
Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, es conocida por ser uno de los puertos más importantes del país y por su papel clave en la economía local.
Sin embargo, en los últimos tiempos, a Guayaquil se la ha relacionado con altos índices de criminalidad, lo que genera dudas en muchos viajeros sobre la seguridad al visitarla.
A pesar de esto, nosotros decidimos explorar la ciudad y te contamos nuestra experiencia para que puedas tomar decisiones informadas si estás pensando visitarla.
Te dejamos un video lleno de tips y curiosidades
Es cierto que Guayaquil tiene una imagen complicada en cuanto a seguridad, pero como en cualquier otra ciudad, la clave está en saber dónde ir y qué precauciones tomar.
Nosotros estuvimos de paso un par de días y visitamos varios de sus atractivos turísticos más famosos, y te contamos qué lugares valen la pena y qué tener en cuenta si te animas a recorrerla.
Malecón 2000: El Corazón de Guayaquil
Uno de los puntos más emblemáticos de Guayaquil es su Malecón 2000, un paseo de tres kilómetros que bordea el río Guayas.
Este lugar está lleno de restaurantes, tiendas, monumentos y espacios recreativos ideales para recorrer.
Sin duda, lo que más llama la atención de este malecón es su parque de diversiones, que se encuentra en el extremo norte.

Allí está La Perla, una gigante rueda de la fortuna (como la llamaríamos en Argentina) que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.
Justo al lado también está el cine IMAX, con funciones según el día, ideal para un plan más relajado después de recorrer el malecón.
Teleférico y Vista Panorámica de la Ciudad
Otra actividad imperdible es el teleférico de Guayaquil, que se puede abordar pagando un monto mínimo para obtener una tarjeta de acceso.
Este teleférico atraviesa las alturas de la ciudad y se extiende hasta Durán, un sector que no recomendamos visitar debido a su fama de ser extremadamente peligroso.

Lo mejor es tomar el teleférico, cruzar el río para vivir la experiencia y, una vez en la estación del otro lado, regresar por el mismo recorrido.
La zona de la estación es segura, pero lo mejor es no salir de allí nos dice la policía y la gente local.
Parque Seminario: El Parque de las Iguanas
Si hay algo que no podés dejar de visitar en Guayaquil es el Parque Seminario, conocido como el Parque de las Iguanas.
Este lugar es una maravilla natural, donde las iguanas se pasean por todo el parque mientras conviven con tortugas y peces.
Además, justo enfrente del parque se encuentra la Catedral Metropolitana de Guayaquil, una joya arquitectónica de estilo gótico que podés visitar de manera gratuita.

Barrio Las Peñas y El Faro
El barrio Las Peñas es otro lugar que nos habían recomendado no visitar, pero después de informarnos más a fondo, descubrimos que es completamente seguro si te limitás a recorrer el Faro de las Peñas, una de las principales atracciones del barrio.
Las escaleras que suben al faro son un paseo tranquilo y seguro, y desde allí tendrás una vista espectacular de toda la ciudad.
Museo Artesanal: Souvenirs y Recuerdos de Guayaquil
Si estás buscando souvenirs para llevarte de Guayaquil, no podés dejar de visitar el Museo Artesanal, un lugar lleno de productos tradicionales ecuatorianos.

Desde ponchos y suéteres de excelente calidad hasta artículos más pequeños para regalar.
Eso sí, como suele pasar, si sos extranjero, es probable que te suban un poco los precios, pero aún así vale la pena el paseo.
Guayaquil, puerta de entrada a las Islas Galápagos
Desde Guayaquil, podés tomar un vuelo directo a las Islas Galápagos, un destino soñado por muchos viajeros.
Junto con Quito, Guayaquil es una de las únicas ciudades de Ecuador que ofrece acceso a este increíble archipiélago, lo que convierte a la ciudad en un punto de partida fundamental para quienes planean visitar las islas.
Entonces… ¿Es seguro visitar Guayaquil?
A pesar de la fama de Guayaquil, si tomas las precauciones necesarias y te limitas a las zonas turísticas recomendadas, puedes disfrutar de una ciudad vibrante, llena de historia, cultura y naturaleza.
Un tip clave es recorrer la ciudad con algún local o un coche tipo Uber con algún chofer de confianza recomendado por algún amigo, conocido o grupo de viajeros.
Nosotros hemos combinado las dos cosas y no tuvimos problemas, pueden ver que hemos grabado un video con la cámara en la calle, etc y nadie nos ha molestado, pero fuimos rígidos en no romper las reglas del viajero seguro, ir a sitios de turismo, no moverse de noche, no ir más allá de lo recomendado por locales.
No te olvides de recorrer el Malecón, el Parque Seminario, el teleférico y el Museo Artesanal para vivir una experiencia única. ¡Guayaquil tiene mucho por ofrecer y vale la pena conocerla!
Organiza una visita turística por la ciudad de Guayaquil con un tour
Recorre la ciudad en 1 día con otros viajeros y un guía para tí, consulta precios en Viator para un tour de 3 a 4 horas con seguridad.
En Civitatis puedes contratar diferentes tours, desde paseos en barco por el Río Guayas, Citytour de un día, incluso tours para conocer la vida nocturna en los puntos turísticos de Guayaquil
Si necesitas reservar alojamiento pueden consultar más de 125 alojamientos en Guayaquil a través de Booking.com
Y no te olvides por las dudas de contar con tu seguro y/o asistencia al viajero con nuestro código de descuento, 10% adicional a la oferta del día, DISFRUTANDOELCAMINO (ya está incluido en el link)
Nos vemos en el camino viajeros! Hasta la próxima aventura y no te olvides de subscribirte, nos queda mucho por escribir de éste nuevo recorrido en Carretera por América y como siempre todas las noticias del sector turísticos y el resto de los viajes de la familia Che Toba.