De y para viajeros

Países que no reciben billetes de dólares viejos (y los que si)

Con datos de viajeros y experiencias personales, he podido armar ésta lista de países que no reciben billetes de dólares viejos, los famosos cara chica y cara mediana.

También les voy a ir armando una lista de lugares dónde si se han podido usar o cambiar sin problemas.

Ya hemos hablado bastante sobre el tema de los billetes de 100 dólares viejos en éste blog, incluso hace unos días publiqué una nota con una entrevista improvisada al gerente de una sucursal bancaria

El problema no es entonces que hayan perdido valor o ya no sean válidos, el problema es que la misma gente que los va a comprar no los quiere recibir y entonces los empleados de los bancos se ven en la necesidad de no recibirlos, sinó les quedan en sus cajas cuando compran y nadie los quiere cuando se venden.

Todo ésto nació por un artículo y una foto que publiqué de una casa de cambio en Brasil que cobraba un cargo extra por recibir billetes viejos, tal como lo dice en la foto “los de cara pequeña”

cambio dolares

Luego de publicar las fotos en las redes comenzaron a aparecer viajeros que se han encontrado con problemas similares en algunos países e incluso en varios países directamente no los reciben y esto está generando el problema, algo innecesario ya que los billetes en los EEUU siguen siendo válidos.

Lista de países que no reciben dólares viejos o cobran comisión extra por hacerlo

  • Lamentablemente en algunos bancos en Argentina hacen lo mismo, me informan de Banco Piano que cobra una tasa y otros directamente no los quieren recibir
  • Brasil como vemos en la foto, aunque lógicamente dependerá de la ciudad y la casa de cambio, ésto fue en Garopaba verano 2018
  • Turquía
  • Desde Sudeste Asiático varios respondieron que no los reciben o los pagan mal en Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur, Vietnam
  • Chile, Colombia y Perú presentarían los mismos inconvenientes
  • India
  • Dubai
  • Egipto
  • Tanzania no recibe billetes de dólares anteriores a series del 2003
  • Kenia billetes anteriores al 2006
  • Una turista reporta que no pudo cambiar en el hotel de República Dominicana

Tuviste problemas en alguno más?

Déjame abajo en los comentarios en cuál, si no los recibieron, si te costó lograr que te lo tomen o te cobraron una tasa extra en el cambio.

Países en los que aún aceptan billetes cara chica o cara mediana

México, comprobado en Marzo 2023, al menos zona de Playa del Carmen. Sólo con los billetes anteriores a 1990 hay que ir al banco con pasaporte. Leer artículo específico Dólar Cara Chica en México

Panamá, sin problemas para realizar compras en comercios, shoppings en Marzo 2023.

En el Free Shop te preguntan si tienes alguno nuevo, se atajan un poco más, pero si dices que no tienes, te aceptan, más aún si no tienen que dar mucho cambio de vuelto.

Colombia, un amigo está allá ahora, Marzo 2023 y los ha podido usar para compras en shoppings

Por supuesto en los EEUU

¿Los usaste últimamente en algún otro país fuera de Argentina? ¿Cuál país?

Qué hacer si son billetes muy viejos y no vas a viajar al exterior

Sobre qué hacer con billetes muy viejos, una idea es ofrecerlos en sitios como eBay a coleccionistas, por ejemplo he visto que billetes de baja denominación de series de los años 70 se pueden vender a casi u$s 100 y los de u$s 100 a u$s 175, lo que es un buen porcentaje.

Claramente no es conveniente venderlos más baratos en el mercado local, en todo caso guardarlos para un próximo viaje a los EEUU.

Dónde encontrar una cotización de billetes de dólares antiguos o series viejas?

Numismática

eBay

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

35 Comentarios

  1. blank

    En Colombia (dic/2022) no aceptan dólar cara chica en casas de cambio. Necesitaba el dinero urgente y les propuse que me dieran menos, que no me importaba y me dijeron que no.

    • blank

      Hola María. Que pena, un problema, tal vez en bancos, ahorita estoy en Mexico y no hay problemas, al menos en la zona de Yucatán los toman sin problemas, ya habrá un post dedicado porque hay algo que tener en cuenta pero se pueden cambiar y a la misma taza que uno nuevo si lo hacemos bien
      Saludos, espero hayas resuelto tu urgencia

      • blank

        Hola te consulto, has tenido problema con dolares con sellos o firmas en la zona de Yucatán? Donde conviene cambiar? Gracias

        • blank

          Hola Andrea. Estuve en Playa del Carmen la semana pasada y cambié dolares cara chica y dólares con alguna escritura pequeña o pequeños sellos.
          Tendría que ver tu billete que tan intervenido está. En el banco de México los más viejos, cara chica año 1990 anterior los pude cambiar presentando pasaporte, solo los viejos, porque los mas nuevos no me pidieron nada
          Tenía uno viejo algo roto y más manchado con una escritura, ése no pasó ni con pasaporte, pero hice escala en Panamá y lo usé en un comercio, como en Panamá el dolar es moneda oficial supongo que tienen más billetes en mal estado pero igual lo circulas.
          Es lo que pude ver en éste viaje reciente, ahora en un unos días escribo más detalles en el blog, no sé en qué parte de Mexico estas ni que billetes tenés

    • blank

      Hola, sabes si con los cara mediana tambien hay problema en colombia o son solo los cara chica?

      • blank

        Hola
        No visito Colombia desde hace tiempo, pero usualmente el problema en algunos países es el cara chica. Algunos también lo tienen con el cara mediana pero son los menos. Si vas comentame.
        Tengo unos amigos Colombianos, les voy a preguntar, consultame de nuevo en un par de días

    • blank

      Gracias Paulina por la data. Sólo los billete cara chica o los CARA MEDIANA tampoco? Hasta alguna serie (por año) en particular? Los cara media son los que el prócer está en un ovalo, pero es más grande que el cara chica, los nuevos no tienen el óvalo en el billete de 100 dólares

  2. blank

    Hola hace poco leí este post , buscando info sobre el dolar cara chica , en una transacción, tome 200 dólares cara chica , estando en argentina, me tiran un valor del 50% menos hoy ! Una locura , ni hablar si tenes billete cara grande , pero manchado (amarillo) de denominación 1996 para arriba !
    Tengo dos consultas
    1 : En Paraguay con cara chica tendre algún problema al momento de cambiarlo?
    2: en comentarios vi que hablan sobre las manchas en los billetes, será que podre limpiar las que tienen mancha amarilla ( se hacen especialmente cuando el billete lleva mucho tiempo guardado)

    Espero que algún momento puedas leer el comentario, saludos

    • blank

      Hola Gisselle. En Paraguay puede que te los acepten, también en Argentina dependiendo que monto sea una operación, yo tengo en venta una casa que era de mis padres, hace añosy no se vende por muchos factores, no tendría problemas de recibir algunos de ellos porque el billete es válido. Me explico. Guardalos, alguien los va a aceptar o en el exterior, puede que en Paraguay si te los tomen, porque son válidos, va a depender lo que quieras comprar seguramente. Y sinó se lo darás a alguien que viaje a EEUU caso no lo hicieras vos.
      Aclarado éso vamos a la segunda pregunta y si, el amarillo sale, podés probar en una especie pequeña con un isopo de algodón apenas humedo con agua y lavandina, una tapita de gaseosa con agua y 2 gotas de lavandina, si ves que le cuesta (Esperá que se seque) poné otra gotita y así. Sino en las casas de náutica venden un líquido (puede que en alguna ferretería también) un líquido para limpiar de las velas de los barcos las manchas de óxido que suelen dejarle el rose con algun grillete o parte del mástil, aplicalo de igual manera, de a poco, funciona mejor que la lavandina. Se que lo venden en casas nauticas, pero ahi seguro es mas caro, de seguro es algún quita manchas de oxido textil, consultalo
      La otra es andá a un banco, si no tenés caja de ahorro abrí una y depositalos, no te los podrá rechazar jamás un banco. Y lo gastás con tarjeta de débito en dolares cuando necesites pagar algo en dólares afuera o en el país.
      Exitos, no te dejes engañar

      • blank

        Paraguay ahora mismo no acepta ningún billete dolar inferior al año 2013. Una medida totalmente ridícula ya que es casi imposible conseguir montos grandes con billetes nuevos. El mundo se esta transformando en algo ridículo y ya no se sabe como poner mas trabas para que tu dinero valga cada vez menos. Y es ridículo porque vas a sacar dolares del banco y te dan los de cara grande y te dicen , son los únicos que tengo , es esto o nada. después los vas a usar y chan : ” te tengo que cobrar 5% de recargo” , después ellos lo depositan en su cuenta al 100% de valor. encima que el dolar mismo el ultimo año devaluo 5% ahora tambien te quitan otro porcentaje. Ya en este mundo no se puede ahorrar. si sos pobre quedate pobre toda tu vida , si te entra algo de dinero gastalo bien rapido porque si no lo perdes sin disfrutarlo.
        Tengo miedo de que en cualquier momento se haga la misma medida que en Paraguay acá mismo. Lo peor de todo que el banco central de paraguay dice que ellos tubieron que hacer esa medida porque sus dolares los sacan al exterior por medio de las entidades en argentina y brasil . con lo cual si las entidades argentinas no le aceptan esos dolares , es cuestion de tiempo de que hagan lo mismo con el mercado interno.

        • blank

          Hola Guillermo, no sé de donde sos porque mencionás lo del Mercado interno o que pronto lo harían en el país.
          En Argentina hace rato que los bancos te dan cara chica o cara grande, no de los nuevos y ellos mismos después en algunas sucursales NO LOS ACEPTAN cuando deberían
          Casas de cambio y particulares casi nadie los quiere porque los argentinos inventaron este problema a escalas enormes porque todo tiene una explicación bancaria con el Cara Chica pero de ahí a que la locura llegó a los de cara grande no tiene sentido.
          Pero el problema está más relacionado con la gente que con los bancos y por lo que leo, llegó a países vecinos.
          No sabría que responderte salvo que tenés razón. Ahorrar en algunos países como Argentina es un problema porque la gente no confía en los bancos, que sería lo normal, el dinero en efectivo no tiene mucho sentido en el mundo civilizado, pero en los tercermundiastas te obligan a correr riesgos de andar con efectivo o realizar movimientos asociados a los narcos cuando uno se mata laburando tratando de ahorrar algo para el futuro y no queda otra que ir al dólar físico porque no se puede confiar en el banco, una locura total

    • blank

      Julio/2022. En Paraguay solo aceptan los de unicamente los nuevo diseño “azules”.

      Los de “cara grande” solo los toman los cambistas callejeros con una quita significativa alrededor del 10%. No toman series DB, CB, FB, y DZ en ningún lado.

      Los de “cara chica” no los aceptan en ningún lado.
      Y en Argentina por el momento aceptan “cara grande”… por ahora

    • blank

      No lo podría afirmar Laura pero estando tan cerca de los EEUU yo creería que no vas a tener problemas
      Saludos, si viajás luego comentanos y lo agregamos al artículo así queda para otros
      Buen viaje

  3. blank

    Hola, alguien sabe si en una casa de cambio de divisas en España aceptan dolares viejos ?

    • blank

      No sabría decirte Oscar, hay que intentar o ver en bancos, en especial alguna filial de banco americano. Que tengas suerte, ojalá alguien sepa algo y te lo comente. Un saludo

    • blank

      Estoy en República Dominicana y los cara chica y grande se aceptan y cambian normalmente en todos lados, te aviso porque lo vi en la lista

      • blank

        Hola Adriana
        Buenísimo tu aporte, porque demuestra que es “otro” problema de los Argentinos el dólar cara chico y de nuestra cultura, el billete es válido y dónde hay cultura del turismo se va a aceptar, más si en República Dominicana están cerca y un alto % del turismo es de los EEUU
        A disfrutar, feliz retorno

    • blank

      Hola Braian, gracias por el dato, confirma lo que muchos dicen sobre los billetes anteriores a 2006 en algunos países. No es que no sirvan, los países no quieren pagar los costos de recambio físico de billetes por el costo de mover dinero en papel. Saludos

    • blank

      Hola María, dependerá de qué tan viejos sean y sobre todo en qué estado estén, si tienes algún familiar o amigo que tenga cuenta en algún banco y te pueda dar una mano.
      Si son del 2006 en adelante y están en perfecto estado no deberías tener problema, mi hijo me contó cambió 200 en un hotel en Julio 2018. Pero si fuera de fecha más vieja y más aún si es el que tiene la “Cara Chiquita” en el billete, puede que si o sí debas pasar por un banco y te cobre algo de comisión, salvo, como dije antes, si alguien tiene cuenta lo deposite primero y luego te entregue Euros. Generalmente el problema es cuando se cambian, porque el que lo toma puede tener el mismo problema, pero para depósitos bancarios no hay razones para que no te lo tomen al valor nominal incluso.
      Suerte, buen viaje, por favor CONTANOS A LA VUELTA porque todo el conocimiento se basa en experiencias, que no quiere decir que luego sean ley, siempre puede variar una experiencia para otra persona y en otro lugar, pero si claramente la data real de viajeros marca lo que será una tendencia

  4. blank

    Estuve en la casa de cambio de Garopaba ahora en Enero de 2019 y sigue igual, para dar una idea los Cara chica los cambiaban a 3,4 el mismo dia que los cara grande los cambiaban a 3.75

    • blank

      Hola José. Manchado ya es otra cosa, ni los nuevos te reciben manchados, sólo en EEUU. Manchados de qué? Öxido? Sale con quita oxido, se vende en casas nauticas y es para sacar óxido que pegan las velas cuando tocan algo oxidado en el barco. Si es humedad tipo Moho negro sale con una tapita de agua y una tapita de cloro, le pasás con un algodón. Si es moho verde con el alquicida de la pileta, casa de piscinas vende. como verás tengo experiencia en el lavado de dinero jajajajajajaja

      • blank

        Hola! Tengo un problema con unos billetes cara grande de 100. Estan en perfecto estado de conservacion. Tienen un sello de tinta azul, que segun me dineron en los bamcos donde me los rechazaron, lo ponen las casas de cambio. Tenes idea de como lavar ese sello? Gracias!

        • blank

          Hola Braian. Los sellos no se borran, es un problema, yo tengo al menos 4 de ésos. Los tengo guardados por si algún día viajo a EEUU. Lamentablemente hay gente que parece que le gusta sellar billetes. Suerte

          • blank

            Buenas. Estoy probando remover el sello con un hisopo con lavandina. Aclara bastante bien. Despues te comento si funcionó, si lo aceptan en el banco

          • blank

            Bueno, lave el sello de tinta azul dos billetes de 100 cara grande serie 2006 y fueron aceptados en el banco. Sin problemas. El lavado lo hice con un hisopo empapado en lavandina pura de 25 g cloro/litro. El billete no tuvo ningún daño, sólo un ligero aclaramiento en la zona no impresa.

          • blank

            Genio Braian lavando dinero jajajaja. Si, la humedad la saca, nunca había probado con sellos. Saludos

  5. blank

    En Estados Unidos me los recibieron sin problemas. Los miran un poco porque obviamente no es lo mas corriente e incluso quien te cobra nació después que la fecha del billete, pero siempre me lo recibieron

    • blank

      Hola Hernan, exacto, los miran mucho pero los aceptan, de última hay que pedir por el encargado del local, ellos no están acostumbrados a ver billetes de 100 dólares ni de los nuevos, allá corre poco el efectivo. Saludos

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin