A través de éstos mapas interactivos podrán encontrar todos los lugares que visitamos y que hemos documentado en nuestro blog de viajes. En la medida que agrego relatos al blog, voy llenando de globitos los mapas :-).
Para facilitarles la búsqueda, y ubicar mejor los destinos sobre el mapa, he dividido nuestros viajes en 3 mapas, Argentina, nuestro país natal, y el resto de las Américas. Ahora nos queda pendiente cruzar el Atlántico 🙂 (o el Pacífico).
Mapa para viajar por Argentina
Mapa de viajes por Sudamérica
Mapa de viajes por América del Norte
Si están planeando un viaje y quieren saber qué ver o visitar, pueden hacernos llegar sus consultas en los comentarios e intentaremos ayudarlos con algún consejo o sugerencia en la medida que tengamos la información actualizada. Estamos en contacto.
Un saludo y gracias por visitar nuestro blog, CheToba y familia.
71 Comentarios
hola, muy bueno todo me encanta leer este blog y me ayudo muchísimo, mi consulta es si tenes algo de info para puerto montt en chile, muchas gracias
Nada che, no hemos ido tan al sur del lado chileno, lo estamos dejando para más adelante, por ahora quiero cambiar de hemisferio ya sea pa´l norte o para cualquier costado. Todo lo que pueda alcanzar por tierra queda para una próxima motorhome. No tengo plata y cada vez menos años así que tengo que tirar la caña lejos ahora porque después es más complicado. Abrazo
Hola amigo Chetoba, me encuentro en las vísperas de un viaje a Ecuador con mi pareja y anoche vi la repetición del programa en TN.
Paramos en la casa de gente amiga pero queremos saber qué nos recomiendan para conocer en 15 días, siendo Quito y alrededores la zona dónde nos alojaremos.
Tenemos 22 años y es el primer viaje juntos de, ojalá, miles mas.
Muchas gracias por su iniciativa.
Ezequiel.
Hola Ezequiel. Que lindo Ecuador y que lindo que los reciba gente local. Sin lugar a dudas ellos mejor que nadie para asesorarte que ver en los alrededores. Yo no he ido a la costa, no sé si te dará el tiempo ya que por Quito hay bastante para ver en 5 dias al menos, Lo bueno es que todo es cerca. BAÑOS DE AGUA SANTA no te lo podés perder, tengo artículos escritos en el blog sobre Baños y Puyo también que está cerca de Baños, ahi tenés los 15 dias. Abrazo, podés poner BAÑOS en el buscador y también PUYO
Amigo CheToba, recorri bastante el norte de nuestra argentina, ahora planeo un viaje hasta Ushuaia con mi señora y mi Ford Focus. Quisiera hacer una viaje hasta por lo menos centroamerica pero lo que siempre me preocupó es el tema del financiamiento de un viaje tan extenso. Cuales son las recomendaciones en este tema??
Un cordial saludo
Oscar
Paraná Entre Rios
Hola Oscar. Tengo en el blog un par de artículos con consejos, recomendaciones y nuestro caso. Creo que para cada uno hay alternativas diferentes, todos también viajamos de diferentes maneras o sabemos hacer diferentes cosas. Además depende el tiempo, si uno tiene 6 meses para viajar, aunque no me creas, se precisa más dinero que si viajás 2 años. Por qué? Simple, si podés ir en dos años vas parando y trabajando, inventándote de nuevo cada día, si estás apurado no se puede dar uno “el lujo de parar” y entonces sale más caro. Hay muchos viajeros que le dieron la vuelta al mundo y salieron con menos de u$s 500 en el bolsillo. Espero encuentres tus respuestas, hay varias cosas escritas en mi blog pero la respuesta está en ti. Abrazo y éxitos, ya me mandarás tus fotos llegando a México. Trato hecho?
que GRANDE ! … nosotros con mi esposa y mi hijo pequeno hemos viajado santiago de chile,volvimos a mendoza por la 40 hasta que en la rioja desviamos por derrumbe y continuamos a tucuman salta ,jujuy, y a chile por el norte calama, iquique, arica, pasamos a peru tacna , arequipa, ica, nazca, y destino final lima luego a la vuelta descanzamos en buenos aires y salimos al litoral hacia foz de iguazu ( brasil ) a ciudad del este ( paraguay ) ala vuelta descanzamos otra vez en buenos aires y salimos a uruguay por fray bentos hasta montevideo,,, como dirian en peru…… ASUUU !!!! y la verdad estou preparando el viaje a bolivia para completar la parte sur de sudamerica y mi idea es dar la vuelta primero a sud america empezar por buenos aires a cuidad del este comprar algo de repuestos y continuar todo brasil hasta venezuela , colombia , ecuador , pasar por lima y retornar a buenos aires los anteriores viajes lo hice un FORD FIESTA MAX,,,,2006 LE MODIFIQUE BUTACAS DELANTERAS para el conductor y acompanante luego le puse cubiertas pirelli pero no se las aguanta ahora compre michellin a ese autito le hice mantenimiento permanente para que este listo para salir de nuevo !!! pero lo de ustedes es genial y creo como yo lo disfrutan a pleno ojala nos cruzemos en alguna ruta !!! saludos desde buenos aires de otros RUTEROS !!!
Y si es Ford aguanta!! ja ja ja, sólo lo cambiaría por un Jeep por una cuestión de identificación personal o un LandRover sólo por lo que dicen que aguantan pero yo por la Gauchita me saco el sombrero de su nobleza, el único trabajo que me dá es bajar la ventanilla a mano porque no tiene levantavidrios eléctricos ja ja ja ja. Che, muy buena ruta, para nosotros como ves en el mapa PARAGUAY y BOLIVIA son un pendiente, partes de URUGUAY TAMBIEN. A Paraguay sólo fui de chico a Asunción, a Bolivia ya lo cruzamos pero hace mucho, no tenía el blog así que ni fotos sacaba, tendré que volver, idem Uruguay, está muy caro, pero quiero ir éste año, Paraguay tal vez el próximo. Ya nos contarás. Saludos, buenas rutas
Hola:
Genial tu Blog. Voy a emprender por primera vez un viaje que quise toda mi vida. Soy “grande” ya y, recién, estoy saliendo del país pero, no importa porque serán experiencias nuevas que me marcarán de alguna u otra forma y, sobre todo, serán mis experiencias.
Voy a recorrer tu blog buscando consejos. Sobre todo, para Perú que tiene muchas cosas que visitar y yo poco tiempo.
Saludos y gracias por hacer público todo esto 🙂
Hola Viajera del Olvido, no respondí a tu comentario? Hubiera jurado que si, o lo soñé porque ya lo tengo leído. NUNCA SE ES GRANDE para empezar a viajar, al contrario, los viajes se hacen más interesantes porque TENEMOS más información que los que andan tras sus primeros pasos y podemos relacionar y sacar conclusiones. Somos muy pequeños en éste mundo así que Grandes son los aviones !! 🙂 BUenas rutas y a vivir las experiencias!! que de seguro van a superar tus expectativas, viajar no es descubrir lugares, es descubrirse a uno mismo.
Bello comentario!
Hola locura estoy planeando un viaje desde los Ángeles a Córdoba villa dolores en una casa rodante que consejo me podes dar seguro salgo en septiembre del 2015 gracias mi nombre es gonzalo
Hola Gonzalo. Mi consejo es que si ya tenés el plan entonces lo pongas en marcha, el resto se resuelve en el camino. Me alegra saber que aún hay muchos cazadores de sueños por ahi!!. Abrazo, buenas rutas, ya nos contarás tu historia 🙂
Mi novia y yo estamos planeando viajar por toda Sudamérica, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina hasta Tierra de Fuego y volviendo luego por Chile. Estamos pensando en hacer el viaje en moto. Creen que sea fiable?
Hola Alejandro, no entendí bien tu consulta pero si, ES TOTALMENTE FACTIBLE el viaje, muchos lo han realizado. Buenas rutas. Yo no tengo mucha info de rutas en Bolivia y Paraguay, debo recorrer aún ésos caminos. Abrazo
Gracias, por la info, me tranquilizo un poco, sabes si los sábados o domingos se puede conseguir el soat fronterizo en Ecuador?
La verdad no lo sé, pero supongo que si ya que la oficina está en la misma frontera. Me gustaría si te recuerdas al volver de rectificar o ratificar ésta información que es valiosa para otros lectores. Un abrazo, buen viaje
Me encanto tu comentario, ojalá lo hubiera leído antes, somos una pareja de colombianos que vivimos en argentina que emprendimos nuestro viaje desde buenos aires hasta Colombia, hoy estamos en lima, y pronto estaremos pasando la frontera a Ecuador, sufrimos un poco en la frontera de Chile con peru, pero es por que voy con mi bebe de 3 meses argentino, y con un montón de equipaje, y como saben en peru te hacen bajar todo completamente todo del auto y luego organizar nuevamente para cruzar, así que esperemos que en el cruce de Ecuador no sea de esa manera y poder seguir disfrutando de este hermoso viaje
Hola Eduardo, que pena lo que nos comentás, A nosotros no nos revisaron casi nada al entrar a Perú por Tacna, muy poco y siempre de manera amable. En Ecuador nada de nada, ni tuvimos que abrir una ventanilla, sólo pasaportes en la aduana. Espero que les salga todo bien. Disfruten del viaje. Saludos
Buenas, con mi novio estamos planeando emprender un viaje que empieza por el sur. Somos de bs as. Y la idea es como primer destino el sur, parando de camino en algunas provincias ya que al momento solo uno de nosotros maneja. Estamos analizando la compra del auto y entre ellos esta un dazia mod 93 en muy buena estado y pocos kilometros. Mas alla de este en particular, queria consultarles si tienen alguna opinion sobre “que autos si y que autos no” para un viaje as
Estefanía, todo auto te lleva, algunos más rápido o más lentos, más cómodos o incómodos, con más visitas a talleres o menos, no pasa por el auto, los autos llegan todos, los conductores no siempre, hay gente que fue hasta Alaska en un Fiat 600 y muchos tienen grandes camionetas 4×4 y nunca salieron del país manejando. Se entiende? El único consejo es siempre ver que del auto que se compre haya repuestos en cualquier lado, y sinó los más comunes hay que llevarlos con uno, aunque éso no garantiza nada tampoco. Suerte