En Auto a Brasil De y para viajeros

Se puede viajar a Brasil en Auto Verano 2022?

Compartir:

Brasil ya abrió sus fronteras para los Argentinos, de hecho lo hizo el 29 de Julio del 2020 por temas comerciales, por ejemplo camiones, pero se puede viajar a Brasil como turista en Auto?

Lo que hay que saber es como está en Argentina el tema de restricciones para circular por aduanas y fronteras limítrofes entre Argentina y Brasil por motivos de turismo.

Update: Llegó la tan esperada apertura terrestre a partir del 11 de Diciembre 2021 pero no dejen de leer las condiciones y/o cualquier modificación en el artículo sobre la apertura de las fronteras de Brasil para turistas Argentinos.

NUEVA INFO SOBRE PCR BRASIL (Update 26/01/22)

A partir del 29 de Enero ya no se va a pedir test de PCR a los Argentinos para regresar al país

Normalmente, todos los años, para septiembre comienza a subir el tráfico en éste blog en todos los artículos sobre el Sur de Brasil, por ello éste artículo, para dar los enlaces de todo lo que tienen que saber y poder viajar sin problemas y actualizados.

Sur de Brasil
Playa de Garopaba – Sur de Brasil

Viajar a Brasil en auto

Recuerde que el tema de las Fronteras de Puerto Iguazú, Santo Tomé Sao Borja y Paso de los libres aunque estén abiertas en algún momento, todo podría cambiar, es su responsabilidad estar informados.

Chequear los pasos fronterizos día a día en la web oficial de Fronteras Argentinas (link más abajo)

Además hay que conocer las reglamentaciones que imponga el gobierno de Brasil y los protocolos, tanto nacional como de los estados en el camino hasta nuestras tan deseadas playas brasileras.

Artículo en desarrollo que sigo actualizando

viajar a Brasil en Auto
Garopaba en 2010 con la Ford Ranger Negra

Piden Certificado de Vacunación para ingresar a Brasil – NUEVO!

Toda la info actualizada al 21/12/2021

Brasil 2022 más lejos? Piden carnet de vacunación | Antes de Salir Blog (chetoba.com.ar)

Estado de Pasos fronterizos de Argentina

Hoy ya está habilitado el tránsito en varias provincias, sólo es cuestión saber por cuales se van a cruzar.

Dado que ésta información podría cambiar es importante chequear las web en todo caso de las provincias a transitar

Se deberá chequear la web de Argentina.Gob.Ar / Pasos Internacionales

Pronto más info, ya he contactado a diferentes sitios oficiales y estatales de turismo de Brasil para pedir toda la data para planificar mi viaje personal hasta Ubatuba (una idea) y compartir ahora toda la info que tenga con ustedes y luego los viajes.

Habrá que sacar seguro médico para Brasil que cubra Covid?

Se puede viajar a Brasil en Auto Verano 2022?
Seguro de viaje para ingresar a Brasil 2020 / 2021

Si, Brasil pide a los turistas un seguro obligatorio que cubra Covid por un importe mínimo asegurado de R$ 30.000 (Treinta mil reales)

Mirá éste video para conocer todos los países, además de Brasil, que exigen cobertura médica obligatoria que incluya Covid

Qué seguros de viajes cubren Covid?

Los planes nuevos de Assist 365 cuentan con cobertura integral ante Covid-19, entre 50.000 a 200.000 USD de cobertura, dependiendo el plan. Tendrán cubiertos todos los gastos médicos derivados de dicha enfermedad, incluso gastos por respirador mecánico si fuese necesario. 

Además, incorporaron un nuevo Upgrade de Covid-19 denominado “Pack Covid-19” que cubre cancelación de viaje contratado, gastos de hotel y alojamientos por cuarentena (exigido ahora en ciertos países como Costa Rica), traslado de un familiar y gastos de hotel por hospitalización y los gastos de penalidad por viaje de regreso retrasado o anticipado del titular.

¿Puedo comprar un seguro de viajes y después cambiar las fechas si hay cambios de regulaciones?

En ASSIST 365 cuenta con flexibilidad en sus coberturas. Puedes reprogramar las fechas hasta el 31/12/2021 o pedir la cancelación de tu póliza. Ambas solicitudes son 100% gratuitas.

