con wifi ya no necesito gps.
Me cuesta creer que solo alamo sea la unica empresa de las grandes que ofrezca este adicional, hertz lo tiene pero en europa no en USA. Por eso seguramente alamo te arranca la cabeza con el precio pero la experiencia de contratarlo para mi fue muy buena el año pasado. Despues les cuento como me fue con esta empresa penny que ademas es de dueños argentinos.
En esta oportunidad tambien haremos playa del carmen en el hotel Sandos all inclusive despues les comparto mi experiencia.
Un abrazo y excelente el post!
ChetoBA, alquile por SixT y tiene la contra que mencionas respecto a SunPAss, te cobran un monto por dia, y yo solo voy a utilizar 1 dia de autopista de los 16d que pienso quedarme.
Que sabes de SunPass MINI ? Tenia pensado salir del aeropuero e ir hasta donde lo vendan y comprar uno con un saldo de 20u$-30u$
Algun comentario para aportar?
Desde ya muchisimas gracias!
Mauricio
Hola. Si te mueves fuera de la Turnpike no hace falta nada, podés pagar en el carril de pago manual cuando hay peaje pero también hay carriles sin peajes. La Turnpike y es la que te hace mover por la zona de Disney, que con un Garmin podés evitarla pero realmente darás más vueltas. Lo del prepago es una buena opción porque además los peajes no valen más de 2 o 3 dolares, con la de 20 te sobraría. Saludos
Che Toba, muy buenos tus post, excelentes, para gente como nosotros que vamos por primera vez a Miami y Orlando. Yo reserve por sixt, siguiendo tu consejo ya que no la conocía pero no voy a contratar el toll express porque me matan 2288 pesos por los días que estoy y seguro no los voy a gastar. me parece que dentro del aeropuerto hay una farmacia Navarro para comprar el sunpass mini, sino veré saliendo. Una duda que tengo, es si me conviene contratar tanque lleno y despreocuparme, o devolverlo lleno y otra consulta, el seguro que te ofrecen de carretera, sera necesario?.
desde ya muchas gracias
un abrazo
Hola Gustavo. Si vas a andar por Miami ni hace falta el sunpass porque por la zona de Miami y hasta Fourt Lauderdale podés andar gratis por los carriles que no son los rápidos, pero si, es caro para pocos días. El seguro de carretera quizás te refieres al de GRUA que ofrecen y no creo que ésos autos se queden, son todos nuevos. El tanque yo lo saco lleno para no ocuparme en la salida, si lo devolvés con 20 litros por ejemplo serán 10 dólares que tirás pero bueno, seguro gastarás más y yo por ejemplo la última vez que volví a aeropuerto lo hice sufriendo por unos atascos, si tenía que parar a cargar combustibles o perdía el avión o tendría todavía la presión alta del stress, no me calenté en éso, de todos modos, si planeas volver con tiempo, a 100 metros de dónde se devuelve el vehículo hay una estación, igual ahí es más caro precisamente porque es dónde todos cargan. Saludos
hola, una consulta el seguro como lo diferencia es el completo o el basico seria posible ser mas explicito como decis contratodo,muchas gracais por tu ayuda,saludos
ch.kun
Hola. Básico es contra terceros, no cubre los daños a tu vehículo en caso de accidente, completo cubre todo, contra todo riesgo o total cubre cualquier evento. Es como en Argentina lo de Terceros, Tercero Completo y Contra Todo Riesgo
Hola que tal.. acabo de ver su video de rent a car en miami y vi que alquilo son sixt.com… soy de venezuela yquisieraa saber cuanto salio la renta? y disculpe la pregunta. solo que aqui es complicado la cosa con los $$ y todo lo demas entonces mi pregunta es.. ¿tuvo que pagar algo adicional al llegar? porq por la pagina de sixt.com dice un monto por ejemplo 330$.y quisiera saber si en realidad serian esos 330$ o al llegar tienes que pagar algún deposito adicional a los 330$? ¿pago en efectivo? o pago con TDC en el counter de sixt.. Muchas gracias excelentes videos
Hola Alexander, pagas lo que reservas con tarjeta de crédito, no te cobran extras salvo contrates opcionales extras que te pueden ofrecer en el aeropuerto como seguro por rotura de cristales y ésas cosas, pero tu decides lo que contratas. Necesitas tarjeta si o si, no puedes abonar en efectivo. Saludos
Hola gracias por tu información, tengo una pregunta am rentar el carro te dieron factura o copia del contrato que firmaste? Al entregar en vehículo te dieron paz y salvo? Cuanto te bloquearon en la tarjeta, cuanto tiempo después lo liberaron? Cuando fuiste aun no funcionaba algo de mostrador express algo así?… Gracias
Hola Mauricio. Al alquilar ya te quedás con una copia del contrato y tu factura, en el momento del retiro del auto. Te bloquean el monto del contrato y al devolverlo se te libera. El mostrador express lo tiene la empresa de Alamo, cuando yo usé ésa empresa estaba funcionando pero como era mi primera vez yo fui a mostrador porque tenía dudas, la segunda vez usé otra empresa con personas en la atención, nada de express. Cuando devolves el vehiculo lo revisan, si no lo chocaste o rayaste listo, ya está, no te dan nada y tampocio tenés que hacer nada tampoco, simplemente te vas. No sé como será en otros casos si alguien por ejemplo choca. Suerte
Hola. Gracias por todod tus consejos y mensajes pero en las coordenadas el GPS me pide si es N o S y en el 25. 798393 no me deja poner el 7 . Te voy a agradecer que me lo aclares. Ya he percibido que es bastante complicado llegar y no quiero estresarme más de lo debido. Saludos. Muchas gracias. Roberto Marengo
Hola. Si, la entrada corta al aeropuerto es algo estresante 🙂 Sobre el último dígito es normal, Google Maps ofrece datos largos, pero es como que ya el ultimo dígito es un detalle de metros. Yo cuando tengo números más largos que el Garmin redondeo. Por ejemplo, si la coordenada es 34.5698749, ingreso 34.569875. Se entiende? El tema de NORTE y SUR es algo de la configuración de Coordenadas ya que existen 3 sistemas, El de Grados, Minutos y Segundos, el de Grados decimal y el decimal directo que es el que se usa con Google Maps y los que yo informo. Tenés que ir a la parte de SETUP o CONFIGURACION de tu Garmin y en Sistema de Coordenadas poner la decimal, te vas a dar cuenta. Cuando el GPS ya toma satelites primero te pude los datos de Hemisferio y luego Latitud y te pone la ubicación actual por lo que te darás cuenta que poner. En el Garmin no se pone como en Google lo del signo negativo ya que el signo negativo es SUR en el primer numero y OESTE en el segundo. Miralo que te vas a dar cuenta, no es tan complicado pero SI TENES QUE SETEAR el sistema decimal. Abrazo
Gracias.. muy buena reseña. Feliz Viaje