En Auto a Brasil Sur de Brasil

Consejos para viajar a Brasil en auto

Probablemente ya eres un experimentado en viajar a Brasil en auto y sepas todo ésto que tengo para compartirles, pero tal vez no, porque siempre se aprende algo nuevo.

Si estás armando tu primer viaje a Brasil entonces vas a saber apreciar éste post y todo mi trabajo de varios años compilado en un sólo lugar.

De hecho yo siempre aprendo algo nuevo en cada uno de mis viajes en auto a Brasil.

playa-brasil

Este blog está lleno de reseñas de destinos de Brasil, especialmente los del sur de Brasil que son aquellos destinos a los que los Argentinos, Chilenos y Uruguayos nos podemos animar a ir en auto.

Muchas veces escribí artículos sobre viajes a Brasil y cuando se acerca el verano varios de ellos se vuelven muy visitados pero…

Por qué no recopilar toda ésa información valiosa en éste blog con tactos lectores rumbo ao país bonito por natureza?

Aquí va entonces toda ésta recopilación de Tips para viajeros que vayan a disfrutar de las playas de Brasil.

Estoy seguro que les  serán de gran ayuda y más aún si colaboran ustedes también con sus comentarios e información reportada desde el lugar que estás visitando.

Guía completa para planificar tu viaje a Brasil

migraciones

Vidrios polarizados y grabado de cristales.

Qué pasa con los vidrios polarizados y grabado de cristales?

Nada, la policía no dice nada, en la frontera generalmente nunca dicen nada, una sola vez vi que pedían el grabado de cristales pero de los vidrios polarizados no decían nada y justo ése día en la frontera había una carpita con unos chicos que ofrecían el grabado de cristales a quien no lo tenía.

De todos modos éso es algo barato (En tu barrio antes de salir) que siempre recomiendo hacer, es una seguridad más. Imaginate que sino lo tenés en la Aduana y que, sin éso no te dejan seguir, el precio por el grabado no será el más justo de todos precisamente 🙂

Sirve la Cédula Azul para cruzar a Brasil?

Cédula Azul o Cédula Verde?

Cualquiera, ambas sirven.

El seguro internacional claro que te piden, lleven impresa la extensión que les brinda su compañía de seguro, sinó tienen la póliza pidan que le manden la misma por fax (qué antiguo!!) o por email.

vidrios-polarizados

Cuáles son los feriados y carnaval en Brasil

Cuándo es Carnaval en Brasil? Salvo que quieras ir precisamente al carnaval lo mejor es evitarlo, las rutas se vuelven peligrosas, todo se llena de gente y los precios de alojamiento pueden subir hasta un 300% por encima de los precios normales.

Para saber cuando es carnaval o feriado en Brasil podés leer acá.

Qué son y cuándo caen los pacotes de feriado?

Al igual que en Navidad, Años Nuevo y Carnaval cuando en Brasil hay “pacote” quiere decir que hay feriado y/o fin de semana largo, en ése caso el hospedaje se vende por Pacote.

Si el feriado es de 3, 4 o 5 días los hoteles y posadas arman un paquete que se vende todo junto es decir, no importa si te quedás 2 días solamente, deberás pagar el “pacote entero”.

Consulta mejor cuando es feriado en Brasil, además de Carnaval.

rutas-brasil

Cuál es la mejor Ruta a Florianópolis?

Vamos a Floripa. Qué Ruta es mejor?

Buena pregunta no? se puede ir por Porto Alegre (más rápido y hasta más corto) pero es más lindo ir por las sierras, el camino vía Sao Borja.

Cada uno tiene ventajas y desventajas, mi experiencia sobre qué ruta tomar a Florianópolis ya la escribí en otro post. (Atención que hay reportes de que el tramo luego de la Frontera hasta Passo Fundo está con muchos baches)

dormir-camino-floripa

Hoteles en el camino a Florianópolis

Dónde dormir en la ruta antes de Porto Alegre?: El hotel más usado es el Rosario Park, está a medio camino, en grande, está bien por el precio, tiene pileta para un relax sobre todo si se viaja con chicos y un buen restaurante para comer ahí tranquilos y relajarse para el día que falta de viaje.

Suele estar lleno y al menos hasta hace un año no toman reservas por internet porque mucha gente les fallaba, es decir o pasaban de largo si aún era temprano o dormían antes en ALEGRETE si estaban cansados.

Otras dos ciudades son Alegrete y Sao Gabriel, les dejo 3 hoteles y más datos también en los enlaces.

