Voy a mostrarles mi experiencia en la Isla de Florianópolis.
Divido la Isla en 3 zonas para comentarles sobre las diferentes playas de Floripa.
LLegando a la Ciudad de Florianópolis

Esta gran ciudad es la puerta de entrada a la isla y desde allí, una vez cruzado el puente, por diferentes autopistas se llega a las diferentes playas, cada una con sus características y que estuve mostrando en los artículos Las mejores playas de Florianópolis (Parte I) y Playas de Florianópolis ( Parte II).
Mejor playa de florianopolis para hospedarse?
Nuestra recomendación, cuando me lo preguntan, es quedarse en el centro de la isla, dormir en la mitad (Lagoa da Conceição) y desde allí recorrerla porque si viajan en auto se puede ir todos los días a una playa diferente.

Para los que disfrutan de un turismo de playa con shopping les cuento que los más grandes y con mejores precios están en la ciudad, en la entrada, no en la isla. Los más grandes y conocidos son el Floripa Shopping, Beiramar Shopping, Iguatemi, Havan.
En la isla está el Jureré Shopping en la playa de Jureré Internacional.

Información sobre la ciudad capital de Santa Catarina, Florianópolis
Es la capital del Estado Santa Catarina, Brasil y se encuentra desarrollada parte en el continente y parte en la isla que es unida por 1 puente (en breve dos), aunque su mayor parte, más del 90 % de su superficie, se encuentra en la isla.
En la ciudad viven alrededor de 1 millón de habitantes y su crecimiento se debe a la industria y al turismo, es que en la Isla de Florianópolis existen 42 playas, algunas en estado salvaje y otras con gran estructura urbana.
Además de las playas Floripa, como se la conoce en lenguaje coloquial, tiene 2 lagunas , la Lagoa da Conceição (de agua salada) y la laguna de Peri (de agua dulce).
La isla de Florianópolis tiene una muy buena red de rutas y autopistas para recorrer la isla de norte a sur y visitar las diferentes playas. Las mismas están bien señalizadas, con 3, 4 y hasta 5 carriles.
El tránsito es ordenado pero muy rápido, recuerden al manejar por floripa que hay que estar atentos, no hay que beber (Sabemos de lo tentador de unas cervecitas en la playa) pero recuerde que hay que volver, tenemos turistas que van paseando, locales que van apurados, transporte y velocistas, por lo que hay que estar atentos, a pesar de todo como dije antes, encontré muy ordenado el tránsito.

Playas del Centro y Centro Sur de la Isla
Campeche
En ésta fotos vemos la playa de Campeche y al frente LA ISLA DE CAMPECHE que realmente es hermosa pero en ésta oportunidad no visitamos.
La playa de campeche está al sur de la isla y tiene olas fuertes, en cambio en la isla se encuentran aguas más abrigadas porque le dan la espalda al mar y son más calmas y cálidas.

Vista panorámica desde los médanos de la hermosa playa de Campeche. El pueblo es muy lindo y hay hermosas casas para alquilar, es una zona cara de alquileres por la buena estructura.
La playa es como a mi me gusta, amplia, arena fina, poca gente sin grandes edificios en sus costas.
La foto fue tomada en plena temporada y se puede apreciar que no están las personas todas unas arriba de la otra como en otras más populares.

Lagoa da Conceição
Sobre dónde dormir en Florianópolis puedo decir que debe pensar primero que tipo de turismo quiere hacer.
Si busca relax y quedarse en un lugar determinado es posible alojarse en una posada o alquilar un departamento o casa en alguna de las playas de su elección.
Dependiendo del lugar varían los costos, hay playas más caras y otras no tanto, o si planea recorrer toda la isla, visitando diferentes playas cada día lo mejor es ubicarse en el centro de la isla o con fácil acceso a las autopistas.
Nosotros viajamos con el plan de recorrer la isla, por lo tanto hicimos base en nuestra estadía en un alojamiento de la zona de Lagoa da Conceição.

Actividades náuticas en Lagoa da Conceição.
Esta laguna es de agua salada y soplan todas las tardes fuertes vientos, tiene escasa profundidad incluso a varios metros de la costa y es muy buscada por los amantes de los deportes náuticos relacionados con el viento.
Si te gusta el kite y vas a floripa en la Laguna de Concepción está tu destino. Frente a la zona central de la laguna hay un camping que ofrece además departamentos y cabañas de alquiler a muy buen precio, comedor central para cocinar donde hacer amigos de la vela.

Nuestra elección se basó también, además del tipo de viaje que estamos haciendo, por un enamoramiento a primera vista cuando cruzamos la laguna, es que la laguna es hermosa, es una zona más económicas y además EL VIENTO Y LAS DUNAS, es el paraíso para los amantes del kitesurf, el windsurf y el Sandboard.
Para los que prefieren o aman también el surf la buena noticia es que la playa de Joaquina, famosa por sus olas, está a apenas 4 km.
Mapa Google Isla de Florianópolis, Rutas y ubicación
Buscar alojamiento en las diferentes playas con Booking
- Canasvieiras
- Cachoeira do Bom Jesús
- Lagoa da Conceipção (Mi lugar recomendado para recorrer toda la isla)
- Jureré
- Otras playas de la isla
34 Comentarios
hola como estas? muy buena informacion, gracias por compratir! con mi novia vamos a ir al hotel praia mole, para la segunda de febrero. que me podes contar del lugar.., la zona.., o si conoces la playa mole! gracias por tu tiempo , saludos!
Hola Ramón, nunca estuve en playa Mole, me lo anoto para próxima visita. Saludos, buen viaje, buen año
Hola Ramon! como te fue en Praia mole? voy en diciembre con mi novio a florianopolis y estoy buscando alguna playa rica para quedarnos, con un lugar lindo donde quedarnos.
gracias!
desde Chile, Maria Jose
Es linda playa, al medio para ir a todos lados. No es mala idea. Saludos
Hola que tal! he leido tu blog la verdad que muy interesante!! Felicitaciones. Logre conseguir vuelos y hospedaje para ir a Florianopolis fines de Marzo. Quería consultarte si sabes si hay transporte (combis) que te tengan paradas en las diferentes playas (como suele haber en búzios) y si los precios suelen ser accesible. Mi hospedaje lo tengo a una cuadra de la playa Cachoeira do Bom Jesus pero estamos muy interesados con mi esposo recorrer el resto de las playas. Mas que nada porque a mi esposo le gusta mucho el surf y es una actividad que de seguro no se perderá de hacerla.
Hola Alisa. Las mejores playas para el surf están en el sudeste, justo por Cachoeria el mar es calmo como toda la zona norte y del lado oeste. Si, hay colectivos de transporte público que le dan vuelta a la isla, quizás depende a dónde vas tengas que combinar. Si van a andar mucho en algún par de días de las estadías quizás les convenga alquilar un auto, especialmente para llevar la tabla. Es linda fecha, es linda playa, saludos
Hola me podrías pasar información de donde alojarnos en florianopolis, somos una familia de 6 personas. Y quisieras un lugar lindo y no tan Caro, que estés cerca de las playas. Y sobre todo que se pueda comer rico. Me pasas nombre de hoteles o posadas o Cabañas, etc. Gracias
Hola Evelyn, fijate en el artículo que hay links para buscar alojamiento en las diferentes playas. Yo no soy agencia de viajes, no te puedo buscar nada por éso pongo los enlaces para que cada uno se busque. Saludos, lamento no poder ayudar ni tener una agencia de viajes
Como no sé si salio publicado mi comentario anterior vuelvo a escribir… qué tal Campeche, leí que te gustó mucho pero quisiera saber si es óptima para veranear con chicos, distancias con las playas del norte, qué tal es el pueblo (en cuanto a negocios, cercanía, seguridad etc). Es muy fría el aGUA? Muchas gracias!!!! La idea es recorrer en auto pero quisiera saber si te parace bueno como punto para alojarnos.
Hola Sabrina, En Campeche el agua es fria y tiene más olas. Las playas del norte son más cálidas y aguas calmas, iría para el norte. yo siempre recomiendo el medio, asi todo queda más cerca para recorrer y si, los accesos son fáciles. Suerte
Hola Sabrina, nosotros estuvimos en enero, alquilamos un auto y nos quedamos cerca de Ingleses, desde ahí podes recorrer sin problemas las diferentes playa, mi hija mayor tenía 8 y las playas del mismo Ingleses,es tranquila donde hay comercios, Jureré y Canasvieras también están buenas y esta última tiene muchos comercios, nos quedaron muchas por recorrer, pero si chusmeas bien esta página de Che Toba, vas a encontrar muy buena info, a mi me ayudó y orientó bastante.Saludos !!
Muchas gracias por tu respuesta! Y lo mismo a Chetoba! Si tenes algún dato de alojamiento( deptos) te lo agradecería. Saludos!
De nada!!! ☺
Hola! estoy buscando alojamiento en Floripa y como es la primera vez en la isla estamos medio perdidos…vimos muchos deptos en alquiler y en Campeche hay mucha oferta, muy equipados y de buen precio,. Qué te parece para parar? voy con un nene de 8 años. Qué distancia hay hasta las playas del norte ? Es de fácil acceso en auto? Muchas gracias! Espero tu rta. Sabrina
Hola Sabrina, veo que te respondí en el mensaje anterior. saludos
hola que tal,, queria saber mas o menos si en enero aprox sopla viento como para practica el kitesurf? muchas gracias
Hola Martín, Supongo que habrá días y días. es muy específica la pregunta. Ya consultaste la web de WindGurú? Quizás ahí tengas una tabla de vientos promedios anuales por mes. Abrazo, suerte
Gracias Che Toba, estoy planeando mi primer viaje a florianópolis y esta información es muy valiosa , una pregunta, cuántos días toma recorrer la isla? Gracias
Hola Eduardo, éso lo que quieras, recorrerla es un sólo día ja ja ja, parar en cada playa a pasar el día ya es al menos 10 días. Lo manejás vos. Saludos
Hola Toba, gracias por la información, estamos alojados cerca de Ingleses y desde ahí hemos recorrido algunas playas, la que más me gustó hasta ahora es Campeche, el martes lamentablemente ya nos vamos hacia Foz porque vinimos en avión desde Neuquén a Puerto Iguazú, algo para agregar para que la gente que viaja en auto tenga en cuenta es el gasto de peaje, desde Foz donde tomamos un auto alquilado, hasta Florianópolis gastamos 106,50 reales, bastante y tardamos unas 16 horas de viaje.Es hermoso este lugar, seguramente volvemos ya que queda mucho por recorrer!
Hola Vanesa. Gracias a vos por los updates de información, especialmente ésto de peajes y para todos los que nos gusta viajar en auto. Saludos
hola….acabo de leer su blog por primera vez porque planeo ir a florianopolis para febrero.y queria saber si se puede hacer buceo o algo distinto aparte de las playas…hay ruinas o lugares historicos que deba conocer?….voy 7 dias con mi familia y en auto,cuanto sale practicar los deportes o cuanto necesito por dia por persona para darme los gustos sin malgastar obviamente?…en pesos argentinos.Muchas gracias!!
Hola María. Buceo no creo, generalmente el Buceo en Brasil se realiza desde Ubatuba para arriba por la claridad del agua. Si podrás hacer snorkel en alguna playa de agua mansa pero no es tan clarita el agua como para tener demasiada visibilidad. La ciudad de Florianópolis tiene una pequeña área antigua pero NO, no hay un centro histórico o ruinas en la isla. El tema de gastos ya no lo puedo responder, dependerá de cada uno, no todos tenemos los mismos gustos o presupuestos.
Hola Che Toba y María
Estaba leyendo el blog y aprendiendo varias cosas, y en esta pregunta puedo aportar algo.
Hace un montón de años que fui a Floripa, (18!) tres años seguidos (y ahora planeando volver), y respecto a las preguntas de María, lo siguiente no debe haber cambiado:
Buceo, probablemente más bien snorkel, se puede hacer en la Isla de Campeche, en Florianópolis, o, con más presupuesto, saliendo desde Bombinhas, en una excursión de buceo con todos los chiches a la isla reserva de Arvoredo.
Lugares históricos hay un par: el fuerte Sao Jose da Ponta Grossa, en el norte de la isla, entre las playas de Jureré y Daniela. Y el fuerte de la misma época en la isla de Anhatomirim, la fortaleza de Anhatomirim, a la cual se llega en la más que recomendable excursión en barquitos (escunas), que salen desde el muelle de Canasvieiras.
Miren en cual se embarcan porque la escuna del capitán Gancho no para con la música a todo volumen durante el viaje ! Un poco demasiado para mi aguante, por lo que tomé otra más tranquila. Desde el barco paraban cerca de la isla del Francés, y si tenías snorkel y máscara te podías sacar el gusto ahí nomás.
Saludos y gracias por los datos !
Grande Javier, qué buenos aportes. Es verdad lo de los fuertes, yo pensaba en centros históricos como hay en Paraty, Olinda o lugares como Colonia Uruguay, Cartagena y tantos otros cascos históricos que hay por ahi, pero si, quien busque historia en Floripa tiene los fuertes y para mi CAMPECHE es un gran pendiente. Saludos. Abrazo y gracias de nuevo
Hola como le va? soy una seguidora de su blog, y quería preguntarle si alguna vez fue a un lugar al sur de Florianopolis que se llama Ponta do Papagaio y que cosas me recomendaría hacer por esa zona. Somos un Matrimonio con dos niños chiquitos de 5 y 6 años. muchas gracias y espero su respuesta. Por las dudas mi twitter es @ilpaher79.
Hola ilpaher. Gracias por seguirme y consultar. Lamentablemente no fui nunca pero lo sentí nombrar con buenas recomendaciones así que me lo agendo para un próximo viaje a la zona. Saludos