Córdoba Para ir con los chicos Reservas Naturales

Los Terrones, un destacado de Capilla del Monte

Pinterest LinkedIn Tumblr

Qué ver en Capilla del Monte, Sierras de Córdoba

Los Terrones es una parque natural privado en las Sierras de Córdoba que cubre una área geológica de singular belleza. Los Terrones es un paseo imperdible para quien visite las sierras de Córdoba, sobre todos aquellos que visiten el valle de punilla y la región del Cerro Uritorco y Capilla del Monte.

El camino de acceso hasta el momento de nuestra visita se encontraba en estado de ripio sin embargo el mismo estaba muy bien mantenido y le aporta una mejor vista al paisaje preparando al visitante para un paseo familiar de aventura.

Camino de acceso a Los Terrones

Trekking en Los Terrones

Un paseo familiar con un toque de aventura, paisajes extraños y curiosas formaciones.

Los Farallones de Los Terrones en Córdoba. De alguna manera recuerdan al Talampaya, si bien es otro todo de color la textura del paisaje tiene algo en común que se asemeja a una película del tipo Jurasic Park.

Al inicio predominan los senderos con sombra pero en la medida que uno sube el sol se hace cada vez más intenso, evite los horarios del mediodía.

Los Terrones Capilla del Monte

Cómo son los senderos de Los Terrones?

Los senderos dentro del Parque de Los Terrones son de una dificultad media baja, no apta para mayores que no pueden caminar mucho o subir escaleras o pendientes.

No requiere de Gran estado físico pero hay que traspirar la camiseta y mucho en verano sobre todo.

Es indispensable llevar mucha agua, sombrero, protector solar y repelente de insectos.

En dos oportunidades estuve en el lugar y las dos veces vi gente que se desmayó por el calor y fatiga.

En la foto vemos una escalera de metal clavada en la piedra, pero no se asuste, es la única que hay y la parte más difícil pero no es un tramo muy largo.

Si ha llovido mucho si se puede poner resbaladizo, LLEVE CALZADO ADECUADO, es CASI IMPOSIBLE subir con ojotas o chancletas.

Trekking en Los Terrones Córdoba

A pesar de que el boca a boca recomienda éste lugar para visitar, pocos Argentinos lo conocen, incluso pocos cordobeses.

Es una formación antigua tan pintoresca como lo puede ser el Valle de la Luna y/o aunque a menor altura El Talampaya o las Sierras de las Quijadas.

Les dejo links a cada uno de los lugares mencionados para que saquen sus propias conclusiones.

Fotos de Los Terrones, Capilla del Monte
Paisaje de Los Terrones

Qué ver en Los Terrones?

Siempre que encontramos piedras erosionadas es fácil ponerse a contemplar el paisaje y descubrir formas curiosas.

Ésta es una actividad muy entretenida y divertida para realizar con los chicos.

Los desafiamos a encontrar El Dedo de Dios y La Cabeza del Gorila.

Fotos de Los Terrones, Capilla del Monte
Sendero de trekking, Los terrones
los-terrones-capilla-del-mo

… o también al camello y a Los Reyes Magos.

Excursiones a Los Terrones

Sin dudas ésta excursión es uno de los atractivos destacados de Capilla del Monte y uno de los paseos que siempre recomiendo de manera destacada para realizar en una visita a las Sierras de Córdoba.

Esperamos volver pronto, desde algunos lugares podemos ver paisajes muy lindos y encontrar mucha paz.

Qué ver en Capilla del Monte
Imágenes de Capilla del Monte

De regreso a casa y en las cercanías de Los Terrones visitamos el camping del Cerro Uritorco, recorrimos la Villa de Capilla del Monte y sus curiosas casas de venta de productos regionales

Foto del cerro Uritorco
Capilla del Monte, Córdoba

Por supuesto que una vez más al pasar por Los Cocos hicimos el clásico ascenso al cerro Camello en la aerosilla.

Las vistas son hermosas, a los chicos les encanta y el café en el bar arriba con panqueques de dulce de leche siempre justifican el regreso a la cima del cerro dónde también hay un pequeño acuario como atractivo adicional para los niños.

Aerosilla de Los Cocos
Cerro los Cocos, Aerosilla

Qué ver en la zona de Capilla del Monte

Cómo llegar al parque de Los Terrones

No es difícil llegar a Los Terrones. Pasando la localidad de Capilla del Monte, por la Ruta 38 (si viene desde el sur) y antes de llegar a Charbonier (o pasando apenas si viene desde Cruz del Eje), debe doblar por el camino que se dirige hacia Ongamira.

Una vez que toma ese camino debe estar atento pues encontrará una entrada por un camino de tierra o ripio consolidado.

El camino generalmente está en buen estado pero con surcos o serruchos en algunos tramos y grandes piedras. Si llueve mucho se hacen zanjones, pero no requiere de ningún vehículo especial, verifique los frenos antes de entrar al camino y si tiene problemas con el tren delantero entonces vaya con especial cuidado.

El camino de tierra va hasta un caserío, un pequeño poblado llamado Sarmiento, muy pequeño, debe pasarlo y llega a una tranquera, allí una persona le cobrará la entrada.

El precio varía según la temporada pero es accesible y vale la pena.

Luego de pasar la tranquera hay algunos vados con fuertes pendientes y de pronto comenzará a ver las curiosas formas de LOS TERRONES.

Llegará a un estacionamiento que tiene sombra, baños y un bar.

En el inicio de los senderos hay una persona que le dará consejos y si lo desea puede contratar un guía para una mejor interpretación de la zona.

Paisajes de Los Terrones

Enlaces útiles sobre los lugares mencionados para más información y contacto.

Los terrones, Capilla del Monte

Viaje realizado en Marzo 2010

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

15 Comentarios

  1. blank

    Hola! Muy buen articulo! Estoy muy interesada por este parque! Hace falta pagar entrada? En cuanto tiempo se hace el recorrido?
    Gracias 🙂

    • blank

      Hola Justine, Si, el recorrido tiene costo, no sé cual es hoy, creo que $ 150 (Febrero 2017) El tiempo puede ser de 2 horas a todo lo que quieras, mi recomendación es hacerlo lento y disfrutarlo. Saludos

  2. blank

    Hola Toba!! Admiro muchísimo la vida que llevás con tu familia, sigo desde hace un tiempo las aventuras de Aniko villalba y hoy buscando info para viajar a Córdoba descubrí tu página!! Fue una coincidencia re linda jaja, te deseo lo mejor en lo que te propongas y ojalá pueda cruzarme a los CheToba!! 🙂

    • blank

      Hola Camilia. Deberías ser más selecta con tu lectura, si lees a Aniko y ahora a nosotros no garantizo mucho cordura!! ja ja ja ja. Qué grande Aniko, hace mucho pasó por acá, siempre escribiendo la loca ésa 🙂 Gracias por tus palabras, igual sin pretender nada te cuento que bajamos bastante el ritmo de viajes los últimos 2 años, especialmente el 2015 fue de parate total asi que espero en 2016 ir recuperando el tiempo perdido. POR AHI NOS VEMOS, la camioneta sigue llena de banderitas y anda por la ruta entre Villa María y Córdoba bastante seguido. La semana que viene por Córdoba, San Luis, San Juan, los que anden x la ruta podrán verla y nos tocan bocina 🙂 ja ja

  3. blank

    Lugar Mágico Los terrones, por suerte había bastante agua y el recorrido estuvo muy divertido, impresionante ver la pared donde miles de colibríes anidan, la energía es muy fuerte, Alan, nuestro guía, descendiente del los Comechingones nativos nos desasno en muchas cosas que la historia oficial no cuenta y deberíamos saber…. Ah!!! cuando salgan del estacionamiento de Los Terrones luego de la primer “S” en el camino si paran el vehículo aproximadamente en la mitad de la recta siguiente y ponen punto muerto el mismo ira contra la pendiente!!! Lo pario!!!

    • blank

      Las dos caras de la historia no? Gracias por el aporte. Lo de la pendiente es tipo casa de Cásper pero increíble, yo recuerdo que en una parte del camino había como una cuneta con agua y se veía que el curso de agua tenía correntada ascendente!!, aunque claro que es un tema visual o de inclinaciones pero te deja loco mirando y a simple vista, sin algún aparato de medición no te dás cuenta de lo que sucede 🙂 Abrazo amigo

  4. blank

    En el corazon de ARGENTINA

    Un Lugar!!!!
    “LOS TERRONES” Parque Autoctono, Cultural y Recreativo

    “Un paraiso en las sierras”
    para sentirse bien, donde cada persona puede desarrollar distintas sensaciones de placer, bienestar, asombro, energia, emocion, creaccion, sentimiento, amor, tranquilidad, misterio, aventura, encuentro, plenitud, vida, vivencia, ……………..

  5. blank

    El pequeño caserio que existe antes de llegar a “LOS TERRONES” Parque Autoctono, Cultural y Recreativo se llama “Quebrada de la Luna”

  6. blank

    El lugar es increíble! como todo Córdoba! no tiene desperdicio… sigan bajando que el Valle de Calamuchita está buenísimo, para todas las edades y en toda época del año, pueden visitar vacacionesenvgb com.ar para saber un poco más de los paseos, hospedajes y fiestas durante todo el año.

  7. blank

    efectivamente es un lugar maravilloso, yo tambien lo he hecho en tres oportunidades y siempre me gustò , es un lugar con energìa y paz al mismo tiempo, las vistas a la distancia que ofrece desde el punto màs alto son impagables.
    No dejen de ir si visitan esa zona, ir temprano y con tiempo….agua para beber hay por todos lados !!!!!! IMPERDIBLE

  8. blank

    Es la tercera o cuarta vez que voy a Los Terrones, siempre es diferente en cada estación del año, también a diferentes horas las figuras se tornan diferentes pues las sombras parece dibujar todo el tiempo diferentes imágenes en nuestra imaginación. Recomiendo hacerlo lento al recorrido, Si bien dura unas 2 horas y media o tres, es bueno comer algo en la cima, tomarse un tiempo para mirar la fauna, aves, insectos, por tema tiempo y espacio no pongo más fotos pero hay mariposas, langostas, sapos, ranas, arañas, hay que ir despacio y en silencio, si hay más gente en el camino intentar tomar distancia dejándolos pasar. Prefiera la temporada baja, además en verano hace un calor de locos

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin