Introducción
Al fin llegó el día, publico el primero de 2 posts y 2 videos prometidos hace rato para explicarles y mostrarles por qué decidimos comprar el Iveco Daily 35S15, también conocido como el Iveco Cubik 8.3, el furgón con alma de camión.
Si bien ya hace rato que muestro fotos por el blog y por las redes sociales, nunca hice un video por dentro.
Es que o se estaba armando, o estaba sucio o cuando estamos viajando va todo medio desacomodado, así entonces inicio éste post y un video, primera parte porque sino se hacía super largo.
Video reseña del Iveco Cubik
Mostrar por dentro un motor home es una cosa, pero analizar qué vehículo comprar y argumentar todo es otra cosa, quedó así entonces bastante largo video y por eso lo divido en 2 capítulos.
La primer parte trata sobre el vehículo y lo que sería el interior medio y dejo para otro video los detalles del interior.
La Iveco Motorhome por dentro
Ya está el artículo y el video del interior al detalle.
Pueden ver aquí el post “Ideas para equipar un furgón techo bajo por dentro“
Antes de comprar un utilitario para camperizar
Como todo en la vida lleva un análisis en el que hay que saber qué queremos hacer con lo que vamos a comprar, para no quedarnos cortos y lamentarnos o para no gastar de más.
Por supuesto como ya dije varias veces, el mejor vehículo para viajar es el que tenemos, ése nos va a llevar a dónde la imaginación quiera, más rápido, más lento, más cómodo o incómodo pero todos sirven.
Lo positivo de la Iveco Cubik

La compramos porque cumplía con ciertas reglas que para mi eran eliminatorias a la hora de ver otros modelos, los analicé a todos.
El detalle y argumento está en el video, acá una lista para ir punteando
- Potencia y Torque, que no se quede en las subidas empinadas
- Tracción Trasera
- Altura del piso, despeje al suelo y diferencial alto, para no golpear con piedras o quedarse mucho colgado en el barro o arenal. A falta de 4×4…
- Velocidad de crucero, ésto no lo tiene ninguna otra marca (no hasta 2017 al menos) como si fuera un auto, lo ponen a 100 en la ruta y listo, va sólo.
- Confort e interiores. El modelo Euro5 tiene mucho confort, gran visual en parabrisas, climatizador (Calefacción y aire acondicionado por temperatura) levanta vidrios automáticos, control de espejos desde interior, baliza y guiños en espejos laterales, doble espejo con gran angular, muchas guanteras y espacios para colocar cosas.
- Tamaño, es el más largo de todos los furgones con un eje simple trasero, no doble rueda. En ninguno de los furgones de la Argentina yo entro acostado a lo ancho, por lo que necesito largo para poder armar la cama a la largo
- Turbo, caja de 6ta, dirección, es un auto el manejo, pero con la sensación de altura y marchas como si fuera un camión.
- Buen consumo, promedio en viajes de 10 litros cada 100 km con Aire y a 110 km hora velocidad de crucero. En llano y a 100 Km sin aire ya lo he visto hacer hasta 12 km por litro
- Tiene computadora de abordo y alarmas de exceso de velocidad programables.

Lo negativo de la Cubik Iveco
- La verdad una sóla cosa es para criticar fuerte, NO TIENE AIRBAG ni en acompañante ni en conductor.
- No tiene gancho trasero de tiro, me quedé una vez en Corrientes en el barro y no había como tirarme hacia atrás, hacia adelante no tenía salida, adelante tiene gancho pero atrás no, tuve que ponerle uno.
- El pasa CD tiene USB y reproduce MP3 pero no tiene entrada Jackpoint para celulares ni bluetooth. Es un furgón de trabajo, el audio está bien pero podría ser mejor, con más graves y agudos, de todos modos no le cambié nada, lo dejé original porque es más que suficiente.
Iveco Daily o Mercedes Benz Sprinter para hacer un motorhome?
Ésto también me lo pregunté, incluso al principio quería una Sprinter pero la diferencia de precio es mucha, con lo que sale el furgón 0Km de la Sprinter compraba el Iveco y me sobraba la plata que gasté para armar el interior.

A la hora de reventa en foros dicen que es mejor la Sprinter pero es opinión dividida, lo mismo que la durabilidad o nobleza de los vehículos, ambos tienen excelente reputación y es cierto que a la hora de comprar repuestos, o hacer un service Iveco es más barato en mantenimiento, seguro e impuestos.
La IVECO en 2017 tenía control de velocidad de crucero y la Sprinter no, al menos en ésa época.
La Iveco tenía, comparando igual modelo techo bajo unos 38 cm más de largo y también tiene 14 caballos más de fuerza que suman cuando es necesario imprimir potencia y empuje.
En el resto de los puntos importantes antes mencionados que yo consideraba, ambas son similares y hay que reconocer que la trompa y el tablero es más lindo en lo estético el de la Sprinter.
La estrella en el volante es un gusto en la vida, ya tuve uno, pero ya aprendí a querer el logo de Iveco en el volante que en ésta versión está bien logrado en cromados y no calado como era la anterior.

La decisión final, más allá de lo económico porque podría haber llegado a las dos (en aquella época había un dólar más barato), se inclinó con la balanza hacia la Cubik porque la gente de BETA SA (agencia de Iveco en Córdoba) fué mucho más rápida, eficiente y flexible a la hora de cotizar y para que las empleadas y empleados me llamen para cerrar el negocio.
Por el contrario COL-CAR fue todo más complicado, sin quejas para con el vendedor que además es amigo y vecino, pero realmente desde la gerencia de la agencia lo hicieron todo bien para que la compre en la competencia.
Mi único gran reclamo contra BETA es que la unidad se entrega sin las alfombritas originales, las que te ofrecen y se venden por separado por un valor del 0.1% de la unidad
Me pregunto si realmente cambia la rentabilidad de la agencia la venta o cortesía de las alfombras?