En nuestro viaje rumbo al sur, luego de visitar El Calafate nos dirigimos rumbo a la ciudad Río Gallegos, capital de la patagónica provincia de Santa Cruz, en el sur de Argentina.

La Catedral de Río Gallegos no llama sólo la atención por su color, sinó también por su belleza a través de su simplicidad y la construcción de chapa.
La Catedral fue construída por Juan Bernabé que inició sus trabajos allá por el 29-9-1899 y la finalizó rápidamente el 25-2-1900
Es una construcción típica de la época y de la región. En el año 1985, durante la celebración del centenario de la ciudad de Río Gallegos, por la resolución 3312 del Ministerio de Educación y Justicia es declarada Monumento Histórico Nacional

La Ría es una entrada de agua de mar frente a la costa de la ciudad. El agua ingresa o sale (no me queda muy claro si es un río o una bahía) por entre el Cabo del Buen Tiempo y Punta Loyola.
La ciudad posee una costanera, un barrio de alto nivel ingresos se ha construído en sus orillas de playas de viento y piedra, entre restos de muelles e hierros oxidados.
Recuerdo que no podía abrir la puerta para descender de La Querubina para sacar una foto, quise ir hasta la orilla pero el frío y el viento acobardaron a éste fotógrafo poco aventurero en éste día gris frente a un paisaje descolorido.


Estas iglesias son de estructura de madera y chapa clavada, construcción clásica de finales de 1890

Lindo barrio pero creo que no viviría allí aunque me regalen una de esas casas, no me gusta el frio, el viento me encanta pero no el frío y taaaanto viento todo el año debe ser un tanto insoportable:-)

El viento era fuertísimo cuando me acerqué y zumbaba entre los hierros viejos, el mismo permanece atado a sus amarras, quizás para que el viento no lo vuelque como si se quisiera escapar. Esta foto me hizo reflexionar a lo parecido que estamos en situación, ya que yo hoy también me encuentro varado lejos del agua dónde deseo estar, estoy viejo y arruinado, atado de pies y manos por diferentes motivos y en un lugar lejos de lo que me gusta y aburrido. Quizás por ello me cautivó ésta foto, estamos parecidos éste barquito y yo.
En la ciudad de Río Gallegos hago unos mantenimientos de rigor a la MB180, cambio de aceites, filtros y engrase del tren delantero. Debo decir que CARISIMO como todo por aquí, recomiendo hacer éste tipo de mantenimientos más al norte antes de llegar tan al sur o bien, en caso de que aguanten un poco más los mismos, estirarlos en KM. Pero como hemos decidido llegar hasta Ushuaia, a pesar de los comentarios del mal estado del camino y de los vientos que pueden superar los 80 Km por hora con facilidad, es mejor tener todo en orden con el vehículo.
Como yo me he dedicado al vehículo y el tiempo es tremendamente frío y ventoso en la ciudad, la familia no ha salido mucho a la calle realmente, me doy cuenta ahora que no tenemos fotos de la ciudad más que las que comparto en éste post. Mas allá de los precios de todo, no fueron muchas las cosas que me hayan llamado la atención como para desenfundar la cámara con los dedos congelados.
Mapa ubicación Río Gallegos
1 Comentario
Efectivamente R.G: es gélido pero esto trae una ventaja, que no hay bichos como moscas porque el viento las corre ! aunque la desventaja es que probablemente también ahuyente a los turistas, al menos los latinoamericanos, pues a los gringos les gusta visitar estas latitudes. Es cuestión de gustos.