Les dejo el más grande trabajo que hice en todo el viaje desde Argentina hasta los EEUU. Los mapas Google con las rutas y caminos por los 3 subcontinentes.
Aclaración importante: Estos 3 mapas no son los mismos que los que muestran información turísticas de nuestros viajes por Argentina, el hemisferio Sur y el hemisferio Norte,
En los mapas linkeados más abajo van a poder ver el mapa “EXACTO” de las rutas tomadas, los cruces, los lugares dónde dormimos y por sobre todo “LAS ANOTACIONES sobre las líneas azules con datos del camino”, cosas que valían la pena mencionar. No sólo los globos azules tienen información, hay mucha e interesante información sobre las líneas de los tramos realizados.
Insisto y repito: Además de la información en los globos azules hagan zoom y click sobre las líneas que unen a los globos porque en casi todas las lineas y tramos hay información adicional importante a tener en cuenta o para saber más sobre ésa etapa.
Que les sea útil y disfruten a éstos mapas como yo lo hice al crearlos.
ESTO NO SE CONSIGUE EN EUROPA ni se vende en tiendas, aprovechen… 🙂
Mapas para recorrer América en vehículo propio
-
- Mapa de la Ruta etapa Sudamérica
- Mapa de la Ruta y etapas Centroamérica
- Mapa Rutero de la etapa Norteamérica
- Mapa con el camino de regreso de San Francisco, California hasta Villa María, Córdoba.
Nota para curiosos y observadores: El proyecto Linksdeturismo.com fue discontinuado en 2014. Toda la información de aquel viejo sitio web hoy se está volcando en los mapas CheToba
Algunas fotos de La Gauchita por América
Algunas fotos ruteras
26 Comentarios
Hola, cuando abro el mapa del recorrido por sudamerica , solo me salen comentarios de algunos tramos; quisiera información posible de todos los tramos en cuanto al grado de dificultad ( si son sinuosos, de ripio), es para calcular duracion de ls etapas de posible viaje, gracias
Hola Carlos
Los que no tienen comentarios es porque no tenía mucho importante que destacar, pero debería tener la mayoría. Si son sinuosos podés darte cuenta al usar más zoom por el trazado
Los tramos tienen comentarios por etapa, es decir, entre 2 puntos están todos los comentarios de la etapa.
De ripio casi NO HAY NADA hoy en día, en lo que es la ruta principal TODO ASFALTO 100%, sólo hay ripio si nos ibamos a alguna excursión a una reserva o volcán o parque nacional, sinó es todo asfalto
Muchas curvas y rutas lentas desde Ecuador en Adelante y la puna en Perú, todo lo que es camino de costa digamos es de velocidad normal y sin mucha dificultad
Los más lento y con rutas con más baches, pero NADA FUERA DE LO COMUN es Colombia del centro para arriba. En Centroamérica Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras pueden tener rutas con más baches, pero nada intransitable, todo se puede hacer en cualquier vehículo
Suerte
Hola CheToba los felicito por su asania y gran aventura, tengo pensado hacer un viaje a estados unidos, tengo una Ford tránsit furgón y deseo llegar hasta usa en mi camioneta, que tema combustible, paso de fronteras, como hacer con el seguro ? Si me das un poco de información te lo agradezco viajaría solo
Hola Guillermo. El combustible es un problema pero en menor escala hoy a la fecha de mi viaje, en ciudades grandes vas a conseguir buen diesel, mantener tanque lleno, un limpia inyectores cada 2 tanques si no conseguis del bueno y cuando tengas del bueno metele unos 4 o 5 km casi al máximo de vueltas de motor y se destapa toto.
Los seguros te los venden en la misma frontera o ahí pedís indicaciones de dónde sacarlo en el pueblo más próximo. Yo tengo data en el blog pero como el viaje ya tiene 10 años no me confiaría de ésos domicilios, para los pocos casos dónde no se compra en la misma frontera, quizás ahora si ya sea siempre obtenido diréctamente en frontera.
Saludos, buenas rutas, metele que es una experiencia muy linda
Hola chetoba, yo tengo planeado en unos años viajar de Buenos Aires hasta washington, que me recomiendan?
Hola Gabriel
Ahorrar dólares en primer legar y en segundo que lo hagas porque es una de ésas cosas que te marcan en la vida
Hola, primero te felicito. Y segundo cuántos kilómetros son de Argentina a Miami. Saludos
Hola. Son unos 37.800 km aprox, pero viajando de un lado para el otro, quizás haya un camino más corto.
Hola!!! Quisiera saber el detalle de la ruta desde Argentina a Orlando? La Ruta mas segura.
Hola Hugo
No hay ruta detallada para hacer en un viaje de taaaantos kilómetros, además lo de SEGURO es relativo, cualqueir ruta dónde no choques ni te pasa nada es segura, aunque esté en mal estado y pase por lugares peligrosos y la mejor autopista cuestodiada pasa a ser insegura para ti se te sucede algo. No sé si se entiende lo que digo.
Cómo decir que una ruta es segura? Más aún en taaantos kilómetros, lo ideal es agarrar el mapa y siempre conducir por las rutas PRINCIPALES, si son las principales, lo serán por estado y tránsito importante, lo que las hace más seguras.
Suerte, ante alguna pregunta específica no dudes en hacerla, pero no se puede responder algo tan amplio, y menos al detalle.
Saludos
hola chicos como estan!!! disculpen mi ignorancia, yo tengo un fiat palio pregunta es hay problemas digo por la altura es un auto 5 puertas y de altura 20 cm del piso.digo yo por los caminos va bien
Hola Gustavo, la ignorancia siempre que queramos es un estado momentáneo, sólo hay que animarse a preguntar o estudiar jejeje. El auto está original o le hiciste un tuning para bajarlo? Si está original y te mantienes por el pavimento no vas a tener ningún problema, uno precisa altura para ir a determinados lugares por ripio, pero siempre que haya una atracción importante fuera de carretera, de seguro que alguna agencia de viajes en una ciudad cercana al atractivo ofrece una excursión en vehículo propio. De ésa manera cuidamos el auto propio que ya no es sólo un auto o un transporte, es parte de nuestra aventura. Saludos, buen viaje
hola soy luis queria saber si es posible hacer uno de estos viajes en una jeep cherokee 96 turbo diesel motor 2.5 se la bancara? sera muy caro el permiso de exportacion si soy discapacitado? tenes idea
Hola Luis. En primer lugar el bicho ése es una máquina, con mecanica ultra confiable y de facil mantenimiento. El costo está en la REIMPORTACION si tardás más de 6 meses y sin hacer la renovación por otros 6 meses tal cual lo explico en detallado post, pero NO TENES QUE PAGAR NADA POR SALIR, o sea no hay costos de exportación. Saludos, espero haber respondido la pregunta