Se acerca el verano y muchos ya están planificando el viaje en auto a Brasil.
En éste artículo vamos a repasar los requisitos para salir del país en auto que están vigente para todas las fronteras pero éstos son específicamente los indicados por Aduana y Pasos de Frontera para Pasos de los Libres – Uruguayana.
Requisitos e información del cruce Puente Paso de los Libres
En primer lugar mencionamos que ésta frontera se encuentra habilitada las 24 horas, para más información o consultas el teléfono de la aduana de Paso de los Libres es 3772 424888
Si desea conocer el estado del tiempo actual en la frontera puede chequear aquí
Documentos personales válidos para viajar a Brasil (cualquiera de éstos)
- Documento Nacional de Identidad (el mismo que usó para votar en las últimas elecciones)
- Pasaporte
- Cédula del Mercosur vigente
- Todos los documentos presentados deben tener foto visibles y estar en buen estado.
Tal vez les interese leer mi consejo sobre viajar a Brasil con DNI o Pasaporte?
Nadie podrá viajar con constancia de documentación en trámites o documentos o cédulas vencidas, sean éstos mayores de edad o menores.
Si van a viajar menores éstos deben estar acompañados por ambos padres y libreta de matrimonio.
En caso de viajar con un sólo padre, o hijo de madre soltera o con familiares o amigos deberá contar con su respectiva autorización, para ello consulte todo el reglamento para viajar con menores en Migraciones.
Actualización 2022: Sobre requisitos adicionales en la nueva etapa de viajes y medidas sanitarias se recomienda leer la nota y sus enlaces sobre Ingreso Terrestre a Brasil 2023
Qué se pude comprar en Brasil y traer a la Argentina en auto
Ropa y objetos de uso personal usados.
Libros, folletos y periódicos.
Otros artículos que no tengan finalidad comercial.
NO SE PUEDE INGRESAR:
Efectos pertenecientes a terceras personas
Mercadería con finalidad comercial
Armas de fuego sin autorización del organismo competente.
Mercaderías de importación prohibida por razones económicas (salud, seguridad, etc.
Franquicia libre de impuestos de países limítrofes
Hasta U$S 150
El excedente abona 50% de impuestos. Es decir, si compró por el equivalente a u$s 250 tiene 150 de franquicia de ingreso gratis sin impuestos o tasas de aduana y la diferencia de 100 dolares abona la mitad, o sea 50 dolares.
Es recomendado y ocasionalmente puede ser exigido el gravado de la patente en cristales y el grabado de autopartes del vehículo. Respecto a la consulta frecuente de vidrios polarizados no hay nada escrito y yo siempre tuve todos los vehículos con vidrios polarizados a negro oscuro y nunca tuve problemas ni en aduana ni en controles de policía caminera en Brasil.
Recuerde que en Brasil hay muchos radares y la velocidad hay que respetarla. En zonas de balnearios la velocidad es muy lenta, de 80 km/h máxima, respete la misma, evite multas, le pueden exigir el pago en la frontera de salida nuevamente a la Argentina o cobrarlas en un futuro ingreso al país.
Si desea saber si posee multas de tránsito en Brasil impagas antes de viajar puede chequearlo según lo explicado en Deudas por multas en Brasil
123 Comentarios
Hola! Yo necesito viajar a porto alegre cuanto antes, se que desde Brasil están completamente abiertos a recibir extranjeros argentinos, mientras tengan ingreso legal. yo quería pasar desde paso de los libre, que sé es el único paso aparte de aeropuertos, pero no sé cuál es el protocolo, requisitos ni como autorizarlos para validar mi paso. Quien sabe o sabe donde puedo consultar me ayudaría muchísimo. Muchas gracias
Hola Gina, el tema es que puedas salir, fijate que tengo en el post los enlaces a los pasos fronterizos, es ahí donde dice si está abierto para salir o no.
Otro tema es que se está cerrando la frontera con muchos países, si no es urgente no viajaría, quizás por bastante tiempo no puedas volver y quedes barado
No sé si hay vuelos, hoy tal vez la única opción.
Chequeá los enlaces antes de salir a la ruta, no confies en lo que leas en internet, es decir, CONFIA EN ESTE ARTICULO y mi consejo, SIGUE LOS ENLACES OFICIALE, no lo que diga un diario o alguien que podría tener info vencida, incluso cualquier experiencia de un vecino, pariente o amigo del amigo que viajó la semana pasada HOY ES VIEJA porque se está moviendo todo el tiempo el asunto por las nuevas olas, cepas y contagios en aumento y los cambios son de un día para otro
hola buenas noches, como estapara salir por pasos de los libres y para ingresar desde brasil?
Por ahora SIN NOVEDAD, fijate que hay un post más nuevo en la home con link al estado de los pasos fronterizos. Suerte
Hola buen dia Tengo muchas dudas tengo que viajar por via terrestre de Buenos Aires a Porto Alegre. Sabes cuales son los requisitos en la frontera? Como esta la BR290? Que te piden al volver? Disculpa tantas preguntas. Abrazo
Hola Roberto, en breve tendré algo de info, hay que hablar con cancillería de Brasil y ver que pide el país y también CADA ESTADO que quieras cruzar
Sobre la ruta hasta el año pasado tenía zonas de baches, no ha viajado nadie éste año que me haya reportado lo contrario, es info que se suele actualizar en temporada con datos de viajeros.
Suerte, si viajás no dejes de contarnos que hacemos una apartado especial acá. Será sin dudas una experiencia de interés para los lectores
Hola te hago una consulta que están solicitando para el ingreso en relación al COVID-19?
Hola Andrea. En Brasil o de regreso a la Argentina?
En Argentina hay que seguir, según las fechas porque todo cambia, la web de Argentina.gob.ar/verano y en Brasil las fronteras estaban abiertas al momento de la nota, pero la tengo que actualizar en éstos días, también por el costo de los combustibles, normalmente para mediados de Diciembre repaso toda la info. Te mantengo informada
Hola se puede ingresar a brasil sin hacer migraciones. Hay alguna posibilidad? Encontré este blog que me parece serio. Quiero sacarme la duda para un amigo que tiene deuda migratoria. Quiere volver y aún no pasaron los 5 años.
Hola. No sé lo que es deuda migratoria ni cómo puede resolver ése problema. Cruzar una frontera sin hacer migraciones es ilegal, de ahí en más, sabiendo ésto es elegir por dónde nadar jajaja. Saludos
Hola cual es el estado de la br290
Hola Roberto, dicen que está en bastante mal estado los que pasaron incluso éste verano por ahi. Si alguien tiene más data y me la brinda informaré en el blog sobre la BR290, la BR101 y lo que pueda consultar. Saludos
Gracias por la respuesta habra una ruta alternativa a la br290 para llegar a Porto Alegre
Hola Roberto. No, no la hay, podrías desviar a diferentes rutas pero sería largo el viaje, ver en Google Maps pero es lo más directo
Hola pregunta en Uruguaiana se pueden cambiar pesos por reales? Cual es el tipo de cambio? Gracias bendiciones
Hola. En la frontera entre Paso de los Libres y Uruguayana no hay casas de cambios, hay arbolitos, seguramente en la ciudad, en el centro encuentres alguna casa de cambio o banco que haga la operación, en cuanto al cambio habría que consultar en la web la cotización dolar real y hacer una cuenta para saber si lo que se nos ofrece es razonable o muy fuera de valor real. Suerte
En la frontera hay arbolitos, no hay casa de cambio en la aduana entre Paso de los Libres y Uruguayana. Yo recomiendo siempre cambiar en lugares seguros, habría que buscar un banco o casa de cambio en el centro de la ciudad o alguna casa de cambio del lado Argentino, ingresando al centro de Paso de los Libres
Excelente blog muchas gracias por la información. Alguno sabe si en este momento, en Paso de los libres se permite a turistas argentinos ingresar a Brasil? Entiendo que Brasil ya abrió la frontera y permite el ingreso de turistas por vía terrestre. Sin embargo no tengo claridad si del lado argentino te dejan salir del país. Gracias
Hola Laica. Ojalá te pueda alguien responder y avisanos, fijate que hay un post en el blog o googleá la web de PASOS INTERNACIONALES y ponete en contacto directo con la aduana, es mejor info oficial en éstos casos y no comentarios personales. Suerte, avisanos que te dicen.
hola actualmente si los menores viajan con sus dos poadres y en su dni figuran los datos filiatorios nombre de padre y madre no hace falta ninguna otra documentacion es asi… no tengo el titulo del auto lo perdi con la tarjeta verde alcamza… mi hijo ntiene ocho alos pero pesa 40 k necesita sillita booster… cual es la mejor hora o sea con menos gente para cruzar por paso de los libres… son todas pregutas no me anda el signo por eso puse ….
Buenas noches consultas. Soy casado y tengo dos hijos menores. Y mi esposa tiene una hija de 15 años ella igual puede pasar a uruguayana?. Con el documento de identidad solamente y acta de matrimonio podremos pasar o necesitamos pasaporte. Es para conocer un dia y volver. Y que se debe abonar en aduana.
Hola Juan. Tu señora podrá salir, pero va a necesitar el permiso para salir con su hija menor del padre biológico de ésa niña.
Para viajar a Brasil no se precisa pasaporte porque es país limítrofe, sólo DNI es suficiente, pero los menores deben ir acompañados por ambos padres o con la autorización legal del padre o madre que no esté presente en el trámite, padre o madre biológicos.
Lo mismo con tus dos hijos menores, entiendo que quien te acompaña en el viaje no es la madre biológica de ellos, por lo que también vas a precisar la autorización de ella para salir con tus hijos.
Saludos
Otra consulta: si el vehículo que sale del país para ingresar a Brasil está en condominio entre esposos, solo estará presente el Titular conduciéndolo pero no así el condómino, es necesaria autorización de este último?? Gracias.
Hola. Si es condominio son los dos titulares, sólo que a veces figura en la tarjeta verde el nombre de uno y OTRO, ejemplo, del matrimonio de Juan Perez y Elsa García, puede que figure Juan Perez y otra. Si vas a salir sola, además de la tarjeta verde llevaría el título donde consta tu nombre y apellido. Preguntale a un gestor si necesitás permiso, o en el registro automotor, creería que no pero no estoy seguro. Antes cuando había 2 cotitulares se hacía una tarjeta verde para cada uno y en ése caso no era necesario permiso. Ahora con el tema de la tarjeta azul no sé que ha cambiado. En mi caso tenemos un vehículo con mi esposa y en el registro nos dieron 3 tarjetas, uno a nombre de los dos y una cada uno como autorizado, pero es 2017- Suerte, lamento no poder darte info certera, creo es como digo pero no quiero que lo tomes como algo verdadero y te vayas hasta la frontera y tengas problemas, mejor tener otr opinión oficial, pero como dije en otra respuesta, con Tarjeta Azul podés salir sin nada más porque yo ya lo hice. Suerte
Hola, una consulta: tengo que salir de Argentina e ingresar a Brasil con un vehículo a nombre de otra persona, tendré una autorización del Titular certificada por Escribano Público y Legalizada por Colegio de Escribanos…me exigen algún otro requisito??
Hola Graciela. Yo no estoy muy seguro de si hoy en día se puede salir del país con un permiso por escribano, para éso se realiza desde ya hace años la Tarjeta Azul, Con tarjeta azul SEGURO que podés salir pues de ésa forma yo salí otras veces, es un documento válido. No te quiero decir que la Tarjeta Azul haya suplantado al poder del escribano o si con el mismo te dejarán o no salir pero si querés estar segura lo mejor es la Tarjeta Azul. Saludos
Buenos días. Estoy queriendo viajar a Brasil con mi hija en marzo. Quiero pasar por paso de los libres. Mi hija tiene 6 años, pero su papá, mi esposo, falleció. En nuestra libreta de matrimonio figura su defunción. Yo llevo nuestros documentos, la partida de nacimiento de mi niña y la libreta de matrimonio. Hace falta algún documento más? Gracias
Hola Cecilia, no sabría decirte en éste caso, escapa a mi profesión pero, desde la lógica, si tienes la partida de nacimiento y en la libreta figura la triste defunción no veo que haya problemas. Si yo trabajaría en la Aduana y me toca tu caso te dejo pasar, suena a lógico, pero si buscás algo certero lo mejor sería que consultes o a un escribano o mandes un mail a migraciones, a la web de Migraciones a ver qué te dicen. Después del viaje nos contás? Así ya queda escrito y lo sé para el futuro si otra persona pregunta un caso similar. Suerte
Hola Cecilia, de nuevo, me acordé de un caso cercano en la familia igual al tuyo y ya viajó la viuda al exterior un par de veces, llevo partida de los chicos y libreta de matrimonio con la constancia como es tu caso. llevó me dice fotocopia legalizada de la partida de defunción aparte por las dudas pero nunca se la pidieron, bastó con la libreta dónde constaba lo del esposo y lo de los chicos, tal como sería en un caso normal en que viajen los dos. Una vez más lamento el caso y suerte en el viaje
Buenos dias. Quiero viajar a brasil el 3 de febrero con mi marido y mi hijo. Puedo presentar partida de nacimiento actualizada y documento de todos?? O preciso algun papel mas??? Porque una escribana me dijo que no necesito certificar el acta de nacimiento
Hola Pauli. Si viajan ambos padres del menor no precisan nada más que la libreta de matrimonio dónde esté asentado el nombre del menor o la partida de nacimiento y deni, es correcto, no hace falta certificar el acta de nacimiento, Lo mejor es si tienes la libreta de matrimonio con el nombre del menos, siempre viajamos con éso. Autorización sólo se necesita si viaja uno sólo de los padres. Es importante que tu marido sea el padre de tu hijo, es decir, no hace falta el ADN jajajaja, pero que no viajes con tu hijo y ahora menciones la palabra mi marido pero que sea una pareja nueva, me explico?