Observación de Aves Che Toba Blog

Aves Argentinas, Características del Chingolo

Hace unos días escribí sobre las diferentes subespecies de el Chingolo (Zonotrichia capensis) de la Argentina, y en aquel artículo escribí sobre algunas características del Chingolo como especie.

Chingolo Características - Zonotichia capensis
Chingolo – Zonotichia capensis – Aves Argentinas

Pero aquel artículo quedó muy largo porque fui incorporando información adicional, ya que al momento de su publicación estaba en desarrollo el contenido y el mismo se fue modificando gracias a que lectores me están haciendo llegar fotos por Instagram.

El Chingolo #CuriosidAves

Para mantener la sección #CuriosidAves del blog más ordenadas y con contenidos más simples, que se separen de algo ya de mayor interés científico, muevo desde aquel posta hacia aquí el contenido referente a las características de nuestro quiero Chingolo.

PUBLICIDAD

Chingolo Ave Argentina (Zonotrichia capensis)
Chingolo tomando lámpara para pasar la fría mañana de invierno

Vamos a la lista de características comunes a todas las subespecies.

El Chingolo no posee diferencias de plumaje característico entre macho y hembra.

Cuando no hay diferencias en apariencias entre machos y hembras de las aves se dice que NO tiene dimorfismo sexual.

El Chingolo vive en todo el país, de Norte a Sur y de Este a Oeste, se lo encuentra en regiones rurales, en zonas urbanizadas, ciudades, monte, selva, bordes de lagunas, humedales, es otra ave todo terreno como el Benteveo (Pitangus Sulphuratus)

Se alimenta en el suelo, o en arbustos y árboles sector medio y medio bajo.

PUBLICIDAD
Cotiza tus próximas vacaciones

Suele ser gregario, es decir, tiene la capacidad de formar parte de y moverse en bandadas.

El Chingolo forma pareja estable de cría, es monógamo y en Argentina puede llegar a reproducirse 2 veces al año.

Anidan en una taza compacta de hierbas y fibras vegetales, forradas con material más fino, incluyendo pelo.

Pueden colocar el nido en el piso o hasta 1 m por encima de suelo.

PUBLICIDAD

Caracteristicas de El Chingolo
Chingolo (Zonotrichia capensis)

En Argentina se registran nidadas con puesta de 4 a 5 huevos, de color azul verdoso pálido con densas manchas marrones; no hay mucha información sobre los períodos de incubación y anidamiento.

Fuente de las CuriosidAves: Resumen a partir de texto completo en inglés en BoftheW

Hay un refrán que dice que dónde quiera que haya una casa o viva una persona, habrá un Chingolo haciéndole compañía.

Para vos, cuál es tu ave favorita de la Argentina?

PUBLICIDAD

Se agradece compartir:


¿Necesitas comentar o preguntarnos algo?

Envianos un mensaje por Instagram a @CheTobaAR y te responderemos de forma personalizada Y SIN COSTO (*). ¿No nos crees? ¡Compruébalo!

(*) Sólo a seguidores, es lo único que pedimos. No vendemos nada, es ayuda genuina y gratuita.

Tu lectura nos motiva a seguir escribiendo

Dejanos un correo y te mandaremos GRATIS un e-mail con el título y un resúmen de cada artículo nuevo. Promesa: Nunca te mandaremos publicidad.


Guardar Pin