San Juan

Visitar el Santuario de la Difunta Correa

El Santuario original de la Difunta Correa se encuentra en Vallecito, Provincia de San Juan, Argentina.

La veneración a la Difunta Correa es una tradición popular Argentina y una curiosidad para muchos extranjeros cuando ven muchas botellas de agua al costado del camino, principalmente en ésta región del país.

escultura-difunta-correa

Historia de la Difunta Correa

Cuenta la historia que Deolinda Correa y su marido vivían en una pequeña localidad de La Rioja, En 1840 su marido Don Clemente Bustos fue reclutado por Facundo Quiroga como soldado para participar de la guerra civil entre Unitarios y Federales y se tuvo que marchar con el ejército hacia San Juan para dar pelea en batallas de aquella zona. Se dice que Clemente Bustos estaría enfermo en aquella época.

Un día preocupada por su marido y porque lo extrañaba mucho, decidió salir en la búsqueda de las tropas para pedirle a Quiroga clemencia y que le devuelva a su marido.

Deolinda tenía un hijo en edad lactante y con algo de comida y agua se lanzó a caminar cargando a su bebé tras las huellas de los caballos en el desierto cuyano. No se sabe cuantos días desde el inicio de su periplo, pero Deolinda letalmente agotada por el cansancio que le produjo el calor abrazador del desierto y la sed cuando se le acabó el agua, un día se acostó a descansar a la sombra de unos arbustos y colocó al bebé sobre sus senos. Lamentablemente ya era tarde para su cuerpo porque ella finalmente murió.

paisake-vallecito

Días después de su muerte unos arrieros de ganado pasan por el lugar y encuentran al cadáver de Deolinda, pero milagrosamente el pequeño estaba vivo y se amamantaba de los pechos de su madre que increiblemente aún brindaban leche a su bebé a pesar del deceso de la señora Correa.

Sobre la destino del bebé no hay registros, algunos historiadores del tema opinan que fue llevado a La Rioja y allí vivío su vida, otros cuentan que el mismo muere al tiempo de ser encontrado y que los arrieros lo habrían llevado y enterrado junto a su madre.

Con el tiempo la historia milagrosa se fue haciendo popular y diferentes personas se acercaban a la tumba para pedir favores y en la medida que, según los fieles se cumplían, fue formándose en el lugar un pequeño santuario que desde entonces no ha parado de crecer. Hoy por el lugar se calcula que transitan más de 1.000.000 de fieles mensuales para hacerle peticiones o brindarle agradecimiento y llevarles ofrendas. Las mismas, muchas veces representan gráficamente el favor cumplido. (Salud, viajes, la casa, el auto).

ofrendas-botellas-difunta-c

Las ofrendas

La más común de las ofrendas son las botellas con agua. Es muy común ver en rutas y caminos de la Argentina una pequeña capillita o altar y alrededor cientos de botellas apiladas, esto indica que es un lugar dónde se le agradece a la difunta Correa.

También le muestran agradecimientos por la compra de algún vehículo soñado o que se necesitaba, se observan muchas patentes de autos, fotos, camioncitos de jueguete, pero la que más llaman la atención son las casitas, muchas son réplicas (porque además de una maqueta dejan una foto) de casas construídas. Parece una gran ciudad de casas de muñecas.

casitas-difunta-correa

patentes-difunta-correa

El Santuario

Pasando el pueblo de Vallecito está el santuario que es en sí mismo como un pequeño pueblo en medio del desierto en el que hay un estacionamiento, un restaurante y muuuucha gente, colectivos, autos particulares y hasta una bicisenda que conecta el santuario con el centro de la ciudad de San Juan.

Para acceder al santuario propiamente dicho hay que alcanzar la cima de un pequeño cerro en el desierto, hay que recordad que se estaría sobre el lugar histórico del hecho.

Hay que iniciar el ascenso por una nada difícil escalera, la misma se encuentra techada por un tinglado del que penduran toda clase de objetos,  muestras de agradecimientos o pedidos. Se encuentran muchas pero muchas chapas patente de automóviles.

subida-difunta-correa

Una vez arriba hay un pequeño altar y una estatua llena de placas, velas, fotos, de todo, incluso sobre su imagen.

santuario-diolinda-correa

La Difunta Correa es venerada en la Argentina (incluso Chile y Uruguay) como una Santa aunque no sea reconocida como tal por la Iglesia Católica.

Dónde queda el Santuario de la Difunta Correa

Oración a la Difunta Correa

Oh, Bendita y Milagrosa Difunta Correa,
protectora de los desamparados que sufren y lloran. Ruego te dignes a escuchar mis oraciones y súplicas y que por intermedio de Nuestro Señor me concedas la gracia que hoy te solicito en mi humilde oración… (petición)…
Y que me protejas en los difíciles caminos de la vida.
Dios te salve María, llena eres de gracias… (el Salve)

gauchito-gil-difunta-correa

En el camino desde la Ruta 20 a Vallecito se encuentra también un pequeño santuario a otro de los Santos populares y paganos de la Argentina, el El Gauchito Gil. A través del link pueden leer su la historia y ver las fotos de nuestro paso por el Santuario Original de Corrientes.

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

46 Comentarios

  1. blank

    le cuento la historia:ella tenia 18 años.era una flor de valle por lo simple, por lo fresca,por lo linda.y amaba tanto al baudillo, su marido. el tenia 20 años y un bebe goloso q mamaba la leche de la deolinda.el hijo de los 2.
    hasta q aparecio un hombre de apellido rancagua, un militar con fama de sanquinario. y le echo el ojo a esa madrecita q le daba el pecho al hijo y los amores al marido.
    pero ella ni lo miraba. por eso a Rancagua le subieron por las tripas unos celos negros. y lo primero q penso fue sacar del medio al condenado ese de baudillo . No seria tan dificil. ¿o para q tenia sus galones su tropa,sus influencias politicas? para usarlas. y las uso. le vino bien la guerra civil,q derramaba sangre de hermanos en l pais por esos tiempos.
    Sus tropas estaban en La Rioja y la parejita , en San Juan. Provincias vecinas , esas.fue facil para Rancagua conseguir la orden. y reclutaron no mas al Baudillo para la guerra…. SIGUE LA HISTORIA-

  2. blank

    difunta correa,ayudame a salir de esta enfernedad,y ayuda ami flia en su escaso trabajo .gracias.

  3. blank
    Alvaro Valderrama Responder

    por favor les pido a todos los devotas de la difunta correa que por favor le pidan que por favor me ayude con un problema muy grande que tengo les ruego que recen y intercedan por mi yo supe de la difuta por un programa de television y desde ese momento me senti atraido por la historia yo vivo en usa de ante mano les doy gracias por sus ruegos dios los vendiga

  4. blank

    conosco poco de la hitoria de esta mujer,pero seguro me voy a informar mas,para poder difundir su proeza y orar para que la iglesia catolica la reconosca tal cual se lo merece

  5. blank
    gabriel Jorge Milone Responder

    Aprovecho esta ocación para pedirle a la Difunta Correa que me ayude a mi y a toda mi familia nos proteja de todos los que nos quieren ver mal y me proteja en mi trabajo, y mayor voluntad y perseveracia en los estudios que este año pueda concluirlos.-

  6. blank

    necesito saber si alguien sabe el nombre del niño de la difunta por favor y que sea cierto por favor gracias

  7. blank

    ESTOY DE ACUERDO CONTIGO ALDANA POR QUE YO TAMBIEN LEI LO MISMO QUE TU , ADEMAS YO IGUAL LA FUI A VISITAR POR QUE LE TENIA UNA VISITA PROMETIDA GRACIAS MI DIFUNTA CORREA SE QUE MUY PRONTO SERAS RECONOCIDA POR LA IGLESIA CATOLICA SOLO TE PIDO QUE ME PROTEJAS SIEMPRE Y QUE CUIDES MI FAMILIA

  8. blank

    el nombre del marido no es ese,es Baudillo el del militar tampoco el nombre verdadero es Rancagua

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin