Villa La Angostura en Neuquén es uno de ésos lugares de la Patagonia Argentina a los que me gustaría volver por su extrema belleza y para sacarme las ganas de dar unas vueltas en velero por éstas aguas cristalinas.
El color de sus aguas bien le hacen valer la fama de “La Cuba Argentina”, al menos así le dicen unos amigos locales a la playa del Balneario Lago Espejo y basta con ver las fotos para entender el por qué.
La Angostura, sus playas y alrededores cercanos

Hoy quiero mostrarles un poco más de los alrededores de la Villa, un pueblo hermoso al que, no sé por qué, no le dedicado mas tiempo para hacer fotos del ejido urbano.
Tal vez una de las fotos más famosas del pueblo y que llamó mi atención es la de la parrilla Ruta 40, una esquina bien decorada que supo capturar el espíritu de la vida al aire libre con sus íconos más representativos.

La avenida principal es la que tiene los restaurantes, la oficina de información turística de Villa La Angostura, las casas de recuerdos y una pequeña galería comercial con famosas marcas de ropa nacional.
Sin dudas la atención fue desviada porque lo mejor de la ciudad está en sus costas y en sus muelles.
En la costanera también hay lugares dónde se puede disfrutar de un café con unos buenos panqueques con dulce de leche o un submarino de chocolate caliente.

Oficina de Información Turística (Hay otra en el centro frente a la estación YPF ACA)
Bahía o Playa Mansa
El paseo por bahía Mansa y bahía Brava se puede hacer caminando, realmente están muy cerca una de la otra.
A cualquiera de las dos se llega por el Boulevard Nahuel Huapi al fondo y se puede estacionar en la zona de la oficina de turismo.
La Playa Mansa en realidad es la Bahía San Patricio, aunque algunos le llaman diréctamente Bahía Mansa. Como se pueden imaginar por el nombre sus aguas son calmas y totalmente transparentes.
En la playa se pueden alquilar kayaks, paseos de lancha e incluso alquilar un velero, y de eso me quedé con ganas 🙂


Bahía Brava
La playa de Puerto Bahía Brava tiene un muelle desde el cual se pueden realizar las excursiones al Parque Nacional Los Arrayanes.
Ahí descubrí que también se puede ir caminando o en bicicleta hasta el bosque de los Arrayanes, excursión famosa que siempre se realiza en barco saliendo desde Bariloche.
En ésta playa también se pueden alquilar kayaks, tomar sol o bañarse en sus claras aguas.
Supongo que suele haber viento y olas, de allí su nombre, pero el día que fuimos nosotros todo estaba tan calmo como en la playa anterior, aunque nos esperaba una sorpresa, ver “arena que flota”.

Si sí, así de raro como suena “arena que flota”. La orilla no está en la foto dónde se puede apreciar el agua de color celeste, sinó en dónde termina la arena blanca.
Se puede ver que hay como olas en la parte de la arena de color oscura y en realidad es eso, olas!.
Por qué flota arena en el lago?
Porque no es arena 🙂 parece arena pero es piedra pómez en realidad, piedra muy pequeña y porosa.
La piedra pómez (o piedra Pumita) es espuma volcánica que ha llegado al lago en forma de lluvia junto a las cenizas volcánicas tras la gran erupción del volcán Puyehue.
Con el tiempo la piedra se irá hundiendo y también nos contaban que está siendo retirada por las autoridades locales así que no siempre será de esperar ver éste fenómento natural.




Mapa de Ubicación Bahía Brava y playa Mansa
Dónde dormir en Villa La Angostura?
Nos hospedamos en unos apartamentos que se ofrecen como cabañas (pero son departamentos) muy recomendables y que se alquilan dentro de las instalaciones del Camping Unquehue,
El camping Unquehue está ubicado junto a un supermercado grande y a pocos metros de la estación del Automóvil Club Argentino en la entrada al pueblo. (Sobre Ruta 40, les dejo en el mapa la ubicación)


Bahía Manzano
Otra de las bahías de la zona es Bahía Manzano, dónde se encuentra el exclusivo Resort y Spa. Estacionamos la camioneta en una calle y bajamos a espiar un poco sus costas.
El lugar es imponente, si nos invitan a conocerlo no me molestaría mostrarlo por dentro ja ja ja.

Para terminar les dejo una serie de fotos “sticheadas”, es decir fotos unidas tipo panorámicas para poder mostrar un poco más del lugar, aunque se vean algo chiquitas las fotos.
Habrá que esperar a que reciba mi equipo de fotos panorámicas profesionales. Ops! se me escapó la noticia!! Así es, en breve comenzaré a incluir fotos panorámicas de 360° en el blog y fotografía esférica para incursionar en lo que se viene…, las experiencias VR (Realidad Virtual) cuando sean más masivas las gafas para fotos VR.




No se pueden perder cercano a Villa La Angostura
Los imperdibles de la zona son el Balneario Municipal de el Lago Espejo
Una visita a el Río más corto del mundo y el Lago Correntoso
13 Comentarios
Hola!! Estimado estoy arribando a la Villa el 22-02 me gustaría visitar esta bahia, voy a estar parando en el centro de La Villa tengo una distancia de 7km por lo que leí aprox. a La Bahia. No estoy en auto.
Que medios que no sea un taxi puedo tomar?.
Gracias
Hola Paula, según he leido en alguno de los comentarios se puede llegar en Bus público o se puede hacer dedo, mucha gente hace ésta excursión. Saludos
hola che e leido tus aventuras son fascinantes como me gustaria tambien emprender un viaje asi seria emocionante
Sólo hay que animarse. Un abrazo y gracias por escribirme
Hola! Voy a estar por villa la angostura en enero, vamos a estar sin vehículo, quisiera saber si es fácil llegar a las playas por medio de transporte público.
Gracias!!
Hola Macarena. En los comentarios, alguien alguna vez escribió que sí se puede ir al camping y la de Mansa y Brava depende de dónde te alojes podrías ir hasta caminando. Saludos
El lugar espectacular , las fotos increibles , estuve en el 83 y 84 paseando x ahi pero el balneario del Lago Espejo : no se puede creer , no lo conocia ,felicitaciones.
Que linda entrada y qué lindo blog! Gracias por compartir tus experiencias (:
Gracias Sofia
Hola… es hermoso yo estuve alli en el año 2009 me imagino que ahora ha cambiado mucho pero es excelente destino. gracias por compartir con nosotros
Hola, Gracias a vos por tu comentario, saludos
Muy interesante la nota sobre la arena !!!Felicitaciones por las fotografias que documentan tan bello lugar.
Gracias. Además las cenizas le dan al agua un tono más fosforescente, quizás por éso me llamó tanto la atención el color del agua y no lo recordaba así de lindo, aunque hacía unos 15 años que no andaba por aquellos pagos. Saludos