Los Pucará de Tilcara o Pukará de Tilcara son el atractivo principal de la localidad de jujeña de Tilcara, de cuyo pueblo ya he mostrado imágenes en una entrada anterior.

Para ingresar a los Pucará hay que abonar el costo o valor de la entrada de unos u$s 3 por persona y tras el pago uno puede acceder a las ruinas parcialmente restauradas para recrear cómo era el lugar originalmente e imaginar cómo vivían allí los aborígenes.

Los Pucará fueron construidos por los Tilcara, nativos del lugar que preferían vivir en lo alto del cerro, de difícil acceso y camuflados con el entorno, para resguardarse de los ataques enemigos.
En Quechua Pukará significa fortaleza, pero el lugar no sólo fue construído con fines de defensa o bélicos, en el lugar se encontraban viviendas, lugares religiosos, terrazas de cultivo, etc, por éso se les denomina Yacimiento Arqueológico y no Ruinas simplemente
Datan de una época de 900 años después de Cristo.

El lugar es muy recomendado para visitar por su historia y por estar rodeado de un increíble paisaje que se aprecia desde los Pucará.
Vale la pena pagar un adicional para tener una visita guiada que les explique más datos, especialmente si viajan con chicos
Galería de fotos








Te puede interesar leer Fotos y comentarios de Tilcara El Pueblo
Sabías que en Tilcara…
Los muros de piedra de los pucarás son casi perfectos, tienen un grosor de 1 metro al menos. Fueron y son robustas construcciones que hasta hoy se conservan, miles de años después
En el lugar vivían familias enteras que también se dedicaban a la agricultura y la cría de ganado andino, por eso hay viviendas en la zona de Pucarás lo que comprueba que no eran sólo fortalezas de guerra.
Se puede escribir Pucará como así también Pukará, no hay diferencia, cambia el cómo se escribe nada más según la lengua española y la original.
Si querés ver más fotos he publicado otras 12 imágenes de Pucará de Tilcara en mi Album Picasa

Si te gustó ésto por favor no olvides compartirlo en tus redes sociales favoritas :-). Me llevó un buen rato armar el artículo ja ja ja.
10 Comentarios
Excelente blog, muy interesante, gracias por el trabajo, el tiempo y la dedicacion, lo he compartido con un grupo denominado LUGARES PARA CONOCER !!! del cual soy el administrador, y damos a conocer distintos lugares de nuestra Argentina y paises limitrofes, los felicito y los seguiremos con mas informes, abrazo a la distancia !!!
Ok Fabian, gracias. Saludos
Buenas noches, necesito saber, por favor, el precio de la entrada a Pucara de tilcara. Saludos.
Hola Andrea, normalmente no publico info de precios porque es algo que queda desactualizado fácilmente, a veces pongo valores en dólares para que el artículo tenga algo de vigencia en el tiempo en materia de precios, pero recuerdo que no era algo demasiado caro o que no valga la pena. Saludos, que lo disfrutes, es muy bonito
Hola!! Muy lindo artículo 🙂 me gustaría saber el precio de la entrada hoy en día, ya que iría a conocer la semana que viene. Muchas gracias!!!
Hola Jimena. No sé cual será el precio hoy pero no es una entrada cara, lo vas a disfrutar. Saludos
Me gusto mucho lo que has publicado’ me gustaría saber si tenes info sobre el origen del apellido Segovia an jujuy ….gracias
Hola Dani. No tengo nada de información de apellidos. Hay empresas que se dedican a éso, sitios webs de heráldica (así se llama al estudio de origen de los apellidos) Tal vez por ahí encuentres algo. Saludos
Es cierto, los precios cambian, por ello siempre pongo precios en dólares también que es una forma de tener una idea del costo aproximado. El blog no recuerdo si pone la fecha luego en los comentarios, en todo caso ya es el sistema, pero creo que Google si pone en el buscador la fecha de indexado de la página, de todos modos siempre pongo en dolares como para tener una idea, pesos más, pesos menos. Gracias por el aporte, es válido. Respecto a tu consulta de si es nuevo o viejo el texto, es reciente, diciembre 2011, aún estamos viajando, actualmente por Colombia aunque vengo atrasado con el relato, se junta mucha información por día dificil de procesar en viaje, pero ya volcaré toda la info al blog a mi llegada. Saludos, espero que nos sigas
Cada publicación debería tener la fecha en la que fue hecho el comentario, ya que hay datos, como tarifas u horarios, que se actualizan constantemente. Ejemplo: aquí se habla de $15- la tarifa para entrar al Pucará. Pero de cuándo data esteste precio? Es Actual? Espero haber sido clara.
Gracias y Saludos!
Juana