¿Aplica el impuesto país y la retención del 35% en la asistencia al viajero para argentinos?

No. Siempre se abona un importe fijo y en pesos argentinos, si el pago es por tarjeta argentina o transferencia bancaria.

Sigue vigente el cupón descuento CheToba para contratar un seguro?

Se puede viajar a Brasil en Auto Verano 2022?
No olvides el CODIGO sea cual sea la forma de contacto

Hasta un 40 % de descuento en el seguro del viajero:

Tienen dos alternativas para conseguir descuentos por ser lector del blog:

Assist-365  les ofrece éste gran descuento usando éste link o entrando a la web de la empresa de manera directa pero antes de pagar donde dice Cupón de Descuento ingresar la palabra CHETOBA (todo junto en mayúscula)

Importante: No olviden introducir el Código CHETOBA para obtener tu descuento. El mismo es válido para todos los canales, es decir, pueden mencionar el código CHETOBA al solicitar la cotización ya sea por éste enlace, durante la atención asistida automática desde la página de la empresa, por mail, por WhatsApp o atención telefónica.

Siempre indiquen que tienen un código de descuento por ser lectores del blog.

Si te sirvió o te resultó interesante, por favor compartir.

Dudas? Consultas?

Pueden comentar alguna publicación en Instagram (No mensajes)

Mi canal de YouTube es @CheTobaAR

Visiten para encontrar las últimas novedades del blog la página de INICIO

273 Comentarios

  1. Buenas tardes; quiero realizar un viaje en moto a fines de marzo a las playas de Bombinhas. La idea es cruzar por el puente de Paso de los libres y Uruguayana, si bien figura que está abierto nose si alguien pudo cruzar con fines turísticos entre febrero y estos dias de marzo?? muchas gracias por la información

    • Che Toba Responder

      Hola Oscar, deberías llamar sobre la fecha del viaje a los datos que están en el link de fronteras y preguntar antes de salir, pero hacerlo cerca de la fecha del viajep porque todo cambio. En teoría hasta el 12 de Marzo están cerradas las fronteras x turismo, quizás puedas salir pero volver ya es otro tema.
      Suerte y contanos como te fue en tan lindo proyecto de viaje en moto

      • Muchas gracias por la respuesta, si la idea es salir a fines de marzo.
        Después comento cómo me fue y las novedades del cruce.
        Saludos

        • Che Toba Responder

          Hola Oscar, fijate que más arriba de éste comentario debe estar uno nuevo de ALE que dice que todavía no se puede salir por tierra, sólo por avión
          Para mi no tiene sentido, contagia más un avión lleno de gente que alguien que viaja con un test negativo dentro de su propio auto, pero…. Argentina es un país raro jajaja
          Saludos

    • Hola
      Este verano yo viajé a Brasil. Sólo se puede salir en avión. Para cruzar por un paso fronterizo terrestre tenés que ser residente Brasilero con domicilio en el dni Argentino en Brasil. Caso cobtrario no te dejan salir por Paso de los Libres.

    • Hola
      Este verano yo viajé a Brasil. Sólo se puede salir en avión. Para cruzar por un paso fronterizo terrestre tenés que ser residente Brasilero con domicilio en el dni Argentino en Brasil. Caso cobtrario no te dejan salir por Paso de los Libres.

  2. Hola somos una pareja hombre mujer de entre Ríos sobre ruta 14 ! Vamos a Brasil en auto a la zona de 4 ilhas ! Si alguien va en febrero para no viajar solos! Coordinamos solo por el viaje y seguridad! Vamos todos los años! Mi Instagram para estar en contacto es. @pablosimpleman

    • hola Pablo , en que fechas vas y cuanto te quedas , ? un consejo siempre viajar de dia , no pasar de trardecita noche por porto alegre hacer noche en rio grande o zona y salir temprano , por el puente que se abre para las embarcaciones

  3. Hola. Me gustaría viajar a Brasil. Hay novedades sobre Entre Ríos y Corrientes si sólo se usan como tránsito? Requisitos covid 19? Soy Argentina y tengo residencia brasilera. Lo que creo no debería tener problemas para viajr en auto.

    • Che Toba Responder

      Hola Alejandra, el tema es que estén abiertas las fronteras, hay que seguir la página con el link que dice el estado y trámites por provincia y el de fronteras, ésa es la información oficial y se actualiza casi todos los días. Lo que yo escriba acá ahora o alguien dijo la semana pasada, puede ser viejo para cuando sea la fecha de tu viaje.
      Fijate en ésos enlaces y sepan que si se sale del país y luego se cierran fronteras, el gobierno no dará ayuda.
      Saludos, seguir los enlaces, ya voy a actualizar éste post

  4. Buenas noches, soy argentino y tuve la suerte de comprar un duplex en floripa, David vos sabes si al ser propietario y con la documentación respaldatoria podre cruzar la frontera terrestre hacia Brasil por la aduana correspondiente? Desde ya muchas gracias por tu respuesta.

    • Che Toba Responder

      Preguntá via web a Pasos Fronterizos o a Migraciones, no sé quien es DAVID pero no podés llegar a la frontera y si no te dejan pasar y si David dijo que si… Pero a mi medijo DAVID jajaja, sin desmerecer cualquier aporte de un lector, a la hora de temas legales, SIEMPRE IR A LA FUENTE, más en ésto que todos los días cambian, hoy de nuevo cambios en el tema de vuelos internacionales, ya había una norma hace 1 semana, ya cambió, éso será así. El que salga del país cuando se pueda, sepa que nadie garantiza que una vez afuera puedan volver si se decreta un nuevo cierre de frontera, será todo muy dinámico, espero que no pasamos otro año igual a éste por favor. Saludos, suerte

  5. Hola buenos días, antes que nada te agradezco porque brindas muy interesante información y sobre todo muy atento en responder, desde ya muy agradecido.
    Quería preguntarle que mi intención es viajar a Mariscal en febrero 2021 (en auto), demás esta decir que si no habilitan el paso fronterizo de Paso de Los Libres no pueda pasar, mi pregunta es ¿que se sabe el tema de la vuelta? es decir, salir no es mucho mi preocupación, ya que con seguro COVID declaración jurada etc se puede circular, el tema es cuando vuelva desde Mariscal mi preocupación es el tema de ingresar a la Argentina, que piden? escuche que posiblemente pidan hisopado 72 horas antes para cruzar, y ahí me temor de ¿donde hacerme eso siendo un país ajeno al mio?,¿Se sabe algo de todo esto? muchas gracias

    • Che Toba Responder

      Hola Leandro
      Creo que por un tiempo nos vamos a tener que acostumbrar a viajar sabiendo cuándo y cómo salimos pero sin saber cómo o cuándo vamos a poder volver. Tal vez toda la incertidumbre que se genera tenga un cierto fin, el de desalentar los viajes al extranjeros. Si bien a veces ya se complica moverse dentro del país en caso de una segunda ola o nuevas cuarentenas, peor es si uno está en el exterior. Tengo entendido que en los formularios de salida uno debe marcar que acepta que uno sale por su voluntad y que ante cualquier problema el país no se hará cargo de nada, sin dudas salió caro y en dólares (que no hay más) lo de los varados 2020 y el gobierno querrá evitar éso.
      Otro tema es que los dólares siguen saliendo del BCRA a pesar de que prácticamente fue nula la salida por dólar turismo, así que se buscará (más allá del PAIS y el 355) desalentar los viajes afuera.
      El otro día ya salió una nota en el diario de LOS ESTADOS MAS PELIGROSOS DE BRASIL, siempre llega el verano y arranca la operación CUCO BRASIL para los turistas que prefieren aquel destino para el verano.
      No sé que decirte, sólo que hay que estar atento a las comunicaciones oficiales un par de días antes de salir, y ver antes de volver.
      Respecto a lo del PCR 72 hs antes (otro error ésa medida porque no sirve de mucho y complica todo) si fuera obligación un test para entrar, perdé cuidado que algún laboratorio Brasilero o el mismo estado de Uruguayana pondrá carpitas para hacer test rápido a cambio de algunos buenos reales sabiendo que no queda otra que pagarlos. Los Brasileros también son rápidos como acá jajajaja
      Suerte che. Yo éste verano hago Pool Beach en Garden State y después se veá. Apenas se pueda sale All Inclusive bien lejos, si no me los quietan, ya tengo los dólares en la cuenta bancaria para gastarlos en lo único que vale la pena. Vivir la vida (y equipos de fotografía jajajaja)
      Suerte

    • Hola Leandro!! Yo viaje con mi novia ! Tmb cerca de ahí 4 ilhas misma fecha !! Si no te jode podemos coordinar y viajamos
      Juntos por seguridad ! Somos nosotros dos, vamos todos los años! De entre Ríos Justo en la ruta 14 ! Si querés mándanos a mi Instagram @pablosimpleman ! Coordinamos

  6. Hola!!!! tengo una amiga en Puerto Iguazú. recientemente volvió a su ciudad, pudo viajar sin problemas, con la app cuidar. sólo al entrar en la provincia de Misiones te hacen el hisopado ellos mismos, hay que tener en cuenta que comienzan a las 8 am. y tenés que esperar para los resultados, antes salia 5600, ahora 2000. Por el puente Tancredo Neves, no se puede entrar a Brasil por ahora, los pobladores están pidiendo que se abra, ella me comentó que muchos operadores venden cataratas lado brasileño, y luego no pueden pasar. Yo quería ir a Pto. Iguazú en avión, cruzar y tomar otro vuelo desde Foz do Iguazú, pero si no puedo de esa manera lo haré en auto para llegar a las playas catarinenses. A mi me interesa cualquier paso por Corrientes, pero entro a la página y no tienen certeza. El real acá se compra a $33 pagando con débito sale algo de 26,5. Un argentino que vino la semana pasada desde San Pablo, me adcirtió que hay estados que son más restrictivos como Paraná por ejemplo. El contó que entró porque es ciudadano argentino, y que el barbijo es cualquiera, lo digo porque hay gente que dice que hay que llevar el N95 que es caro. Siempre seguí tus indicaciones, así fue que perdí todo tipo de temores.

    • Che Toba Responder

      Hola Lucía, gracias por toda la data que brindas.
      Puse un link a la web oficial del gobierno, hasta estoy pensando en armar un post para que la gente sepa de ése link y confien sólo en la info oficial del gobierno, Noten como en el tema aéreo cambian todo el tiempo requisitos, hace un par de días salió lo del PCR 3 días antes del regreso lo que ya le genera muchos problemas a muchas personas que viajan en situaciones fuera de lo comun (viajar a destinos exóticos dónde no hay dónde hacerse el test) o gente que por trabajo viaja 48hs y no sabe como tener un PCR del país dónde se encuentra de 72 hs porque no estuvo afuera 72 hs y porque tampoco tiene tiempo de lograr el resultado y te dicen que sin éso no se sube al avión
      Imaginate, todo es cambio sobre la marcha y mucho tendrán que ver los casos como se muevan de contagios.
      Todo lo que escriba en mi blog será viejo posiblemente la semana que viene, lo mismo lo que vivió el amigo, el vecino, el primo de un compañero de trabajo
      Estamos aún en Pandemia por lo que salir de viaje al exterior, incluso en el país, no puede ser programado como antes con todo resuelto, hay que salir sabiendo que puede haber cambios y que algunos cambios pueden ser un problema.
      La info de provincias, aeropuertos y pasos fronterizos hay que chequearla hasta el día antes de salir y 3 o 4 días antes de volver, pero siempre INFO OFICIAL.
      Si puedo mañana o pasado armo un nuevo post
      Me alegra que mi blog te haya animado a viajar, siempre digo HAY QUE VIAJAR, hay que moverse, los problemas que surjan si se evitan mejor y sino se resolverán sobre la marcha. Saludos, buenas vacaciones y de nuevo gracias por la info, sobre todo la de la confirmación del REAL

  7. Buen dia, tenes idea si es posible salir a Brasil a traves de Entre Rios/Uruguay? (Sea Gualeguaychu o cualquier otro paso?) No encuentro informacion de si Uruguay mantiene el permiso “en transito” para atravesarlo sin alojarse, y deteniendose solo p/cargar combustible. Los pasos habilitados en Argentina, que figuran para transporte de cargas, sabemos que tan inflexibles son en estos dias para el turismo hacia el exterior?Gracias!!

    • Che Toba Responder

      Hola Ana. Ese tipo de información es muy variable y debe ser proporcionada por un organismo oficial, te recomiendo consultes con alguna web del gobierno de Uruguay porque cualquier cosa que yo te diga u otro lector podría no ser válido. Fijate que ayer ya cambiaron los requisitos para volver a la Argentina, entonces todo queda viejo y el me dijo uno que fue, que le avisó el amigo que vive en.. ya no sirve, sólo es válida toda info oficial. En Argentina está la web argentina.gob.ar/verano, debe haber sitios similares de Brasil y Uruguay
      Saludos

  8. hola un gusto!!!que genial es la informacion que das,gracias por el gran trabajo que has hecho y por la ayuda invaluable creo me resolviste todas las dudas.

    • Che Toba Responder

      Hola Susy, gracias por tus palabras, son una palmadita en la espalda para seguir creando información. Saludos, nos vemos en otros artículos? Te recomiendo también el canal de YouTube.

  9. Holaaa, quiero ir a floria para el 17 de diciembre. Se puede? Voy desde mar del plata. Alguna sugerencia?

    • Che Toba Responder

      Hola Karina. Fijate que en el post hay un link a Requisitos de transporte de personas por vía terrestre para circular provincia por provincia. De a poco llegando el verano creo que se irán flexibilizando, pero para ir a Brasil desde Buenos Aires (La provincia toda) tenés que pasar por Entre Ríos y Corrientes, así que hay que ver que piden ésas provincias y consultar por la web de Pasos Internacionales (también está el link) si ya dejan salir y volver al país y por supuesto seguir las noticias, no sea cosa que se vuelvan a cerrar fronteras y uno se quede barado.
      Suerte, toda la info está en el artículo para viajar en Verano 2020 y 2021 a Brasil, hay que seguir los enlaces y leer los comentarios que irán dejando otros viajeros.

  10. Viviana Pujales Responder

    Si… la verdad, lo que me interesaba de Brasil no es el peligro del covid… con eso convivo todo el tiempo. Sino, cuán inseguro o no, es para viajar en auto hasta más al norte. Que rutas debería evitar si o si. O si es mejor dejar el vehículo en Misiones y manejarse en colectivo.

    • Che Toba Responder

      Hola Viviana. Millones de Brasileros viajan por carretera de un lugar a otro, la inseguridad no es mayor que la de Argentina, además lo más peligroso siempre y en cualquier lugar son las ciudades, dificil en ruta pase algo en medio del campo o la montaña. No es un país que tenga guerra ni guerrillas, no le tengas miedo. Yo manejé en auto desde Argentina hasta los EEUU y ya le dí una vuelta a sudamérica entera en otro viaje y nunca me robaron ni nada por el estilo. Tal vez tengo suerte, la misma que tengo si viajo de Córdoba a Buenos Aires y paso por Rosario, imaginate, ya estoy curado jajaja. Suerte

        • Che Toba Responder

          Mantenenos al tanto, yo creo que se podrá para el verano. Esperemos, DESEJAMOS PÉ NA AREIA BRASILEIRA jajajaja

    • David marcos Valdivieso Responder

      Hola quería saber si estaran abiertas las fronteras para pasar a brasil en auto en enero 2021….muchas gracias.

      • Che Toba Responder

        Hola David. En el artículo está el enlace que se actualiza todos los días de Pasos Internacionales, ahí podrás ver como están los pasos entre Argentina y Brasil, sean por Corrientes (Uruguayana y Santo Tomé) o por algún paso en Misiones.
        También tenés la info y fijate como se van a ir actualizando los requisitos para circular en auto provincia por provincia que tengas de camino
        Suerte
        No olviden calcular al valor del REAL el 30% PAIS y el 35% de ganancias, no está tan barato Brasil como algunos piensan consultando la web del valor OFICIAL en el sitio de Banco Nación

Escriba un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin