El avistamiento de aves está experimentando un crecimiento notable en Argentina.
Esta actividad, tan apasionante y en estrecho contacto con la naturaleza, nos lleva a explorar diversos destinos del país con la expectativa de descubrir nuevas especies.

Lo más destacado es que ahora ya no nos importa tanto si el destino es famoso o si estamos en temporada alta o baja.
Lo que realmente nos mueve es la emoción de lo que vamos a descubrir, la oportunidad de conectar con otros entusiastas de las aves en las redes sociales y, sobre todo, el placer de relajarnos y disfrutar.
A medida que continuemos viajando, compartiremos esta información en nuestro blog, además de recopilar y difundir detalles sobre guías para excursiones, opciones de alojamiento y todo lo relacionado con el turismo de aves en Argentina.
Actualmente me encuentro trabajando en crear una base de datos con información importante y relativa a la relación que existe entre la fotografía de aves, el turismo de observación de aves y en cómo esta actividad beneficia al turismo y a la conservación de las especies.
Mi labor incluye el análisis de casos relevantes y la preparación de charlas sobre los elementos fundamentales para el desarrollo y la promoción de nuevos destinos turísticos.
Asimismo, he diseñado un taller introductorio de fotografía de aves y naturaleza.
Además, me encuentro trabajando en el desarrollo de un curso dirigido a empresas, hoteles y destinos turísticos.
Este curso aborda los conceptos básicos del avistamiento de aves, así como estrategias de marketing y posicionamiento específicamente adaptadas a este nicho.
El turismo de aves y naturaleza experimenta un crecimiento exponencial en todo el mundo, y Argentina no es una excepción.
Este fenómeno se atribuye en parte a la accesibilidad creciente a la información en línea, que facilita la organización de viajes y salidas para los aficionados a la observación de aves.

Mientras avanzo en todos estos frentes de proyectos, estoy recopilando mis propias fotos de aves en Instagram.com/Chetoba (Nota: Todas las fotos tienen derechos protegidos, son de mi autoría)
¡Gracias por su interés! Si desea obtener más información sobre cómo participar en este proyecto, ya sea como empresa o como persona interesada en el fascinante mundo de las aves, no dude en ponerse en contacto a través de los formularios que se encuentran a continuación.
Estamos ansiosos por colaborar juntos.

Formulario de contacto para trabajar en el turismo de aves
Tengo un hotel, agencia de viajes o trabajo en una secretaría de turismo y deseo saber más sobre su proyecto.
Formulario de contacto para personas que quieran salir a fotografiar aves
Estoy interesado en recibir información para participar en salidas y talleres de observación de aves.
Fotografía y observación de aves en Villa María y centro de Córdoba.
Vivo en Villa María y hay muy buenos spots que se pueden visitar para iniciarse en la actividad, si desea realizar una salida y hablar del tema entre en contacto por mail chetoba/gmail.com (cambiar la “/” por una “@”).