Charlando con el gerente de un banco.
Estoy recibiendo más lectores en el artículo que trata sobre “qué pasa con los billetes viejos de u$s 100” algo que muchos se empezaron a preguntar luego de que algunos viajeros reportan que hay países que por cambiarlos cobran una pequeña tasa o comisión extra.
En Argentina, para variar la viveza criolla, hay bancos normales por así decirlo y otros que son bancos pero operan más como casas de cambio que cobran una tasa bastante alta o por no decir altísima.
Para peor, he visto carteles dentro de los mismos que anuncian el tema del cambio de dólares viejos, algo que no existe, no hay dólares viejos o mejor dicho fuera de circulación.
Ya lo dije en otros artículos, en EEUU los billetes son válidos por siempre, los tienen el respaldo del tesoro de los EEUU por lo tanto si viajan para allá los llevan y los gastan o intentan cambiar en un banco.
Prefiero pagar un pasaje y viajar que perder el valor de un pasaje en tasas o comisiones de un banco o individuos que se aviven.
Charlando con un paciente, bancario, gerente de una pequeña sucursal de un banco en localidad cercana a Rosario y a días de jubilarse hablamos de éste tema y nos cuenta.
Ah! supuestamente todos los bancos operan regulados por el BCRA así que esto que me confirma debería ser lo mismo en todos los bancos del país.
Preguntas sobre los billetes de u$s 100 viejos

Yo – Cuándo vencieron en Argentina los dólares o a partir de cuándo se consideran billetes viejos?
El – Nunca, los billetes emitidos en dólares de cualquier denominación son válidos, no hay billetes vencidos.
Yo – Por qué hay bancos y casas de cambios de que mencionan que han vencido y se deben cambiar cobrando una tasa?
El – Es una trampa, es una estafa. Mucha gente grande los ha ahorrado en el país y los ha guardado fuera del sistema bancario por temas por todos conocidos, (Corralito).
Se ha corrido hace tiempo éste rumor y es natural que la gente al enterarse de esto se asusta y es víctima, incluso hay personas que las engañan, se ofrecen para ir a cambiarles los billetes a sus casas, que los datos se los pasaron en tal o cual banco y luego van a sus casas y los roban.
Se escucha mucho el relato de éste cuento del tío lamentablemente acá en el banco
Yo – Entonces si yo quiero ahora pasar por ventanilla y depositar mis dólares viejos en mi caja de ahorros en dólares puedo hacerlo sin problemas ni costo alguno?
El – Por supuesto, siempre y cuando no sean falsos. Algo que suele suceder y genera confusión es el tema del estado, a veces los billetes viejos están muy dañados, manchados por humedad, herrumbre, comidos por algún insecto o roedor, entonces éso si es motivo de rechazo.
Hay que aclarar entonces que deben estar en buen estado, no estar escritos, manchados y no es porque no tengan validez. Por ejemplo, si nosotros en el banco tomamos ésos billetes, luego cuando alguien viene a comprar le tenemos que dar los billetes que tenemos en la caja y el cliente no va a querer ésos billetes, me explico?
No los aceptamos por norma del banco, pero no quiere decir que no tengan valor. Si el cliente tiene muuuchos billetes en mal estado por el tema que fuere vemos como le solucionamos el problema y qué costo tiene, pero no es un costo atado al monto, más bien a la operación y al clearing.
Sería un caso especial y puntual a analizar, pero si el billete está en buen estado no importa si es del año 2000, 1990 ni 1970, siempre que esté bueno y no sea falso se puede depositar o cambiar.

Espero que se hayan despejado las dudas.
Si te sirvió o te resultó interesante, por favor compartir.
Dudas? Consultas?
Pueden comentar alguna publicación en Instagram (No mensajes)
También me podrán hacer consultas vía Twitter @chetoba
Mi canal de YouTube es @CheTobaAR
Visitar el INICIO del blog para descubrir nuevos artículos y novedades
31 Comentarios
Hola , tengo 2 billetes de 100 dolares levemente manchados de humedad. Si los deposito por cajero automatico y no los aceptan, me los devuelven o pierdo el dinero?
Hola Martín, te los tienen que devolver. Fijate de poner en un plato tipo sopero agua, una tapita de gaseosa de lavandina, mojar levemente un algodón y pasarle apenas humedo y suavemente por la parte de las manchas, debería salir la humedad, son hongos, la lavandina lo saca, pero todo suave y paciencia. Es el único tipo de lavado de dinero que es legal jajajaja. Abrazo, suerte, contame
Hola, quería tu opinión. Pague un auto con dólares, el comprador fue a depositarlos a un banco y le rechazaron 2 billetes de 100 dólares y le indicaron en el banco que eran totalmente legales pero habían sido lavados. Si uno los mira muy muy bien parece que el banco tiene razón.
¿ Los podré cambiar en una casa de cambio?
Muchas gracias
Hola Antonio. 2 consejos. siempre que se pague algo en dolares, SACAR FOTO a la numeración de los billetes o anotarlos, porque ahora no sabés si ésos billetes eran tuyos o el comprador del auto los tenía y ahora se los quiere sacar de encima. Otra medida de seguridad es llevarlos al banco si el vendedor va a depositar y que el cajero los rechace adelante tuyo, llevar algunos más para cambiar por si acaso.
Billete lavado que sería? No deberían tener problemas en recibirlos, tenés 2 opciones, cambialos en el mercado libre, o en una casa de cambio u depositalo en otro banco, no digas nada de que en otro lado fueron rechazados, salvo sea muy notorio, si el billete está sano no tienen por qué rechazarlo
Suerte
En mi pregunta anterior, me refiero a billete lavado a que el mismo lo pasaron por alguna solución para quitarle suciedad, manchas o algo. Los dos billetes de 100 están sanos o sea sin roturas. Muchas gracias por las recomendaciones anteriores. Muy buen 2020.
Hola Antonio, lo deberían tomar sin problemas, de lo contrario cambialos y usalos en otro lado, si el billete no está dañado ni descoloridos por exceso de producto “blanqueador” entonces no pasa nada, o guardalos por si algún día viajás al exterior. Suerte
Hola, buenas tardes, queria consultarles cual es la mejor forma de cambiar dolares manchados o algo rotos por humedad aqui en la argentina. Muchas gracias.
Patricio. Si están manchados por humedad sale la misma. Pasales un algodón despacito con lavandina. Si están rotos en alguna casa de cambio. Banco Piano los toma pero no sé cuánto descuenta. Suerte
Hola! Tengo un billete de 100 dólares, el cual tiene una pequeña mancha. Banco provincia me los puede cambiar? En caso que sea así, me tienen que efectuar algún descuento?
Hola Natasha, todo dependerá de la mancha y del cajero que te atienda. Es humedad? Sale con un poquito de agua y un par de gotas de lavandina con un algodón, he lavado dinero antes jajaja, suena re narco, pero de verdad, si es hongo de humedad sale. Si es óxido y no es mucho, en casas de artículos náuticos existe un liquido que es para limpiar las velas de los veleros que a veces se manchan con óxido tocando alguna parte de hierro del barco. Varios billetes he salvado con ése producto y quedan como nuevos. Suerte, ya me contarás ok? Trato?
Hoy me informaron ( no se si en forma confiable) que el gobierno argentino habia embargado una partida de dolares y pesos argentinos, que iban a dejar de ser utiles. Y que en el banco me iban a dar una planilla para cambiarlos por una serie nueva.
La version corrio fuertemente y me gustaria saber si esto es ciero o no
Hola María, no entiendo nada de tu mensaje. A quién el gobierno le embargó ésos billetes? A vos? de tu cuenta en caja de seguridad? Qué billetes te van a cambiar, lo que tenés en el banco es un saldo, no tenés billetes y lo que está en tu caja de seguridad no está embargado salvo en un juicio te hayan embargado, no saques nada de la caja, ni de tu casa, lo poco que entiendo me suena más a un cuento de que alguien te quiere dar algo para que declare si tenés plata y hacerte algún engaño. Los rumores, son rumores, no son noticias, tienen que salir en el diario y si no los lees todos los días Googleá la info en internet a ver si salió algo en algún medio CONFIABLE y sinó no hagas caso.
Muy útil y claro!! GRACIAS!!
Todo muy claro ¡Muchas gracias!
Hola. Eugenia. una cosa es que no quieran recibirlos y otra es que el billete está vencido. Ayer hablé con éste pariente y me dijo que un cliente llegó al banco con 28.000 dólares de lo viejos y los depositó en su cuenta porque tenía miedo de que no sirvan, en ése caso 900, es decir 9 billetes, estaban escritos o muy manchados y fueron rechazados pero el resto fue depositado normalmente. El problema que tienen los bancos y por éso no aceptan algunos es que ahora ésa sucursal bancaria tiene 28.000 dolares en billetes viejos y si mañana alguien llega a la sucursal para comprar le tendrán que dar algunos de ésos billetes y el comprador por toda ésta info NO LOS VA A QUERER y ahí se arma el lío. En fin, somos así los Argentinos jaja. Suerte
Exactamente, CheToba. Son las mismas palabras que me dijo el tesorero de la sucursal de mi banco cuando fui a depositar por ventanilla los billetes de formato antiguo que tenía, y pedí al empleado de la caja que no me los recibía, hablar con algún funcionario.
Luego de referirle las búsquedas en internet hechas sobre el tema, además de tus informaciones (que llevé también impresas, por las dudas) sobre la continuidad de vigencia de esos billetes para Estados Unidos (y que allá pueden utilizarse o cambiarse en banco sin problemas), él me explicó que lo sabía, pero que ellos siempre entregan a sus clientes billetes de los más recientes -lo que es cierto porque siempre que fui a retirar de mi caja de ahorros usd, me dieron billetes nuevos- y que si les dan de los anteriores, sus clientes no los aceptan. Fue muy amable y como que se disculpaba cuando me respondía.
Así que veré si puedo resolver con la colaboración de unos amigos que están por viajar. Muchas gracias y saludos!
Ok suerte, pero te los tendría que haber recibido, de última pedirte que no lo cuentes mucho para que no se le llene la sucursal pero si sos cliente te los tendría que haber recibido porque es problema del banco, no tuyo, si el banco te los recibe el banco los puede cambiar, sólo que no quieren pagar ése costo que para algo te toman a un valor la compra y a otro la venta y te cobrarán mantenimiento de cuenta. La gente debería recibirlos pero si uno compra puede también tener derecho a elegir comprar o no lo que más le guste, aunque esté equivocada, pero el gerente por más buena educación y sonrisas debería haber cumplido con su trabajo de atender al cliente. Yo si tuviera ése problema y no me lo resuelven les cierro la cuenta, van a ver como van a aceptar antes de que la gente le retire el depósito. Los bancos no quieren perder nunca. Suerte con el cambio, probá en alguna casa e cambio callejera o guardalos para cuando viajes.
Muy util articulo gracias.
Muy útil! Gracias por la información
De nada, un placer, gracias por comentar. Puede compartir el artículo si es de su agrado y lo considera útil para los demás. Un saludo
Excelente tu disposición, CheToba! Muchísimas gracias por el aporte y la clara escritura de tu post.
Intentaré ver con mi banco si es posible proceder como cuenta tu entrevistado. Debería serlo, claro, segun lo que él explica también con toda claridad.
Te cuento a vos y las/os lectoras/es lo que suceda.
Saludos y gracias.
Ana.
Nos paso en Brasil, en realidad no precisamente a nosotros, sino a la pareja que estaba delante nuestro, les dijeron en la casa de cambio que los billetes viejos no se lo podían cambiar al mismo valor, pero recomendaban hacerlo en otro lado que por ahí se los tomaban. Nos sorprendió.
Si, en Brasil hacen éso tengo en otro post foto de los billetes viejos, pero es porque el banco no quiere incurrir en el costo del clearing o depende que tan lejos estén de dónde se los cambian. Éste gerente me cuenta que semanalmente ésa sucursal recibe billetes nuevos para la venta y siempre son de LOS NUEVOS y entregan los viejos que tengan en la caja, pero durante el día a día, si no hay más de los nuevos y alguien viene a comprar le tienen que dar lo que hay y a veces hay algunos viejos, algunos clientes los aceptan y otros no, cuando debería todo el mundo aceptarlos y éso genera convenientes que los empleados para no tomarlos optan por responder que SON VIEJOS y tienen menos valor, cosa que no es cierto. Me supongo que por ejemplo en bancos del microcentro porteño habrá más renovación de stock por así decirlo y así se van depurando los billetes pero en el interior es algo más lento. Saludos
No tomas en cuenta los dolares manchados o con partes faltantes. En esos casos si es habitual que los bancos descuente parte del valor del billete porque se tienen que retirar de circulación y enviarlos a tesoro de EEUU para que sean destruidos. Nunca me preocupe por averiguar como era que se hacia, si a traves de la embajada o por otro mecanismo. Lo que si les digo que si tienen aunque sea un poco mas de medio billete y que en esa trozo figura el numero de serie completo en cualquier banco de estados unidos se lo cambian sin ningún cargo.
Hola Alvaro, como dice el escrito, es necesario que estén en excelente estado, y es muy válido tu aporte sobre qué pasa si le falta un pedazo. Gracias