EE. UU. En el camino

De Miami a Nueva York en auto

Pinterest LinkedIn Tumblr

Realizamos un recorrido de casi 8000 km, viajamos de Miami a Nueva York ida y vuelta.

Esta vez no viajamos en La Gauchita, lo hicimos durante 45 días en un auto alquilado en Miami.

De Miami a Nueva York en auto

El viaje por la costa este de los EEUU se armó muy rápido, no estaba planeado 6 meses atrás, el plan original era viajar a Dallas y salir a recorrer EEUU en motorhome con unos amigos pero luego se les complicó un poco a ellos y nosotros.

Ya teníamos los pasajes comprados en una oferta y las invitaciones gracias a SirChandler para visitar los parques acuáticos de Disney y, gracias a Teleaire.com los parques de agua de SeaWorld y Busch Gardens en Tampa.

Promocionamos nuestra aventura en internet y nos llegaron invitaciones para conocer unos apartamentos en Nueva York que eran un lujo, recorrer la ciudad de Washington invitados el comité de turismo del DC y por supuesto teníamos acumuladas y pendientes invitaciones de amigos en los EEUU del club de amistad de familias viajeras Friendship Force.

Las cartas ya estaban sobre la mesa así que nos dedicamos a jugarlas.

El viaje fue fantástico, todo salió bien, cero problemas, 8000 km de viaje tranquilos por rutas y lugares y toda la diversión para los chicos de los parques acuáticos de Orlando más los parques de Disney y el Kennedy Space Center (NASA) de Cañaveral.

Visitamos playas, las montañas de Los Apalaches y las grandes ciudades, Washington DC, la capital de los EEUU, Manhattan en NY y Atlanta.

hollywood-fire-rescue

Encontrarán en éste artículos varios links, éste post a medida que vaya escribiendo será como un índice ya que este viaje me permitió saber y aprender muchas cosas para contarles

Tengo  consejos para que ustedes también puedan hacer éste viaje sin tener que andar descubriendo las cosas por el camino o sobre la marcha.

Como siempre mi objetivo es ayudarlos a planear y a ejecutar el viaje con la menor cantidad posible de sorpresas o dolores de cabeza.

Por qué en auto de Miami a Nueva York?

En primer lugar les cuento que lo mejor para ir de Miami a Nueva York es en auto, por precio y comodidad es mucho mejor que intentar hacer el viaje en BUS o en TREN, el tren puede ser una linda experiencia pero es caro.

El tren controla nuestros horarios y siempre habrá que pagar taxis o depender de alguien que nos lleve o vaya a buscar a la estación.

En bus se tarda mucho porque el sistema de transporte de buses de larga distancia en los EEUU es casi nulo, sólo está la empresa GreyHound en todos los estados y el servicio es muy lento, para en todos lados y tampoco es muy barato.

Tal vez si uno viaja sólo pero si es una familia con chicos ya pagar un pasaje para 3 o 4 es más caro que alquilar el auto en Miami o Nueva York.

alquiler-de-auto

Dónde alquilar el auto en Miami

El auto en Miami se alquila dentro del mismo aeropuerto, empresas hay muchas, la más barata y famosa es Alamo Rent a Car, pero hay otras. La contra de Alamo es que hay muuuucha gente alquilando autos y te puedes perder de 2 a 3 horas al llegar para retirarlo, no importa si hiciste reserva previa.

No creo necesario hacer la reserva antes, el stock de autos es suficiente para todos en toda época del año y se consigue mejor precio en el escritorio analizando todas las opciones de autos y de seguro. Armé éste post específico sobre mi experiencia de alquilar un auto en Miami que les servirá bastante sobre todo a los primerizos como yo en ésto de alquilar autos.

Update 2018: Volvimos recién de recorrer La Florida central un poco más y un par de playas del oeste (Golfo de México). También alquilamos un auto en otra empresa que salió más barato, Sixt Rent a Car y armé éstos otros artículos que podrían serles de interés ya que se relacionan con éste viaje que parece están planeando.

