Córdoba

Qué Hacer en Santa Rosa de Calamuchita – Día 2

Compartir:

Hace justo 1 mes les contaba sobre nuestra experiencia de Turismo en Santa Rosa de Calamuchita durante 3 días y recién ahora puedo contarles sobre qué hacer en Santa Rosa día 2 o segunda parte de ésta guía para visitar la ciudad.

costanera-santa-rosa

Aquellos “buenos lectores” que siguen mis redes sociales como Twitter o Instagram se habrán enterado de que durante las últimas 2 semanas estuvimos viajando por Chilecito, La Rioja y por la localidad de Merlo, San Luis así que con ésto les adelanto sobre cuáles serán los próximos destinos que recorreremos juntos y me disculpo un poco por el atraso.

Ahora sigamos recorriendo Santa Rosa…

Qué visitar en Santa Rosa de Calamuchita

Segundo día

el-rio-de-calamuchita

A la mañana después del desayuno, nuestro guía Julio (que fue un destacado según vimos en el post anterior), nos pasó a buscar por el complejo de cabañas y nos fuimos a realizar la excursión de ascenso al Cerro Vía Crucis.

cerro-via-crucis-santa-rosa

El sendero es algo empinado en algunas partes para personas mayores pero si yo llegué despacito creo que casi todo el mundo puede llegar salvo tenga serios problemas para caminar.

Los consejos para subir al Vía Crucis son: Evitar las horas del medio día en verano, llevar mucha agua, protección para el sol, no está de más un bastón de apoyo y bajo ningún punto de vista encienda fuegos en el camino. Si tiene un larga vista o binoculares los puede llevar, las vistas desde arriba del río Santa Rosa, los puentes de la ciudad y todo el valle, son magníficas.

puente-hierro-santa-rosa-calamuchita
vista-aerea-santa-rosa-calamuchita
vista-santa-rosa-via-crucis

Excursión al Cerro Vía Crucis – Santa Rosa Calamuchita

Al medio día bajamos del cerro y nos esperaba una combi de la Secretaría de Turismo para hacer un City Tour, recordemos que éste viaje fue una acción de prensa de la Secretaría y Travel Media Argentina junto a varios bloggers de viajes de Argentina, pero ustedes podrán recorrer la ciudad fácilmente en auto, las distancias entre los puntos destacados no son grandes.

El CityTour nos llevó a conocer el casco histórico donde se encuentra la Iglesia Santa Rosa de Lima  y un imperdible local como La Pulpería de los Ferreyra, una parrilla y restaurante que hace las veces de museo de la tradición gauchesca. No debería pasar por la ciudad sin al menos tomar un café en casa de Los Fereyra.

iglesia-santa-rosa-de-lima-calamuchita

La Pulpería de Los Ferreyra

La Costanera de Santa Rosa de Calamuchita

Después de una gran parrillada y un mejor flan con dulce de leche nos vamos a recorrer la costanera del Río del mismo nombre, Santa Rosa,  que es el atractivo principal de la ciudad con su bella costanera que atrae a tantos turistas durante el verano.

Nosotros pasamos por aquí en invierno, era Agosto y se nota el color amarillento y no el verde de su vegetación en verano, pero no por hacer frío deja de ser una ciudad por la que podemos planear una visita durante todo el año.

rio-santa-rosa-calamuchita

Además del viejo puente de hierro traído desde Europa durante el siglo pasado y por el que se unen ambas orillas y pasan los autos, visitamos el puente colgante de hierro que es peatonal y data su construcción del año 1958 cómo se puede ver en la foto.

La guía nos cuenta que la ciudad en realidad nunca fue fundada, no tiene una fecha de fundación y por éso no tiene un plano urbanístico ordenado, no fue algo planeado. La villa se fue expandiendo según sus pobladores iban llegando y éso se puede ver en el mapa más abajo, su forma no tiene nada que ver con el tradicional sistema urbano español, aquel cuadrado con una plaza central y los edificios públicos a su alrededor.

puente-colgante-de-santa-rosa
puente-colgante-viejo

Hoy la ciudad parece crecer sobre las márgenes de la Ruta 5 pero anteriormente lo hacía del otro lado del río, hacia las sierras altas. El primer hotel de la ciudad hoy es un predio que puede visitarse y así descubrimos una vieja casona de estilo galería, me refiero a “La Casona”, construida en 1890 con sus numerosas columnas,he contado más de una docena.

la-casona-santa-rosa

Ruinas Jesuíticas, El Calicanto

El Calicanto es un acueducto de la época de los jesuitas y se puede visitar en una caminata corta junto a un arroyo. Como era invierno estaba todo seco pero no deja de ser una actividad recomendada. El lugar fue señalizado con información sobre la historia del lugar, lamentablemente no fue cuidado por visitantes que dañaron las señales, ése tema de no cuidar las cosas lindas y públicas que lamentablemente se ve mucho en diferentes lugares del país. Esperemos que para el verano esté nuevamente lindo para el turista y que la gente lo preserve y lo haga preservar.

ruinas-el-calicanto-santa-rosa

Cansado de andar? Qué tal una casa de té y tortas?

Cleto bar es un punto de encuentro en la ciudad, un “infaltable” para reunirse con amigos y comer unas tortas con café o té a la carta. Reponemos todos nosotros fuerzas en éste lugar del que me doy cuenta que no tengo ninguna foto por lo que le pido prestada una a Geraldine Bardín que en su blog ha publicado y una reseña de todos los lugares gastronómicos visitados. Pueden leer su nota titulada sabores de Santa Rosa.

cleto-bar

Para terminar el día no podíamos dejar de ir a cenar y lo hicimos en Da Vinci Pizza, oootro de los clásicos de Santa Rosa de Calamuchita. En éste local, atendido por sus dueños, podemos comer pizzas gigantes de todos los gustos, incluso una increíble pizza con huevo y papas fritas “no certificada por la fundación Favaloro” pero recomendada por quien les habla y todos los presentes 🙂

Da Vinci Pizzería Santa Rosa de Calamuchita

Nos despedimos hasta la próxima y como siempre les dejo un mapa para que puedan ubicarse y puedan ver como si fuera un menú los diferentes videos y atractivos mencionados.

Actualizado: El día 3 fue cargado de emociones, las mejores propuestas para las vacaciones, cuatris y cabalgatas

Atractivos en Santa Rosa de Calamuchita

Direcciones y datos útiles

Sendero Cerro Vía Crucis

Posición GPS:  -32.062441, -64.535147 (inicio del sendero y lugar sobre la ruta para estacionar vehículos)

La Pulpería de Los Ferreyra

Dirección: Libertad 578

Teléfono: 03546 42-1769

Cleto Bar

Dirección: Libertad 320

Da Vinci Pizzería y Resto Bar

Dirección: Libertad 149

Teléfono: 03456 42-0826

Secretaría de Turismo de Santa Rosa

Dirección: Córdoba 122
Teléfono: 03546 42-9654

Complejo de Cabañas Valle del Sol

Dirección: Ruta Provincial 5 km 93
Teléfono: 03546 42-0572
 
balneario-santa-rosa-calamuchita

DUDAS? CONSULTAS? COMENTARIOS?

Me pueden escribir al final de la página a través del formulario de comentarios

Les sirvió el contenido, o alguna de mis respuestas gratuitas?

Me ayudaría mucho que compartas mi trabajo a tus conocidos y/o en tus redes sociales. Gracias

7 Comentarios

  1. Hola! Soy de Santa Rosa! Te felicito por la forma de informar sobre una localidad como la Nuestra.
    Saludos, Marcelo.

    • Che Toba Responder

      Gracias Marcelo, espero hoy publicar la tercer parte de mi relato por Santa Rosa, abrazo, se agradece compartir 🙂

  2. Buenísimo el post me trae nostalgia de vacaciones fliares en reiteradas oportunidades por allí, también cenamos en Da Vinci espectaculares sus pizzas. Saludos!!…

  3. Interesante… hace mucho no voy por la zona… creo que es momento de pegarme una vuelta. Buenos tips, hemoso lugar!

  4. Fuimos con mi familia muchos años a Santa Rosa de Calamuchita, y para nosotros es el lugar mas lindo de las sierras Cordobesas. Eso fue hace mas de 30 años y en esa época era una aventura recorrer los caminos a Yacanto, Athos Pampa, Villa Alpina y la Cumbrecita. y por supuesto comer Salchichas con Chucrut y Chop en el Ciervo Rojo en Villa Gral. Belgrano.

    • Che Toba Responder

      Hola Jorge. Es tiempo de volver si pasaron 30 años 🙂 El Ciervo Rojo en Belgrano sigue siendo un clásico. Saludos y gracias por comentar

Escriba un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin