De y para viajeros Antes de Salir

Medias de compresión para viajar en avión

medias-compresion-lauda

Si estás por subirte a un avión por más de 5 horas es recomendado usar medias de compresión para viajar y si vas volar por más de 8 hs no está de más saber si uno es propenso a desarrollar una trombosis venosa profunda.

No soy médico, lo que cuento es basado en mi experiencia de haber sufrido hace 10 años una TVP (Trombosis Venosa Profunda) de miembros inferiores que fue muy grave, y éso que fue un vuelo corto, aunque frecuente por aquellos tiempos.

Estaba leyendo el blog del viajero frecuente SirChandler que tiene entre tantos post y horas de vuelo una entrada dedicada a la experiencia de usar medias de compresión a la hora de volar.

En su artículo yo hice un comentario para intentar agregar más información, pero como su blog tiene tantos comentarios que ya está por allá abajo de todo.

Escribo ésto para aclarar que no es lo mismo “medias de descanso” que “medias de compresión antitrombóticas o terapéuticas” porque por acá va el punto.

En un viaje largo para un grupo de personas determinadas o de mayor edad, hay más riesgos de producir trombos y que éstos viajen por el torrente sanguíneo.

Si bien por las diferencias de presión en un vuelo son más frecuentes que en un bus, para las personas que tienen riesgos, vale decir que un viaje en BUS de 10 horas tiene los mismos riesgos que un viaje menor en avión.

El problema es estar sentados por largos períodos de tiempo con las piernas inmovilizadas. Incluso en una oficina trabajando.

Evaluar riesgos de sufrir una trombosis en un viaje

No cualquier persona hará una trombosis en un vuelo, hay muchos factores que intervienen como la edad, su estado físico en general, su estilo de vida cuando no está en el avión, que tanto vuela, etc pero principalmente hay algo que es el factor genético, es decir, la predisposición de cada persona a generar trombos.

Para saber su nivel de riesgo debe hacer una consulta con un hematólogo y realizarse un estudio que se llama perfil trombofílico.

Es una extracción de sangre y luego es posible que se deba aguardar hasta 1 mes para obtener los resultados de laboratorios, es algo que yo creo que toda persona se debería realizar una vez en la vida y ya saber si tiene riesgos o no.

Prevenir trombos en vuelo con las medias de compresión

Si bien el tema médico es complejo y no es mi especialidad, yo hablo desde mi experiencia y conocimiento ya que hace 6 años he sufrido de una gran trombosis durante un corto vuelo a Río de Janeiro y casi parto para el otro lado, incluso impacté 2 trombos en mis pulmones.

Tuve 3 años de recuperación y tratamientos, incluso con riesgos de perder mi pierna derecha, por éso las dudas con el médico por favor!

Las medias de compresión antitrombóticas SI AYUDAN a las personas saludables, es una medida de prevención económica y recomendable pero sepan que no son las mismas medias que se venden como “medias de descanso” que si bien serán mejor que nada, no cumplen la función de ayudar a la circulación para evitar trombos, son más bien para evitar inflamación o linfedemas.

Medias de compresión para viajar en avión

No es lo mismo medias de compresión graduada que medias de descanso

Hay varias marcas que se pueden comprar en Argentina, pero las que recomiendo son las de la empresa LAUDA y con la compresión de 15-20 mm Hg (una compresión media ya que a las de mayor compresión las debería recetar un médico)

medias de compresion graduada para viajar en avion

Se compran en ortopedias y algunas farmacias, no se consiguen en lencerías que intentarán venderles las de descanso.

El talle para las medias de compresión

Antes de ir a comprar sus medias deberá tomar las medidas del diámetro de su tobillo y de su pantorrilla. Debe comprar las que son hasta las rodillas, no las que son enteras e incluyen el muslo, ésas son para pacientes en cama, no podrá caminar ni estar mucho sentado con ésas, viajen cómodos.

Las medias de compresión se venden en talles de acuerdo al tamaño de su pierna y no a su talle de calzado.

Las medias de compresión son muy caras y no se aceptan devoluciones en productos de ortopedia, le aclaro ésto para que no olvide tomar su medida porque si compra algo que no es de su talle habrá perdido el dinero y no podrá usarlas.

En lo que pueda responder, con gusto les ayudo a saber más, pero NO SOY MEDICO, tengan en cuenta éso.

Las personas con mucho riesgo de sufrir trombosis o que ya hayan tenido una en el pasado, deberán tomar una prevención mayor como la de estar anticoagulado, pero éso ya es un tema MUY SERIO que lo deben manejar con su hematólogo, no se automedique.

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

5 Comentarios

  1. blank

    Quisiera saber si en un viaje que dura mas de 24 h (,por ej 30 h) y varios vuelos, las medias de compresion hay que usarlas todo eñ tiempo

    • blank

      Hola Laura, son preventivas, yo en mi caso, por haber sufrido en el 2009 una de ellas no sólo la uso en los vuelos, las uso todos los días desde que me levanto hasta que me acuesto. Claro que no tiene sentido para quien no tuvo el problema pero si, podés usarla todo el viaje, no es obligación, es una recomendación, más si hay mucho tiempo sentado, cambios de presión que se producen al subir y bajar, yo las usaría todo el viaje. Saludos y a disfrutar

  2. blank

    Las medias SOX, que son argentinas, son muy buenas y están recomendadas tanto para viajar (compresión baja) como para uso terapéutico (compresión media o alta), además de tener diseños mas modernos y colores mas copados. Buscalas en upgradearg .com

    • blank

      Hola Martín. No las conocía, en mi blog recomiendo lo que conozco desde hace ya 10 años que sufrí mi trombosis y he probado de todo, a éstas no las he probado. Lindo diseño, o no sé si lindo pero diferente, más moderno que las que yo uso color piel. He probado realmente todas las marcas y modelos nacionales, incluso compradas en el exterior y las únicas que por ahora me dan resultados son las Lauda, habrá que probar algunas de ésas alguna vez, aunque no son baratas para hacerlo. Saludos

  3. blank

    Hola! Creo que Lauda es la razon social de Stylo. Otra media muy buena es la de Silvana (por supuesto), ellos hacen medias medicas y en algunas lencerias las venden como asi tambien en ortopedias. Saludos!

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin