Observación de Aves

Benteveos de América: Más que solo un pájaro

Pitangus Sulphuratus alimentando a sus crías
Pitangus Sulphuratus alimentando a sus crías

Cuando pensamos en un Benteveo, la mayoría imagina al ruidoso y llamativo Benteveo Común (Pitangus sulphuratus), ampliamente distribuido desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina.

Sin embargo, no todos los Benteveos son iguales, y un ojo entrenado, incluso un oído atento, puede notar diferencias entre esta especie.

El Benteveo más común: El Todo Terreno de las Aves

Este pájaro es un verdadero todoterreno. Se adapta a casi cualquier entorno, desde ciudades hasta humedales, y no duda en aprender nuevas habilidades.

Es fácil de reconocer por su vientre amarillo intenso, alas y cola marrón con bordes rojizos, y su llamativa banda negra en la cabeza con una corona oculta amarilla.

Su canto característico “kis-kio-fiu” es escuchado en los campos, plazas, parques y jardines.

Benteveo en los campos del centro de Argentina
Benteveo en los campos del centro de Argentina

En distintos países recibe nombres variados: en México lo llaman “Cristofué”, en Costa Rica y Panamá “Pecho Amarillo”, en Colombia “Bichofué”, en Perú “Luis Grande” y en Brasil “Bem-te-vi”. En Argentina, Benteveo, Bicho Feo y hasta en algunas provincias de cuyo… “Pito Juan” entre otros.

Este pájaro es oportunista y versátil. Se le ha visto capturar peces como un Martín Pescador, atrapar insectos en vuelo, volando en el lugar como si fuera un halcón e incluso, robar comida de otras aves.

En mi opinión, es el “4×4 All Terrain de los pájaros” por su capacidad de adaptación y supervivencia.

El Benteveo Rayado (Myiodynastes maculatus): Una hermosura poco vista

Benteveo Rayado (Myiodynastes
Benteveo Rayado

Mucho menos común que su primo el Pitangus sulphuratus, el Benteveo Rayado (Myiodynastes maculatus)

Migratorio de verano que, aunque no abunda, puede encontrarse en mi región, recuerden que vivo en el centro de la Argentina, cerca de Villa María, Córdoba.

Prefiere bosques y plantaciones con árboles altos y, a diferencia del Benteveo Común, suele moverse en los niveles medios y altos del dosel.

Benteveo Rayado (Myiodynastes maculatus)
Benteveo Rayado (Myiodynastes maculatus)

A simple vista puede confundirse con el Sulphur-bellied Flycatcher (Myiodynastes luteiventris), pero hay diferencias clave: el Rayado tiene una garganta más pálida, su vientre amarillo es más tenue, y su pico presenta una base rosada pálida en la parte inferior.

Aunque verlo no es fácil, su canto puede ser la clave para identificarlo, ya que, en muchas especies de aves, la vocalización es la única forma segura de diferenciarlas cuando la observación visual no es clara.

Encuentro con el Benteveo Rayado
Encuentro con el Benteveo Rayado

Otras Especies de Benteveos en América

Si bien el Benteveo Común es el más extendido, existen otras especies menos conocidas por estas tierras, pero igualmente fascinantes:

Mapa de la distribución del Benteveo
Mapa de la distribución del Benteveo creado a partir de los registros de eBird.org
  • Benteveo Pico Fino (Philohydor lictor): Habita en áreas cercanas al agua y tiene un pico más delgado que otros Benteveos.
  • Benteveo Mediano (Myiozetetes similis): Común en Centroamérica y Sudamérica, prefiere zonas boscosas.
  • Benteveo Chico (Conopias trivirgatus): Más difícil de ver, con un rango más restringido en selvas tropicales.
  • Benteveo de Barbijo (Myiodynastes chrysocephalus): Reconocible por la franja negra en su garganta.
  • Benteveo Ala Rojiza (Myiozetetes cayanensis): Se distingue por el tono rojizo de sus alas, más notorio en vuelo.

El Poder de la Observación y la Importancia del Canto

Benteveo adulto.
Benteveo adulto. ¿Cómo me doy cuenta que es adulto? Ver más abajo la foto de un juvenil

Para quienes disfrutan de la observación de aves, una lección importante es que no todo lo que parece igual realmente lo es.

Pequeños detalles en el plumaje o la silueta pueden marcar la diferencia entre especies, pero la clave definitiva muchas veces está en el canto.

Por eso, cuando haya dudas, grabar el sonido puede ayudar a una identificación precisa.

Si alguna vez viste un Benteveo Rayado… ¿Lo reconociste al instante o lo descubriste después de analizarlo mejor?

¡Prestemos atención a los detalles, porque en la naturaleza siempre hay sorpresas!

Benteveo común individuo joven
Benteveo común individuo joven, ver que aún posee la comisura amarilla de la boca, además del plumaje nuevo

Si quieres que hablemos de aves en Instagram, recuerda que este blog tiene una cuenta oficial que es @ChetobaAR pero que mi cuenta de Instagram sobre la obervación de aves es @CheToba

Benteveo Rayado
Benteveo Rayado

Se agradece compartir:

Apoya mi trabajo sumándote al Newsletter

Desde 2005 escribiendo y respondiendo a todas las consultas de los lectores 100% GRATIS.
¡Subscribirse NO tiene costo y jamás enviaré publicidad por correo.

¿Quieres preguntarme algo? Me mandas un mensaje por Instagram (@CheTobaAR). Apenas pueda te responderé de forma personalizada (y sin cargo). ¿No me crees? Subscríbete, sígueme y ponme a prueba!

Guardar Pin // script magico hasta el body