El camino más corto para ir de Cusco a Nazca (O Cuzco a Nasca, nunca voy a entender bien cómo se escriben los nombres de éstas ciudades) es la ruta que pasa por las localidades de Abancay, Chalhuanca (ruta 3S), Puquio a Nazca (ruta 26A).

Distancia desde Cuzco a Nasca
La distancia entre ambas localidades es de apenas 688 km pero a nosotros nos llevó 1 día y medio unir ambos puntos, aunque hay personas que dicen haberlo hecho entre 12 y 15 hs, como por ejemplo lo hacen también los buses de larga distancia, pero ellos conocen el camino y/o además son locos motoristas 🙂
Ésta ruta fue una de las tantas que nos ponía en dudas a la hora de planear un trayecto ya que tiene mala fama y bien ganada.
Por ejemplo en algunos foros la llaman la “ruta de la muerte” pero me parece demasiado exagerado, no es para tanto y aunque tiene sus peligros, yo les daré las recomendaciones para que no sea tan así.
La ruta de las 1000 curvas, Perú
Otros la llaman “la ruta de los mareos” o la ruta de las “1000 curvas” y acá si que está bien llamada, por momento SOFIA lloraba y decía “Basta por favor, volvamos, me quiero bajar” y yo no sabía que hacer.
Es algo que te angustia pero ya estábamos en el camino, sólo le podíamos decir “Calmate, ya vamos a llegar, da lo mismo ir hacia atrás que hacia adelante” y respecto a las 1000 curvas no las conté, pero tal vez SEAN MAS INCLUSO.

Para ilustrar el camino hice varias fotos de a 4 imágenes para que se den una idea del camino.
Las fotos fueron sacadas por Machy con la cámara Z1 que en cuanto a la calidad es como sacarlas con el más barato de los celulares del mundo y todas sacadas por la ventanilla o a través del parabrisas, pero en ésa época no había celulares con buenas cámaras.
Creo que yo estaba tan concentrado en todo el camino que nunca se me ocurrió parar bajar y hacer mejores fotos, algo que ahora me arrepiento.
Más de 4200 msnm

Para nosotros el camino fue aún más largo, ya que salimos desde Ollantaytambo, de ahí bajamos a Cusco, llenamos el tanque de combustible (FUNDAMENTAL) ya que hay que calcular más consumo en los caminos de montaña.
Con sólo 3 pueblos en el camino lo mejor es salir con el tanque lleno, sobre todo porque en PERU la Gasolina de 95 octanos y es difícil o casi imposible de conseguir fuera de la panamericana.
Así pues desandamos camino fuimos a Cusco a la única gasolinera que la vende (Av. Sol y Av. en Ejército Argentino) para llenar el tanque y un bidón adicional de 20 lts, con éso llegaríamos tranquilos Nasca.
Abastecidos en Cusco salimos para Abancay, pero ya era cerca del medio día y recorrer éstos pocos 187 km nos demora 5 horas!!!
Es todo curva y curva y subida y si Cusco te parece alto te aviso que hay que seguir subiendo hasta los 4400 msnm uno de los puntos más altos del camino conocido como “abra de Yaurivirí”.

Consejos de seguridad para la ruta de Cuzco a Nasca
- NO CONDUZCA DE NOCHE, el camino es curva y contra curva.
- Hay zonas de derrumbes, es mejor tener buena visibilidad para esquivar las posibles rocas en el camino.
- Dada la altura es común encontrarse con bancos de niebla densos, no se recomienda de noche alcanzar los puntos altos que luego detallaré en algunas de las fotos.
- Por la altura también hace frío, pueden suceder nevadas y eso hace más peligroso el camino, consulte el parte meteorológico
- Sepa cómo se comporta usted en la altura y los pasajeros, tantas curvas y altura puede producir mareos o adormecimiento, no maneje cansado bajo ningún punto de vista. Yo por suerte no me mareo pero los chicos lo sufrieron al camino.
- Revise los frenos, son 3 valles, tendrá que subir a 4000 msnm, bajar un cañón hasta un río y volver a subir 3 veces para luego descender, cruzar un río por un puente y volver a trepar.
- Conocés el paso de Jama en Jujuy? Es igual, pero hay que hacerlo 3 veces seguidas.
Desde Puquio a Nasca
En el último tramo van a descender desde Puquio a Nasca de 3960 msnm a 150 msnm, así que imaginen la bajada, sume unos cuantos camiones, ármese de paciencia e intente disfrutar el camino ES PRECIOSO !!!
Podrá ver el Cerro Blanco, la duna más alta del mundo con 2700 mts de altura.
Se encuentra a unos 20 km antes de llegar a Nazca, aquí vienen los sunboardistas más extremos del mundo.

Dónde dormir por el camino
Nosotros hicimos noche en Chalhuanca, es a mitad de camino, es un pueblo super básico con apenas 3 hoteles que se llenan al atardecer por los viajantes que saben que deben pasar la noche antes de seguir en la ruta cualquiera sea su rumbo.
El precio es el mismo en todos, unos u$s 35 la triple, el más grande es el Terrazas de Zegarra, todos son básicos pero éste tiene cochera y conseguimos un lugar porque llegamos relativamente temprano.
Luego se llenó y los que llegaban más tarde debían dejar el auto en la calle.
Aunque supongo debe ser tranquilo el pueblo, para nosotros es importante el tema cochera por todo lo que llevamos en el techo de la camioneta que es algo vulnerable y llama bastante la atención hacia “La Gauchita”.

No olviden dejar su e-mail más abajo para suscribirse a las alertas de nuevas entradas, fotos y consejos.
Les dejo un mapa del recorrido, recuerden que pueden hacer click dentro del mapa interactivo tanto en los Globos (información de los pueblos dónde dormimos) como en las rutas marcadas de azul con observaciones de todos los caminos.
Mapa Ruta Cusco Nazca – Nazca Cuzco

26 Comentarios
hola, quería saber como llego desde santiago del estero hasta cuzco, por donde conviene mas por la Quiaca cruzando Bolivia o por paso jama x Chile gracias!!!!
Hola Bautista. Yo fui por el Paso de Jama, no por Bolivia por lo tanto no puedo comparar ambas alternativas y sugerirle la mejor. Tal vez algún otro viajero pueda responderle. Saludos
Hola, me gustaría saber que tan segura es la ruta en cuanto a robos, asaltos. Y cuánto gastaste de combustible y si la camioneta era turbo por la altura.
Muchas gracias
Hola Lucía. Los robos en ruta se pueden dar en cualquier país y la verdad que así y todo son raros en todo el mundo. No manejar de noche, no pararse si es sospechoso algo, en fin, yo no siento nunca miedo en las rutas y me pueden robar en una ruta tanto cerca de Rosario; Buenos Aires, Cordoba, Peru, Mozambique o Italia, creo que ser víctima de un robo en ruta es más mala suerte que otra cosa. Relajate con éso, no pasa nada y si pasa insito que te puede pasar en cualquier parte. Odio ésa pregunta, si te digo que NO y te roban dirás que te mentí, como saberlo, no soy Dios para saberlo pero NO HAY QUE PENSAR ESAS COSAS, hay que tener cuidado nomás. Sobre el combustible mi camioneta gasta a razón de 10 litros por km, un poco más, dependerá de la carga y la velocidad de manejo, tu conoces mejor tu vehículo que yo. Mi Ranger es naftera y no tuvo problema así que si la tuya es diesel MENOS AUN y si es TURBO todavía menos! Cualquier vehículo llega, cualquiera, son rutas con tráfico de toda clase de vehículos, algunos hacen más fuerza, otros menos pero todos llegan. Saludos
se puede hacer dedo?
Hola Juan. Siempre se puede hacer dedo, lo de si es legal o no habria que verlo en el web de la embajada de Perú. En muchos países no está permitido pero generalmente en todos se hace. Si está prohibido éso hará que menos personas tengan más voluntad de parar pero siempre alguno para. La verdad no lo sé, no hice dedo en Perú. Preguntale al maestro de los viajes a dedo Juan Villarino, de la web LOS ACROBATAS DEL CAMINO, nadie sabe más que él sobre dar la vuelta al mundo a dedo y él ya estuvo por Perú así que te podrá decir. O consulta la web de la embajada. Saludos. YA NOS CONTARAS tu experiencia.
q pena q no haya un camino entre colombia y panama!!
César, NO HAY GNC en Perú y creo que tampoco en BOLIVIA, x lo cual tu periplo será a NAFTA. No sé que motor tenés, qué vehiculo pero despacio todo vehículo sube, así sea EN PRIMERA Y LENTO como algunas veces tuve que ir yo con LA RANGER 2.3 nafta. Cuando se apune y no suba, si te pasa hay que parar al costado de la ruta unos minutos y sinó hay viento, polvo sacarle por un ratito el filtro de aire para que se oxigene el motor. NO RECOMIENDO COMO ALGUNOS DICEN andar sin el filtro de aire, me parece que uno se arriesga a que le entre algo al motor, yo no me animaría. Lo que más los afecta a los motores es la subida abrupta pero una vez que ya estés alto no se nota nada. Puno, Cuzco ya están altos por lo que no deberías tener problemas y subir despacio en altura tampoco. Suerte
Estimado, estoy con una idea loca de viajar desde Cordoba hasta Trujillo y quiero pasar por La Paz, Puno, Cuzco… etc, que le sucede a los autos a esas alturas, el mio es naftero con gas, no se lo que tendras vos y como te fue con ese tema
Saludos
Eduardo, creo que todo lo que tenía para decir está dicho. Precaución y a disfrutar, grifos no sé cuánto te rinde el tanque de moto, pero si, hay un par de localidades grandes en el camino así que deberías poder cargar combustible. En todo caso lleva algún bidón extra, éso lo consultas en Cusco en todo caso con los locales. NO DEJES DE HACERLO, evita malos horarios y las épocas e investiga el tiempo por ésos dias, en la altura siempre puede haber nieve, niebla también llegando a Nasca porque se topa el desierto con el mar pero bueno, YO LO HICE y lo volvería a hacer, los consejos están en el post y hay más data en cada una de las fotos si miras la galería. SUERTE y nada de miedo paralizante, sólo precaución. Viajar es aventura, peligro es quedarse sin intentarlo. ABRAZO, buen viaje
Soy Eduardo de Argentina, voy en moto a Cusco y luego a Nazca hay grifos en la ruta, y es tan peligrosa como dicen??
Me preocupan los foros que es la ruta de la muerte , que hace mucho frío, niebla altura , 1000 curvas
So alguien e puede aconsejar, gracias
Hola Ana, gracias por visitarnos y recomendarnos, como tu dices NO HICE ESE VIAJE pero no haria caso a los NO SE PUEDE, menos si el que te lo dijo a éso NUNCA FUE POR AHI y a la PRENSA no le hagas caso, SIEMPRE EXAGERA y hasta MIENTE y éso es de cualquier marca y país. Si fuera por la prensa yo no habría realizado el viaje y nada me ha pasado. Mañana se cumple un año que salimos, fijate en el RECORRIDO todo lo andado y no nos robaron absolutamente nada, nadie nos amenazó con nada, JAMAS SENTIMOS MIEDO de parte de alguna persona, siempre fueron miedos propios o infundados por otros. DALE PARA ADELANTE, además en lo personal sinó me equivoco Sendero Luminoso ya casi no existe, estuve con muchos peruanos y NUNCA NADIE NI LO NOMBRO. Vos dale para adelante, en todo caso cuando estés en el cruce que querés tomar le preguntás a alguno de ahi como ha estado la cosa en las ultimas 48 hs, cualquier suceso mucho más anterior es HISTORIA y el futuro NADIE LO SABE. Exitos y claro, DESPUES CONTANOS 🙂 Para mi el que dice Y NUNCA ESTUVO o fue hace mucho no tiene que opinar nada, menos de mala onda. Te mando mail por si querés preguntar otra cosa. Saludos
Hola! Felicitaciones por el viaje que hicieron. Es un sueño 🙂 y lo estoy leyendo todo para armar mis vacaciones de enero 2013.
Aprovecho y te hago una consulta de rutas (aunque no es la que ustedes tomaron): ruta Cuzco-Lima pero pasando por Ayacucho. Hemos encontrado opiniones totalmente diferentes: o no hay ningún problema o es peligrosísima porque puede haber gente de Sendero Luminoso que ataca… ¿escucharon algo de esto mientras estuvieron en Perú?
Desde ya muchísimas gracias y lo mejor en sus viajes y proyectos.
Ana
(ya los recomendé en Face 😉 )