Economía y Finanzas Viajeras

Lemon Cash: Mi reseña y una forma de generar unos $$ extras

Hace un tiempo escribí un post sobre las ventajas del uso de las tarjetas de débito prepagas en los viajes por sobre las del banco tradicional.

Ahora, además de las razones de seguridad expuestas en aquel artículo, se suman los beneficios de aquellas que se abren al mundo de los pagos con criptomonedas.

Entre todas las opciones que vengo probando y reseñando en éste blog, la que me llamó la atención y tenía ganas de probar era la tarjeta de Lemon Cash y les cuento por qué.

La tarjeta VISA de Lemon es distinta a todas – Opinión y diferencias con otras tarjetas

Update Noviembre 2022: Debido a la caída de FTX y por consiguiente de las cotizaciones, al mercado cripto que ya era volátil y una inversión de mucho riesgo, se suman ahora posibles problemas de solvencia de muchas billeteras. Personalmente POR AHORA YO NO ESTOY ahorrando en crypto, al menos no por un tiempo y se recomienda prudencia, cualquier decisión de entrar o salir del mercado es personal y a riesgo de quien tome esas decisiones.

Al menos por ahora es la única tarjeta de débito prepaga que permite comprar criptomonedas desde la misma aplicación.

Tarjetas de débito prepagas en Argentina
Tarjetas de débito prepagas en Argentina

Tener saldo en pesos el Lemon no genera intereses como genera en Mercado Pago y tampoco tiene la opción de Inversiones como Ualá.

Mercado Pago y Ualá generan intereses en AR$, Mercado Pago de manera automática sobre el saldo en la cuenta y en Ualá es una opción sencilla pero aparte, pero Lemon genera intereses en criptomonedas.

Pero lo mejor son éstas dos cosas

1 – Si comprás y conservás tus criptos en la billetera (la App de Lemon) BTC (Bitcoin), DAI (Criptomoneda estable que cotiza siempre a 1 dólar) o ETH (Ethereum) Lemon te paga un interés sobre el saldo en la misma moneda. (4% anual)

Ésto aplica sólo a éstas tres monedas, anque desde la App se puedan comprar otras, el interés que se paga semanalmente es sólo sobre ETH. DAI y BTC

Recibir intereses en criptomonedas
Ganancias por conservar las monedas en la aplicación

2 – PERO ADEMAS Lemon ofrece Cash back en BTC por el 2% de tus compras realizadas en pesos (según la configuración por defecto que es la que yo dejaría) y ésto la convierte en una alternativa más que interesante.

Tip para generar $$ extras

Desde Noviembre 2022 ni Lemon ni Bitso están ofreciendo rendimientos y si los ofrecen en algunas monedas, es a tasas menores que a las de la fecha de la publicación original de este artículo.

Primero veamos el entorno y la situación actual explicado de manera rápida, sin mucho detalle ni búsqueda de motivos, pero necesitamos hacer éste analisis para comprender mi análisis para ganarle lo máximo posible a nuestros ahorros.

Argentina tiene una inflación del orden el 4 al 5 % mensual por los días de éste artículo (Enero 2022) por lo tanto todos los meses nuestros AR$ pierden ése valor de compra.

Nunca hay que dejar los ahorros parados (pero tampoco los podemos arriesgar sino estamos en condiciones de hacerlo) por éso históricamente el ahorro del argentino promedio fue la inversión a plazo fijo ya que es una inversión segura. En el plazo fijo se sabe cuánto dinero se invierte hoy y cuánto vamos a retirar en 30 días.

Hoy un plazo fijo paga un interés del 3% mensual, es decir menos que la inflación, o sea que no sirve ése tipo de instrumento para protegernos de la inflación actual.

Dije antes que Mercado Pago ofrece un interés diario sobre el saldo depositado. No es un interés fijo, no siempre llega al 3% como si fuera un plazo fijo pero es un interés muy cercano al bancario, digamos un 2.5%, o seamos pesimistas y supongamos un 2%.

Lemon paga un 2% de cash back por nuestras compras en BTC, así que si sumamos el 2% de Mercado Pago con el 2% de Lemon estaríamos obteniendo un interés mínimo y asegurado del orden del 4%,

Tarjeta Lemon Cash VISA
Lemon Cash App, pagar con pesos, recibir Bitcoins

El 4% es más que con un banco, sin tener que inmobilizar el dinero por 30 días y podríamos ganarle mucho más si las monedas BTC o ETH recuperan algo de todo su valor perdido y además con lo que se acumule se genera un 4% anual.

Se entendió? Veamos un poco más si es necesario

Qué es el cash back que ofrece Lemon Cash por usar la tarjeta?

Cash back es una devolución de dinero en cuenta, es como cuando hay promociones con las tarjetas de débito tradicionales que comprando con tal o cual de un banco, luego de unos días se devuelve parte del importe gastado.

Lo que hace el gobierno con la tarjeta y el plan PREVIAJE no es otra cosa que un Cash Back así que si has tramitado éste beneficio en tus viajes ya conocías lo que es el cash back aunque quizás no conocías su nombre técni.

La billetera de Lemon ofrece un Cash back en BTC que se otorga en el momento de la compra, ofreciendo un 2% de cada peso gastado en BTC y además te paga un 4% de interés anual por mantener las monedas en la app

Ejemplo y vean por qué está bueno ésto:

Voy al super, gasto $ 1000 y Lemon me devuelve $20 en BTC. Me realiza automáticamente una compra de BTC por $ 20 y me lo guarda en la billetera, que a su vez semanalmente generará un interés que se liquida y que es del 4% anual en BTC.

Si bien 20 pesos no es nada todo suma y hoy, luego de éste crash de Enero del 2022 del Bitcoin, ésos $ 20 te rinden como si fueran unos $ 40 el mes pasado. Yo creo que en algún momento irá recuperando valor asi que el beneficio actual del que les hablo es de mínima, debería ser aún superior. (Opinión personal no consejo de inversión)

No requiere entonces invertir pesos que no tenemos si uno quiere ir comprando algo de BTC para dentro de 5 años.

Lo único que hay que hacer entonces es pagar con la Tarjeta de Lemon y no la del banco de todos los días.

La prueba real

Fui al Super, gasté AR$ 749.73 y me depositaron en billetera 0,00000187 BTC, (Valor en el momento del BTC equivalente al 2% en pesos de mi compra)

Obtener Bitcoins pagando con la tarjeta Lemon Cash
Recibí BTC después de pagar con VISA Lemon Cash

Lógico que son bajos montos pero todo suma, hace 15 días compré con Mercado Pago un Aire Acondicionado por $ 57.000, podría haberme hecho de otros Satoshis extras. (Satoshi se le llama a una fracción de BTC)

Límite del Cash back por compras

Importante: Seguí experimentando con el uso de la tarjeta y terminé aprendiendo que el Cash back tiene un límite de $ 15.000 por mes calendario. (Sin mínimos ni tope en cantidad de operaciones)

Atención que ése monto puede variar. Cómo funciona y cual es el límite del Cash back mensual en Lemon Cash

Si gastan más de ése monto durante un mismo mes ya no suma BTC de Cashback.

Cómo cargar pesos en la tarjeta prepaga Lemon Cash

Como con cualquier tarjeta prepapaga, primero se tienen que instalar la aplicación en el celular

Luego deben verificar la identidad y hacer todos los pasos que indica la aplicación (no es difícil, no voy a hacer un tutorial de éso, lo tienen en la APP todo explicado)

Una vez que tienen la cuenta abierta (se hace en el día) obtienen un CVU al cual le pueden transferir dinero desde su propia cuenta bancaria por homebanking.

Tengan en cuenta que éstas transferencias la primera vez pueden tardar hasta 48hs, luego pueden demorar hasta 24hs pero normalmente funcionan como en todas las tarjetas de éste tipo.

Las 3 veces que yo le cargué fue rápido, casi 1 día la primera vez, una 3 o 4 hs la segunda y la última vez demoró unos 15 minutos aprox.

Una vez que tienen la cuenta y algo de saldo desde la misma aplicación piden que les manden a domicilio la tarjeta VISA.

Lemon Cash App Argentina
Presentación de la Tarjeta VISA Lemon Cash

Otro buen motivo para tener Lemon tarjeta prepaga es que sea emitida por VISA, lo que complementa a Mercado Pago o Ualá que son emitidas por Mastercard, asi podrán tener tarjetas para todos los comercios sin tener que andar buscando uno que sea de una determinada red.

Cuando la reciban en sus casas (10 días aprox demoró en mi caso) la activan y ya la pueden usar, su diseño es muy canchero.

Y cómo obtener el 4% de interés? Dónde está el truco?

Entonces al truco quiero creer que ya lo habrán descubierto, se trata de combinar las aplicaciones.

1 – Tener el dinero en Mercado Pago, ésto generará un interés mínimo del 2%

2 – Transferir dinero de Mercado Pago a Lemon antes de hacer un pago grande (no tiene costo ni comisión la transferencia)

3 – Una vez que los pesos están en Lemon pagamos con la tarjeta Visa Lemon y obtenemos otro 2% en Cashback a lo que ya le habíamos ganado teniendo unos pesos en Mercado Pago

4 – Dejamos los BTC que vamos ganando guardados en la billetera y aguardamos a que vayan generando utilidades, si algún día se necesita de ése ahorro (aunque sea chiquito pero que no nos costó nada de inversión) se venden los BTC acumulados dentro de la misma app y pasan a la cuenta en pesos quedando disponibles para ser utilizados para cualquier pago o compra con la tarjeta,

Mi reseña sobre la APP Lemon Cash

Funciona todo, podría ser mas intuitiva en algunas cosas con elementos visuales diferentes y organizar distinto algunos contenidos.

Todo lo que prometió la publicidad de instagram lo cumplió y funciona más allá de algunos reclamos que leí en Google Play la aplicación funciona bien y funciona todo si tienen un celular más o menos modero y actualizado.

Soy muy analista de las interfaces de usuario, trabajé en la división de home banking de grandes bancos bastante tiempo.

Manejo todo tipo de App y muchas a veces las intalo sólo para analizarlas, así que Si, es mejorable, pero funciona.

Lemon o Bitso?

Por las ventajas que ofrece LEMON pero… por la facilidad de uso y soporte BITSO y destaco ésto, BITSO tiene un soporte excelente las 24 hs los 7 días de la semana por mail o desde la aplicación

En LEMON no encontré forma alguna dentro de la app de escribirle a nadie si necesito que me respondan de forma pesonalizada, tenía una sugerencia para enviarles pero no encontré cómo escribirles.

La opción Soporte en Lemon desde la APP es todo un sistema de autorespuestas, todo termina en una ayuda pero nunca se puede desde la APP enviar un mensaje y menos chatear con alguien.

Me ofrecieron un email de soporte cuando hice la queja en Twitter pero no les escribí ya que no he necesitado ponerme en contacto por problemas, era sólo una sugerencia.

Igualmente leyendo (cosa que casi nadie hace) pude resolver solo todas mis inquietudes, pero supongo que si alguien tiene problemas con alguna transferencia lo que más rápido necesita es contención y una respuesta tranquilizadora por el caso puntual y no el texto de una FAQ de manera genérica.

Otra crítica?

No se puede acceder desde la computadora a la plataforma, en Bitso si se puede, no es necesario llevar la cuenta en el celular y si te lo roban o se pierden no puedo entrar rápido desde una pc para bloquear todo, me parece un tema muy importante.

Tanto en Bitso como en Binance puedo entrar vía web o la App móvil, lo mismo en Mercado Pago y en Ualá, me parece un punto importante en contra que deberían tratar de restar a la brevedad.

Conclusión

BIENVENIDA LA COMPETENCIA DE LAS FINTECH, seguramente éstas 4 empresas aquí mencionadas iran sumando lo mejor de cada una y así ganaremos los usuarios.

Nota importante: Lo aquí expresado es el relato de una experiencia personal y una opinión personal, no es una recomendación financiera ni una invitación a obtener la tarjeta, no he recibido pago alguno ni tengo comisiones por la tarjeta ni nada.

Si necesita asesoramiento financiero consulte a un especialista en la materia.

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

55 Comentarios

  1. blank

    Como estas? venia leyendo tu reseña, super interesante! y de los comentarios tambien aprendo. Lo que no lei que hayas mencionado es que cuando usas la tarjeta de Lemon o tambien de Belo desde Mercado Pago, tenes un recargo del 8% sobre la compra. Esto lo tenes en cuenta y preferis “perder” ese 8% al momento de pagar y ganar el 4% que mencionas entre MP y Lemon cashback.. Espero haber sido claro. Gracias!

    • blank

      Hola Diego. Gracias por tus comentarios. No entiendo lo que dices. Yo le he cargado saldo a Lemon desde Mercado Pago y no te cobran nada. Vos tenés asociada tu Lemon a Mercado Pago? Eso decís? En ése caso no es ilógico que te cobren por usar 2 plataformas de pago para 1 sólo pago. No tiene sentido. Si tenés saldo en Lemon pagá con Lemon y no Mercado Pago, supongo que ése costo lo vas a tener con cualquier tarjeta que uses vinculada a Mercado Pago. Sin saldo en Mercado pago NO LA USES, usá el dinero que tengas en la cuenta de Lemon. Quizás te expliqué mejor, si es que entendí tu punto. Pero LEMON no te cobra nada por usarla, al contrario te devuelve el 2%

  2. blank

    Hola, gracias por tomarte el tiempo de dar tu opinión, me fue de gran utilidad. Pero medio una duda, es posible usar la billetera virtual sin problemas antes de que te llegue la tarjeta o si o si tenes que esperar a que llegue? Gracias.

    • blank

      Hola Demian. En mi caso llegó rápido y no la usé, no recuerdo que en la APP esté la versión virtual de la tarjeta como tienen otras app, creería que para empezar a usarla precisas previamente el plástico. Salvo que haya una versión más nueva (después me fijo) No tengo tarjeta virtual

  3. blank

    Yo tengo una duda sobre los consumos de Lemon y el cashback. Son también en débitos automaticos los cashback? O solo en compras “normales”?

    • blank

      Hola Gabe. En las compras normales doy fe que funcionan, no tengo débitos automáticos, es una buena pregunta. Se las enviaste a ellos desde el soporte de la App? Que te han dicho? Suena bien para poner débitos ahí jeje

  4. blank

    Hola. En tu artículo hay un error de interpretación. El límite de los AR$ 15 000 es de DEVOLUCIÓN, y esa cifra es el 2% de la compra. Para llegar a ese máximo, el gasto tiene que ser de AR$ 750 000.

    • blank

      Hola Fer. Creo que está bastante claro en mi blog, salvo esté entendiendo yo pero aclara que el límite es de $ 15.000, tiene 3 párrafos la explicación para despejar dudas
      Es decir, si tengo 15.000 de saldo en pesos y los gasto todo recibo el 2% que serían $ 300. Si tengo 20.000 pesos y gasto todo, lo máximo que recibiré son $ 300 porque el límite es $ 15.000
      No hay tarjeta de débito prepaga que te habilite un consumo de $ 750.000 sin que te caiga una inspección, cuándo deberías depositar por mes? Puede que si, pero no tiene sentido además, sinó cada vez que tenga que comprar algo de mucho monto como una computadora, me transifero 200 lucas a la mañana, la compro a la tarje y Lemon me tiene que dar mucha plata por tener el dinero apenas unas pocas horas para que ellos lo capitalicen.
      Estamos hablando de lo mismo? Saludos

  5. blank

    Solo para que sepas, desde el bot de respuestas autómaticas puedes llegar a la opción de chatear con alguien. Tarda mucho en conectarse la primera vez, pero después si te prestan atención.

      • blank

        Alguien sabe cómo puedo pagar servicios con Lemon?? Yo lo hago a través del Banco con pagomiscuentas, hay alguna forma de hacerlo???

        • blank

          Hola Mariana. No vi que lemon tenga asociados servicios de ése tipo. Pagomiscuentas es algo de BANELCO y los bancos que forman parte de ésa red, quizás Lemon no entre en ésa categoría, incluso Brubank o Mercado Pago que si tienen servicios para pagar, en algunos casos dentro de los bancos de BANELCO (por ejemplo para abonar la renovación de un dominio web) no aparecen. Brubank tiene Banelco pero NicAr y Trámites a Distancia tienen Banelco sin sumar Brubank, sólo por mencionar un ejemplo
          Igual siempre podés consultar a la fuente, en éste caso preguntar el Lemon qué servicios podrías pagar, pero si no están listados en la ultima versión de la App es porque no se puede. Suerte, espero haberte ayudado

  6. blank

    Algo que no me gusta de lemon (al menos yo no puedo) es pasar de cripto a USD.
    Por ejemplo en BuenBit si se puede, y con monedas como Dai la diferencia de % de ganancia es del 13% vs el 11%, que no es tanto si prefieres retirar USD en vez de pesos.

    • blank

      Hola. Es que para pasar a dolares deberías tener una cuenta en dólares y ninguna cuenta con CVU en Argentina ofrece cuenta en dólares, no puede por normativas Argentinas. Lo del spread es real pero no es para cambiar al poco tiempo de compra, la verdad yo no compro DAI en ninguna aplicación salvo se espere una devaluación grande a corto plazo o sea una estrategia de largo plazo, prefiero comprar alguna con algo más de riesgo ya que no lo haría como protección de mis pesos sinó un ahorro con algo de riesgo, si tuviera excedente de pesos buscaría otra inversión y si son pocos con los 200 que autoriza el banco hoy por hoy me sobra y son dolares reales.
      Saludos

      • blank

        Yo tengo cuenta en WiloBank y en Rebanking. Mi hermano tiene cuenta en Brubank, y en las 3 cuentas: Wilo, Reba y Brubank tenemos cuentas en dolares y podemos realizar operaciones en dolares sin inconvenientes.

        En mi caso soy muy nuevo en estos de las criptomonedas y las inversiones.

        Efectivamente compro DAI en buenbit como un resguardo del dolar + el spread, no para venderlo a corto plazo sino para transacciones en usd a futuro que tengo que realizar.

        Un punto importante en Buenbit es que trabaja con la red BSC y por ende no tenes comisiones a la hora de hacer transferencia. Pude probar hacer transferencia de 5 DAI a Lemon y me cobraron 0 pesos de comisión, cosa que al reves no es así ya que Lemon si cobra comisión para transferir DAI, y como comenté Lemon no permite cambiar a USD cosa que BuenBit si y podes mover tus dolares a tus cuentas bancarias.

        Biitcoins o Eth compro poco porque hoy sube 1% y mañana baja 5% y mi perfil de inversor (que estimo es el de la mayoría de los lectores del articulo) es el de un inversor conservador.

        Si existe un mejor planteamiento conservador que los DAI estaría bueno puedas dedicarle una reseña para seguir aprendiendo.

        Gracias por dedicarle el tiempo a estos temas y enseñar a la comunidad 🙂

        • blank

          No sabía lo de la red BSC, pero si, vi que lemon cobra para enviar, incluso para recibir. En Bitso tenés más opciones de transferir son costo, al menos tenés como hacerlo con Binance por ejemplo, tanto de ida como de vuelta sin costo, al menos por el momento.
          Lo de un banco sin mantenimiento es algo apreciable y deberían ir hacia éso todos porque realmente hoy ya casi nunca es necesario pisar un banco si sos persona física y si hacemos todo online tampoco sé por qué nos cobran por tener nuestro dinero. En mi caso me queda un banco, me cobra comisión mensual por mantenimiento de cuenta, también tengo un ejecutivo por whatsaap y éso se valora, en horario bancario responde al toque, creo que éso se logró gracias a la existencia de los chat de los bancos virtuales que atienden 24 hs y hasta fines de semana, a veces no tan rápido pero ya me han resuelto problemas en BRU fines de semana con algunas transferencias.
          Eu cuanto a rendimiento por ahora, no sé hasta cuando y corto plazo el Plazo Fijo de manera conservadora ofrece buen rendimiento con la suba de tasas, no creo que corran tras la inflación pero algo han mejorado y el dólares creo que mientras el conflicto con Rusia siga caliente no habrá grandes saltos con el precio del dolar. El DAI cotiza lo que el CCL o el dolar bolsa y ahora está en baja, creo que es por un tema de vencimientos de deuda en pesos en manso de fondos del exterior, hay un RULO medio raro ahi, buen negocio para los que manejan la info. Saludos

  7. blank

    Yo la use de la mejor manera posible. Hago un viaje en breve a europa y me quede sin limite de tarjetas. No tenia a quien pedirle que me prestara su limite para comprar un pasaje de tren. Pregunte por telegram en el grupo de lemon si tenia q hacer algo para activar las compras afuera y me dijeron que mientras no sean compras fisicas no hacía falta! Asi que probe con 88 euros q costaba y salio todo barbaro, euro a precio oficial mas el 65% y con el 2% de cashback. Una masa

    • blank

      Hola Axel, buena data, Bien por Lemon Cash entonces que sirva para todo lo que necesitamos de una tarjeta de débito. Buen viaje

  8. blank

    La estrategia q veo mas rentable es hacer el rulo con dólares. Desde brubank a plus cambio luego compras dai en buenbit y pasas esos dai a lemon, te dan un 13 % anual , te olvidas de los pesos argentinos y cuando quieras gastar lo haces desde la tarjeta lemon para tener el 2% del gasto en Btc

    • blank

      Bien Antonio, te hiciste todas las cuentas. Está cambiando todo el sistema Lemon Cash, una verdadera revolición financiera.
      Ojalá enseñaran más en el colegio a invertir. Saludos

      • blank
        Luis Alberto gramaji Responder

        Robaron mi cuenta lemon. No puedo ingresar me piden el Gmail pero cambiaron la clave y no puedo ingresar a la cuenta. Cómo hago. X favir

        • blank

          Hola Luis. No entiendo una cosa, robaron tu cuenta de Lemon o tu cuenta de GMAIL, por robo de tu celular? Porque si te cambiaron la clave de GMAIL el problema no es con lemond y podrías tener problemas con muchas otras cosas
          Saludos

        • blank

          Hola Lucas. No sé lo que es ése RULO que mencionas, no soy usuario de Plus Cambio. De todos modos supongo que ésos rulos son rentables en volúmenes grandes. Rulo significa que puedes comprar en un lugar a un precio y luego vender por otro camino a un precio más caro, pero supongo sabrás lo que es éso. Saludos

    • blank

      Hola Antonio, me interesa mucho eso que decís. Si no es mucha molestia, serías tan amable de enviarme una respuesta contándome un poco más a detalle cómo hacés toda esa movida? Me ayudarías mucho, gracias!

      • blank

        Hola Ezequiel, por tu seguridad he eliminado el mail de tu comentario, si algo te tienen que explicar que sea por acá, si dejo el mail alguien podría escribirte (no sólo antonio) con el pretexto de ayudarte y luego hacerte una estafa ganando tu confianza u obteniendo info para ingresar a tu cuenta. No hay que pedir asistencia financiera por la web dejando datos personales, nunca, ni acá ni en ningún otro sitio, o pedís ayuda para leer vos desde la web pero siempre con tus datos personales a salvo.
        Saludos, espero Antonio vea tu mensaje y te pase más info de texto desde un comentario del blog. Suerte, espero te sirva mi consejo

    • blank

      Algo a tener en cuenta es que si pagas con cripto estarías haciendo el paso inverso de transformar los cryptos en pesos al valor de venta… Y adicionalmente en la wiki de lemon dicen que cobran un 0.5% por intercambio de moneda.

      • blank

        Hola Dr, si si, ahi si pasás perdés la diferencia de cambio, es un ahorro a largo plazo, considerando además que no vas a poder ahorrar más que $ 300 por mes en BTC, es muy poquito, es un MEJOR QUE NADA pagando con otra tarjeta de débito y olvidarse que uno tiene éso ahi y en 3 años decir.. A ver cuanto hay, y darse algún pequeño gusto, no te vas a salvar con ésto.

        • blank

          Hola Adrián, no me resulta clara la pregunta. ¿Vos decís comprar ORO y pagar con criptomonedas? O querés comprar oro en un negocio que te acepta tarjeta de débito? En ese caso LEMON, si tiene saldo es como cualquier tarjeta de débito VISA, entonces vas a poder pagar, por esto no entiendo la pregunta, no me dices dónde quieres comprar ni con qué pagar, si pesos o cripto. Saludos, suerte, igual creo que te he respondido. Más bien es algo que debes resolver con el que vende, qué métodos de pago te acepte

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin