Estas son mis fotos de Puerto San Julián, una pequeña localidad costera patagónica de la provincia de Santa Cruz, Argentina.




Dónde queda Puerto San Julián?
La localidad de San Julián se ubica a 380 km al norte de Rio Gallegos y cuenta con un importante puerto.
El puerto tiene una rica historia ya que en ella pasó un invierno el Galeón Nao Victoria al mando de su capitán Hernando de Magallanes en su búsqueda por el paso sur rumbo a la indias, que luego de descubierto llevara el nombre precisamente de su descubridor, el Estrecho de Magallanes.




Es aquí dónde Magallanes desembarca y se queda a pasar un tiempo para evitar el mal clima que reina por el mar austral en el invierno y luego seguir rumbo al sur.
Algo de información sobre Don Magallanes que quizás no sabías
Don Hernando de Magallanes era un “petiso maluco” y muy bravo además de gran aventurero, cuenta la historia que mandaba a matar a quienes se querían amotinar en su expedición a puñaladas y a traición cuando estaban ocupados con otra cosa. También fue el primer homicida de la Argentina cuando mató a un nativo patagónico Aoeniken que no quería formar parte de sus cautivos para ser llevado rumbo a Europa. Tenía a un párroco que daba las misas y un día no sé que dijo en su contra y lo mando a ahorcar precisamente en una de las islas de la Bahía de San Julian, hoy esa isla se la llama Isla de la Justicia. Bravo el Portugués, porque no era español, en realidad se llamaba Fernando y no Hernando. Si bien era Portugues navegaba al servicio de los Reyes de España.
El Nao Victoria fue el primer barco que dió la vuelta al mundo aunque regresó a Sevilla al mando de Juan Sebastián Elcano ya que Magallanes fue asesinado en Las Filipinas por los aborígenes de la tribu Lapu-Lapu. Interesante no?

Otro dato histórico es que el 1ero de Abril de 1520 ofició con su tripulación la primer Misa en territorio Argentino, en dicho lugar hoy se encuentra un monumento, supongo que fué antes de mandar a ahorcar al cura 🙂
En lo que a turismo respecta se destaca el paisaje de la Reserva Natural de San Julián y la replica del Nao Victoria que es un museo temático muy bien decorado y reproducido, aunque el precio de la entrada fue muy caro sobre todo cuando luego de pagado y abordo del barco nos dicen que sólo podemos ver la cubierta porque como llovió el día anterior la bodega estaba llena de agua, por lo que pagamos una entrada cara para dar una vueltita de unos metros cuadrados sobre un barco de plástico sobre una plaza. Tenían que cobrar la mitad o avisarte para que decidas de subir o no. Los folletos que te dán muestran que el barco por dentro es re lindo por las estatuas e iluminación pero no te pueden vender la entrada y decirte NO SE PUEDE ENTRAR!!! No se imaginan lo que protesté, los que me conocen saben que les dí más pelea que un indio pero no logré que me devuelvan nada así que aquí mi descarga. NO SE JODE AL TURISMO porque hoy por la web TODO SE SABE y los que manejan el MUSEO DEL NAO son más delincuentes que Magallanes.
La ciudad es pequeña pero me pareció prolija y ordenada. Las casas son bajas y muchas son de chapa pero con un exquisito diseño y gusto, otras con techos a 2 aguas y un estilo de vivienda (creo que es inglés) que desde acá y hacia el sur es más común de ver. Tiene una muy linda costanera y un muy buen camping dónde nos quedamos a pasar la noche abordo de la Querubina.
Mapa de ubicación Puerto San Julián
En la última foto vemos a una de las playas de la Bahía que tiene varias islas, la Isla de la Justicia o la Isla Cormorán, es una de ésas pero no sé distinguirlas.
Para hacer el circuito de playas es importante hacerlo en 2 vehículos y/o consultar cuando llovió la última vez porque el camino parece seco pero al ser de canto rodado abajo acumula agua. En 2 oportunidades me quedé enterrado con la MB (La Querubina) y por ello tuve que salir del recorrido por dónde entré (intenté ambas entradas al Parque Natural) y en ambos casos a pocos km de ingresar quedé enterrado. La ayuda externa puede demorar muchísimo, no hay señal de celular y no pasa casi nadie. La primera vez tuve suerte pero en la segunda vez sufrimos para salir y fue gracias a que tenía una pala en la chata y cargada para éstas ocasiones ya que a la Querubina le gustaba atascarse por ahí. Es mejor de a 2 vehículos o más. El paisaje es alucinante, se avistan pingüinos y muchas especies de cormoranes pero por culpa de que había llovido bastante en días paseos no pudimos hacer éste paseo destacado de la zona. (Pedir mapa en información turística).
6 Comentarios
Soy nacido en San Julian, aunque no vivo en el pueblo desde fines de los 60, el año que viene el PAPA FRANCISCO participara del aniversario de la primera misa en el territorio argentino, donde se alojara tanta gente que venga al evento?
Hola, no tenía ésa info. Supongo que en carpas, motorhome, hoteles cercanos los que haya y no sé, tal vez por la falta de plazas no haya tanta gente, muchos van a ofrecer colchones en casas de los habitantes. Debería volver, fui hace demasiado tiempo
En la avenida principal (San Martín??) está el hotel Bahía y enfrente al lado de una gasolinera está el hotel Sada un poco más económico. Pernocté en los dos y en otra ocasión estando lleno el Sada, me desviaron al apartamento de una señora que alquilaba habitaciones lo que debe ser común. Saludos
Hola Sol
es cierto, no encuentro web de alojamiento pero te cuento que habia un hotel bastante grande a 2 cuadras del mar por la avenida principal y una posada muy linda frente al mar a 200 metros de la replica del Nao de Magallanes. Debe haber algo más, sinó te digo que nosostros nos quedamos en el Camping Municipal, tranquilo, bueno, limpio y con cuota a voluntad, es una opción para un par de días. Tampoco es para muchos más dias, más bien es un lugar de paso a mi crieterio rumbo a otros destinos de la zona.
Saludos, si vas y tenés info de alojamiento despues compartila para otros viajeros. Suerte
MI COMENTARIO ES QUE NO ESCUENTRO DONDE ALOJAR EN PTO. SAN JULIAN HE BUSCADO EN INTERNET, PERO NO HAY DONDE BUSCAR UN HOTEL, CABAÑA ETC.
GRACIAS SI ME PUEDEN DAR UNA PAGINA Y CON LOS PRECIOS.
es muy lindo tengo unos cuantos parientes que la pasen lindo y les deseo lo mejor