Cargar combustible en Brasil

  • Dónde cargar EuroDiesel o Diesel Euro camino a Florip? Si vas por Porto Alegre o por Passo Fundo te dejo un mapa con las localidades y las posiciones exactas en el artículo que lo contiene de todas las estaciones que venden Diesel sin azufre grado 3.
  • Cargá el GPS que en algunos pueblos hay que entrar un poco, no están sobre la ruta. Son las estaciones oficiales de Petrobras, podría haber más pero en éstas es seguro. En Brasil al diesel Euro lo llaman S-10
  • Pero no tengo auto, quiero ir en Bus, hay? Bueno, claro que hay y son excelentes.
  • Si buscás algo tipo Plataforma10 o un buscador online de colectivos y reservas de pasajes Brasil By Bus es el que yo recomiendo para moverte por dentro de Brasil. Para ir en Bus desde Argentina a Floripa la empresa que yo usé muchas veces y recomiendo (incluso para ir hasta Río de Janeiro) es Crucero del Norte. Salen micros desde Retiro, Rosario y Córdoba (además de Posadas claro)
bus-brasil

  • Hay GNC para ir a Florianópolis o Sur de Brasil? Si hay, es compatible con el Argentino y se llama GNV. No es muy barato, en Brasil el GNV cuesta casi igual que la nafta y además se requiere de un pico adaptador para la carga, podés llevarlo desde Argentina o buscar una estación que lo tenga (saben que van muchos Argentinos y por éso muchas tienen)
  • No se pierdan los consejos de Biu Gates sobre cargar GNC en Brasil. Es un amigo viajero Brasilero que aportó buena data.
  • Cuánto cuesta la Nafta en Brasil? El año pasado armé lo que se llama una dinámica web que podemos repetir éste año. Aquel que lea éste artículo y vaya para Brasil recuerde sacar una foto al surtidor con los precios y subirla a Twitter o Instagram y poner la etiqueta “@chetoba” de ésa manera yo voy actualizando la página con los precios de los diferentes combustibles.
  • Si pueden pongan la ciudad dónde están cargando, voy a ir actualizando los precios en ésta otra página.
uruguayana-brasil

Primera vez en Brasil: No está de más saber…

  • Si nos pasa algo, hay embajada Argentina en el sur de Brasil? Si, hay consulados para casos de emergencias.
  • Vamos en carpa. Algún camping recomendado o web para buscar camping en Brasil? Una pregunta bastante frecuente, también ya escribí un post sobre los mejores buscadores para acampar en Brasil 
  • La electricidad es 110v o 220v? Adaptadores hay que llevar?
  • Generalmente es de 110v la electricidad aunque por el sur cada vez es más común ver tomas de 220, igual si hay de 220 el enchufe es distinto y más raro que perro verde.
  • Acá toda la info sobre “las patitas del enchufe” y adaptadores según clasificación eléctrica internacional para que ya lo puedan comprar en la ferretería del barrio y llevarlo si lo encuentran, sinó allá consiguen también.
atardecer-brasil

  • Todavía sirven los billetes viejos de 50 Reales? Si no conocés como son los billetes porque nunca fuiste a Brasil es posible que te confundan los diferentes papeles con distinto diseño.

Podés pensar que te están engañando con el vuelto o con el cambio pero no, quedate tranquilo, hay dos series de REALES en circulación y todos están vigentes. Los nuevos son más grandes que los viejos. Siempre que digan REALES está todo bien pero si dice CRUZEIRO entonces te están garc…ndo. Acá podés ver una foto de los billetes de 50 reales.

  • Bonus Track: Te querés quedar más tiempo trabajando en Brasil y no sabés dónde buscar trabajo? Probá con WorldPacker que está buenísimo para viajar por Brasil o el mundo y posturlarte para trabajar en bares, hostels, posadas, hoteles, etc.
trabajar-en-brasil

Ver todos los artículos de los destinos visitados por Los CheToba en Brasil

Todos los enlaces se van a abrir en una ventana nueva para que los puedan seguir.

No dejen de aportar comentarios en ésta entrada o en cada uno de los artículos escritos por mi.

Leyendo los comentarios además es posible que encuentren información más actualizada. Esto lo hacemos entre todos así que espero sus colaboraciones.

autopistas-brasil

Saludos, disfruten, manejen despacio, no quiero que corran como locos tratando de llegar en un día o un día y medio.

Veo en turas a muchos autos con patente Argentina a altas velocidades por la ruta o en la fila de la aduana conversando y comparando desde dónde salieron, a que hora, o calculando la hora de llegada.

SON VACACIONES así que si tienen que tardar 3 días tarden 3 días, es lo que yo tardo y desde Villa María, Córdoba porque voy parando, sacando fotos, entrando a los pueblos del camino, tomando notas y disfrutando del viaje porque, como siempre digo lo que importa es el camino, no el destino.

yapeyu

Cómo pasar tan cerca y no entrar a Yapeyú. Beneficios de viajar lento, conocer lugares distantes de nuestros hogares pero apenas alejados unos km de nuestra ruta con rumbo a Brasil.

COMENTARIOS Y PREGUNTAS AL FINAL de la página

Apenas pueda conectarme responderé personalmente todas las consultas y comentarios.

285 Comentarios

  1. blank

    Hola es la primera ves q viajamos a florianapolis desde Jujuy pensamos pasar por Sto Tome corrientes. Somos una Flia de 5 integrantes toda la informacion es bien recibida

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Marcelo, No sé que información darte, toda está en mi blog chetoba que es el que estás viendo y también varios post en mi otro blog okche .com .ar (lo pongo separado por spam) ahí hay un post sobre ésa ruta que decís. Saludos

  2. blank

    Buenas noches.. Estoy queriendo viajar a macaé (rio de janeiro)! Tenes idea de las distancias aprox de estaciones de gnv y en q ciudades disponen del adaptador?
    Gracias!!…

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Marcelo. No, no tengo ésa información, no tengo GNC y por ello nunca he prestado atención a ése detalle. No hay nada en alguna web de Brasil? Tiene que estar ésa info en algún portal tipo Ruta0 pero de Brasil. Suerte, saludos

      • blank

        Estuve buscando (por eso encontré este blog), pero no encontré eso..
        Mas o menos algunas ciudades pero no se si está bien la info, xq buscaba la dirección q decía la estación en Google maps y algunas nada q ver! Y no encontré en ninguna q diga si dispone del adaptador..
        Gracias de todos modos!
        (si no tienen adaptador seguiré a nafta Jajajaja)

  3. blank

    alguna idea de como contactar un escribano ? quiero viajar con mi hijo. soy separado. y necesito hacer la autorizacion de la madre de mi hijo. lei que hay que validarla en el colegio de escribanos , en enero y febrero se podra hacer? gracias!!

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Max. No sé dónde vivís pero no es necesario que sea por escribano. También puede ser un juez de paz, incluso con un juez de paz no tiene costo más que un estampillado. Preguntá en el registro civil de tu domicilio, yo siempre que salgo sólo con alguno de mis hijos hago la autorización por juez de paz. Sinó hay juez de paz dónde vos vivís entonces precisás un Escribano, buscá en Google uno que quede cerca de tu casa y listo, es un trámite que lo hace cualquiera, es re-básico

  4. blank

    Hola chicos, alguien me puede decir si fue a Florianopolis por Uruguay??? Esta muy rota la ruta?? Gracias

  5. blank

    Buenas para ir a floripa desde argentina es obligación o necesario la vacuna de la fiebre amarilla

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Hernan. No, no lo es, no es zona endémica, igual es gratis y si te la podés dar te vas más tranquilo pero nadie te la pide si de trámite obligatorio va tu pregunta

  6. blank

    Hola, gracias por la información. Tenemos planeado viajar el 1º de enero hacia Garopaba Praia do Siriú y pensábamos salir tipo 20 hs desde Rosario para viajar de noche. Realmente lo voy a pensar si dicen que puede ser peligroso.

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola María. Siempre viajar de noche es más peligroso. No creo sea más peligroso que en ARGENTINA, lo de robos en la ruta no es como dicen y siempre es más bien FATALIDAD y MALA SUERTE pero si está claro que no es lo mismo manejar de día que de noche. Hay mucha ruta de una sola mano y muchos camiones. Fijate, yo disfruto de manejar de día

  7. blank

    Hola Walter, estamos planeando nuestro primer viaje a Bombinhas, somos 2 familias, y queremos mas información sobre que ruta nos conviene tomar, y el estado de las mismas.- A mi marido le recomendaron la ruta que va por las sierras (sao borja) pero tal sea mas peligrosa!! en cuanto a accidentes, ese es mi temor.- Con respecto a la otra que va por Porto Alegre, nos dijeron que es muy rapida y si te equivocas de salida podes meterte en una villa y además lleva mucho tiempo retomar el camino.-
    Espero tus comentarios.-Muy bueno el blog
    Laura.

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Laura. Todo es cierto pero no es para tanto. Por SAO BORJA el camino es más lento pero MUUUUY LINDO. Tiene un primer tramo en no muy buen estado hasta el año pasado, no sé ahora. Es toooodo de doble mano y hay muchos camiones. El tramo final es una gran bajada, HERMOSA pero de muuucha curva, no hay que llegar a ése tramo cansado, éso es lo peligroso, mucha gente quiere hacer el viaje en un día y llega a al última parte que es la más peligrosa muy cansada. La ruta sur es más rápida y tiene más autopista (desde Porto Alegre en adelante). Lo de caer en una VILLA también es cierto, ME PASO 2 veces, sin embargo nunca me robaron. EL PROBLEMA ES EL GPS que está mal, la gente se equivoca y se desespera al caer en la zona mala. Si uno entra a Porto Alegre y va mirando BIEN LOS CARTELES, no pasa nada, fui al menos 10 veces por ésa ruta y las únicas 2 veces que terminé en ése asunto fue por el GARMIN. Mi recomendación es siempre DE DIA (luego de dormir al noche anterior en alguna parte) y manejar DESPACIO Y ATENTO a los carteles. Si nos equivocamos CON CALMA recuperar el camino. NO HAY QUE TENER MIEDO, hay que tener CUIDADO 🙂 Saludos, que disfruten el viaje

      • blank

        Muchas gracias Walter, tomaremos tus recomendaciones y al regreso te cuento como nos fue.-

        Saludos,

  8. blank

    Para los que van en auto desde el norte del pais les dejo mi ruta hacia Joinville – Sao francisco do sul – bombas bombinha – camboriu – celso ramos – floripa. Vivo en Fontana localidad vecina a Resistencia capital de la provincia del Chaco.
    Voy por ruta 12 Corrientes hasta Ituzaingo, unos Km mas y giras a la derecha por ruta provincial 120 hasta empalmar con la RN14 ya desde aquí el paisaje es hermoso. En misiones pasas por Alem, Obera, A del valle y otras menos importantes. Si sos matero aprovecha para llevar muy buena yerba.
    Unos Km antes de llegar a Bernardo de Irigoyen empalmas con RP 17 para llegar a la frontera ya que a la RN 14 le falta unos pocos KM de pavimento. En Bernardo de Irigoyen hay casas de cambio para comprar reales, son de confianza y podes conseguir buen precio. El tramite en la aduana es rapido no mas de 20 minutos (hay excepciones). Enfrente esta Dionisio Cerqueira ciudad pequeña y tranquila, ahi nomas esta la BR 280 saliendo de la alli giras a la derecha rumbo a Flor da serra do sul – Marmeleiro – Renascensa – Vitorino – Pato Branco pero siempre por BR 280, esta bien señalizada. Antes de llegar a Gral Carneiro tomas la BR153 (transbrasiliana) hasta Porto Uniao – Uniao da Vitoria, ojo!! no ingresar a la ciudad, hay que volver a tomar la BR280 hacia Canoinha – Mafra – Rio Negrinho – Corupa – Jaragua do Sul – Guaramirim, esta es la ultima ciudad antes de empalmar con la autopista BR101. Alli hay un trebol con dos opciones norte – sur Si Giras a la derecha (sur) vas a Camboriu, Floripa etc y a la izquierda (norte) Joinville – bombinhas – Rio.
    Espero que sirva de ayuda, la ruta esta muy buena en todo sentido. A disfrutarla!!!

    • blank
      Che Toba Responder

      Muuuuchas Gracias Victor Hugo Fontana!!! Muy detallada la descripción. Saludos

  9. blank
    luiz kesselring Responder

    hola Che Toba
    aqui esta na moda jogarem um ovo no parabrisa, assustado o motorista liga o limpador e faz uma “meleca” que impede sua visão e é obrigado a parar, entonces…., viajar a noite, jamais!!!!
    se você achar interessante, por favor traduza ao español.
    boa sorte a los hermanos

    • blank
      Che Toba Responder

      Hola Luis. En Argentina también es algo conocido, principalmente en las autopistas de ingresos a las ciudades grandes. Pero es bueno estar atentos y por sobre todos saber éso! Si les tiran huevos al parabrisas NUNCA HECHAR AGUA y prender el limpiparabrisas porque es peor, es lo que dice el amigo “meleca” es algo así como un “enchastre” que no te deja ver nada y te obliga a parar. Si cae un huevo no hacer nada, seguir andando. Igual fui no menos de 15 veces a Brasil por carretera y nunca un sólo problema. Manejar de noche no es recomendado en ninguna parte, menos en vacaciones, Qué necesidad de andar de noche! Mejor parar a dormir en un hotel y seguir al día siguiente. Además de noche no se ve el paisaje y siempre es más cansador y peligroso. Saludos Luis

  10. blank

    Hola, te mando un comentario. Yo crucé con vehículo argentino a Brasil en julio, desde Puerto Quijarro a Corumbá. El vehículo no lo ingresan mas. Pasa de largo y cuando salí via Foz solo tuve que ´presentar los DNI

    • blank
      Che Toba Responder

      Genial Norberto, GRACIAS por la info. Si, se supone que desde 2016 incluso con la nueva patente del mercosur no ser debería hacer más ése trámite. Saludos

Ingresa un comentario o consulta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guardar Pin