El Recorrido

El viaje lo hicimos ida y vuelta porque queríamos visitar varios destinos, además comprando un pasaje de avión de ida y vuelta a Miami es mucho más barato que comprar la llegada en un destino y volver por otro.

Otro costo diferente es el de alquilar el auto, si alquilás en Miami y devolvés en New York o al revés.

Debés pagar casi seguro a que alguien devuelva el auto al origen ya que un auto con patente o placa de un estado debe volver al mismo, sería una suerte que al momento de entrega alguien busque hacer el camino inverso.

El ahorro de los pasajes de avión con un mismo destino y la devolución del auto en otro estado fue de casi el mismo valor que alquilar el auto.

ruta-a-wdc

Las paradas

Lo primero que hicimos fue ir a Hollywood Beach dónde nos esperaba Romina, nuestra amiga propietaria del lindo y cómodo Silver Spray Motel a metros de la playa, yo quería unos días para descansar y comprar una cámara de fotos y video más profesional para mi trabajo como blogger de viajes.

Además era la oportunidad de conocer en persona a Pablo Rey y Ana Callau, los chicos que tanto nos inspiraron con su Libro de la Independencia y el web de viajeros4x4x4.com, ellos estarían por ahí presentando la nueva edición del libro así que fuimos al encuentro.

Se nos ocurrió armar nuestra primer entrevista a viajeros en video y salió algo como ésto :-), espero que los motive a uds. también, conocer a quienes están dando la vuelta al mundo en 14 años no es algo que uno ve todos los días.

De Hollywood Beach fuimos a Orlando, donde empezamos el raid de parques temáticos para alegría de los chicos “y de los grandes” del clan CheToba.

Orlando queda a unas 3 o 4 hs de Miami, se puede ir por autopista o por rutas sin peajes, algo recomendado ya que son todas buenas y no es tanta la diferencia en km. Poner en el GPS ruta sin peaje para éste tramo permite ahorrar unos 12 dólares que no es mucho pero todo suma.

Los parques temáticos de Orlando

Gracias a Disney World visitamos: Los parques Magic Kingdom y Disney´s Hollywood Studios además de los parques de agua o parques acuáticos de Disney´s Blizzard Beach y Disney’s Typhoon Lagoon.

blizzard-beach-orlando
typhoon-lagoon-orlando

Gracias a SeaWorld Parks conocimos: SeaWorld Orlando, Aquatica SeaWorld´s Waterpark y también Busch Garden en Tampa, Florida, la meca de los amantes de las montañas rusas o riders de rollercoaster 🙂 Im-pre-sio-nan-te!!. Tengo mucho video para editar y mostrar desde adentro de cada una de las montañas rusas de Busch Gardens. A suscribirse!!

familia-viajera-sea-world-o
busch-gardens-tampa
kumba-busch-gardens

Gracias a la NASA también fuimos invitados a recorrer el Kennedy Space Center Cape Canaveral Florida, un parque temático muy informativo y que vale la pena visitar, no es de entretenimientos y juegos de adrenalina como los otros pero si con muchas las atracciones interactivas y una forma de aprender mucho sobre la exploración espacial, la estación espacial internacional, etc, etc.

space-center-florida

La ruta a Nueva York

Luego de los parques y de pasear por las más famosas playas de la Florida (Cocoa Beach, Daytona Beach) entramos al estado de Georgia y visitamos Brunswick dónde un primo nos esperaba para reencontrarnos luego de casi 20 años y para visitar el Centro de rescate de tortugas marinas de Brunswick dónde trabaja su esposa como directora del proyecto.

La ruta de Miami a Nueva Yorl es la  interestatal 95, unos 2000 km a recorrer todo por autopista y casi todo de 3 carriles. Cruzar algunas ciudades grandes tiene peajes y algo caros pero es el camino más directo, también EL MAS ABURRIDO.

Durante todo el viaje la vista a los costados de la carretera es NULA, sólo grandes árboles al costado del camino.

Hacer el viaje por la I-95 es muy fácil, no hay que preocuparse de dónde comer, dónde cargar combustible, dónde dormir si estás cansado o se hizo de noche o hay mal tiempo, cada 50 km hay áreas de descanso, baños, comida, supermercados.

Hoteles baratos del tipo Moteles (ojo que la palabra moteles no es como en Argentina, pueden ir tranquilos con la familia) o los famosos Days Inn, Quality Inn, Super 8, Motel6 y muchos otros Inns o como decían los chicos “los Pulga Inn” ya que siempre íbamos a los más baratos, por 40 dólares pueden dormir 2 adultos y 2 menores de 17.

pequenos-pueblos

Mi recomendación es ir por rutas paralelas cuando se pueda, porque que siempre las hay, y aunque sea más lento se pasa por muchos pueblos que son de películas.

Se puede conocer más del lugar si vemos como vive la gente, cómo son las casas, como es la población (Comunidades Afroamericanas en los estados del sur con sus costumbres, formas de vestir, comidas, casas típicas, es re lindo). Cada pueblo tiene su encanto, el viaje es más lento pero muuuucho más entretenido.

Comprar un mapa de papel de la costa este es recomendado, hay uno que tiene todos los caminos de NY a MIAMI por los estados del este del país y así uno puede ir viendo dónde entrar o salir de la autopista 95 un poco para hacer más interesante el viaje.

Ciudades que visitamos en éste Trip

Después de la Florida y Brusnwick fuimos a Durham en Caronila del Norte a visitar a otros primos que hacía años no veíamos radicados definitivamente y casados en los EEUU, luego nos asombramos con la hermosa capital de los EEUU, me refiero a Washington DC y luego llegamos a Nueva York dónde estuvimos alojados al estilo Al Pacino como Tony Montana

Un apartamento de lujo en New Jersey, piso 31 frente al río Hudson lo que nos dió la mejor postal posible del SkyLine de Manhattan, justo en la Columbus Drive frente al nuevo edificio del World Trade Center.

Era imposible apartarse o cerrar la ventana.

El camino de vuelta

Nunca volvemos por dónde vamos, es una regla CheToba, no hacer el mismo camino 2 veces, así que desde Nueva York fuimos a Charleston, la capital del estado de West Virginia, allí nos esperaban amigos del Friendship Force para pasar unos días con ellos.

De Charleston fuimos a Atlanta, cuna de la Coca Cola, también nos esperaban más amigos del FriendShip Force que nos recibieron en su linda casa y nos permitieron conocer ésta hermosa ciudad.

calles-atlanta

De Atlanta volvimos a Tampa (pero por otra ruta ja ja) ya nos habían regalado otro pase para los cuatro a Busch Garden y claro que, a pesar de estar abierto por un año, “más vale pájaro en mano” por las dudas que no volvamos en poco tiempo a los EEUU así que de nuevo a vivir la adrenalina de las mejores montañas rusas de los EEUU; la más alta, la más larga, la más rápida, la de los más giros en un recorrido, etc. TODAS LAS MAS están ahí.

Por último el viaje termina en el punto inicial, en Hollywood Beach por culpa de Romina que siempre nos invita y nunca nos cobra así que ya es nuestra casa en la Florida ja ja ja ja.

Era necesario antes de subir al avión parar un par de días para hacernos la idea de que un nuevo viaje de la familia CheToba había terminado 🙁

cupula-capitolio-wdc

Armé un video clip con música del amigo BenSound (Bensound.com) con unos segundos de distintos parques temáticos y sus atracciones.

También algunas escenas a modo de aperitivo o adelanto de lo que se viene en futuros artículos llenos de info, fotos y videos.

De Miami a Nueva York en auto

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

376 Comentarios

  1. blank

    Hola CheToba!!! Muy bueno tu blog! Llegue por googlear este tipo de viaje, ya que estoy evaluando una alternativa de ir desde Miami a NY evitando el costo de los aereos. Una vez sacada las cuentas, caigo en que el alquiler del auto es muy económico y divertido para realizar el viaje pero la duda se me presenta es sobre el lugar en donde estacionaste el auto en NY, ya que por lo que averigue es bastante costoso (min $30dls por día) … Como hiciste vos cuando fuiste? Conoces lugares económicos donde dejarlo?

    Gracias!

    • blank

      Hola Hernán. Si es caro y además me parece que te quedás corto con ése precio. Nosotros hicimos base en New Jersey del otro lado del río, con vista a Manhattan impresionante y es más barato todo, incluso en lugar de hotel usamos un departamento amoblado y comíamos en el depto porque comer afuera en NY es caro también. El auto en New Jersey podés pagar de cochera unos 8 a 15 u$s x día. La opción de 8 es sin techar, patio al sol, lluvia y protegido por alambrado, el resto cochera cerrada con vigilancia, cámaras, etc. Depende que seguro le hagas al auto fijate que cochera te interese, yo no tenía la cobertura de vidrios por vandalismo así que por éso usé la de 15. El costo del seguro total es de u$s 6 x día. Ponete a hacer cuentas y vos decidís. Cruzar en auto o taxi a Manhattan tiene como 40 dólares de peajes así que nos movíamos en subte o la lancha que cruza frente al World Trade Center. Todavía no escribí el artículo de NY, recién hoy publiqué el de Cabo Cañaveral. Suscribite, igual no es cronológico el relato y los intercalo con destinos Argentinos, tal vez en 3 o 4 semanas lo arme. Saludos. SI ES DIVERTIDO, a mi me encanta conducir 🙂 WDC me gustó mucho

  2. blank

    Hola Chetoba, mi nombre es Alejandro y estoy por realizar el mismo viaje en 20 dias con unos amigos, la idea seria estar una semana en miami, otra semana en orlando con los parques y demas, y la otra salir desde orlando pasar por DC, daytona beach, etc hasta llegar a New York, todo eso en la ultima semana, mis dudas son si llegaremos o no.
    la idea es conocer mientras viajamos pero no quedarnos a dormir en cada lugar, en ves de 3 o 2 dias en DC, quizas aprovecharlos mas en new york, y de ahi ya volvemos en avion hasta buenos aires.
    tenemos dudas en mas o menos cuales serian nuestros gastos, en parques, comida, hospedajes y auto/camioneta.

    Tenes alguna data que quieras informarme? desde ya muchas gracias y muy buena info sobre el tuyo.

    • blank

      Hola Alejandro, perdoná la demora en responder, había leído tu consulta y pensé que te había respondido. Tal vez puedas sacarles un par de días a Miami y a Orlando, desconozco tus planes pero el DC está muy bueno, a mi me gustó, tiene mucho para ver desde monumentos, historia y muuuuchos museos interesantes que no aburren, todos ellos además gratis. Nueva York es para no menos de3 días completos de mañana a noche o sea entre 4 y 5 estadías de alojamiento, sinó es poco tiempo. Calculá los días de viaje. Si vas a ir a Daytona con más razón sacale un par de días a Miami, me gustó más ésa playa, son diferentes, es menos azul pero me gustó más. Lo más caros son los parques de Orlando, CARISIMOS, así que fijate a cuáles ir, no sé las edades, grupo, gustos por montañas rusas, etc pero es ahí donde vas a gastar más plata. El resto podrás sacar cuentas mirando internet, Nafta 1 dolar el litro (allá es GALON, casi 4 litros, 3,80 el galón promedio) Comer es igual o más barato que en Argentina. SI ALQUILAN VEHICULO ojo lo que alquilan, Nissa o Toyota pequeño recomiendo que sea 4 cilindros, por el mismo precio uno se entusiasma con grantes autos V6 o camionetas (todas V8) y te comen vivo, vas a hacer muchos KM así que buscá auto económico aunque viajen más incómodos. Saludos, buen viaje

  3. blank

    Estimado Chetoba quisiera saber cuanto gastaste desde MIami a New York en tota conttemplando tus gastos en florida, parques y etc. ademas de comida alojamiento y demas.
    para tener una idea de cuanto dinero necesito para realizar el mismo viaje.
    muchas gracias

    • blank

      Hola Mauricio, cada viaje y cada viajero tiene su presupuesto, para el mismi viaje no gasto yo lo mismo que Juan VIllarino 🙂 ni lo que gastaría mi tía. Hay que ver además cuánta gente y cuantos niños. Por otro lado yo además de parar en la casa de parientes en muchos lugares tenía la invitación de la oficina de turismo del lugar, fue lo que motivó el viaje, lo mismo que los parques que son el mayor gasto. Comer allá sale igual que acá o menos y los hoteles por 30 dolares dormís bien, pero como te digo, depende de cada uno y nosotros no usamos hoteles salvo las invitaciones. Te mando un mail a tu casilla con algo más de data. Saludos. LOS GASTOS EN VIAJES son la mejor inversión, si hoy en día lo calculás demasiado no iriamos a ninguna parte pero siempre después se está peor así que avanti y suerte con tu viaje.

  4. blank

    Hola chetoba, espero que puedas responderme. Estaba planeando un viaje con mi familia (Mi esposo, mis hijas de 12 y 17, y yo)de 20 dias a orlando. Es nuestra tercera vez y 5 dias haremos parques como bush gardens, sea world, etc. Ayer se me vino la idea de viajar en auto desde orlando hasta Nueva York haciendo paradas en Washington y buena mi duda era que otros lugares podria visitar en la ruta ? Y si me alcanzaria el tiempo de ir y volver hasta orlando en esos 7 dias. Gracias!!

    • blank

      Wow!, 20 días en Orlando, mucha diversión les espera. Respecto de ir a Nueva York en auto lo veo complicado por las fechas, tienes como 3 días para llegar más otros 3 para volver, no te dejaría nada de tiempo ni para conocer New York. Si manejan mucho podrán llegar en 2 pero tampoco les deja tiempo y para los niños será muy duro el viaje. Si tienes más días entonces si vale la pena, al menos Manhattan, Washington y más días tengas más colocas en el medio. para el DC precisas de 3 días al menos y para NYC no menos de 5. Yo estuve 2 en el DC y fue agotador y ni vimos todo y 3 días en NYC fue como entrar a un restaurante de tenedor libre y sólo haber tomado una sopa y un café 🙂 Es mi opinión, tu decides, la otra es sacarle días de shopping a Orlando ja ja ja ja, 20 son muchos días 🙂

  5. blank

    Hola amigo, soy de Costa Rica y voy con mi familia, 5 en total, en diciembre próximo. Vamos para New York 5 noches y luego alquilamos un auto allí para bajar a Orlando Florida. Alli devolveremos el auto. Que recomendaciones me puedes dar para disfrutar el viaje como lo hiciste vos con tu familia o lugares interesantes que se puedan conocer en el trayecto. Me preocupa el asunto de los peajes.

    • blank

      Hola Carlos, que lindo Costa Rica y que buen viaje van a hacer. Creo que puse bastante en el blog, ir por rutas paralelas de vez en cuando, no viajar de noche para poder ver más los paisajes. Viajar por EEUU es muy fácil porque siempre hay donde parar a descansar, comer o lo que sea, no hay que andar trazando objetivos y destinos a alcanzar. Si vas a ir a los parques de Orlando AHORRA DINERO, son muchos, uno mejor que el otro y se gasta bastante. Los peajes son complicados pero fue mi error no preguntar al alquiler el auto. Consulta en NYork porque es la zona de los peajes más complicados, luego NO HAY MUCHOS hasta Orlando y ésos con comunes con gente que te asiste en las cabinas. Bueno, suerte, no sé que más decir. DISFRUTA y no te preocupes demasiado que todo fluye. PURA VIDA!!!!

      • blank

        Muchas gracias por tu respuesta Che toba. Vamos a tomar nota de tus observaciones y esperamos que sea un viaje fantatisco y podamos disfrutar a lo máximo. Pura vida amigo

  6. blank

    QUE BUEN VIAJE QUE HICIERON!!!!! ME DIERON UN IDEA, YA QUE YO PENSABA HACER ALGO PARECIDO!!!!

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin