Estuvimos en Iquique y nos ha sorprendido muy gratamente, nos imaginábamos que sería un lugar encantador por los comentarios que teníamos pero no que realmente era una ciudad tan bonita con una playa así de linda como playa Cavancha.
Los lugares más lindos y típicos visitados por los turistas son la playa de Cavancha, el barrio antiguo de Baquedano, y yo agrego, el puerto de pescadores que ofrece un gratuito espectáculo de la naturaleza, el de los lobos marinos alimentándose de los restos de pescado que arrojan al mar los pescadores luego de que arriban a puerto tras la jornada de trabajo.
Salimos en familia a recorrer Iquique de la mejor manera, CAMINANDO, comenzamos por la costa que es realmente bella, con modernos edificios, una playa amplia y ordenada, un mar azul de imponente oleaje ideal para surfear y una senda peatonal que es un placer de recorrer.
En la playa hay muchos surfistas, escuelas de surf, chicas tomando sol y autos de lujo por toda la costanera, sorprende ver tantos Ford Raptor y Hummers juntos, ventaja visible de vivir en una ciudad que es puerto libre y en un país dónde la importación es aceptada y normal no como en el nuestro.
Al finalizar el recorrido por la costanera ingresamos al barrio antiguo de Baquedano que transportan a uno al Iquique de unos 100 años atrás.
Visitamos también el puerto, vimos los lobos marinos y visitamos el Museo Naval donde aprendimos sobre la Guerra del Pacífico, la guerra entre Chile y Perú que termina dejando a Bolivia son salida al mar.
Luego de visitar el museo vamos al ZOFRE, la Zona Franca donde hay grandes shoppings free shop. Hay mucha electrónica para comprar, aunque la única que está realmente barata es aquella de marca china, imitación o clon de productos de marcas, claro que también están en sus tiendas como Sony, Lg, PlayStation, etc, pero en éste caso si bien es más barato que en Argentina, tampoco tanto como para andar haciendo aduanas y luego ni siquiera tener la garantía de compra.
Después de estar en el Zofre volvemos a la playa para observar un imponente atardecer que cierra el día de manera impecable.
Dónde Dormir en Iquique
Yo les recomiendo Playa Cavancha, porque es más moderno y porque ésos atardeceres son increíbles y la playa se disfruta a toda hora. Encuentre hoteles y apartamentos en Iquique.
Mapa Ubicación Dónde queda Iquique
Fotos adicionales de la playa y los atractivos turísticos de Iquique
Las olas en Iquiques son excelente, altas, largas, con tubo. Hay muchas escuelas de surf en la playa de Cavancha. Siendo una ciudad muy grande con playa y mar no es raro que haya tantos adeptos al surf a pesar del agua helada para mi gusto, todos usan sus trajes de neoprene. Si bien hay muchos surfistas de playa me sorprendió que la preferencia de los locales es el BodyBoard, no tan común en Brasil por ejemplo donde predomina el deslizamiento en tabla de surf convencional.
Hay trabajos y trabajos, el de policía ha de ser un trabajo muy difícil y de riesgo, pero hay que reconocer que éstos oficiales de la policía montada de Iquique en Chile tienen un privilegio que no tienen otros en el mundo.
El cartel de evacuación de Tsunamis en el barrio Baquedano no deja de ponerlo a uno un poco nervioso. Los Argentinos nunca vimos en una playa nuestra un cartel así, tampoco los he visto en playas Brasileras. Hay que acostumbrarse a varios carteles en Chile, por ejemplo a algunos que se ven en shopping y hoteles que dicen AREA SEGURA EN CASO DE SISMO.. Ops…..
La playa de Cavancha en Iquique es más linda de lo que nos habían contado, muy limpia, arreglada, lindas olas, linda arena, surfistas, chicas, autos de lujo (nunca vi tantos Hummer juntos) y una ciudad moderna a sus espaldas. Iquique es un lugar al que volvería en algunas vacaciones sin problemas aunque no me guste repetir mucho un destino, pero los 3 días en Iquique tuvieron gusto a poco, había que seguir sumando kilómetros rumbo norte.
Sabías qué?
La Corbeta Esmeralda fue la embarcación que ha comandado el Capitan de Fragata Arturo Prat, héroe chileno en la Guerra del Pacífico contra el Perú. En el puerto de Chile, camino a la zona franca, se encuentra un impecable museo y ésta réplica a escala de la embarcación. Es una réplica porque la original fue hundida por la flota peruana durante la batalla que terminó en la masacre de su tripulación rendida. El hundimiento de la Corbeta Esmeralda y la posterior masacre fue lo que levantó en armas a todo el pueblo chileno ya que antes era una guerra de pocos en el norte del país y que los Peruanos ganaban en número.
Si te sirvió o te resultó interesante, por favor compartir.
Dudas? Consultas?
Pueden comentar alguna publicación en Instagram (No mensajes)
También me podrán hacer consultas vía Twitter @chetoba
Mi canal de YouTube es @CheTobaAR
Visitar el INICIO del blog para descubrir nuevos artículos y novedades
46 Comentarios
Buenos días, en un comentario escribiste algo sobre que las aguas eran heladas, soy de Argentina y seria nuestra primera experiencia a chile , me podrías informar que temperaturas tiene el agua más o menos para el mes de Febrero, desde ya muchas gracias por tu información.
Hola Diego. La verdad no sé que temperatura tendrán pero le calculo 30 segundos! es decir, no sé cuántos grados tiene pero yo no aguanto en ésa agua ni 30 segundos corridos ja ja ja. Fuiste alguna a vez a Mar del Plata? Bueno, calculá el doble de fría.
Hola quiero ir a pasear en marzo de 2017 con mi señora y mis hijos de 3 y 1 año pero no se si es el lugar adecuado para ir con niños. Por favor aconsejanos. El año pasado fui a Viña relata y Santiago y fue muy satisfactorio
Hola. El agua en Chile es muy fría, ya lo has visto por lo que dices, pero la ciudad y las playas son muy lindas. Los atardeceres imperdibles. Los chicos de ésa edad mientras estén con sus padres pueden ir a cualquier parte, al poco tiempo ni lo van a registrar. Saludos
hola quiero emigrar a chile y me recomendaron iquique, quisiera saber si es mejor que santiago? si se puede conseguir empleo?
Hola. Creo que nadie puede responder a ésa pregunta, menos sin conocer tu profesión, oficio, edad, y muchos etcéteras (de todos modos no me los digas) no soy bolsa de empleo en Chile ja ja ja.
Hola! Tengo que ir a iquique por viaje de negocios en julio. Pero de paso quiero llevar a mi hija y recorrer los lugares turísticos y más bonitos del lugar. Donde me recomiendan hospedarme? Son seguros los deptos? O me conviene algun hotel apart? Mire en despegar pero me embolo, demasiados hoteles y desconozco su ubicación. Agradecería información. Gracias!
Hola Roxana. Te recomiendo ingresar por el banner que está en mi página en la barra lateral que dice COSTO DE ALOJAMIENTO, ahí llegás a Booking que tiene precios especiales para lectores de éste blog. Ponés Iquique y las fechas, verás precios. Es sistema es tipo DESPEGAR, no digo que no sea similar pero TENES LA OPCION MAPA para buscar hoteles y en éste artículo te nombro los barrios, iría a la playa central que a su vez es la zona moderna (Playa Cavancha) y más linda. Saludos
Hola, estamos planeando con mi familia un viaje a Iquique en julio, con la intención de conocer y de paso, comprar algo de electrónica. Conviene en relación a nuestro país (soy de Córdoba)? Hay diferencia con respecto a Santiago, Antofagasta, etc? Gracias!
Hola Ignacio. En Iquique hay puerto libre y la verdad para mi fue una desilusión porque la zona del puerto libre tiene un shopping solo que no es grande y todo lo que venden es chino, no hay cosas de marca, al menos no hace un par de años atrás, también la idea era comprar algo pero NO COMPRAMOS NADA!. Igual es lindo conocer y en Calama de última hay shopping. Fijate Fallabella y RIPLEY que son las casas más grandes. Por la web podrás ver precios y comparar si vale o no la pena. Saludos
Gracias por la respuesta. En las casas grandes, la diferencia (por lo menos en los productos que buscamos: notebook, tablets, accesorios) es bastante o por lo menos suma a un viaje que no solo sería para conocer la zona jaja. Saludos y suerte!
Hola. Si claro, comprando varias cosas suma. Si una familia en Argentina quiere comprar 4 celulares nuevos de MEDIA GAMA a alta con lo que valen en Argentina se pagan un viaje a Miami y compran el mismo celular que acá está en promoción $ 10.000 allá por $600 porque ya es un modelo discontinuado, Te pagaste los pasajes!. (Sin discutir que la felicidad no pasa por ahi no? Digo, porque nunca falta el comentario del tipo InfoBae o Pagina12 que tengo que borrar porque sino el blog se vuelve negativo y acá la idea siempre VIAJAR 🙂 Mandá lista de lo que se consigue y precios que armo otro post en Okche para los que tengan curiosidad
No, te comento por lo que me dijo un compañero de laburo que fue el mes pasado y lo que yo averigué. En Ripley y en Falabella se nota la diferencia, además, en la última me contaron que la garantía también corre en nuestro país, lo que es un alivio. Cuando vayamos paso algunos precios y te comento qué tal. Y lo de Miami nos lo dijeron varias veces; es un viaje pendiente, aunque nos guste más agarrar el auto que subir al avión jaja
hasta que te acostumbrás a llegar en 8 horas del otro lado del mundo para hacer el mismo viaje de casa a visitar a la suegra en Bs As… Abrazo
Y siempre la idea es viajar, comprar es un complemento nada más. Creo que no hace falta aclararlo 🙂
Esos carteles de “vía de evacuación” los vi el año pasado también en el sur de Chile, había viajado muchas veces a Chile, pero era la 1° vez que los veía, me inquietaron un poco…lo mas al norte de Chile que he viajado hasta ahora es hasta Antofagasta, y espero ver las dos ciudades que me faltan(hacia el sur si llegué hasta el final) en pocos meses…espero sea sencillo cruzar la frontera hacia Perú no voy a ir con vehículo…sino en transporte, estoy mirando en internet las cosas interesantes para conocer en la zona…encontré datos útiles en tu blog..
Viste, dan cosita ésos carteles….. En Perú no tendrás problemas y a disfrutar. Saludos
Me gustó la crónica pero creo que desinforma respecto al combate de Iquique… favor de revisar historia de ambos países…
Hola Carla, Sólo tengo la versión histórica del señor del museo naval de Iquique, por cierto, muy fanático de su historia, no nos dejaba ir del museo siempre agregando datos sin pausa y los chicos ya se querían ir :-). Tal vez no haya sido muy imparcial ja ja ja. Nos recomiendas algún enlace para leer a los que que quieran saber más del tema? Mucha gracias por alertarnos de un posible error. Saludos
En Agosto estuve por allí, me pareció una bella ciudad, bien cuidada, muy lindas sus playas, también me gusto el contraste de edificios con historia y lo más moderno en construcción, y el tema de los carteles en sus calles donde seguir ante un eventual tsunami, dan un escozor muy particular.
También debo reconocer el orden y su zona franca donde se puede ver de todo lo último en tecnología.
Hermosas las fotos, buenos los recuerdos que brotan al verlas, un saludo y sigo siempre tus publicaciones, gracias Oscar
Hola, buscando información de Chile para armar mi itinerario de viaje para el próximo verano, me encontré con tu sitio. ¡Definitivamente Iquique estará en mi lista, gracias por compartir, he disfrutado muchísimo las fotos!
Espectaculares las fotos y el relato explicativo de cada una……..me sentì transportada por momentos a tan bello lugar. GRACIAS POR COMPARTIR TANTA BELLEZA