De y para viajeros Che Toba Blog

¿Es lo mismo Asistencia al Viajero que Seguro de Viaje?

Cuando planificamos un viaje, tarde o temprano aparece la duda: ¿conviene contratar asistencia al viajero o un seguro de viajes? ¿Son lo mismo? ¿Cuál me sirve si viajo por mi cuenta y no con agencia?

Antes de viajar, contratar una asistencia al viajero
Antes de viajar, contratar una asistencia al viajero

La realidad es que no son exactamente lo mismo, aunque cumplen funciones similares. Vamos a ver las diferencias, qué cubre cada uno y cómo elegir la opción más adecuada según tu viaje.

PUBLICIDAD
Reservar viaje, hotel, auto

¿Qué es la asistencia al viajero?

La asistencia al viajero es un servicio que brindan empresas especializadas en acompañar al turista ante cualquier imprevisto en el exterior. Funciona las 24 horas, los 7 días de la semana, y se accede con un simple llamado.

Los beneficios más habituales incluyen:

  • Atención médica inmediata en caso de enfermedad o accidente.
  • Asistencia odontológica de urgencia.
  • Medicamentos durante la internación.
  • Localización de equipaje extraviado.
  • Asistencia legal en caso de accidentes.
  • Traslados sanitarios y repatriaciones.

La clave de este servicio es que el viajero no paga nada en el momento: la empresa coordina y cubre los gastos directamente.

¿Qué es un seguro de viajes?

El seguro de viajes es una póliza emitida por una compañía de seguros. Su funcionamiento es distinto: el viajero debe abonar los gastos primero (hospital, medicamentos, traslados, etc.) y luego presentar comprobantes para que la aseguradora realice el reintegro.

En muchos países, especialmente en Europa, esta modalidad es la más común. Sin embargo, puede ser un problema si el viajero no dispone del dinero en el momento de la emergencia.

PUBLICIDAD
Cotiza tus próximas vacaciones

Diferencia principal entre asistencia y seguro de viajes

  • Asistencia al viajero: servicio directo, sin desembolsar dinero al momento.
  • Seguro de viajes: reembolso posterior de los gastos.

En Latinoamérica, la asistencia es la modalidad más popular porque resuelve la situación en el instante, sin exigir adelantos de dinero.

¿El seguro de viajes de la tarjeta de crédito me alcanza?

Muchas tarjetas de crédito, especialmente en categorías Gold, Platinum o Black, incluyen un seguro de viajes internacional como beneficio. Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes:

  • No siempre está activo automáticamente. En la mayoría de los casos, el titular debe dar aviso previo a la tarjeta antes de viajar, para que la cobertura quede habilitada.
  • Cobertura limitada. La suma asegurada suele ser más baja que la de un plan contratado aparte. En destinos como Europa, donde se exige una cobertura mínima de 30.000 euros, muchas veces el seguro de la tarjeta no alcanza.
  • Extensión a acompañantes. Generalmente cubre al titular y, según el banco, también al cónyuge o hijos menores de cierta edad, pero no siempre.
  • Restricciones. Pueden quedar afuera enfermedades preexistentes, deportes de riesgo, cruceros, o estadías prolongadas.
  • Certificado de viaje. Algunas embajadas o migraciones pueden pedir un comprobante escrito de la cobertura. Por eso es importante solicitar a la tarjeta el certificado de seguro antes de viajar.

En resumen: el seguro de la tarjeta es un buen respaldo, pero conviene leer la letra chica, verificar la cobertura según el destino y siempre dar aviso antes de salir. En muchos casos, lo recomendable es complementarlo con una asistencia al viajero más completa.

¿Qué cubren los planes de asistencia al viajero?

Cada empresa ofrece planes distintos según el destino y la duración del viaje. Algunas coberturas habituales son:

  • Atención médica por enfermedad o accidente
  • Cobertura para enfermedades preexistentes (opcional)
  • Medicamentos (internación y ambulatorios)
  • Odontología de urgencia
  • Pérdida, demora o rotura de equipaje
  • Gastos por vuelos demorados o cancelados
  • Hotel por convalecencia
  • Traslados sanitarios terrestres o aéreos
  • Repatriación sanitaria o funeraria
  • Cancelación o interrupción de viaje
  • Acompañamiento de menores o familiares
  • Asistencia legal y adelanto de fianzas

Por eso es importante leer bien la letra chica y comparar empresas antes de contratar.

¿Cuándo es obligatorio contratar seguro o asistencia?

Algunos países exigen contar con seguro o asistencia médica para poder ingresar. Por ejemplo, en el Espacio Schengen de Europa la cobertura mínima debe ser de 30.000 euros.

PUBLICIDAD
Alojamiento en Booking

En otros destinos no es obligatorio, pero siempre recomendable: un imprevisto de salud en el exterior puede costar miles de dólares.

¿Cómo contratar asistencia o seguro de viajes?

  1. Si viajás con agencia, suelen ofrecerte un plan incluido o con costo adicional.
  2. Si viajás por tu cuenta, podés contratar directamente en empresas de asistencia o comparar planes online.
  3. Elegí según tu viaje: duración, destino, edad, preexistencias médicas y actividades (deportes extremos, cruceros, etc.).

Durante mi viaje por América en camioneta nos cubrió assist-med. En esa empresa trabajaba un amigo viajero que ahora es director de Assist 365 por lo tanto es la que uso porque confío en él.

Además, como somos amigos ofrece siempre un descuento extra para lectores de mi blog.

Dudo que consigan mejor precio.

También hay más opciones online incluso comparadores de todas las empresas en un solo lugar, para que cada uno elija sin tener que contactar a una por una, pueden mirar el portal AseguraTuViaje

PUBLICIDAD
Se agradece compartir:


¿Necesitas comentar o preguntarnos algo?

Envianos un mensaje por Instagram a @CheTobaAR y te responderemos de forma personalizada Y SIN COSTO (*). ¿No nos crees? ¡Compruébalo!

(*) Sólo a seguidores, es lo único que pedimos. No vendemos nada, es ayuda genuina y gratuita.

Tu lectura nos motiva a seguir escribiendo

Dejanos un correo y te mandaremos GRATIS un e-mail con el título y un resúmen de cada artículo nuevo. Promesa: Nunca te mandaremos publicidad.

Guardar Pin // Optimizado para móviles by CheToba